¿QUÉ LEEMOS?

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Helmut Lent
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 729
Registrado: Mié Jun 09, 2010 8:06 pm

¿Qué leemos?

Mensaje por Helmut Lent » Mar Jun 05, 2012 9:53 pm

¡Hola a todos!

Hace poco comencé a leer "Yo, Comandante de Auschwitz", escrito por el mismo, Rudolf Höss.

Imagen

Hasta ahora la lectura es rápida y fácil de comprender, ya que está relatada por el mismo Höss, contada casi como una historia.
Pero hay cosas que uno no puede pasar por alto, sobre todo aquellos momentos que Höss no desperdicia para tratar, digamos, de disminuir su culpa. Por ejemplo (y voy a citar parte de la introducción escrita por Primo Levi): [...] "ni siquiera en las últimas páginas, que adquieren el tono de un testamento espiritual, Höss consigue mitigar el horror de cuanto ha cometido y sincerarse: 'ahora comprendo que el exterminio de judíos fue un error, un error total' (nótese, no 'un crimen'). 'De nada sirvió a la causa antisemita; por el contrario, permitió al judaísmo acercarse a su objetivo final'. Poco después afirma que se 'estremece' cuando oye hablar 'de las espantosas torturas aplicadas a los prisioneros de Auschwitz y otros campos': si pensamos que quien escribe esto ya sabe que morirá en la horca, quedamos atónitos ante su obstinación en mentir hasta el último aliento". [...]

Saludos,
Elías.

Avatar de Usuario
B.E.R
Miembro
Miembro
Mensajes: 57
Registrado: Mar Oct 25, 2011 1:20 am

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por B.E.R » Mié Jun 06, 2012 6:43 am

The second world war de Winston Churchill
"Si quieres hacerte una idea de cómo será el futuro, imagina una bota aplastando un rostro humano incesantemente."
V-3

carfergon
Usuario
Usuario
Mensajes: 2
Registrado: Sab Abr 04, 2009 4:08 pm

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por carfergon » Sab Jun 09, 2012 6:04 pm

Hola a todos.

Acabo te terminar Hitler's Panzers East, de Stolfi; el libro está escrito en 1991 y tiene varias nociones muy interesantes sobre la operación Barbarroja (plantea, en su momento, que el 'turning point' de toda la guerra se encuentra en dicha Operación y no en Stalingrado, Kursk, y demás batallas ulteriores; plantea, además, que Hoepner y Manstein se 'durmieron' tras tomar los puentes sobre el Dvina en Dvinsk el 26 de junio de 1941, tras lo cual no avanzaron sobre Leningrado porque no había órdenes para ello) . Imperdible su lectura para cualquiera que estudie el frente oriental.

Ahora estoy con Germany and the Second World War, volume iv, The Attack on the Soviet Union; la mía es la traducción al inglés hecha en Oxford de 'Das Deutsche Reich und der Zweite Weltkrieg', conocida como la historia oficial alemana de la guerra, aunque Manfred Messerschmidt, en la introducción, dice que no es del todo "oficial". Veremos qué ofrecen estos, por cierto, destacados historiadores alemanes. Hasta el momento interesante pero conocido.

Otro libro interesante, aunque 'viejito', que terminé hace poquito es 'Codeword Barbarossa' de Barton Whaley. Escrito en 1973, el hombre describe con cierto detalle las 84 alertas sobre la Operación Barbarroja que existieron para los Soviéticos antes del inicio, analizando el tema de la sorpresa estratégica de forma muy interesante. Por cierto, deja entrever el tema de Ultra con mucha claridad, tema del que no podría haber tenido conocimiento en dichos años (¿o sí?).

Saludos cordiales a todos.

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Antonio Machado » Sab Jun 09, 2012 11:53 pm

Hola Carfergon:

Interesantes las tres obras que mencionas, gracias por compartir.

En relación a "Germany and the Second World War", luego de leer tu nota he buscado esa obra en amazon y los precios son altos, entre $ 100.00 y $ 300.00 cada volumen! de cuántos tomos consta la obra completa ?

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado.
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

abril
Miembro
Miembro
Mensajes: 331
Registrado: Sab Sep 03, 2011 12:41 am
Ubicación: Argentina

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por abril » Dom Jun 10, 2012 3:58 am

Hola!
Me parece que este libro no lo comente porque me dio un poco de vergüenza decirlo,pero he leído "yo comandante de auschwitz"
Es muy duro el libro, pero vale la leer como se manejaba todo en el campo.

Hace unos dias, lei una novela por ahi la conozcan "El niño con piyamas a rayas", no es malo pero para mi gusto se parecía a un libro para niños.

Abril
Mira hacia arriba, el águila te acompaña,
Mira a un costado, que tus compañeros te siguen,
Pero no hacia atrás, que la muerte te persigue...

Imagen

abril
Miembro
Miembro
Mensajes: 331
Registrado: Sab Sep 03, 2011 12:41 am
Ubicación: Argentina

Re: ¿Qué leemos?

Mensaje por abril » Dom Jun 10, 2012 4:00 am

Helmut Lent escribió:¡Hola a todos!

Hace poco comencé a leer "Yo, Comandante de Auschwitz", escrito por el mismo, Rudolf Höss.

Imagen

Hasta ahora la lectura es rápida y fácil de comprender, ya que está relatada por el mismo Höss, contada casi como una historia.
Pero hay cosas que uno no puede pasar por alto, sobre todo aquellos momentos que Höss no desperdicia para tratar, digamos, de disminuir su culpa. Por ejemplo (y voy a citar parte de la introducción escrita por Primo Levi): [...] "ni siquiera en las últimas páginas, que adquieren el tono de un testamento espiritual, Höss consigue mitigar el horror de cuanto ha cometido y sincerarse: 'ahora comprendo que el exterminio de judíos fue un error, un error total' (nótese, no 'un crimen'). 'De nada sirvió a la causa antisemita; por el contrario, permitió al judaísmo acercarse a su objetivo final'. Poco después afirma que se 'estremece' cuando oye hablar 'de las espantosas torturas aplicadas a los prisioneros de Auschwitz y otros campos': si pensamos que quien escribe esto ya sabe que morirá en la horca, quedamos atónitos ante su obstinación en mentir hasta el último aliento". [...]

Saludos,
Elías.
Uyy perdoname compañero, no lei tu comentario, yo tambien publique el mismo libro. :P
Mira hacia arriba, el águila te acompaña,
Mira a un costado, que tus compañeros te siguen,
Pero no hacia atrás, que la muerte te persigue...

Imagen

Avatar de Usuario
danigarxia
Miembro
Miembro
Mensajes: 435
Registrado: Mar Feb 07, 2012 1:26 am
Ubicación: Medellin, Colombia

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por danigarxia » Lun Jun 11, 2012 10:01 am

PatricioDelfosse escribió:Estoy termianndo "Desde aquella oscuridad" de Gitta Sereny y no me defraudó en absoluto. Imprescindible para conocer la historia de Treblinka y su comandante.
Al igual que en su libro sobre Albert Speer, esta periodista demuestra tener unas dotes para sacar infomacion del entrevistado realmente envidiables. Parece ser bastante objetiva en sus comentarios, a pesar de dejar clara su posicion frente al holocausto y el régimen nazi en general.

Al margen, en mi país (Argentina) acaba de comenzar la Feria del Libro, y como siempre aprovechando los descuentos cada año me proveo de material para algunos meses de lectura. Ya les comentaré que me parecen estos libros, y si alguien leyó alguno agradeceré comentarios (sobre los de Himmler y Goebbels ya leí los post):

Imagen
Excelente Colección PatricioDelfosse,
Historia de la ciencia,Desde el año pasado quise tener ese libro pero no me alcanzan los fondos jaja
Si no es molestia alguna vez que te lo leas me envías un pm sobre que te pareció el libro?
"La Acción mas lucrativa para Banqueros Internacionales, Es la Guerra"

PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por PatricioDelfosse » Lun Jun 11, 2012 2:38 pm

danigarxia escribió:
PatricioDelfosse escribió:Estoy termianndo "Desde aquella oscuridad" de Gitta Sereny y no me defraudó en absoluto. Imprescindible para conocer la historia de Treblinka y su comandante.
Al igual que en su libro sobre Albert Speer, esta periodista demuestra tener unas dotes para sacar infomacion del entrevistado realmente envidiables. Parece ser bastante objetiva en sus comentarios, a pesar de dejar clara su posicion frente al holocausto y el régimen nazi en general.

Al margen, en mi país (Argentina) acaba de comenzar la Feria del Libro, y como siempre aprovechando los descuentos cada año me proveo de material para algunos meses de lectura. Ya les comentaré que me parecen estos libros, y si alguien leyó alguno agradeceré comentarios (sobre los de Himmler y Goebbels ya leí los post):

Imagen
Excelente Colección PatricioDelfosse,
Historia de la ciencia,Desde el año pasado quise tener ese libro pero no me alcanzan los fondos jaja
Si no es molestia alguna vez que te lo leas me envías un pm sobre que te pareció el libro?
En particular de éste grupo de libris ya leí "Guerra" y estoy a la mitad de "Camaradas e "Historia de la ciencia". Te paso por MP mis comentarios sobre éste último ya que escapan al tema del foro.
Pato

Avatar de Usuario
danigarxia
Miembro
Miembro
Mensajes: 435
Registrado: Mar Feb 07, 2012 1:26 am
Ubicación: Medellin, Colombia

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por danigarxia » Mar Jun 12, 2012 11:49 pm

Por mi parte, me estoy leyendo el fantástico libro Cien años de soledad, de Gabriel García Marquez, El asesinato de Roger Ackroyd de Agatha Christie, (estos dos últimos son dos de los 100 mejores libros del siglo XX )
También hace poco compre por Internet el Viking Panzers y voy a terminar de leer Fatherland una novela policíaca de Ciencia Ficción que en un mundo alterno donde El Tercer Reich Ganó la Guerra.
Los Recomiendo.
"La Acción mas lucrativa para Banqueros Internacionales, Es la Guerra"

carfergon
Usuario
Usuario
Mensajes: 2
Registrado: Sab Abr 04, 2009 4:08 pm

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por carfergon » Vie Jun 15, 2012 12:59 am

Estimado Antonio Machado:
La obra 'Germany and the Second World War' es traducción directa al inglés de la respectiva
obra 'Das Deutsche Reich und der zweite Weltkrieg', la 'historia oficial' alemana sobre la Segunda Guerra Mundial, que consta de 10 volumenes en total. Desconozco si ya todos están traducidos por Oxford al inglés. Yo sólo compré el IV que, como es tan voluminoso, viene dividido en dos tomos (IV-1 y IV-2) y lleva por título The Attack on the Soviet Union; al recibirlo noté que faltaba el apéndice de excelentes mapas que tiene la edición en alemán, y pude conseguir por Abebooks en una librería alemana de usados dicho apéndice solamente en alemán (los mapas son excelentes, ya voy a subir alguna foto cuando este en mi casa).
En cuanto al contenido, es muy ameno y actual, aunque no deja de tener un sesgo bien alemán. El material que revisan es fundamentalmente alemán también.

Un saludo cordial
Carlos

PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por PatricioDelfosse » Vie Jun 15, 2012 1:24 am

Ayer empecé "La retirada" de Michael Jones (Ed. Critica) y ya llevo leídas 150 páginas. La única palabra que se me ocurre es EXCELENTE. Básicamente describe las operaciones justo antes del inicio de la Operacion Tifon hasta la derrota alemana en las puertas de Moscú y la subsiguiente retirada (mas o menos desde Spetiembre 1941 hasta Abril 1942). Mezcla testimonios de soldados con descripciónes de las operaciones militares.
Como dije, un excelente libro que atrapa como una novela.
Pato

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por David L » Vie Jun 15, 2012 9:11 am

Acabé Verdun,de Georges Blond un libro muy entretenido y ameno sobre la carnicería en Verdun, tal vez un poco novelado para mi gusto, pero no por ello trepidante. Ahora estoy con otro clásico de la Primera Guerra Mundial que bien puede servir para hacernos una idea de la complicada y variada sociedad de la Europa del Este, además puede también ayudarnos a comprender cómo se desarrolló la política y la guerra posteriormente durante el período de entreguerras y en la propia Segunda Guerra Mundial. El autor fue un periodista de Nueva York que recorrió los escenarios del frente oriental durante 1915:

La Guerra en Europa Oriental, John Reed, Txalaparta, 2005

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Fuente imagen: http://www.casadellibro.com/libro-la-gu ... 72/1069103
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
CRISTINA42
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 834
Registrado: Dom Dic 02, 2007 8:46 pm

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por CRISTINA42 » Dom Jun 17, 2012 10:00 pm

pero recomendais las memorias de Hoes o no? siempre he tenido duda de leerlo...

Yo quiero pillar, cuando baje el precio "SE DESATARON TODOS LOS INFIERNOS: HISTORIA DE LA SEGUNDA GUERRA M UNDIAL de
MAX HASTINGS. Lo habéis leido?
No se puede ganar una guerra como tampoco se puede ganar un terremoto

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por David L » Lun Jun 18, 2012 9:19 am

CRISTINA42 escribió:pero recomendais las memorias de Hoes o no? siempre he tenido duda de leerlo...

Yo quiero pillar, cuando baje el precio "SE DESATARON TODOS LOS INFIERNOS: HISTORIA DE LA SEGUNDA GUERRA M UNDIAL de
MAX HASTINGS. Lo habéis leido?

Sin duda Cristina, Rudolf Höss fue el comandante de Auschwitz desde 1940 a 1943 así que creo que tenía mucho que contar sobre lo que allí sucedió. Además esta autobiografía resulta también interesante para conocer los entresijos de las relaciones entre los jerarcas nazis encargados de llevar a cabo la Solucion Final. Es apasionnate descubrir lo que Rudolf Höss pensaba de hombres como Eichmann, De Muller o de Pohl y del propio Himmler. Para mí fue una lectura magnífica.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por David L » Lun Jun 18, 2012 9:25 am

Ando ahora metido de lleno con un poco de filosofía política relacionado con una ideología política que tanto influyó en el devenir del mundo y directamente en la IIGM:

Naissance de l'ideologie fasciste, de Zeev Sternhell, Mario Sznajder, Maia Asheri, editorial folio histoire,Saint-Armand, 1994.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Fuente imagen: http://www.amazon.fr/ref=gno_logo
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST