¿Qué opinais?

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Responder
eduardo2
Usuario
Usuario
Mensajes: 11
Registrado: Jue Sep 07, 2006 9:02 pm

¿Qué opinais?

Mensaje por eduardo2 » Vie Sep 15, 2006 7:13 pm

Hola a todos:
Soy nuevo por aquí y, a lo mejor, tenía que haberme presentado en la pagina que teneis dedicada a los nuevos usuarios. Bueno como os quiero preguntar una cosa, aprovecho y os saludo desde este sitio.
Me he leído los dos volumenes de las memorias de Winston Churchill y ahora que tengo un poco de visión de conjunto no se si seguir leyendo obras concretas para ir bajando el nivel de detalle o buscar alguna obra general, tipo enciclopedia pero con más profundidad de detalle. No se siquiera si hay obras enciclopedicas actuales porque por lo poco que he podido mirar en este foro me ha parecido que os referís casi siempre a obras descatalogadas. ¿Hay alguna enciclopedia actual recomendable?
Dentro de las obras generales ¿me merece la pena, por ejemplo, leer "la guerra que había que ganar" de Murray? o ¿tiene parecido contenido a la de Churchill?
Otra cosa: he visto en alguna critica, no de este foro, que "la batalla de Creta" de Beevor es muy mala ¿creeis que es así?
Gracias por vuestras opiniones. Os dejo un link que, aunque supongo que será superconocido, pues ahí lo teneis por si alguien se lo ha perdido. A mi me gusta mucho:
http://www.ibiblio.org/hyperwar/

tuerka
Miembro
Miembro
Mensajes: 126
Registrado: Sab Ene 21, 2006 4:45 am

Mensaje por tuerka » Vie Sep 15, 2006 9:03 pm

Respecto al libro de Creta de Beevor yo personalmente no te lo recomiendo. Es libro confuso, espeso y nada concreto. Tiene muchos saltos en el tiempo y se anda mucho por las ramas con anecdotas y pesonajes. A mi me costo muchisimo acabarlo, y en mi opinion es de lo peor de Beevor y de los peores ensayos que leido.

Otra cosa ya muy diferente es el libro "La guerra que habia que ganar", libro imprescindible para todos aquellos interesados en la Segunda Guerra Mundial.

Yo lo he terminado hace unos dias y he disfrutado como un chino. No tiene nada que ver con el libro de memorias de Churchill. El libro de Murray es una cronica pero acompañado con analisis y conclusiones y abarca todo el espectro del conflicto desde el 39 hasta el 45.

Otra cronica muy buena y de gran prestigio (aunque yo no lo he leido) es "Cronica de la Segunda Guerra Mundial" de Lidell Hart.

Yo te recomendaria que leyeses alguno de estos dos libros, despues si quieres ya podrias pasar a cosas mas concretas.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Audie Murphy
Moderador
Moderador
Mensajes: 3892
Registrado: Dom Oct 09, 2005 7:38 am

Mensaje por Audie Murphy » Sab Sep 16, 2006 1:10 am

tuerka escribió:Respecto al libro de Creta de Beevor yo personalmente no te lo recomiendo. Es libro confuso, espeso y nada concreto. Tiene muchos saltos en el tiempo y se anda mucho por las ramas con anecdotas y pesonajes. A mi me costo muchisimo acabarlo, y en mi opinion es de lo peor de Beevor y de los peores ensayos que leido.

Otra cosa ya muy diferente es el libro "La guerra que habia que ganar", libro imprescindible para todos aquellos interesados en la Segunda Guerra Mundial.


Otra cronica muy buena y de gran prestigio (aunque yo no lo he leido) es "Cronica de la Segunda Guerra Mundial" de Lidell Hart.


coincido plenamente en todo, además creo que esas memorias de Churchill en España se han editado (al menos en las ediciones actuales) recortadas porque son más de 2 libros
Liddell Hart es un historiador de renombre que desconozco por qué no sale con más frecuencia su nombre en este foro

tuerka
Miembro
Miembro
Mensajes: 126
Registrado: Sab Ene 21, 2006 4:45 am

Mensaje por tuerka » Sab Sep 16, 2006 2:23 am

Lidell Hart siempre ha tenido muchos detractores, tal vez por sus "firteos" con en generalato aleman despues de la guerra.

Yo personalmente tengo varios libros suyos y lo encuentro un historiador dentro de lo que hay bastante riguroso.

De Lidell Hart por si alguien no lo ha leido yo recomendaria "Al otro lado de la Colina", imprescindible.

Es un ensayo que trata sobre el Alto Estado mayor Aleman y Lidell Hart incluye alguna entrevista hecha alguno de los generales improtantes de aquel conflicto.

alarico
Miembro
Miembro
Mensajes: 61
Registrado: Dom Oct 16, 2005 11:05 pm

Mensaje por alarico » Sab Sep 16, 2006 2:57 am

Las memorias de Churchill ocupan más de diez volúmenes en su edición original.No conozco recientes ediciones aquí en España pero deben ser obras condensadas me imagino.Ganó el nobel de literatura por esta obra si no recuerdo mal.La verdad es que son soberbias y uno tiene una visión bastante completa de la guerra al leerlas con la ventaja de que Churchill además de buen escritor ofrece un relato de primera mano de muchos de los acontecimientos del conflicto al ser uno de los principales protagonistas de la guerra.
En cuanto a Beevor a mí personalmente no me gusta demasiado.Quizás su mejor obra sea Stalingrado y por la cual se dió a conocer y alcanzó bastante renombre.El libro sobre la caida de Berlín me parece bastante mediocre, un calco del de Cornelius Ryan pero que se queda bastante atrás.Tiene pasajes realmente soporíferos y sobre todo no aporta absolutamente nada nuevo como si de las violaciones en masa no se hubiera escrito ya cuarenta años atrás.Sus demás libros siguen el mismo patrón.
Lidell Hart es un historiador de la vieja escuela, muy riguroso y academicista pero al que le falta cierta vitalidad a la hora de exponer los echos y más profundidad de análisis.Su libro sobre la segunda guerra mundial es bastante superficial aunque muy honesto, eso sí.
De esta epoca hay varios autores interesantes como Chester Wilmott, William Shirer, John Toland o el clásico Cornelius Ryan y por supuesto el soberbio "La guerra que habia que ganar" de lectura obligada.
Hacer recomendaciones es difícil sobre esta temática ya que la bibliografia disponible es sencillamente descomunal y si nos salimos de lo genérico para bucear en aspectos más concretos del conflicto necesitariamos varias vidas para poder abarcarla toda.
" En la guerra un gran desastre señala siempre a un gran culpable "

Napoleón Bonaparte

Avatar de Usuario
fangio
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2340
Registrado: Sab Jun 18, 2005 1:33 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por fangio » Dom Sep 17, 2006 3:21 am

Con respecto al libro de Beevor sobre Creta: no creo para nada que sea muy mala.
Como comenté en otro subforo, salvo algún que otro error no me pareció malo el libro. Lo que pasa es si uno lo lee por primera vez sin haber leído nunca algo sobre la invasión a la isla, puede resultar complicado de entender y hasta aburrido. Quizás lo aconsejable sea leer algunos artículos que hay por Internet sobre Creta, incluso en este mismo foro se habla del tema:

http://wwwsegundaguerr.superforos.com/v ... .php?t=628

Lo que quiero decir es que sería conveniente ir de lo general a lo más específico. En este caso, me parece que Beevor sería lo específico o más detallado.

En cuanto a Liddell Hart, también se ha hablado sobre él en este foro, en un artículo iniciado por José Luis:

http://wwwsegundaguerr.superforos.com/v ... php?t=1977

Saludos,

FANGIO

tuerka
Miembro
Miembro
Mensajes: 126
Registrado: Sab Ene 21, 2006 4:45 am

Mensaje por tuerka » Dom Sep 17, 2006 4:27 am

fangio escribió:Con respecto al libro de Beevor sobre Creta: no creo para nada que sea muy mala.
Como comenté en otro subforo, salvo algún que otro error no me pareció malo el libro. Lo que pasa es si uno lo lee por primera vez sin haber leído nunca algo sobre la invasión a la isla, puede resultar complicado de entender y hasta aburrido. Quizás lo aconsejable sea leer algunos artículos que hay por Internet sobre Creta, incluso en este mismo foro se habla del tema:

http://wwwsegundaguerr.superforos.com/v ... .php?t=628

Lo que quiero decir es que sería conveniente ir de lo general a lo más específico. En este caso, me parece que Beevor sería lo específico o más detallado.

En cuanto a Liddell Hart, también se ha hablado sobre él en este foro, en un artículo iniciado por José Luis:

http://wwwsegundaguerr.superforos.com/v ... php?t=1977

Saludos,

FANGIO
Mi problema con el libro de Creta no fue que no lo comprendiera o que la historia no me interesara, todo lo contrario.

He leido libros mucho mas densos y ricos en informacion que el "librito" de Creta, ese no es problema de este libro..

Sencillamente, me resulto un peñazo. Tal vez fue la narrativa que utiliza Beevor en este libro o los saltos en el tiempo o flasbacks que hay en el libro que hacia que perdiera el hilo y el interes por la historia.

Y cuidado que no se me mal intreprete a mi Beevor me gusta. He leido el de Stalingrado y Berlin la caida y me encantaron.

Germánico
Miembro
Miembro
Mensajes: 165
Registrado: Sab Jun 18, 2005 4:45 am
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
Contactar:

Mensaje por Germánico » Sab Sep 23, 2006 4:13 am

A mí el de Creta más que malo (que no lo es) me resultó decepcionante. Pero, claro, es que lo leí después de los de Berlín y Stalingrado. Hay que tener en cuenta que fue, creo, su primer libro.

Saludos.
Sine lumine pereo

Avatar de Usuario
cortxero
Miembro
Miembro
Mensajes: 68
Registrado: Mar Ago 15, 2006 12:17 am
Ubicación: Cadiz

Mensaje por cortxero » Sab Sep 23, 2006 4:16 am

Se m estan quitando las ganas de comprarme el libro de Creta de Beevor, ya que laas duras criticas que haceis sobre el hace que me eche atras

Pero aun asi gracias por las recomendaciones Germanico y todos los demas que habeis opinado de esto
"Luchar por la libertad de Europa es lo mas bonito que a echo el ser humano en toda la historia"

Germánico
Miembro
Miembro
Mensajes: 165
Registrado: Sab Jun 18, 2005 4:45 am
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
Contactar:

Mensaje por Germánico » Sab Sep 23, 2006 4:20 am

De nada, hombre. De todas formas, creo que ya está en bolsillo, o sea, baratito. No está de más tenerlo en tu biblioteca.

Saludos.
Sine lumine pereo

Erwin Rommel
Expulsado
Mensajes: 202
Registrado: Mié Jul 05, 2006 9:32 pm

Mensaje por Erwin Rommel » Sab Sep 23, 2006 5:34 am

Adios
Última edición por Erwin Rommel el Jue Abr 19, 2007 10:19 am, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Mensaje por David L » Sab Sep 23, 2006 11:58 am

El de Creta de Beevor lo tuve en la mano en edcición de bolsillo este verano y no me decidí a comprarlo, las críticas en el foro me ha echado para atrás, pero ahora que hablamos de obras generales sobre la II GM, estas vacaciones he disfrutado con la lectura de la obra escrita por H.G Dahms en una edición de bolsillo publicada por Bruguera en 1966. Me ha gustado principalmente porque me ha dado la sensación de que tiene un cierto tufillo en defensa de muchas de las acciones bélicas de los alemanes. A ver, no se me interprete mal, me quiero referir a que resalta las virtudes de la Wermacht diferenciandolas muy claramente de la dirección nacionalsocialista encarnada en la figura de Hitler.

Imagen

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Erwin Rommel
Expulsado
Mensajes: 202
Registrado: Mié Jul 05, 2006 9:32 pm

Mensaje por Erwin Rommel » Sab Sep 23, 2006 5:43 pm

Adios
Última edición por Erwin Rommel el Jue Abr 19, 2007 10:18 am, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
cortxero
Miembro
Miembro
Mensajes: 68
Registrado: Mar Ago 15, 2006 12:17 am
Ubicación: Cadiz

Mensaje por cortxero » Sab Sep 23, 2006 8:53 pm

Eso es Erwin Rommel, a mi me encanta el ejercito aleman de la segunda guerra mundial

Psd: Gracias por el consejo tuyo tambien sobre el libro de Creta 8)
"Luchar por la libertad de Europa es lo mas bonito que a echo el ser humano en toda la historia"

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST