Antony Beevor o Cornelius Ryan

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Erwin Rommel
Expulsado
Mensajes: 202
Registrado: Mié Jul 05, 2006 9:32 pm

Antony Beevor o Cornelius Ryan

Mensaje por Erwin Rommel » Mié Sep 13, 2006 11:23 pm

queridos camaradas, cual de estos dos escritores os parece mejor, mas fidedigno o ameno, o simplemente, cual os gusta mas y que libro destacariais de cada uno. Un saludo a todos.

Jesús Hernández
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 373
Registrado: Dom Abr 02, 2006 11:27 pm
Ubicación: Barcelona (España)
Contactar:

Mensaje por Jesús Hernández » Jue Sep 14, 2006 6:24 am

No se puede decir cuál es mejor, son diferentes.

Pero mi voto va para Cornelius Ryan:

Un puente lejano es su obra maestra, muy bueno, genial.
El día más largo no me entusiasmó tanto, pero es imprescindible.
La última batalla no está muy acertado, se pasa mucho rato hablando del reparto de Alemania, pero aún así es también muy bueno.

De Beevor quizás Stalingrado sea el que más me ha gustado.

Saludos!
ImagenImagen
"Leer mucho es contraproducente".
Mao Zedong (1893-1976)
http://es-la-guerra.blogspot.com

Avatar de Usuario
fangio
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2340
Registrado: Sab Jun 18, 2005 1:33 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por fangio » Jue Sep 14, 2006 1:03 pm

Concuerdo con Jesús en cuanto a Beevor. Su libro "Stalingrado" creo que es bastante bueno.

"Berlín: La Caída 1945", también de Beevor, aún no terminé de leerlo. Lo que llevo leído hasta ahora no me pareció ni bueno ni malo. Me parece que se excede un poco en detalles, por lo menos hasta ahora.

Otro de Beevor: "La Batalla de Creta". Me gustó la primera parte (aunque hay algun que otro pequeño error). La segunda parte donde habla de la resistencia en la isla ni la leí.

Saudos,

FANGIO

Avatar de Usuario
Audie Murphy
Moderador
Moderador
Mensajes: 3892
Registrado: Dom Oct 09, 2005 7:38 am

Mensaje por Audie Murphy » Jue Sep 14, 2006 6:57 pm

CORNELIUS RYAN 8) 8) 8)



su trabajo de investigación es sencillo impagable, todos esos pequeños detalles y anécdotas, la cantidad de historias singulares que cuenta...

la mayor parte de su obra no la encuentras en otros libros donde lo único que te cuentan son los órdenes de batalla y la normal avalancha de números + fechas + nombres de las tropas

no sé donde encontrarías por ejemplo de la historia del cuidador del zoo berlinés que intenta salvar de hambre a una cigüeña dándole de comer carne de caballo, pj

en cambio los libros de Beevor me parecen un ladrillo (sobre todo Stalingrado, que me pareció muy aburrido) o flojos (como el de Creta), para alguien que estuvo sirviendo en el ejército (un cuerpo acorazado si no recuerdo mal) le aconsejaría que amenizara la lectura o que no nos contara algo que podemos encontrar por internet,

encima me revienta que vaya por ahí contando en un documental que fue el primero en certificar aquellos relatos de mujeres violadas por soldados rusos cuando es algo que ya contó Cornelius, donde por ejemplo cita el caso de unas mujeres jóvenes comunistas que se escondían y salen de su escondite para saludar a sus "liberadores" con las consecuencias dolorosas para ellas mismas


los oficiales rusos entraban en las casas al grito de "volkstrum, volkstrum?", eran cordiales con la gente pero les advertían de que se fueran porque detrás de ellas venía la chusma soldadesca (de origen asiático la mayoría)
Última edición por Audie Murphy el Sab Sep 16, 2006 1:07 am, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Untergefreiter
Miembro
Miembro
Mensajes: 498
Registrado: Vie Jun 23, 2006 10:34 am
Ubicación: Bahía Blanca, Argentina

Mensaje por Untergefreiter » Jue Sep 14, 2006 11:28 pm

Los dos tienen lo suyo, no creo que valga la pena enfrentarlos. Cornelius Ryan es más ameno de leer, más narrativo, su prosa es más inmediata y vívida. La riqueza e impacto de los testimonios que recoge son su principal punto fuerte. Beevor en cambio escribe desde una perspectiva no tan "periodística", con mayor número y calidad de fuentes documentales a su disposición. Da una visión más global y redondeada de los acontecimientos, valorando el testimonio directo sin cerrarse en demasía, ni abstraerse en la minucia táctica.

Si tuviese que comparar a The Last Battle con otra obra afín, preferiría hacerlo con The Last 100 Days de Toland antes que con el Berlin de Beevor. Si la cosa es elegir uno, me quedo con los tres :)
Untergefreiter: Junior private. No such rank existed in the German forces – it referred to a civilian, of even lower status than a private.

"War is a profession by which a man cannot live honorably; an employment by which the soldier, if he would reap any profit, is obliged to be false, rapacious, and cruel."
Niccolo Machiavelli

Erwin Rommel
Expulsado
Mensajes: 202
Registrado: Mié Jul 05, 2006 9:32 pm

Mensaje por Erwin Rommel » Vie Sep 15, 2006 12:44 am

Y puestos a rizar el rizo, que os parece William Craig, La batalla por Stalingrado o La caida de Japon. A mi me parece bastante bueno

Avatar de Usuario
Audie Murphy
Moderador
Moderador
Mensajes: 3892
Registrado: Dom Oct 09, 2005 7:38 am

Mensaje por Audie Murphy » Vie Sep 15, 2006 2:54 am

Erwin Rommel escribió:Y puestos a rizar el rizo, que os parece William Craig, La batalla por Stalingrado

en plan Cornelius Ryan (testimonios + datos de la batalla) = notable alto para mi (encima lo hemos comprado por sólo 1,95€ gracias a RBA)



"La caida de Japón" no lo he leído y desconozco a su autor

Jesús Hernández
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 373
Registrado: Dom Abr 02, 2006 11:27 pm
Ubicación: Barcelona (España)
Contactar:

Mensaje por Jesús Hernández » Vie Sep 15, 2006 6:22 am

La caída del Japón es el libro DEFINITIVO sobre los últimos días de la guerra en el Pacífico. Simplemente eso.

Saludos!
ImagenImagen
"Leer mucho es contraproducente".
Mao Zedong (1893-1976)
http://es-la-guerra.blogspot.com

tuerka
Miembro
Miembro
Mensajes: 126
Registrado: Sab Ene 21, 2006 4:45 am

Mensaje por tuerka » Vie Sep 15, 2006 3:47 pm

Son distintos, Beevor es un historiador y sus libros son ensayos de historia, puros y duros. Claro, sino te gusta este tipo de libros densos y minuciosos sus libros acaban resultando un toston.

De Beevor me quedo con Berlin la caida y Stalingrado. El unico suyo que no me ha gustado y me acabo resultando un peñazo fue el de Creta.

Precisamente porque se iba mucho por las ramas contando la vida de infinidad de personajes insignifcantes y se olvidaba de narrar el desarrollo de la campaña, que era lo unico que a mi me interesaba de ese libro, la batalla de Creta no las peripecias del sargento "fulano".

Y Cornelyus Ryan su estilo es puramente periodistico, mucho menos profundo y a mi modo de ver sus libros aún siendo entretenidos tienen mucha menos informacion y sustancia.

Erwin Rommel
Expulsado
Mensajes: 202
Registrado: Mié Jul 05, 2006 9:32 pm

Mensaje por Erwin Rommel » Vie Sep 15, 2006 3:55 pm

Estimado Sr. Murphy, La caida de Japon, es tambien del W. Craig y es tremendamente bueno, intente conseguirlo. Un saludo

Jesús Hernández
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 373
Registrado: Dom Abr 02, 2006 11:27 pm
Ubicación: Barcelona (España)
Contactar:

Mensaje por Jesús Hernández » Vie Sep 15, 2006 5:28 pm

La caída del Japón me lo pillé hace un tiempo en iberlibro, pero ahora lo han reeditado. Lástima que vale una pasta (27,50 euros). Yo me esperaría a que alguna de las colecciones que han salido lo saque más barato.

http://www.casadellibro.com/fichas/fich ... A+DE+JAPON


Saludos
ImagenImagen
"Leer mucho es contraproducente".
Mao Zedong (1893-1976)
http://es-la-guerra.blogspot.com

Avatar de Usuario
cortxero
Miembro
Miembro
Mensajes: 68
Registrado: Mar Ago 15, 2006 12:17 am
Ubicación: Cadiz

Mensaje por cortxero » Sab Sep 16, 2006 3:03 am

Yo me decanto por Antony Beevor, para mi es el mejor, he disfrutado muchisimo con libros como Stalingrado, Berlin 1945: La caida, y el de la Guerra civil española que ioncluso he llegado a leer tres veces.

Aunque claro esta, que tampoco hay que despreciar a Cornelius Ryan con su gran "El dia mas largo", ni tampoco William Craig con su La batalla por Stalingrado, que fue libro de referencia de la pelicula Enemigo a las puertas
"Luchar por la libertad de Europa es lo mas bonito que a echo el ser humano en toda la historia"

Avatar de Usuario
Gunther Prien
Usuario
Usuario
Mensajes: 2
Registrado: Mar Sep 26, 2006 11:36 am

Mensaje por Gunther Prien » Vie Sep 29, 2006 11:14 am

Hola, de Ryan lei " un puente demasiado lejos, y de Beevor "Berlin la caida y Stalingrado, q fue el q mas me gusto.

JOSE ANTONIO AZURZA
Usuario
Usuario
Mensajes: 36
Registrado: Mié Sep 27, 2006 3:42 am

Mensaje por JOSE ANTONIO AZURZA » Sab Sep 30, 2006 2:56 am

beevoir,en ocasiones puede hacerse pesado.de todas maneras,el caudal de informacion belica que da,es realmente impresionante.

Avatar de Usuario
Salgento Arensivia
Miembro
Miembro
Mensajes: 326
Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:56 am

Mensaje por Salgento Arensivia » Sab Sep 30, 2006 6:16 am

Esto es como la vieja pregunta: ¿Beatles o Rolling? Yo me quedo con los dos (sin excluír a otros, claro)

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST