¿QUÉ LEEMOS?

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Avatar de Usuario
Almogavar
Miembro
Miembro
Mensajes: 180
Registrado: Sab Nov 17, 2007 10:06 pm
Ubicación: Catalunya

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Almogavar » Jue Ago 18, 2011 4:37 pm

Buenas tardes,

Pues yo terminé hace unos días, el de “NOSOTROS ESTUVIMOS EN EL FRENTE Memorias de un tanquista alemán” de Justus Wilhelm von Oechelhaeuser. Y estuvo entretenido en todo momento. Para una literatura de verano tranquila, no está nada mal.
ImagenImagen

Y siguiendo con libros editados en Argentina, ahora estoy terminado el de “DEL CÁUCASO A LENINGRADO” de Alberto Marini. Editado por Niseos, Buenos Aires 2006. Pues hace un par de años lo dejé sin terminar y lo tenía pendiente.

Saludos
''No por la fuerza, sino por la astucia''
Long Range Desert Group.

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Eriol » Jue Ago 18, 2011 5:49 pm

Hola!

Pues estoy liado ahora mismo con "El dia de la batalla" de Atkinson.El frente italiano me atrae casi mas que ninguno otro terrestre y este libro tiene buenas criticas....veremos.

Saludos
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
bixus
Miembro
Miembro
Mensajes: 198
Registrado: Mar Ago 10, 2010 4:14 pm

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por bixus » Vie Ago 19, 2011 10:26 pm

Ahora mismo estoy con el Diario de Ana Frank y he empezado con Auswitch, la Solución final, a ver que tal.

Saludos.

Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 10781
Registrado: Mié Jun 15, 2005 11:32 pm
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Kurt_Steiner » Sab Ago 20, 2011 7:11 pm

Yo estoy repasando otra vez Hitler and the Power of Aesthetics, de Frederic Spotts. Fascinante aproximación a un Hitler diferente del habitual y, sin embargo, no tanto.

Avatar de Usuario
Eckart
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 4624
Registrado: Sab Jun 11, 2005 9:07 pm
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Eckart » Dom Ago 21, 2011 10:41 pm

Kurt_Steiner escribió:Yo estoy repasando otra vez Hitler and the Power of Aesthetics, de Frederic Spotts. Fascinante aproximación a un Hitler diferente del habitual y, sin embargo, no tanto.
Tengo que leerlo pronto, por lo que veo es un buen trabajo. Gracias por la referencia, Kurt.

Saludos.
«El conocimiento es mejor que la ignorancia; la historia es mejor que el mito».
Ian Kershaw

Avatar de Usuario
Chuikov
Administrador
Administrador
Mensajes: 696
Registrado: Mié Jun 15, 2005 9:38 pm
Ubicación: Granada, ESPAÑA

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Chuikov » Mar Ago 23, 2011 10:05 am

Eckart escribió:
Kurt_Steiner escribió:Yo estoy repasando otra vez Hitler and the Power of Aesthetics, de Frederic Spotts. Fascinante aproximación a un Hitler diferente del habitual y, sin embargo, no tanto.
Tengo que leerlo pronto, por lo que veo es un buen trabajo. Gracias por la referencia, Kurt.

Saludos.
Hablando del rey de Roma, y en ESPAÑOL

http://www.diverdi.com/portal/detalle.aspx?id=45882" onclick="window.open(this.href);return false;

Ayer me topé con él en la FNAC, y lo compré.

Saludos
Carpe Diem

Avatar de Usuario
tatobb86
Miembro
Miembro
Mensajes: 154
Registrado: Dom Feb 20, 2011 1:44 pm
Ubicación: Bilbao

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por tatobb86 » Vie Ago 26, 2011 4:44 pm

Buenas!! Yo he terminado ahora "El desafio de las aguilas" de Alistair Maclean. Es una novela acerca de unos espias britanicos que tienen que infiltrarse en el schloss adler y luchar contra los Alpenkors. Es una lectura muy agradabale, con mucha accion y muy entretenida. Os la recomiendo!!
El éxito no es el final, el error no es fatal: es el coraje para continuar lo que cuenta (Winston Churchill)

Avatar de Usuario
James M. Gavin
Miembro
Miembro
Mensajes: 192
Registrado: Lun Dic 22, 2008 3:17 pm

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por James M. Gavin » Vie Ago 26, 2011 8:42 pm

Buenas tardes,

Comienzo la lectura de "La División Azul, Rusia, 1941-1944", de Jorge M. Reverte (RBA, 2011).

Un saludo.
"Facilis est descensus Averni" (Virgilio).
"No hay nada mejor para la autoestima que la supervivencia" (Martha Gellhorn).
"Vita enim mortuorum in memoria est positiva vivorum" (Cicerón, Filípicas).

Helmut Lent
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 729
Registrado: Mié Jun 09, 2010 8:06 pm

¿Qué leemos?

Mensaje por Helmut Lent » Sab Sep 10, 2011 12:39 am

¡Hola a todos!

Estoy leyendo "El Graf Spee en el Mar: de Kiel a Punta del Este. Las Aventuras del Famoso Acorazado Alemán y su Trágico fin en el Río de la Plata", escrito por Gerhard Harmuth y Georg Schwalbe, 3ra. edición. Son, aproximadamente, 220 páginas, me faltan alrededor de 80/90 para terminarlo. Básicamente relata la experiencia de ambos autores, que fueron tripulantes del acorazado. Hay partes, aunque cortas, en las que se hace un poco denso, pero hasta ahora está bastante interesante.

He aquí una imágen de la portada:
Imagen

Saludos cordiales,
Elías.

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Antonio Machado » Sab Sep 10, 2011 2:10 am

Gracias Helmut Lent !

Precisamente en estos días he estado pensando en adquirir un libro que hable sobre el Graf Spee, de tal forma que tu nota no pudo ser más oportuna. Hace un momento he buscado ese libro en http://www.amazon.com" onclick="window.open(this.href);return false; pero no está disponible, sin embargo ofrecen otros títulos alternativos, los cuales puedes ver en el siguiente link por si te interesa extenderte más sobre tan interesante episodio de la SGM:

http://www.amazon.com/s/ref=nb_sb_noss? ... +en+el+mar" onclick="window.open(this.href);return false;

He buscado el libro que estás leyendo en http://www.ebay.com" onclick="window.open(this.href);return false; con los mismos resultados negativos. Conoces algún website que lo ofrezca ?

Te anticipo agradecimientos, saludos cordiales desde Nueva York, Antonio Machado.
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Helmut Lent
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 729
Registrado: Mié Jun 09, 2010 8:06 pm

¿Qué leemos?

Mensaje por Helmut Lent » Sab Sep 10, 2011 3:19 am

Antonio Machado escribió:Gracias Helmut Lent !

Precisamente en estos días he estado pensando en adquirir un libro que hable sobre el Graf Spee, de tal forma que tu nota no pudo ser más oportuna. Hace un momento he buscado ese libro en http://www.amazon.com" onclick="window.open(this.href);return false; pero no está disponible, sin embargo ofrecen otros títulos alternativos, los cuales puedes ver en el siguiente link por si te interesa extenderte más sobre tan interesante episodio de la SGM:

http://www.amazon.com/s/ref=nb_sb_noss? ... +en+el+mar" onclick="window.open(this.href);return false;

He buscado el libro que estás leyendo en http://www.ebay.com" onclick="window.open(this.href);return false; con los mismos resultados negativos. Conoces algún website que lo ofrezca ?

Te anticipo agradecimientos, saludos cordiales desde Nueva York, Antonio Machado.
¡Hola Antonio!

El libro lo encontré de casualidad en una librería acá en Argentina. Nunca realizé una compra a un website del exterior, simplemente por falta de confianza, sea el website que sea. Por consiguiente, me veo limitado en lo que a selección de títulos sobre la Segunda Guerra Mundial se refiere, así que siempre aprovecho oportunidades como esta.
Estoy seguro que hay libros que se meten más en este tema que el que estoy leyendo yo, ya que este es el relato de la experiencia de dos tripulantes, con algunas fotos y algun otro dato (por ejemplo: dibujo que muestra los impactos recibidos) y nada más.

:arrow: Hay un tema abierto en este foro sobre el acorazado en cuestión:
viewtopic.php?f=24&t=5552" onclick="window.open(this.href);return false;
:arrow: Y en esta página de ese tema encontrarás las fuentes, estoy seguro que te van a servir, pero el tema ya en sí es una joya:
viewtopic.php?f=24&t=5552&start=60" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos cordiales,
Elías.

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Antonio Machado » Sab Sep 10, 2011 3:28 pm

Gracias Elías !

Amigos que han visitado tu hermoso país me dicen que Argentina es un verdadero paraíso para los amantes de la lectura, particularmente muchas obras que tratan la SGM.

Exploraré despacio los links que amablemente has compartido.

Un breve paréntesis para no salirnos del tema: acá en Nueva York existe la librería de usados más grande del mundo, se llama "Strand" y la anuncian como "18 millas de libros usados", te digo que pasar una tarde recorriendo sus pasillos trae a la mente la frase de Jorge Luis Borges "Una buena librería es lo que más se acerca a mi concepto de Paraíso".

Cuando hayas terminado de leer el libro sería interesante que postearas una recensión del mismo para compartir algo de su contenido con todos nosotros.

Saludos cordiales desde Nueva York, Antonio Machado.
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
Eisenhower
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 732
Registrado: Mar Jul 07, 2009 4:56 am
Ubicación: Republica Argentina
Contactar:

¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Eisenhower » Sab Sep 10, 2011 5:08 pm

Imagen
Es bastante ameno y nos abre un poco la mirada sobre lo que sucedió antes de la Segunda guerra mundial y durante (no llege todavia a la Segunda guerra mundial) y despues.
Desde la mirada de los que vivieron en la URSS no los que criticaban desde lejos ;)
Con esta división cruzó el río y reconquistó con una fuerza de 10.000 fusileros el Mamaev Kurgan, la cota principal de Stalingrado desde donde se dominaba toda la ciudad, los pocos supervivientes juraron que su determinación "fluía de Rodimtsev", hicieron también la promesa: "No hay tierra para nosotros más allá del Volga", "

Avatar de Usuario
Untergefreiter
Miembro
Miembro
Mensajes: 498
Registrado: Vie Jun 23, 2006 10:34 am
Ubicación: Bahía Blanca, Argentina

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Untergefreiter » Sab Sep 10, 2011 6:04 pm

Después de un prolongado paréntesis de no tocar nada sobre la SGM (lo último leido, exceptuando la literatura profesional de mi carrera, fue The March of Folly, de Barbara Touchman), retomé un poco la afición esta vez con The Other Side of the Hill, de Basil Lidell Hart.

Imagen

Libro viejo, del año 47', que estoy leyendo en una adición revisada y ampliada de 1950. Uno de los primeros intentos de dar voz a los generales alemanes en una joven literatura que hasta ese momento comprendía mayormente memorias de personalidades aliadas y comentarios de corresponsales y comentaristas ingleses y estadounidenses. El énfasis esta puesto en un público profesional, y el texto recoge las conversaciones del autor con los generales durante el cautiverio de estos en la inmediata posguerra, con hincapié en la creación de la doctrina acorazada alemana y en el manejo interno de su estado mayor.

Noticias viejas y revelaciones que hace mucho dejaron de ser tales, pero interesante. No creo que sus 400 páginas me duren mucho. Proximo título en espera: Company Commander de Charles McDonald, las experiencias de un joven oficial que más tarde se convertiría en uno de los historiadores oficiales de la guerra.
Untergefreiter: Junior private. No such rank existed in the German forces – it referred to a civilian, of even lower status than a private.

"War is a profession by which a man cannot live honorably; an employment by which the soldier, if he would reap any profit, is obliged to be false, rapacious, and cruel."
Niccolo Machiavelli

Avatar de Usuario
Major_Winters
Usuario
Usuario
Mensajes: 11
Registrado: Lun Sep 05, 2011 3:53 pm

Re: ¿QUÉ LEEMOS?

Mensaje por Major_Winters » Sab Sep 10, 2011 7:38 pm

He terminado "Armaggedon" de Max Hastings en inglés -pudiendo hacerlo, lo hago siempre en inglés. Me he encontrado algunos traducidos al castellano, penosamente realizados-.

Gran libro con testimonios y resúmenes de las operaciones en Europa desde Arnhem a Berlín. También narra las atrocidades del ejército ruso desde el Este.

Y espero ansiosamente la salida del siguiente de Hastings: "All Hell Let Loose: The World at War 1939-1945"
Imagen

Victoria, Concordia Crescit

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST