Unos libros recientes

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Avatar de Usuario
Audie Murphy
Moderador
Moderador
Mensajes: 3892
Registrado: Dom Oct 09, 2005 7:38 am

Unos libros recientes

Mensaje por Audie Murphy » Mié Nov 09, 2005 6:39 am

Me gustaría saber si alguno ha podido leer alguna de estas publicaciones recientes:

"Los ultimos nazis", no ha sido demasiado interesante
http://herratas.blogspot.com.es/2006/09 ... nazis.html

"Octavo ejército" edita Inedita o Crítica
"Lobos acosados, submarinos germanos en el Cantábrico"
"Camino del sol naciente" de P. O´Donnell
Última edición por Audie Murphy el Jue Ago 16, 2012 10:26 pm, editado 1 vez en total.

Germánico
Miembro
Miembro
Mensajes: 165
Registrado: Sab Jun 18, 2005 4:45 am
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
Contactar:

Mensaje por Germánico » Dom Nov 13, 2005 3:46 am

Lo siento, Audie, no he leído ni uno, pero al de "Armagedon" le tengo echado el ojo.

Saludos.
Sine lumine pereo

Avatar de Usuario
Audie Murphy
Moderador
Moderador
Mensajes: 3892
Registrado: Dom Oct 09, 2005 7:38 am

Mensaje por Audie Murphy » Mar Ene 24, 2006 11:12 pm

desgraciadamente ya nos hemos leído "Camino del sol naciente", otra vez no hago caso de los comentarios en Amazon:

una compilación de microentrevistas con veteranos americanos, sobre los peores momentos que pasaron en el Pacífico, no dedicó más de 2 hojas a cada relato, un libro muy pobre que cualquiera podría editar en España traduciendo lo que se encuentra por internet

estoy leyendo "EL ESTADO DE LAS SS. EL SISTEMA DE LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN ALEMANES" de Eugen Kogon.
Última edición por Audie Murphy el Jue Ago 16, 2012 10:28 pm, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Francis Currey
Administrador
Administrador
Mensajes: 3176
Registrado: Vie Jun 10, 2005 8:50 am
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Francis Currey » Mié Ene 25, 2006 12:00 am

Sin ser una maravilla "Historias de grandes tesoros de la 2ª GM" es de lo poquito que podrás encontrar en castellano sobre el expolio durante la IIGM, para mi gusto el libro se centro demasiado en el expolio de los aliados pasando muy por encima por otros temas tal vez más interesantes. En cualquier caso esta muy bien documentado, estudio serio y riguroso.

Saludos cordiales

tuerka
Miembro
Miembro
Mensajes: 126
Registrado: Sab Ene 21, 2006 4:45 am

Mensaje por tuerka » Mar Ene 31, 2006 6:30 pm

"Soldados del olvido" lo compre hace casi un año y aun no me lo leido, lo tengo en cola.

"Pacific Alamo" Sin llegar a ser un libro brillante es entretenido y se lee bastante bien. Es bastante interesante, trata de la invasion japonesa a la isla de Wake.

Avatar de Usuario
Audie Murphy
Moderador
Moderador
Mensajes: 3892
Registrado: Dom Oct 09, 2005 7:38 am

Mensaje por Audie Murphy » Sab Feb 18, 2006 3:53 am

precisamente hoy ojeaba el libro de Wake en una librería y parece que está bien completo en historias personales y además es voluminoso, he encontrado con 3 novedades editoriales que pueden resultar interesantes:


ERIK JAN HANUSSEN: LA VIDA Y LOS TIEMPOS DEL MAGO DE HITLER de PALACIOS GONZALEZ, JESUS
ed. OBERON

LA UTOPIA NAZI: COMO HITLER COMPRO A LOS ALEMANES de ALY, GOTZ
EDITORIAL CRITICA


PILOTOS DE CAZA. Los héroes de la Batalla de Inglaterra
Autor: Bishop, Patrick, Editorial: INÉDITA


por desgracia no pude socorrer a un infortunado cliente que se compró "la batalla de Creta" de Beevor, cuando me di cuenta de tal desgracia ya estaba en caja abonando el dinero (por esa cantidad le recomendaba comprar 2 clásicos no reeditados en 2ª mano)

Avatar de Usuario
Eckart
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 4624
Registrado: Sab Jun 11, 2005 9:07 pm
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Eckart » Sab Feb 18, 2006 4:41 am

Audie Murphy escribió:LA UTOPIA NAZI: COMO HITLER COMPRO A LOS ALEMANES
de ALY, GOTZ
EDITORIAL CRITICA
Si alguien lee este libro o conoce detalles sobre el contenido y verosimilitud de las tesis defendidas por Götz en este trabajo, que por favor me lo haga saber. Le estaré muy agradecido.

Un saludo.
«El conocimiento es mejor que la ignorancia; la historia es mejor que el mito».
Ian Kershaw

Germánico
Miembro
Miembro
Mensajes: 165
Registrado: Sab Jun 18, 2005 4:45 am
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
Contactar:

Mensaje por Germánico » Sab Feb 18, 2006 4:59 am

Estoy como tú, Eckart: lo vi el otro día y... me tienta.

Saludos.
Sine lumine pereo

Avatar de Usuario
Francis Currey
Administrador
Administrador
Mensajes: 3176
Registrado: Vie Jun 10, 2005 8:50 am
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Francis Currey » Sab Feb 18, 2006 5:06 pm

Yo recomiendo: "ERIK JAN HANUSSEN: LA VIDA Y LOS TIEMPOS DEL MAGO DE HITLER" Tuve la suerte de poder asistir a la presentación realizada en Sevilla, disfrute mucho con este libro las navidades pasadas. Sin duda os va a resultar muy interesante sobre todo para aquellos interesados en ocultismo del Reich y especialmente para los que se interesan en la vida cotidiana de la Republica de Weimar y los comienzos del Reich, describiendo de forma magistral los ambientes nocturnos de Berlín. Una biografía que merece la pena tener en la biblioteca.

Saludos cordiales

Avatar de Usuario
Audie Murphy
Moderador
Moderador
Mensajes: 3892
Registrado: Dom Oct 09, 2005 7:38 am

Mensaje por Audie Murphy » Sab Feb 25, 2006 3:49 am

ya tengo en mis manos el libro de Hastings, Armagedon, parece que nos vamos a reir con sus ideas como me temía


unos apuntes con sólo leídas 25 pags:

los alemanes franquearon los mismos escenarios orográficos en 1940 en mucho menos tiempo que los aliados (claro que era mayo, no sabían por donde atacarían ..)

la lucha defensiva de los alemanes en inferiores condicionesera mejor en táctica y calidad

Arnhem está glorificado porque sólo lucharon unos millares y unos días, eso no les da la experiencia militar suficiente para apreciar los horrores de la guerra y por ello lo recuerdan con camaredería, a diferencia de rusos y alemanes, no es un combate épico

los alemanes ex combatientes recuerdan con orgullo hoy su lucha en las SS (debe ser que nunca vio la serie de la BBC, "Nazis un aviso para la historia", disponible por 11€ en Carrefour)


los historiadores aliados se dejan llevar por una euforia nacionalista y no reflejan historia, sino monumentos al soldado




tras haberlo acabado en un tiempo récord (igual lo leí demasiado rápido) se puede resumir en unas líneas su trama: el combate en Europa entre otoño 1944 y mayo 45, en ambos frentes, enfatizando al soldado ruso y sus mariscales en perjuicio de ingleses y americanos (demasiado cautos, poco entrenados y resueltos según su parecer), vamos a ponerle pegas:

el autor está obsesionado con las panzerfaust, se piensa que son mejores que un panzershrek o el bazooca, cuando la diferencia estriba en la multitud de éstas en las ciudades alemanas donde se pueden lanzar a los 30 mtos requeridos de distancia

menosprecia las batallas de las Ardenas y Arnhem por comparar el nº de bajas con el frente Oriental (que compare los kms y el nº de tropas involucradas con las bajas), igual le parecerá también despreciable el Desembarco del 6 de Junio

cree que hubo muertes innecesarias en los bombardeos porque las naves aliadas llevaban demasiados tripulantes: un radio. el bombardero (si total ,lanzan siguiendo al avión de cabeza), artilleros frontales y dorsales

no menciona la sangría que supuso bombardear los campos de Ploesti

pone muchos ejemplos de soldados aliados cobardes o ineptos y casi ninguno heroico, pero no lo hace a la recíproca con alemanes o rusos

se pregunta cómo podían tardar tanto en tomar terreno por Alemania los aliados cuando tenían casi todas las principales villas para tomar, donde los tanques pierden ventaja y los fanáticos jóvenes resisten

en 3 páginas resume la batalla de Berlin y no mete caña a Zhukov por el desastre los altos de Seelow (se mete más con algún americano que pierde 300 hombres en el otro frente)

Avatar de Usuario
Audie Murphy
Moderador
Moderador
Mensajes: 3892
Registrado: Dom Oct 09, 2005 7:38 am

Mensaje por Audie Murphy » Jue Mar 09, 2006 9:38 pm

un nuevo lanzamiento editorial


LOS GUERREROS DE ORO de SEAGRAVE, STERLING y SEAGRAVE, PEGGY
EDITORIAL CRITICA

ISBN: 8484326357 504 pgs (16.0x23.0 cm)



"desvela una página oculta de la historia de la segunda guerra mundial y uno de los secretos más celosamente guardados de la guerra fría. El ejército japonés llevó a cabo un gigantesco saqueo de las riquezas de los países ocupados, que fueron atesoradas en lugares secretos. Unas riquezas que desaparecieron al término de la contienda, cuando los norteamericanos incluyeron en el tratado de paz un artículo que liberaba a los japoneses de pagar indemnizaciones por sus saqueos y destrucciones o por el trabajo esclavo de los prisioneros de guerra, alegando que no estaban en condiciones de hacerlo. A cambio los ocupantes participaron en los beneficios del botín de guerra, reuninendo sumas considerables que nunca fueron declaradas públicamente y que sirvieron para costear las operaciones encubiertas de la guerra fría, desde financiar elecciones a contratar asesinos"

Jesús Hernández
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 373
Registrado: Dom Abr 02, 2006 11:27 pm
Ubicación: Barcelona (España)
Contactar:

Mensaje por Jesús Hernández » Mar Abr 04, 2006 8:02 am

Hola, amigos;

Bueno, parece ser que después de la fiebre del año pasado con lo del 60 aniversario de la 2GM, ahora nos toca una época de vacas flacas, porque el nivel de los libros que se están presentando no es demasiado alto.

Mi opinión de los siguientes libros es puramente subjetiva y seguro que hay quien esté en desacuerdo, pero aún así, me lanzo:

-UNA GUERRA DE EXTERMINIO, de Laurence Rees; me parece un poco tomadura de pelo, creo que han intentado aprovechar el éxito de AUSCHWITZ del mismo autor fabricando este libro por encargo. No falla; libro con muchas fotos, grandes márgenes y tapa dura, estafa segura... Lo que leí en la librería me pareció sin demasiado interés, hasta la foto de la portada está más vista... así que no me lo compré, pese a que el precio es muy competitivo y dan ganas de comprarlo aunque sea porque hace bulto en la estantería.

-LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (segundo tomo, 1943-45), de Martin Gilbert. El libro LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL, del mismo autor me entusiasmó, me pareció genial, muy bueno, me lo devoré pese a ser un ladrillo impresionante, imprescindible :ppp: . Pero este otro no me parece tan bueno ni de lejos. El año pasado sacaron el primer volumen (1939-42) y ahora han sacado el segundo. Me lo compré porque ya tenía el primero, pero no aporta nada nuevo. Parece un libro de "La Segunda Guerra Mundial día a día". Aún así, merece la pena tenerlo en nuestra biblioteca particular.

- POR QUÉ GANARON LOS ALIADOS, de Richard Overy. Resumen de la 2GM puro y duro. Tampoco ofrece nada nuevo, las tesis que plantea son de perogrullo, pero al menos es muy ameno y se lee sin querer. Me lo compré por intuición y tampoco me arrepiento. El que sí que es bueno de Overy es INTERROGATORIOS; es total y absolutamente imprescindible, sin él no se entiende el juicio de Nuremberg. Lectura más que obligada.

-AL SERVICIO DE HITLER, de Walter Schellenberg. Pese a que es un clásico, reedición del que salió en el año 1961, ha sido visto y no visto en las librerías. Si lo véis por ahí, pilladlo sin dudar. Son las memorias de Walter Schellenberg, el jefe del espionaje nazi. Aunque pretende presentar la Gestapo como una ONG, el libro está muy bien y es muy entretenido.

También tengo el de ARMAGGEDON comprado desde hace meses y esperando su turno, que tiene buena pinta y tengo ganas de hincarle el diente.

Otra cosa; acaban de aparecer las memorias de DOENITZ en bolsillo, aunque creo que es mejor tenerlas en tapa dura. Yo me las compré entonces; pese a que la prosa ágil no es el punto fuerte de Doenitz, también es absolutamente imprescindible para entender la Batalla del Atlántico.

Pues visto el material que hay actualmente (aunque supongo que están a punto de salir las grandes novedades que salen siempre en estas fechas), decidí sumergirme de nuevo en las páginas de PILOTO DE STUKAS, de Hans-Ulrich Rudel; los clásicos nunca le dejan a uno tirado :D ....

Por cierto, me leí en su día PACIFIC ALAMO y es muy bueno; parece un guión para película de Spielberg dedicada a los héroes americanos y todo eso.

¡Saludos!
ImagenImagen
"Leer mucho es contraproducente".
Mao Zedong (1893-1976)
http://es-la-guerra.blogspot.com

Jesús Hernández
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 373
Registrado: Dom Abr 02, 2006 11:27 pm
Ubicación: Barcelona (España)
Contactar:

Mensaje por Jesús Hernández » Mar Abr 04, 2006 8:22 am

Sorry, se me ha olvidado comentar dos libros más.

-HISTORIAS DE GRANDES TESOROS DE LA II GUERRA MUNDIAL, de Kenneth D. Alford. Libro muy curioso y original. Narra historias casi desconocidas de expolios realizados por los Aliados en Alemania, cargado de sucesos curiosos. Se lee muy rápido. Ya cuesta de encontrarlo, aunque es posible que esté en el Corte Inglés, en donde lo compré en su día; allí tardan más en relevarlos de su puesto en las estanterías y es posible encontrar libros que incluso tienen marcado el precio en pesetas :shock:

-OCTAVO EJÉRCITO, de Robin Neillands. A algunos les parecerá genial y a otros un rollo. Aunque no hay duda de que es el libro definitivo sobre los muchachos de Monty, es bastante plúmbeo. La prueba del nueve: si te gusto EL ALAMEIN de Latimer también te gustará éste, si no te gustó, ni se te ocurra comprarlo.

Por último, aunque no tiene nada que ver con la 2GM (pido disculpas), recomiendo LA ÚLTIMA ARMADA DEL ZAR, de C. Pleshakov, que lo he leido hace poco y me lo he devorado. Trata sobre la guerra ruso-japonesa de 1904-05. ¡Increiblemente bueno! :P

¡Saludos!
ImagenImagen
"Leer mucho es contraproducente".
Mao Zedong (1893-1976)
http://es-la-guerra.blogspot.com

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Mensaje por David L » Mar Abr 04, 2006 4:39 pm

Hola a todos, siguiendo con los libros que vamos "devorando" me gustaría recomendaros uno que acabo de terminar recientemente:

EL ESTADO DE LAS SS. EL SISTEMA DE LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN ALEMANES
de Eugen Kogon.

Imagen

Para los interesados en el Holocausto y en el universo particular que formaban los campos de concentración, nada mejor que intentar averiguar cómo y de qué manera estaban organizados éstos, además de su particular justicia interna. El autor estuvo preso durante 7 años en Buchenwald y tras su liberación recopiló con ayuda aliada todos los datos necesarios para describir estos campos de la muerte en una obra publicada en 1946 y que como veis sigue reeditándose en la actualidad debido a su gran interés. Se me olvidaba comentar que esta obra fue utilizada como prueba en los juicios de Nuremberg.

Un saludo.
Última edición por David L el Sab Nov 10, 2007 1:23 am, editado 1 vez en total.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Germánico
Miembro
Miembro
Mensajes: 165
Registrado: Sab Jun 18, 2005 4:45 am
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
Contactar:

Mensaje por Germánico » Sab Abr 08, 2006 4:31 am

Buf, la de veces que he estado a punto de comprarla, David, pero siempre me ha echado atrás la inmediatez con la que se escribió. Pero, bueno, tras tu leer tu comentario, me decido a llevármela de una vez.

Yo ahora estoy leyendo "Si esto es un hombre", de Primo Levy. Terrible narración de Auschwitz. Procuro no leerla de noche porque no tengo ganas de tener pesadillas. Por cierto, forma parte de una trilogía. Los otros dos títulos son "La tregua" y "Los hundidos y los salvados". Está publicado en un solo volumen bastante caro, pero ahora los está sacando Quinteto a un precio bueno.

Saludos.
Sine lumine pereo

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST