Libro sobre la caza de asalto

Preguntas, dudas, comentarios sobre bibliografía

Moderador: David L

Responder
jenisais
Miembro
Miembro
Mensajes: 160
Registrado: Lun Jun 13, 2005 10:20 am
Ubicación: españa

Libro sobre la caza de asalto

Mensaje por jenisais » Jue Dic 08, 2005 9:48 am

Acabo de re-leer "Hasta el final", ambíguo titulo sobre la caza de asalta del III Reich. Walther Dahk, su autor lo titula Rammjäger. Lo publicó Orion Verlag en 1961. En España fué editado por Fermin Uriarte en 1967, en su colección La Guerra aérea. Desgraciadamente la editoria desapareció pronto, pero aun asi nos dejó libros como Lanceros del cielo (Le grand cirque) de Pierre Clostermann (la joya de mi biblioteca de tema aeronáutico); Cruces de Lorena en Rusia, sobre la Normandie-Niemen; La destrucción de Dresde, por el controvertido David Irving; Siempre piloto de caza, por el veterano piloto de las 2 guerras, Theo Osterkamp; Ases de la Luftwaffe, de la que solo salió el 1º tomo; Ofensiva de bombardeo, por Arthur "Bomber" Harris. Y "Yo fui piloto de caza rojo" por Fcº Tarazona.
Volviendo al libro del principio. Es el propio Almirante Dönitz el que prologa brevemente la obra. Le considero como obra de consulta, pues no he encontrado ningun libro más sobre la caza de asalto alemana en la II GM, en castellano. Su autor Walther Dahl (1916-1985) coronel de la Luftwaffe y caballero de la Cruz de Hierro con hojas de roble, formó parte de la JG3 mandada por Lutzow en la primavera del 41. Obtiene 51 victoria sobre Rusia y Malta. Combate sobre Schweinfurt y toma parte en la "Big week" febrero del 44. Mayo de 1944 nombrado Comodoro de escuadra, se hace cargo del IV Grupo de Asalto de la Escuadra "Udet" y de la JG300 que obtiene una formidable victoria en la "batalla aérea" de Oschersleben, derribando dos formaciones de bombarderos cuatrimotores norteamericanos (58 bombarderos). Walther Dahl derribó personalmente 128 aviones, de ellos 36 cuatrimotores. El 26 de enero de 1945 fue nombrado Inspector de la Caza Diurna cargo que desempeñó hasta el el fin de la guerra. Prisionero en mayo del 45, recluído en Inglaterra hasta final de ése año. El libro es interesantísimo: Fotografías personales, facsimiles/fotocopias planes de vuelo, explicacion exhaustiva de aviones de uno y otro lado, biografías de Experten de la Luftwaffe, gráficos de los diferentes modos de ataque a los "boxes" de B-17, y como guinda, mapas aéreos cuadriculados de uso de los pilotos de caza con cla descripcion gráfica de las citadas batallas de Oschersleben y Schweinfurt.
faire face

Pauke
Usuario
Usuario
Mensajes: 2
Registrado: Lun Dic 12, 2005 7:07 am

Mensaje por Pauke » Lun Dic 12, 2005 7:11 am

De acuerdo contigo , jenisais. :)

Avatar de Usuario
Signifer
Usuario
Usuario
Mensajes: 19
Registrado: Jue Dic 22, 2005 3:26 am

Mensaje por Signifer » Mar Dic 27, 2005 9:57 pm

La colección de Fermín Uriarte la voy completando a base de ferias de libro antiguo. La comenzó mi padre cuando salió en los sesenta. De hecho el libro de Tarazona fue el que me metió el gusanillo por la aviación, pues lo leí a los 9 años.

El libro que comentas de Walter Dahl, precisamente no lo tengo, pero lo leí hace mucho. Me gustó, pero ya entonces me pareció que exageraba con las cifras de derribos logrados por su unidad.

Los que tengo son:
Siempre piloto de caza Theo Osterkamp
La batalla de Inglaterra
En tiempos del mosquetón René Chambe (derribos en 1915 con mosquetón!!)
Guerra en tinieblas (sobre el radar alemán)
Zero. Lucha a muerte de la aviación naval japonesa
Cruces de Lorena en Rusia
Lanceros del cielo (estoy contigo en que es muy ameno e interesante)
La destrucción de Dresde
Cielo hostil l a guerra aérea en la IGM muy ameno
Yo fui piloto de caza rojo
Ases de la Luftwaffe Ulrich Hartleben
Verdun Geoges Blond
Tempestades de acero Ernst Jünger

Y tuve en mi mano y no quise comprar Mando de Bombardeo de Arthur Harris

Saludos

jenisais
Miembro
Miembro
Mensajes: 160
Registrado: Lun Jun 13, 2005 10:20 am
Ubicación: españa

Mensaje por jenisais » Mié Dic 28, 2005 8:49 am

Estupenda y envidiable colección la tuya. Yo tengo 5 de ellos; regalé, tras haber leido, el de la Normandie-Niemen; y Verdun y Tempestades de acero les tengo en lengua francesa. A proposito, ¿quién es el autor de La Batalla de Inglaterra? Tengo varios libros con ese título.
Aunque el personaje en sí, me parece despreciable, el libro de Arthur Harris, Bomber Command, que fué creo el último que compre, es digamos que casi imprescindible desde el punto de vista aeronáutico de la SGM. Aporta una cantidad apreciable de datos, claro está, de primera mano. Yo le considero casi como obra de consulta. Apenas hay bibliografía específica en castellano sobre este tema. No hace mucho tiempo, y en un foro similar plantearon la pregunta "¿Contra quién hubiérais combatido?" Y yo, abandoné por un momento mi proverbial e inveterada neutralidad acerca de ambos bandos, y, de forma casi instintiva contesté que me gustaría haber estado al lado de Lent, Schnaufer y compañia con tal de que el aborrecible Bomber Harris hubiera estado en el Lancaster que hubiera tenido a tiro... Visto ahora, tal vez creo que fué un calentón transitorio y puntual. He vuelto, pues, a mi neutralidad vigilante.
Saludos
faire face

Avatar de Usuario
Signifer
Usuario
Usuario
Mensajes: 19
Registrado: Jue Dic 22, 2005 3:26 am

Mensaje por Signifer » Jue Dic 29, 2005 12:16 am

El autor de La batalla de Inglaterra es Alexander McKee, el mismo autor que Cielo hostil, el que se basa en la IGM.

Otro autor que tiene un libro con el mismo título es Marcel Julian, muy bueno por cierto.

Otro que leí de la Editorial Juventud, creo que su autor era A. Werth o algo así, no se lo recomiendo a nadie. Era peor que malo.

Saludos

jenisais
Miembro
Miembro
Mensajes: 160
Registrado: Lun Jun 13, 2005 10:20 am
Ubicación: españa

Mensaje por jenisais » Jue Dic 29, 2005 1:20 am

Gracias, ya conozco, y creo que leí ese libro de McKee.
Y también tengo el de Marcel Jullian sobre la BoB y coincido contigo en lo ameno y bueno (en un foro similar expuse hace unas fechas que este libro lo leí a la vez que el de Cajus Bekker sobre la Luftwaffe, concretamente en los capitulos aquí dedicados a la BoB...están ambos en la buena y misma onda)

De A. Werth, creo te referiras a Alexander Werth, tengo su obras más conocida, e importante: Rusia at war, aquí traducida por Rusia en Guerra, en 2 tomos: De la invasion a Stalingrado, y 2º, de Stalingrado a Berlin. Ed. Bruguera, coleccion Libro Amigo; numeros 102 y 103; (tamaño bolsillo) 1969.
Es un libro imprescindible; yo siempre vuelvo a él para disipar dudas. Es pues, obra obligada consulta. A. Werth fue el primer corresponsal inglés destacado en Moscú al empezar la guerra y testigo directo de muchos hechos que cuenta. Disponible en Iberlibro a precios muy asequibles.
Saludos
faire face

Avatar de Usuario
Signifer
Usuario
Usuario
Mensajes: 19
Registrado: Jue Dic 22, 2005 3:26 am

Mensaje por Signifer » Jue Dic 29, 2005 2:11 am

Tienes razón. No es Alexander Werth el autor de esa infame Batalla de Inglaterra, me ha venido a la cabeza por ser el autor de Rusia en la Guerra (que conseguí hace poco y que aú no he tenido tiempo de leer).

Por suerte, el libro al que me refiero, de autor inglés (por eso me debió venir Werth a la cabeza) no aparece ni siquiera en el listado de su editorial (quizá Clark?)

Otro libro sobre la Batalla de Inglaterra es el de Peter Townsend, piloto que participó en ella, ahora no recuerdo el título, también muy bueno.

Saludos

Avatar de Usuario
Audie Murphy
Moderador
Moderador
Mensajes: 3892
Registrado: Dom Oct 09, 2005 7:38 am

Mensaje por Audie Murphy » Jue Dic 29, 2005 3:37 am

Duelo de aguilas. La batalla de Inglaterra.
TOWNSEND, Peter

edita Plaza & Janés, 1969, 526 páginas


en la colección de Uriarte también figuraba "El superviviente del Pacífico", de Georges Blond

François de Geoffre escribió la obra de "Cruces de Lorena en Rusia"

Responder

Volver a “Biblioteca”

TEST