Página 1 de 2

CÓDIGO NAVAJO

Publicado: Mié Dic 10, 2008 6:12 am
por LOBO AZUL
En todos los conflictos, las comunicaciones juegan un papel de suma importancia en el mismo, son la voz del comandante, tanto para recibir como para emitir información, planes, órdenes, inteligencia y demás, también es de suma importancia el tener acceso a las comunicaciones del enemigo, de esta manera podemos tener acceso de manera anticipada a su accionar.

es mportante el recordar que entre las principales misiones de los departamentos de comunicaciones y de inteligencia de las potencias que se encontraban inmiscuidas en el conflicto era interceptar y descifrar las comunicaciones codificadas de los enemigos y proteger las comunicaciones de los aliados.

En el pacífico las Fuerzas Armadas japonesas contaban con un cuerpo de operadores de radio bilingues, constituido por personas que antes de la guerra, habían estudiado en escuelas, colegios y universidades de los Estados Unidos. Estos efectivos constituyeron un cuerpo de escuchas especializados para interceptar las transmisiones estadounidenses, y en muchos casos para interferirlas con locuciones transmitidas en perfecto inglés, que incluía hasta modismos de la época empleado en las principales ciudades de ese país. En muchas ocasiones, mediante el engaño de esos operadores, las fuerzas americanas del frente del Pacífico recibieron mensajes, que contenían órdenes, por ejemplo para dirigir el fuego de artillería de campo a posiciones ocupadas por las propias fuerzas estadounidenses.

Sin embargo, un día de 1942, los operadores japoneses en el frente, comenzaron a escuchar unas extrañas señales las cuales parecían proceder de las líneas estadounidenses, pero que eran habladas en un idioma desconocido. Los expertos japoneses quedaron perplejos ante el extraño lenguaje que ninguno de ellos fue capaz de interpretar, así se dio que los navajos americanos habían llegado al frente.

El tamaño y complejidad del propio idioma del navajo hizo que fuera un código sumamente difícil de comprender. Los 29 indios que emplearon el código original emplearon unas 400 palabras y frases en el Campamento de Pendleton en California.

El código estaba hecho de palabras o frases en idioma navajo y posteriormente era traducido al inglés.

La primera ofensiva de las fuerzas americanas en el Pacífico fue en Guadalcanal el 7 de agosto de 1942. Aunque los americanos sufrieron numerosas bajas, el Ejército japonés fue derrotado. El indio Navajo se convirtió en un arma especial en la guerra. El Comandante Howard Connor, de la 5ta División de los Marines señaló que sin los navajos abría sido imposible tomar Iwo Jima.

Es importante señalar que la durante la Primera Guerra Mundial, tanto canadienses como estadounidenses utilizaron nativos pra la transmisión de mensajes codificados, pero en esa ocsión las limitaciones de los lenguajes de los indígenas norteamericanos que no tenían vocablos con los cuales poder especificar diversos tipos de armamentos hizo que en esa ocasión su utilidad fuera muy escasa.

Al terminar la guerra, los "Habladores del Código" regresaron a sus tierras sin ninguna mención honorífica. El código no se volvió a utilizar pero algunos de los navajos siguieron en servicio luchando en Corea y Vietnam.

En 1982 el Presidente de Estados Unidos instituyó el 14 de agosto como el "Día Nacional de los Habladores de Código".

Existe una película de Nicolas Cage y dirigada por John Woo "Código Navajo" la cual es recomendable para quienes gustan del buen cine y mucho más de este excelente foro.

CÓDIGO NAVAJO

Publicado: Mié Dic 10, 2008 12:02 pm
por Von Salza
Es curioso amigo Lobo Azul. En España se mantuvo el título inglés de la película a la que te refieres. Aquí se tituló "Windtalkers".

Saludos.

CÓDIGO NAVAJO

Publicado: Mié Dic 10, 2008 2:58 pm
por LOBO AZUL
Saludos, en Sudamérica cambiaron el nombre a "Código Navajo", fue muy comentada y buena en su estreno.

CÓDIGO NAVAJO

Publicado: Mié Dic 10, 2008 3:07 pm
por LOBO AZUL
Es importante señalar que cada radio operador navajo tenían un marine de escolta que no le abandonaba ni siquiera al momento de realizar sus necesidades, lo cual se realizaba por la importancia de su trabajo, y con órdenes estrictas de matar al navajo ante la mínima posibilidad de que este fuese capturado.

CÓDIGO NAVAJO

Publicado: Mar Ene 27, 2009 9:39 pm
por CARLOS ANDRES
Amigo Loboazul, muy interesante tema. El film que mencionas trae por título al menos acá en tierras Colombianas "Códigos de Guerra"...Muy buena...
Un abrazo!!!

CÓDIGO NAVAJO

Publicado: Mié Ene 28, 2009 2:25 pm
por LOBO AZUL
Si, tuve la oportunidad de ver la película en Bogota, muy buena por cierto... saludos...

CÓDIGO NAVAJO

Publicado: Jue Ene 29, 2009 9:27 pm
por CARLOS ANDRES
Un pequeño aporte, visitad este link, es corto pero trae algo más de contenido al respecto:
http://serdis.dis.ulpgc.es/~ii-cript/PA ... avajo.html" onclick="window.open(this.href);return false;
un abrazo!!!

CÓDIGO NAVAJO

Publicado: Jue Ene 29, 2009 11:19 pm
por LOBO AZUL
Fue tan único este idioma navajo que incluso para el resto de tribus era imposible el comunicarse en ese idioma, así que me iimagino a los japoneses intenta desifrar... jejeje

CÓDIGO NAVAJO

Publicado: Vie Ene 30, 2009 9:55 pm
por Sgt.Rafael Abad
Muy buena idea la del codigo navajo y muy buena pelicula tambien.


Sgt.Rafael Abad

CÓDIGO NAVAJO

Publicado: Sab Ene 31, 2009 2:03 am
por LOBO AZUL
Es una pena que este código no se volvió a unilizar aunque los indios navajos participaron tanto de Vietnam como de Korea

CÓDIGO NAVAJO

Publicado: Sab Sep 26, 2009 12:33 am
por CARLOS ANDRES
Con respècto del còdigo Navajo encontrè en este link en inglès (http://images.google.com.co/imgres?imgu ... s%26um%3D1 ) algo que mas o menos traduce:
Imagen
Fotografìa; Misma Fuente.
Aquí una foto con Ocho Habladores de Código. John Goodluck está en la fila inferior posando de segundo en una zaga de habladores de código navajo que fueron muy importantes para ganar la WWII. A causa de una carencia de alfabeto, símbolos, y una lengua no escrita, el navajo se hizo indecifrable para el japonés. Al principio de la guerra, había sólo 30 no navajos que podrían hablar la lengua, y no todos ellos lo hacian con fluides. Phillip Johnston era uno de los que hablaron con soltura, un veterano de la WWI que creció en una reserva navaja. Él era el cerebro en la codificación del navajo. A diferencia de otros códigos que tomaron las horas para descifrar, el código navajo tomò meros minutos. Esta idea era vital a la fabricación de un código congruente.
Un Abrazo!!!!!!!!

CÓDIGO NAVAJO

Publicado: Sab Sep 26, 2009 6:19 pm
por Lt.KoyocKu
Muy buena informacion, muchisimas gracias. La pelicula es excelente, al menos a mi me agrado bastante. Los links y la foto son demasiado interesantes, que ingenio para usar el codigo, y que lastima que despues de tan dificil labor, ninguno haya sido condecorado, y mas con eso de que los mataran si habia peligro de ser capturados.
Saludos!
.KoyocKu!

CÓDIGO NAVAJO

Publicado: Mié Dic 02, 2009 10:36 pm
por Audie Murphy
Como ejemplos del desempeño de los americanos de origen nativo

Imagen
http://www.flipkart.com/code-talkers-wa ... x6w3f9nypx


Hollis D. Stabler "No One Ever Asked Me: The World War II Memoirs of an Omaha Indian Soldier (American Indian Lives)" Publisher: University of Nebraska Press 2005 | 190 Pages | ISBN: 0803243243

http://avaxhome.ws/ebooks/history_milit ... 43243.html


Warrior 127,Author: Ed Gilbert , Illustrated by: Raffaele Ruggeri
Osprey Publishing | April 22, 2008 | ISBN-10: 1846032695 | 64 Pages

http://avaxhome.ws/ebooks/history_military/WAR127.html


Amplia historia en inglés de los soldados "indios" en el ejército de USA durante la SGM
http://www.history.army.mil/html/topics ... index.html

CÓDIGO NAVAJO

Publicado: Dom Ene 10, 2010 4:53 am
por CAZATANQUES
:shock:

ha quien se le ocurrio usar el lenguaje de los navajos, como codigo

CÓDIGO NAVAJO

Publicado: Vie Ene 15, 2010 7:55 pm
por schindler
A cuenta de esta pelicula y de que ya habia oido algo, pregunte en este foro sobre el uso de las lenguas minoritarias, y aparte del navajo, se uso el euskera o vasco tambien como forma de comunicacion para que el eje no pudiese descifrar las comunicaciones.

un saludo