Página 1 de 1

¿Eje Berlín-Madrid-Tokio?

Publicado: Sab Feb 18, 2006 5:56 am
por Linus
Amigos
Navengando en la web encontré un artículo en el que se da cuenta de las relaciones entre España y Japón, especialmente en lo que tiene que ver con la invasión a Filipinas por parte de los nipones y el interés de Franco por restar la fuerte influencia estadounidense que ya crecía a nivel mundial. Les dejo el link para que lo lean y hagan sus comentarios, puesto que me llamó poderosamente la atención esto de lo que los autores llaman el eje Berlín-Madrid-Tokio.


http://www.schillerinstitute.org/newspa ... japon.html

Saludos
Linus

Publicado: Dom Feb 19, 2006 9:53 am
por Calígula
Me pregunto como podrian invadir USA atraves de Mejico y mantener alli un ejercito de tales dimensiones. Aun sin superioridad aerea y careciendo el ejercito terrestre nipon de medios acorazados

Publicado: Dom Feb 19, 2006 10:35 am
por David L
Hay un libro muy bueno sobre las relaciones Madrid-Tokio durante la IIGM, se titula: Franco y el Imperio Japonés escrito por F . Rodao de la editorial Plaza Janés; yo lo leí hace un tiempo y os lo recomiendo de verás.

Las relaciones Japón-España antes de la guerra eran mínimas, una vez que Japón atacó a los EEUU y mientras la Werhmacht campaba victoriosamente por los campos de batalla europeos Franco no dudó en intentar establecer una importante colaboración con el Japón que sirviera en la medida de las posibilidades españolas para debilitar a los norteamericanos, pero a diferencia de la trayectoria diplomática-militar hispano-alemana, en la que España mejor o peor, o si se quiere decir de otra manera, dando y amagando hasta el final, aguantó el tipo, con los japoneses se pasó de ensalzarlos en los periódicos del régimen como una cultura obligada a disponer de un Imperio, a practicamente estar dispuestos a declararles la guerra aplicando la táctica franquista de que España sólo luchaba contra el comunismo.

Un saludo.

Publicado: Mar Feb 21, 2006 4:31 am
por Linus
Ufesa, concuerdo contigo en la invialidad de los que se plantea en el texto, sin embargo pienso que no deja de ser ineteresante el tema de las relaciones españolas y japonesas, antes y principalmente durante la guerra. Por lo menos yo no poseía mayores datos. En ese sentido, tu aporte David L me es muy valiosa. Si puedes averiguar la editorial y año y posibilidad de comprar el libro por internet estaría sumamente agradecido.

Gracias por vuestras opiniones

Saludos cordiales
Linus

Publicado: Mar Feb 21, 2006 5:00 am
por David L
Hola Linus, aquí te dejo el enlace con la portada, precio y descripción del libro:

http://www.plaza.es/ficha_libro/ficha_l ... Ident=4186

Un saludo.

Publicado: Mar Feb 21, 2006 8:15 am
por beltzo
Hola,

No tengo ni idea de lo que pueda haber de cierto en lo que pone en ese enlace, sin embargo me extrañan mucho esas relaciones tan cordiales con los japoneses teniendo en cuenta que Franco rompió relaciones con ellos en Abril de 1945 por el trato de los japoneses para con la colonia española.

Claro que se habla más de la Falange que otra cosa y aunque parezca lo mismo, una cosa era la falange y otra algo diferente era Franco.

Saludos

Publicado: Mar Feb 21, 2006 4:04 pm
por David L
No creas beltzo, el Japón imperial y la España de Franco tenía muchas siimilitudes en 1941 como para acercar posturas y estrechar las relaciones internacionales entre ambos paises. Por una parte los dos se consideraban foribundos anticomunistas, el uno en Occidente y el otro en Oriente, los nuevos dirigentes españoles admiraban al Japón como un pequeño país que había trabajado de lleno en crear nuevas tecnologías aplicándolas a una concepción militar muy marcial como se esperaba aplicar a la fuerzas armadas españolas.

Por otra parte no olvides que mencionar al sector falangista en 1941 era nombrar a un sector muy poderoso, acuerdate de quien fue el que dijo la famosa frase: "Rusia es culpable" y que animó al envió de una División voluntaria a luchar en la IIGM, este personaje era Serrano Súñer, que si ser camisa vieja, representaba el poder de la Falange en la nueva España de Franco, en resumen, las relaciones con Japón estaban marcadas por el avance de la Werhmacht y por el poder de los falangistas en los gobiernos de Franco.

Por otra parte, el régimen franquista, además de su coincidencia anticomunista con Japón, intentaba acercar posturas con este país que no había olvidado el papel "incordiante" de España, en concreto del Sr. Madariaga, en la Sociedad de Naciones tras la invasión de Manchuria en tiempos de la España republicana.

También es verdad que los interes de los españoles en Filipinas no fueron tratados con excesivo tacto por parte de los japoneses, pero entre la distancia, la guerra favorable a los japoneses no estaban las cosas como para sacar pecho.

Desde luego si que tienes razón que una cosa es Franco y otra la Falange, mientras aquél era un poco excéptico en el futuro de las relaciones hispano-japonesas, los falangistas apoyaban con enfasís éstas, esto duro mientras la Falange era domesticada del todo.

Un saludo.

Publicado: Mar Feb 21, 2006 10:42 pm
por Linus
Gracias David L.
Saludos
Linus