Página 5 de 7

Publicado: Lun Jun 18, 2007 7:31 pm
por Kasparov
Es un poco relativo, como bien dice alguno de nuestros compañeros todos los ejercitos tuvieron sus errores y aciertos. Así que por el titulo de hacer mejor su trabajo es un poco complicado. No destacaré ninguno de ellos.

En cambio, destacaré la Resistencia Interior Francesa, por su entrega y dedicación, mediante guerrillas, en los 4 años que estuvo bajo dominio alemán.

Saludos

Publicado: Mar Jun 19, 2007 5:42 pm
por angel_0027
saludos.

Para este humilde hombre, creo que me inclino por los japoneses, ese codigo del samurai es el patron, diria que sentimiento, a seguir de un soldado.

pero los finlandeses le dieron hasta con el cubo del agua a los rusos.

Publicado: Mié Jun 27, 2007 10:49 pm
por capitan_winters
Hola a todos,yo vote por lo alemanes,pero coincido totalmente con muchos de los compañeros del foro que el papel de los finlandeses antes los rusos,fue mas q extraordinario y demostraon ser un hueso duro de roer.Saludos

Publicado: Jue Jul 19, 2007 1:47 pm
por Álvaro_41
¡Hola a todos!

Alemania, aún a pesar de sufrir amargas derrotas como las de la Operación Tifón, Stalingrado, Kursk hizo retrasar la toma de Berlín cerca de 2 años más. Cosa que los alemanes hicieron un unos pocos meses.

Publicado: Jue Jul 19, 2007 1:56 pm
por balatón
Sin duda los americanos.

Ganaron en Europa y el Pacífico con pocas bajas, sin matanzas de prisioneros o población civil y sin abusos.

Publicado: Vie Jul 20, 2007 12:32 am
por Álvaro
Balatón, hay quien considera abusos a población civil el bombardeo de las ciudades alemanas o japonesas.

Publicado: Vie Jul 20, 2007 1:16 am
por chemical
Si, la verdad es que lo de las bombas atomicas o lo de dresde......

Publicado: Vie Jul 20, 2007 10:40 am
por balatón
Amigos, ahi teneis algo de razón. Pero decirme, quién empezo la guerra, y estoy seguro de que si los alemanes y japones hubieran podido bombardear Estados Unidos hubieran hecho lo mismo o incluso peor.

Publicado: Vie Jul 20, 2007 11:04 am
por chemical
Claro que si balaton.

Eso no lo pongo en duda, lo que ocurre es que los americanos como siempre intentaron vender la imagen de heroicos salvadores, y no fue asi exactamente. Fue una guerra y todo el mundo hizo alguna barbaridad eso es indudable.

Publicado: Vie Jul 20, 2007 12:31 pm
por Blitzkrieg
Hola a todos, mi voto es para los japoneses, llevaban la lucha hasta las ultimas consecuencias y no diria por su fanatismo sino por el codigo del bushido y la educacion desde pequeños, tenian mucho merito y un handicap que no tenian los demas soldados y este hecho los hacia los mas fieros y tenaces no les importaba morir, cuando no se tiene nada que perder no hay nada que perder llegas hasta donde sea.

Publicado: Vie Jul 20, 2007 4:52 pm
por Werto
Hola a todos.
Hola a todos, mi voto es para los japoneses, llevaban la lucha hasta las ultimas consecuencias y no diria por su fanatismo sino por el codigo del bushido y la educacion desde pequeños, tenian mucho merito y un handicap que no tenian los demas soldados y este hecho los hacia los mas fieros y tenaces no les importaba morir, cuando no se tiene nada que perder no hay nada que perder llegas hasta donde sea.
No se, me recuerda a los Lemings. Francamente me gustaría saber que tiene de meritorio lanzarse a punta de balloneta contra una posición de ametralladora para ser masacrado sin ningún resultado. Dejando que te hagan prisionero y tengan que alimentarte por lo menos consumes recursos al enemigo, pero es que así ni eso.

Ahora mismo estaba pensando en los Diálogos de fugitivos, de Bertold Brech.

Concretamente el dialogo que se produce entre dos militares cuando:

"La furia de la guerra había asolado media Europa, pero todavía era joven y bonita y pensaba como podia saltar hacia América".

Admirados por la eficacia del mando militar los personajes señalan:

"Que la población civil se ha revelado como una verdadera plaga de langosta. En el periódico, un experto en cuestiones logísticas subraya con inquietud que la población civil se ha convertido en un grave problema para los militares"

No obstante ha surgido una propuesta genial de un alto mando militar:

"El general propone que la población civil propia sea depositada, por medio de aviones de transporte y paracaidas detrás de las líneas contrarias en territorio enemigo".

Con ello se facilitarian las tareas de las tropas propias y se dificultaría la de las ajenas, pero la solución no parece perfecta:

"Porqué, como es lógico, en represalia el enemigo tambíen lanzaría inmeditamente a su población civil en territorio contraría"

En consecuencia:

"La conclusión es inevitable: o se hace desaparecer a la población o la guerra es imposible".

Saludos a todos/as.

Saludos a todos.

Publicado: Vie Jul 20, 2007 9:00 pm
por Blitzkrieg
Tiene merito por supuesto, estrategicamente para el enemigo saber que estas luchando contra gente, que mas vale que mates bien porque si no el que mueres eres tu, y que van hasta el final acojona, ya lo puse arriba cuando no se tiene nada que perder no hay nada que perder.

Un ejemplo los japoneses que quedaban en Iwo-jima llevaban 5 dias sin comer ni beber y aun asi seguian luchando y tenian asignados 10 americanos por cada uno de ellos antes de poder morir.

Otro ejemplo los antiaereos de los barcos aliados cuando disparaban a los kamikazes hasta que este estallaba en mil pedazos no dejaban de disparar.Sabes que tienes un enemigo que tiene un solo objetivo destruirte.

Ademas un avion obsoleto, un piloto, ¿te estrellas contra un pañol de municion y que tienes? Un barco hundido hombres y municion perdida sin contar aviones etc...

Es rentable, solo te recuerdo el 11 de septiembre. ¿Les salio barato el atentado no?

Psicologicamente es demoledor para el enemigo y cuando se trata de kamikazes es rentable.

Un saludo.

Publicado: Vie Jul 20, 2007 9:03 pm
por Blitzkrieg
La diferencia mas clara es que los demas soldados tienen miedo a morir, ellos solo se preocupan de los objetivos los demas de los objetivos y sus vidas.

Los rusos si que creo es el caso que me expones, ellos tenian miedo a morir y se lanzaban como locos obligados, ellos si que estaban tirando vidas.

Un saludo.

Publicado: Vie Jul 20, 2007 10:04 pm
por Shindler
Yo pienso que cada soldado al aceptar el desafío de integrar el ejército de su nación ya da todo de si mismo para cumplir con sus obligaciones como tal. Si buscamos que soldado hizo mejor su trabajo creo que cada caso en particular será diferente pero creo que todos cumplieron con su deber, y errados o no, son soldados y quien sabrá si lucho o no por sus convicciones son ellos mismos. ¿Como cuestionar a un japonés diciéndole que no luchó bien? o a un alemán, Italiano, aliado etc.????

Gracias por estar

Publicado: Vie Jul 20, 2007 11:58 pm
por Álvaro
Yo no creo que debamos presentar a los japoneses de la segunda guerra mundial como personas sin miedo a morir, claro que no querían morir, lo que pasa es que su mentalidad podía inducirlos a luchar hasta las últimas consecuencias o a "suicidarse antes de sufrir una humillante derrota".