Página 3 de 14

Publicado: Mié Dic 26, 2007 4:38 pm
por Sila
Bueno, en tierra, sin duda Manstein y Rommel. Difícil decidir entre los dos.

Pero, también destacaría al Gran Almirante Dönitz. Durante los primeros años de guerra tuvo de rodillas a la poderosísima Royal Navy, con muy poco. Supo adaptarse a las nuevas técnicas de lucha submarina, se ideo las "manadas de lobos". (y eso que desconocía los avances que habían hecho los aliados en la lucha antisubmarina y que sus comunicaciones secretas, eran todo, menos secretas. Acordaros de la famosa máquina Enigma).

A pesar de todas estas desventajas, consiguió muchos éxitos. Sí, a costa de perder casi todos sus hombres.....Al final de la guerra, estar destinado a un submarino, parecía peor que el Frente Ruso.

Pero, es cierto que por su afinidad y lealtad a Hitler, ha pasado más a la historia como político y por sus 20 días de Reich.

El Mejor General Aleman

Publicado: Vie Dic 28, 2007 4:03 am
por vikingo-0001
Imagen

Condecoraciones:

- Cruz de caballero para la cruz de hierro concedida el 27-05-1940 como comandante de la 7ª división panzer.

- Hojas de roble para la cruz de caballero (núumero 10) el 30-03-1941 como comandante de las fuerzas blindadas alemanas destacas en Libia.

-- Espadas para la cruz de caballero (número 6) el 20-01-1942 como comandante del Panzer-Gruppe Afrika.

- Brillantes para la cruz de caballero (número 6) el 11-03-1943 como mariscal del Grupo de Ejército Afrika.

- Pour le Merité el 10-12-1917 como teniente primero

- Cruz de hierro de primera clase el 22-03-1915.

- Cruz de hierro de segunda clase el 30-09-1914.
- Cruz de hierro de primera clase el 21-05-1940.



- Cruz de hierro de segunda clase el 17-05-1940

- Condecoración por ser herido en combate en 1918 y en 1940.

- Escudo en plata por pertenecía a grupos de asalto Panzer.

- Banda conmemorativa de pertenencia al ejercito "Afrika".

- Medalla a los servicios prestados a la Wehrmacht.

- Medalla a la bravura en plata concedida por Italia.

- Orden colonial concedida por Italia.


¿Necesito decir mas?

Publicado: Vie Dic 28, 2007 4:28 am
por leytekursk
Voto a Tomoyuki Yamashita, que con sus "enanos amarillos miopes y contrahechos" le propinó una de las peores derrotas de su historia al Imperio Británico.

No me interesan particularmente los generales alemanes, pero creo que donde realmente se midieron sus capacidades fue en el frente ruso.

Creo que es injusto para los generales del frente oriental competir con Rommel. Comparado a lo que se vieron enfrentados Manstein, Guderian, Hoth y otros , lo de Rommel fueron escaramuzas.

Saludos...

Publicado: Vie Dic 28, 2007 12:37 pm
por José Luis
¡Hola a todos!
leytekursk escribió:
Creo que es injusto para los generales del frente oriental competir con Rommel. Comparado a lo que se vieron enfrentados Manstein, Guderian, Hoth y otros , lo de Rommel fueron escaramuzas.

Saludos...
¡Hola, Leyte!

No es que sea injusto, es impropio.

En primer lugar, porque la guerra en el Frenre Oriental, en general, fue una guerra criminal y de criminales, mientras que la guerra en África del Norte y en el Oeste, salvo excepciones, se combatió más o menos con arreglo a las reglas y usos de la guerra.

En segundo lugar, porque los escenarios eran diferentes, no tanto por las dificultades del clima y terreno (pues el frío y calor extremos se daban tanto en Rusia como en Libia; si en Rusia había que luchar con el barro, en Libia había que hacerlo con el polvo y las tormentas de arena, y así sucesivamente), sino por su importancia estratégica. Rusia lo era todo para Hitler; África no dejaba de ser un teatro secundario, incluso muy secundario, hasta el final, pero entonces ya era tarde para cambiar. Y en consecuencia, todo el poder combativo del Tercer Reich se desplegó en Rusia, no en África.

Éstas eran las diferencias fundamentales, además de la de que los oponentes eran diferentes. Por otra parte, dado el carácter criminal, de vida o muerte, de la guerra en el Frente Oriental, los oponentes combatieron, en general, con el máximo fanatismo, hasta la última bala. Circunstancia que no era estrictamente necesaria en Libia-Egipto o en el Oeste en 1944-45 (ni en el Frente Italiano). En estos últimos teatros uno se podía rendir sin la angustia de saber que iba a ser asesinado. En Rusia la rendición ofrecía muchas más probabilidades de acabar ejecutado o muerto en cautiverio.

Ahora bien, dejando al margen esas diferencias insalvables, había ciertas similitudes entre la forma de hacer la guerra en ambos teatros de las que se pueden extraer algunas conclusiones muy interesantes.

En ambos frentes se combatió generalmente una guerra de movimientos, y en el escalón táctico, Rommel podía impartir lecciones magistrales a los comandantes que has citado. Nadie en la IIGM explotó las ventajas de la guerra de movimientos moderna como lo hizo Rommel en el Desierto Occidental; tampoco nadie se acercó a él en el terreno de la improvisación, que es un factor decisivo en ese tipo de operaciones. Y en el escalón operacional, falta un solo ejemplo en Rusia en que algún comandante alemán haya conducido una retirada tan magistral como la que hizo Rommel evacuando la Cirenaica bajo el castigo implacable de una supremacía aérea enemiga que se desconocía por completo en Rusia.

Y de las experiencias aprendidas en ambos frentes, fue Rommel quien impartió las lecciones estratégicas que algunos de sus colegas del Este no estaban en condiciones de captar para hacer frente a la esperada invasión aliada del verano de 1944.

En fin, yo no entro en cuestión de gustos, que es de lo que va este topic, pero desde luego no serán los Hoth y Guderian quienes tengan que dar lecciones, en ningún escalón, a Rommel.

Saludos cordiales
José Luis

Publicado: Vie Dic 28, 2007 12:49 pm
por von Neurath
José Luis escribió:¡Hola a todos!


¡Hola, Leyte!

No es que sea injusto, es impropio.

En primer lugar, porque la guerra en el Frenre Oriental, en general, fue una guerra criminal y de criminales, mientras que la guerra en África del Norte y en el Oeste, salvo excepciones, se combatió más o menos con arreglo a las reglas y usos de la guerra.

En segundo lugar, porque los escenarios eran diferentes, no tanto por las dificultades del clima y terreno (pues el frío y calor extremos se daban tanto en Rusia como en Libia; si en Rusia había que luchar con el barro, en Libia había que hacerlo con el polvo y las tormentas de arena, y así sucesivamente), sino por su importancia estratégica. Rusia lo era todo para Hitler; África no dejaba de ser un teatro secundario, incluso muy secundario, hasta el final, pero entonces ya era tarde para cambiar. Y en consecuencia, todo el poder combativo del Tercer Reich se desplegó en Rusia, no en África.

Éstas eran las diferencias fundamentales, además de la de que los oponentes eran diferentes. Por otra parte, dado el carácter criminal, de vida o muerte, de la guerra en el Frente Oriental, los oponentes combatieron, en general, con el máximo fanatismo, hasta la última bala. Circunstancia que no era estrictamente necesaria en Libia-Egipto o en el Oeste en 1944-45 (ni en el Frente Italiano). En estos últimos teatros uno se podía rendir sin la angustia de saber que iba a ser asesinado. En Rusia la rendición ofrecía muchas más probabilidades de acabar ejecutado o muerto en cautiverio.

Ahora bien, dejando al margen esas diferencias insalvables, había ciertas similitudes entre la forma de hacer la guerra en ambos teatros de las que se pueden extraer algunas conclusiones muy interesantes.

En ambos frentes se combatió generalmente una guerra de movimientos, y en el escalón táctico, Rommel podía impartir lecciones magistrales a los comandantes que has citado. Nadie en la IIGM explotó las ventajas de la guerra de movimientos moderna como lo hizo Rommel en el Desierto Occidental; tampoco nadie se acercó a él en el terreno de la improvisación, que es un factor decisivo en ese tipo de operaciones. Y en el escalón operacional, falta un solo ejemplo en Rusia en que algún comandante alemán haya conducido una retirada tan magistral como la que hizo Rommel evacuando la Cirenaica bajo el castigo implacable de una supremacía aérea enemiga que se desconocía por completo en Rusia.

Y de las experiencias aprendidas en ambos frentes, fue Rommel quien impartió las lecciones estratégicas que algunos de sus colegas del Este no estaban en condiciones de captar para hacer frente a la esperada invasión aliada del verano de 1944.

En fin, yo no entro en cuestión de gustos, que es de lo que va este topic, pero desde luego no serán los Hoth y Guderian quienes tengan que dar lecciones, en ningún escalón, a Rommel.

Saludos cordiales
José Luis

Magistral intervencion josè luis 100% deacuerdo .mejor imposible, perfecta explicacion del porque rommel fue quien fue. :wink:

Publicado: Vie Ene 11, 2008 7:10 am
por Mictlantecutli
Mi voto también es para Rommel.

Además de lo que se ha dicho quiero agregar la nota de trágica al rededor de su muerte, el accidente, el complot, la acusación y su decisión de morir con honor (como un soldado) y no en la deshonra (como un asesino conspirados). Eso es lo hace grande a algunos individuos la manera en que afrontan no sólo su vida sino también su muerte.

No sé (podría ser otro tema) si hubiera sido mejor para él morir en combate.

Finalmente y para no distraer más del tema (soy nuevo tenganme paciencia) ¿Hay en alguna parte una discusión iniciada sobre la participación de Rommel en el atentado del 20 de julio de 1944 contra Hitler?

Publicado: Lun Ene 14, 2008 6:04 am
por Fiestita
estuve leyendo el libro del general Young sobre Rommel y explica muy bien las razones por las que todos lo hemos elegido aquí, que lastima que no tengo el libro a mano, despues edito y pongo los datos asi lo pueden leer los interesados.

Publicado: Mar Ene 15, 2008 2:59 pm
por Eristoff
Como soy un romantico y me gustan los tanques, Guderian para mi fue el mejor comandante del Eje.



Saludos..

Publicado: Mar Ene 15, 2008 9:46 pm
por General Dayan
Bueno pues mi voto se fue para el genereal Guderian

Publicado: Sab Ene 19, 2008 8:49 pm
por 22 kilometros
El mejor táctico y psicólogo militar,Rommel.También el más audaz(demasiado a veces).Siempre me ha recordado a Aníbal...
El mejor estratega,Manstein.

Por cierto,que ambos parece claro que estaban al tanto de la operacion Walkiria,aunque declinaron involucrarse directamente.

Esto,con todos los respetos,y sin querer ofender a nadie....¿lo de incluir a Grazziani es una broma o es por hacer relleno.....?.

Salu2.

Publicado: Dom Ene 20, 2008 12:49 am
por Metalsnake92
Rommel, brillante estratega y combatiente, segun he leido en la Revista Historia, Churchill estuvo un poco obsesionado con el. Tambien fue muy bueno Kuribayashi de Iwo Jima.

Saludos

Publicado: Dom Ene 20, 2008 1:54 pm
por 22 kilometros
"Nos enfrentamos a un magnífico adversario,y permítaseme decir,pese al ruido de la Guerra,a un gran General"

W.Churchill,24 de junio del 42,al dar explicaciones en la Cámara de los Comunes por el desastre de Tobruch,y en alusión a Rommel.......

Publicado: Lun Ene 28, 2008 2:35 pm
por maximokaiser
Otro para Rommel aunque en la lista solo le pueden hacer sombra guderian al cual el mismo Rommel tenia en buena estima, mas el mismo dijo a hitler que era el unico general del eje que podria substituirlo en africa cuando este enfermo, Manstein tambien fue un gran estratega y posiblemente de no tener que haberse retirado quien save...

Porcierto cuando vi a Grazziani me entro la risa floja, mas que general del eje yo lo incluiria en la lista de los aliados :D en su hueco cuanto mejor un Galland solo con su viaje de las langostas ya supera a Grazziani :D

Y a proposito de comparar los Generales del teatro Oriental con Las fuerzas de Rommel en mi opinion el que salio peor parado fue Rommel puesto que el grueso de los Subministros y Material se envio siempre al Frente Oriental dejandole a Rommel las migajas, si es que aun asi no se las hundian los Ingleses, por eso aun augmenta el valor como general de Rommel porque con un Ejercito siempre inferior logro grandes Exitos

Publicado: Dom Mar 16, 2008 8:12 pm
por carlosperez
me parece que el mejor general fue es y sera irwin rommel

Publicado: Lun Mar 17, 2008 11:49 pm
por teniente general Stopford
Rommel me gusta mucho auque como últimamente me está dando por los japoneses votaré por Tomoyuki Yamashita, el tigre ...