Mejor Mariscal de Campo

Cuestiones generales relativas a la Segunda Guerra Mundial

Moderador: Francis Currey

Responder

Cual de los siguientes Mariscales de Campo te parece el mejor y por que?

General Mariscal de Campo Erich von Manstein
10
59%
General Mariscal de Campo Erwin Rommel
6
35%
General Dr. Ing. Mariscal de Campo Wolfram Freiherr von Richthofen
0
No hay votos
General Mariscal de Campo Werner Blomberg
0
No hay votos
General Mariscal de Campo Erwin Witzleben
1
6%
 
Votos totales: 17

Der-Henker
Usuario
Usuario
Mensajes: 8
Registrado: Vie Jul 11, 2008 11:20 pm
Ubicación: Rosario

Mejor Mariscal de Campo

Mensaje por Der-Henker » Mar Ago 05, 2008 7:43 pm

No solo por sus logros en la 1º Guerra Mundial y en la 2º Guerra Mundial o por sus condecoraciones sino tambien por la Persona que fue este hombre es que EL MEJOR Mariscal de Campo a mi ver es ERWIN ROMMEL

Avatar de Usuario
Psycholion70
Usuario
Usuario
Mensajes: 8
Registrado: Lun Nov 12, 2007 7:01 pm

Re: Mejor Mariscal de Campo

Mensaje por Psycholion70 » Mié Ago 06, 2008 5:59 pm

Der-Henker escribió:No solo por sus logros en la 1º Guerra Mundial y en la 2º Guerra Mundial o por sus condecoraciones sino tambien por la Persona que fue este hombre es que EL MEJOR Mariscal de Campo a mi ver es ERWIN ROMMEL
Coincido plenamente contigo,fue admirado y respetado tanto por sus hombres como por sus adversarios.
Lastima que no sobreviviera a la conspiracion del 20 de julio de 1944 por su implicacion justificada mas que de sobra. :cry:

Saludos.

yolanda
Expulsado
Mensajes: 109
Registrado: Dom Jul 27, 2008 5:51 pm
Ubicación: Barcelona,España

Mensaje por yolanda » Mié Ago 06, 2008 6:43 pm

Buenos,chicos,con las opciones que habeís puesto,la cosa está entre Rommel y Manstein,obviamente....Ya me direís que hizo Blomberg aparte de cobrar el sueldo :D....

Yo Voto por los dos exaequo,Manstein y el Zorro fueron los 2 mejores mandos de la IIGM.

Pero sobre la implicación de Rommel en Walkyria,maticemos:Rommel conocía a través de Speidel la existencia de la conspiración,pero independientemente de lo que en su fuero interno pensara,no se implicó directamente para nada en la operación.De hecho,estaba herido en un hospital el 20 de julio,y no fue hasta Octubre del 44 cuando le obligaron a suicidarse por orden de Hitler,más como encubridor que como actor principal.En todo caso,no se atrevieron a ejecutarle como a los demás por temor a la gran popularidad del viejo Zorro....
Y.
-Yo he visto cosas que los humanos jamás creeriaís......Atacar naves en llamas más allá de Orión....He visto rayos "C" brillar en la oscuridad,cerca de la Puerta de Tanhausser......Y ahora,todos esos momentos se perderán en el tiempo.....Como lágrimas en la lluvia.....
Es hora de morir.

"Blade Runner".

yolanda
Expulsado
Mensajes: 109
Registrado: Dom Jul 27, 2008 5:51 pm
Ubicación: Barcelona,España

Mensaje por yolanda » Mié Ago 06, 2008 6:49 pm

Ah,se me olvidaba...Manstein fue mucho más caústico con los conspiradores cuando le sondearon en abril del 44,con su famosa y lapidaria frase:
-Los generales prusianos no se rebelan(Irving y Kreshaw).
Aunque no les denunció,y se lavó las manos.Nunca fue acusado por los nazis y sobrevivió a las sospechas sobre su persona sin problemas.
Recordar,que cuando le sondean,a Manstein le acaban de cesar como jefe del Grupo de Ejércitos Ucrania Norte el 31 de marzo del 44.
Y.
Última edición por yolanda el Jue Ago 07, 2008 12:16 pm, editado 6 veces en total.
-Yo he visto cosas que los humanos jamás creeriaís......Atacar naves en llamas más allá de Orión....He visto rayos "C" brillar en la oscuridad,cerca de la Puerta de Tanhausser......Y ahora,todos esos momentos se perderán en el tiempo.....Como lágrimas en la lluvia.....
Es hora de morir.

"Blade Runner".

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9944
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Mensaje por José Luis » Mié Ago 06, 2008 7:27 pm

¡Hola a todos!
yolanda escribió:Ah,se me olvidaba...Manstein fue mucho más caústico con los conspiradores cuando le sondearon en abril del 44,

Recordar,que cuando le sondean,a Manstein le acaban de cesar como jefe del Grupo de Ejércitos Ucrania Sur el 31 de marzo del 44.
Y.
Yolanda, fue mucho antes de 1944 cuando le pidieron a Manstein su apoyo para los oficiales que estaban conspirando contra Hitler, pasando a formar parte del grupo. Date una vuelta por aquí:

viewtopic.php?t=12&start=45

Ciao
JL
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

yolanda
Expulsado
Mensajes: 109
Registrado: Dom Jul 27, 2008 5:51 pm
Ubicación: Barcelona,España

Mensaje por yolanda » Mié Ago 06, 2008 7:52 pm

Gracias,Jose Luis.Efectivamente,entonces Manstein había sido tanteado antes de abril del 44....Lo he debido asociar a que quizás los conspiradores creyeron que estaría resentido por su cese en esas fechas,pero ya veo que fue incluso antes.
Y.
-Yo he visto cosas que los humanos jamás creeriaís......Atacar naves en llamas más allá de Orión....He visto rayos "C" brillar en la oscuridad,cerca de la Puerta de Tanhausser......Y ahora,todos esos momentos se perderán en el tiempo.....Como lágrimas en la lluvia.....
Es hora de morir.

"Blade Runner".

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9944
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Mensaje por José Luis » Mié Ago 06, 2008 9:30 pm

¡Hola a todos!

Con respecto a los mariscales de campo, la muestra es bien escasa.

En el caso alemán, el primer Generalfeldmarschall de la Wehrmacht, von Blomberg (que también fue ministro de Defensa/Guerra), malamente puede ser una opción si tenemos en cuenta que fue destituido a finales de enero de 1938. El segundo, Göring, mancilló, como Keitel, esa graduación militar, otrora tan digna en el ejército imperial y tan huera (por la dejadez de las responsabilidades políticas inherentes a la misma en la mayoría de los casos) en el ejército del Tercer Reich.

En julio de 1940 Hitler nombró, además del ya citado Keitel, a otros generales mariscales de campo: Brauchitsch, hipotecado a Hitler por cuestiones personales, y débil de carácter (cuestión por la que precisamente fue nombrado por Hitler en febrero de 1938 comandante en jefe del Heer); Kluge, el listo, siempre entre Pinto y Valdemoro, un buen comandante de campo; Leeb, un especialista y teórico de la estrategia defensiva, que acabó por aceptar, después de negarse previamente, los favores de Hitler; Bock, tío de Tresckov, demasiado interesado por su propia carrera para aceptar meterse en camisas de once varas, pero buen oficial a nivel operacional; List, el defenestrado por Hitler en septiembre de 1942 por ser un buen comandante de campo; Reichenau, el llamado “general nazi” que no era realmente tan nazi, sino un auténtico iconoclasta y un bruto pero culto oficial; el único oficial en activo que podía enfrentarse a Hitler y soplar los planes alemanes, si no le gustaban, a los aliados; Witzleben, un caballero que desde 1938 estuvo dispuesto a liquidar a Hitler, buen comandante de campo a la antigua usanza, pero débil de salud; Rundstedt, quizás el oficial superior más respetado por sus camaradas, digno a su manera, aunque no tuvo inconveniente en sentarse a la mesa de un ser repugnante llamado Freisler.

En junio de 1942 se unió a esta supuesta dignidad (Richthofen, que fue nombrado mariscal de campo en febrero de 1943 dijo que, en realidad, esa dignidad no escondía más que a suboficiales bien pagados) Rommel, el más valiente con mucho, junto con Witzleben, de todos los mariscales de campo alemanes; le siguieron Küchler, sin pena ni gloria, y Manstein, el oficial alemán más dotado en el campo operacional (hoy no lo critico, ya lo he hecho bastante en este foro); Paulus, como si fuera, en realidad era con esa intención, in articulo mortis; para bien o para mal, su nombre es imperecedero, como Stalingrado; Kleist fue hecho mariscal al día siguiente de Paulus, igual que Weichs y Busch. Pocos días después, Richthofen de por medio, Hitler afirmó que jamás volvería a nombrar a un general mariscal de campo (por lo de Paulus).

Pero nombró a dos más del Heer (Model y Schöner, en marzo de 1944 y abril de 1945, respectivamente), y a uno de la Luftwaffe (se me olvidaba Sperrle, el guapo, en julio de 1940), el último general mariscal de campo alemán: Greim, un nazi de verdad.

En la URRSS tenemos a los mariscales de la Unión Soviética: Voroshilov y Budyonny, que escaparon de las purgas del “tío José”; Timoshenko, que estaba a la altura de la media de los mariscales alemanes; Kulik, sin mando de tropas, un técnico y un desastre; Shaposhnikov, un buen teórico al que le faltaba buen material; Zhukov, el de más fama pero muy por debajo, a mi juicio, de Vasilevsky, el mejor estratega del Ejército Rojo.

También Stalin se nombró mariscal de la Unión Soviética en una fecha en que, irónicamente, dejó hacer, por fin, a sus generales más capaces. Antes iba de fracaso en fracaso, aunque nunca en el terreno de la gran estrategia.

Konev, Rokossovsky y Malinovsky fueron los tres buenos y aun muy buenos comandantes de campo. Se me queda alguno por el camino, pero los mariscales soviéticos aprendieron a ser tan buenos y en algunos casos mejor dotados que la media de sus rivales germanos.

Luego quedan los británicos y los italianos. Caso aparte.

Saludos cordiales
José Luis
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Responder

Volver a “Historia general”

TEST