Página 1 de 2

Uniformes de los paracaidistas

Publicado: Mar Jul 12, 2005 8:49 am
por Francis Currey
Uniforme de los paracaidistas en la campaña de Holanda y Bélgica

Imagen

Uniforme de los paracaidistas en la campaña de Creta

Imagen

Uniforme de los paracaidistas en la toma del Gran Sasso

Imagen

Publicado: Mar Jul 12, 2005 3:46 pm
por fangio
Paracaidista del FJR3 (Regimiento de Paracaidistas Nr 3), Mayo de 1940, Holanda.
Fuente: panzertruppen.org

Imagen

Paracaidista de la 1.FJD (1ra División de Paracaidistas), Italia, 1944.
Fuente: panzertruppen.org

Imagen

Publicado: Mar Jul 12, 2005 4:01 pm
por fangio
Equipo completo de Paracaidista, 1944
Fuente: wilk.wpk.p.lodz.pl

Imagen

Publicado: Mié Jul 13, 2005 6:34 am
por Lehto
Ha faltado esto amigos:

Guerrera de Unteroffizier
ImagenImagen


Lo mismo pero Modelo 44
Imagen

y la variante DAK y climas templados
ImagenImagen

Publicado: Mié Jul 13, 2005 7:20 pm
por Torres
Muy buenas fotos.
¡Quien pillara estos uniformes!
En mi colección tengo las versiones en tela y metal de los distintivos de paracaidistas de la LW, así como la cinta de Kreta, alguna tarjeta postal con dibujos de Wilrich de paracaidistas y el famoso libro de época que lleva por título "Caídos del Cielo" (creo que en alemán es Fallen von Himmel).
Si teneis interés por ver alguna de estas cosas me lo decis y las escaneo.
Saludos

Publicado: Vie Jul 15, 2005 6:47 am
por fangio
Sería interesante si puedes colgar esas imágenes Torres.
Aquí dejo dos fotografías, una muestra lo que sería el tercer gráfico puesto por Francis y la otra a un paracaidista con el uniforme completo. Supongo que debe ser un modelo de principios de la guerra.

Imagen


Imagen

Publicado: Vie Jul 15, 2005 6:51 am
por fangio
Olvidé colgar esta última foto: Brest 1944, foto de www.corbis.com
Observen el camuflaje de esos uniformes.

Imagen

Publicado: Vie Jul 15, 2005 7:43 am
por Lehto
De unos ejercicios. es de una página en la que aparece la historia de un exparacaidista alemán a ver si la localizo y os paso el dato

Imagen

Aqui una reproducción a 1/6
http://www.fallschirmartz.com/cover.html

Publicado: Mar Ago 16, 2005 5:18 pm
por Francis Currey
Cascos

El equipo de los Fallschirmjäger fue diseñado expresamente para ellos. La parte mas distintiva del uniforme era el casco de paracaidista. Los primeros, que fueron usados por los batallones de paracaidistas del ejército, eran versiones recortadas del modelo regular del ejercito de 1935. La parte que cubría la nuca y la que sobresalía en el frente fueron quitadas.

Este modelo fue adoptado cuando la Luftwaffe tomó control sobre las fuerzas paracaidistas en julio de 1938 y se transformó en el casco de paracaidista modelo 1938.

El casco modelo 1935 usado por todas las otras ramas de la Wehrmacht no era adecuado para el rol que debía cumplir. La cobertura de la nuca fue quitada por el serio riesgo que representaba de sufrir lesiones en el cuello y el pico delantero por ser propenso a quedar incrustado durante un mal aterrizaje.

La correa del casco también fue rediseñada, asegurándolo más firmemente haciendo que sea mas difícil sacudirlo o perderlo.

El casco tenía un revestimiento de cuero de cabrito con 12 agujeros de ventilación y se sujetaba a un anillo de aluminio, el cual estaba unido al casco por medio de 4 pernos que además actuaban como ventilación y puntos para asegurar la correa del mentón. Entre el revestimiento y el casco había 7 almohadillas de goma para ayudar a absorber golpes.

El metal del casco era chapa de acero de 1,15 mm de espesor y pesaba menos de 1 Kg.

Los primeros cascos de los paracaidistas del ejército estaban pintados de color verde oscuro y los que producía la Luftwaffe eran verde-gris oscuro, aunque hacia el final de la guerra también fueron pintados del tradicional color "feldgrau" o gris de campo.

Para teatros tropicales se pintaba de color amarillo arena oscuro y para el frente del este, generalmente estaba blanqueado con cal. Además muchos Jäger lo camuflaban con los colores que tuvieran a su disposición.

Los primeros cascos estaban adornados con los colores nacionales en el lado derecho y el águila de la Luftwaffe en el izquierdo. Luego se le quitaron los colores nacionales porque representaban un punto muy visible y un buen blanco, dejando sólo el águila que fue quitada mas tarde.

Las telas para cubrirlo iban desde oliva claro liso hasta un patrón astillado de camuflaje y color café para hacer juego con los tres tipos de ropa de salto. En el campo, muchos Fallschirmjäger usaron muchos otros tipos de camuflaje para cubrir sus cascos. Bandas elásticas y redes fueron usados para agregarle ramas y hojas.

Imagen

Imagen

Fuente: fallschirmjager1936

Publicado: Mié Ago 17, 2005 7:49 am
por Francis Currey
Botas de salto

Las tropas aerotransportadas alemanas fueron las únicas a las que se le suministraron botas de suela de goma. Las primeras se ataban al costado, pero probaron causar muchas lesiones de tobillo. La bota que la reemplazó estaba hecha de cuero de calidad y acordonada al frente. Su diseño fue tan bueno que los británicos las copiaron y hasta utilizaron las que pudieron capturar para sus propios paracaidistas.

Fuente: fallschirmjager1936

Mameluco de salto

Publicado: Mié Ago 17, 2005 5:40 pm
por Francis Currey
Mameluco de salto

Otra pieza distintiva de la ropa suministrada a los Fallschirmjäger fue el mameluco, o delantal de salto. Afectivamente llamado Knochensack (saco de huesos), era una impermeable diseñada para usarse debajo del arnés del paracaídas. Era largo hasta el muslo y de tela de algodón. Diferentes versiones fueron hechas durante la guerra. Las de las primeras unidades de Fallschirmjäger del ejército estaban hechas en color verde caña. La primera versión de la Luftwaffe era de color verde oliva y la segunda fue producida con un patrón astillado, que consistía en ladrillos simétricos marrones y verdes sobre un fondo verde pálido. Una versión en marrón fue producida en 1943. Hubo muchas variantes de una misma versión, pero todas eran similares en que los bolsillos tenían broches de presión o cierres.

Imagen

Imagen


Los primeros mamelucos estaban hechos para que el que los usaba se metiera por arriba mientras que las últimas versiones podían vestirse abriéndolas por las rodillas y luego cerrando unos broches a presión. Tenía bolsillos con aletas cerradas con cierre. La parte trasera tenía un sujeta pistola (originalmente diseñado para sujetar una pistola de señales) ya que en las primeras campañas se los lanzaba sin armas y estas iban en un contenedor aparte.

La única insignia usada en el mameluco luego de marzo de 1940 fue el águila de la Luftwaffe, hecha de algodón blanco y bordada en le lado derecho del pecho. Durante ceremonias y ocasiones especiales se podían usar las condecoraciones y medallas sobre el mameluco.

El cinturón estándar suministrado por la Luftwaffe era de color marrón y fue comúnmente utilizado por afuera del mameluco. La hebilla era de aluminio de color gris mate y tenía el águila de la Luftwaffe con una guirnalda oval de laureles.

Publicado: Sab Nov 26, 2005 3:51 pm
por Francis Currey
Botas de salto

Las tropas aerotransportadas alemanas fueron las únicas a las que se le suministraron botas de suela de goma. Las primeras se ataban al costado, pero probaron causar muchas lesiones de tobillo. La bota que la reemplazó estaba hecha de cuero de calidad y acordonada al frente. Su diseño fue tan bueno que los británicos las copiaron y hasta utilizaron las que pudieron capturar para sus propios paracaidistas.

Imagen

Imagen


Fuente: fallschirmjager1936

Publicado: Mié Nov 30, 2005 7:41 pm
por Erich Hartmann
Algunso ejemplos más de los uniformes de los paracaidistas:

Imagen

Imagen

Imagen


Saludos cordiales

Publicado: Mié Nov 30, 2005 7:46 pm
por Erich Hartmann
Insignias de los paracaidistas:



Imagen

Imagen

Imagen

Saludos cordiales

Publicado: Jue Dic 01, 2005 4:26 am
por SS-Regiment-Germania
Imagen

Fotografía de un paracaidísta alemán en campaña.