Cruz de Hierro

Condecoraciones, distinciones y uniformes de los ejércitos participantes en el Conflicto

Moderador: David L

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Jue Mar 06, 2008 3:46 pm

Gracias Eckart por la aclaración, como bien dices la alpaca es una aleación de los tres metales cinc,cobre y níquel pero SIN contenido de plata, la apariencia es similar a la de la plata pero el contenido de ésta en la alpaca es 0%, tal vez no me expresé bien. Pero a tener en cuenta que la PLATA de las Cruces es plata y no alpaca por eso sus marcajes 900; 925 y 800. Puse el título de Plata alemana para la aclaración.
shindler escribió:Yo no lo llamé plata alemana ya que para mi es plata al fin pero la característica de la plata alemana es la de tener una aleación compartida de tres metales más níquel, cobre y zinc. (pero no es el único país que usa este tipo de aleaciones en la plata)
Esta aleación que marco a veces determina el color básico de la cruz, por ejemplo si hay más contenido de cobre la apariencia será tendente a un color rojizo según su proporción.

Gracias por estar
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Mensaje por >Tony< » Jue Mar 06, 2008 11:33 pm

Bueno entonces resurge mi duda....aunque muchos sabeis la historia, la contare de nuevo, espero no aburriros.

Hace poco soy poseedor de una Cruz de Hierro de 2ª Clase, autentica, no es una reproduccion, y, al leer en una pagina web esto (disculpad, no se como se ponen las citas si no es asi)

"... El núcleo de hierro es sostenido entre dos piezas de "plata alemana" que es una aleación de cobre, zinc y níquel soldadas entre sí. Las versiones en plata son muy raras, pero existen....".

Mi pregunta entonces es...mi Cruz de Hierro lleva "plata-plata" o lo que dice en esa pag?

Texto recogido de www.exordio.com
La muerte de una persona, es una tragedia;
la muerte de miles, es solo una estadística
.
Joseph Stalin.

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Mensaje por >Tony< » Jue Mar 06, 2008 11:35 pm

Upss, se me olvido decir que mi Cruz de Hierro no lleva marcaje alguno.
La muerte de una persona, es una tragedia;
la muerte de miles, es solo una estadística
.
Joseph Stalin.

Avatar de Usuario
Eckart
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 4624
Registrado: Sab Jun 11, 2005 9:07 pm
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Eckart » Jue Mar 06, 2008 11:51 pm

Tony, tu cruz puede estar hecha igual de alpaca que de plata, pues -según tengo entendido- ambos materiales fueron empleados en la fabricación de los marcos de las cruces. Ten en cuenta que en una economía de guerra, gastar tanta plata en tantas condecoraciones como se dieron no hubiera sido lo más cabal.

Un saludo.
«El conocimiento es mejor que la ignorancia; la historia es mejor que el mito».
Ian Kershaw

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Vie Mar 07, 2008 1:16 am

Eckart escribió:Tony, tu cruz puede estar hecha igual de alpaca que de plata, pues -según tengo entendido- ambos materiales fueron empleados en la fabricación de los marcos de las cruces. Ten en cuenta que en una economía de guerra, gastar tanta plata en tantas condecoraciones como se dieron no hubiera sido lo más cabal.

Un saludo.
Efectivamente!!! Que no tenga marcaje no quiere decir que sea falsa, puede ser una cruz entregada a fines o a mediados de la guerra cuando los materiales a usar se amoldaron a la economìa de època. No te preocupes pero sino tiene marcaje entonces NO es de plata sino su variante de "Plata alemana" o sea cinc, cobre y nìquel (o como bien dice Eckart Alpaca*) pero no deja de ser una Cruz de Hierro. Por lo general (por no decir siempre) las de plata como dije tienen su marcaje correspondiente.


Gracias por estar
P.D.Es muy difìcil de saber que o cuales cruces eran de Alpaca o Plata, si nos llevamos por los marcajes la plata 900 y superior se usaba por ejemplo para las Hojas de Roble y en algunos casos si para las cruces (segùn epoca en la guerra) y a veces (no siempre) lo de alpaca tenia el sello Alpaka Medallas Alemanas
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
Johann Vilthomsen
Miembro
Miembro
Mensajes: 68
Registrado: Lun Sep 12, 2005 7:38 am
Ubicación: Ubootbunker, St.Nazaire

Mensaje por Johann Vilthomsen » Vie Mar 07, 2008 9:48 am

Estimado Shindler, estas haciendo un gran trabajo de investigacion!!!
Supongo que ya estaras enterado de esto, pero por si acaso te lo presento:

En Aleman
http://www.welt.de/meinung/article17648 ... dient.html

En español
http://www.rpp.com.pe/detalle.php?nid=117137

Muchas Gracias!!!

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Vie Mar 07, 2008 5:33 pm

Hola a todos.
Quisiera explicar un poco mejor y gráficamente lo de "Plata Alemana", Plata y Alpaca.
En primer lugar en Alemania de la ww2 no se usaba el término PLATA ALEMANA, sino que lo más correcto es "Plata Fina" (Feinsilber) y que correctamente es lo mismo que ALPAKA (Alpaca).

Las Cruces de Hierro podían ser de marco de Plata, Alpaka e incluso de Cobre y zinc (un tono más rojizo). Pero las de plata tenían su correspondiente marcaje (800;900;935;990) y las Cruces de Caballero de la Cruz de Hierro tenian su marcaje no solo en el marco de la misma sino que también en sus aros de sujeción (ver figura abajo).

Imagen

Ahora bien diferenciemos lo siguiente; Podemos ver dos tipos de cruces marcadas con un 800 pero diferentes en color ¿Porque? Como dije antes lo determina el 20% restante del metal "residuo" de la plata. Cuanto más residuo de cobre mas rojizo será el color, cuanto más residuo de cinc más blanco su color. (ver dos ejemplos debajo: existen ejemplos de tono más rojizo)

Imagen
Imagen


ALPAKA
La Alpaca es una aleación de tres metales, cobre, cinc y níquel y su resultado es un metal maleable y similar a la plata, los Alemanes de la WW2 le denominaban "Plata Fina" que nada tenía que ver con la Plata original. En muchos casos se la sellaba como la fotografía de abajo lo indica. (es una pieza de joyería que tiene que ver con la Cruz de Hierro pero hablaré de ella más adelante)

Imagen


No siempre los elementos de Alpaca eran marcados con un sello, pero los de plata si (a tener en cuenta).



Gracias por estar
Fuentes de fotos; http://www.germaniainternational.com & www.medalnet.net
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Mensaje por >Tony< » Vie Mar 07, 2008 10:33 pm

Oh no os preocupeis....yo la pienso "querer" igual :wink: . Era por pura curiosidad personal-historica.
La muerte de una persona, es una tragedia;
la muerte de miles, es solo una estadística
.
Joseph Stalin.

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Mié Mar 12, 2008 9:56 pm

Alfred Jodl


Imagen

Noten;
1-Cinta de Cruz de Hierro de 2da.(WW1) y su Spagne(1939).
2-Cruz de Hierro de Primera clase(WW1) y su Spagne(1939).

El siguiente ejemplo me trae una duda.
Noten la foto, se trata de una foto de Hitler con los integrantes del Grupo Koch a todos se les condecoró con la Cruz de Caballero luego del asalto a Eben Emael.
Noten el N°1- Claramente se ve su Cruz de Caballero y en el pecho ¿Será una cruz de hierro de 2da? El resto de los integrantes siguen el patron de los n°s 2 y 3 (Cruz de Caballero y Cruz de Hierro de 1a Clase).

Imagen



Gracias por estar
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Vie May 02, 2008 5:13 pm

Seguimos con los ejemplos;

Imagen
German Army Uniforms Heer 1933-1945 Ricardo Recio Cardona & Antonio González Sánchez ISBN 84-95464-21-7 Accion Press. S.A.

Gefreiter con la Cruz de Hierro de 2 ª clase.

Imagen
German Army Uniforms Heer 1933-1945 Ricardo Recio Cardona & Antonio González Sánchez ISBN 84-95464-21-7 Accion Press. S.A.

Un Oberstleutnant del 131º Regimiento de Infantería y sus dos hijos en una fotografía de 1939.

Imagen
German Army Uniforms Heer 1933-1945 Ricardo Recio Cardona & Antonio González Sánchez ISBN 84-95464-21-7 Accion Press. S.A.

Leutnant en 1934 observen la miniatura de la Pour le Merite y su cinta :shock: .

Imagen
SS Regalia de Robin Lumsden Book Sales Inc ISBN 0-7858-0228-2

Modelo de túnica 1940 de artillería (Rottenfuhrer) de División Gotz von Berlichingen. Vemos en el segundo botón las cintas de la cruz de hierro de 2 ª clase y de la Medalla del Frente ruso.

Imagen
SS Regalia de Robin Lumsden Book Sales Inc ISBN 0-7858-0228-2



Gracias por estar
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
cv-6
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2477
Registrado: Vie Sep 12, 2008 9:15 pm
Ubicación: España

Cruz de Hierro

Mensaje por cv-6 » Lun Nov 17, 2008 11:32 pm

Hojas de Roble con Espadas y Diamantes
Adolf Galland menciona en sus memorias que le fueron entregadas hasta 3 copias de esta condecoración.
Al parecer, cuando Göring vio por primera vez la condecoración de Galland, le comentó que esos diamantes no valían la pena (algo así como "el Führer entiende mucho de armas, pero no tiene ni idea de joyas"), por lo que encargó otra versión mejorada, además de decirle a Hitler que había que usar unos diamantes mejores (no recuerdo si se refería al tamaño o alguna otra cosa). Pero Göring no le contó a Hitler que él ya había encargado una nueva copia de la condecoración para Galland, por lo que el Führer encargó a su vez otra más, por lo que Galland recibió en realidad 3 copias (en realidad me suena haber leído que hubo una 4ª, pero no estoy muy seguro ahora mismo).
My body lies under the ocean
My body lies under the sea
My body lies under the ocean
Wrapped up in an SB2C


Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Cruz de Hierro

Mensaje por >Tony< » Mié Nov 19, 2008 11:20 pm

La verdad es que es todo un placer leer al camarada Schlinder...y mas ahora que soy el feliz poseedor de una Ek2 de la 1ª y 2ª Guerras Mundiales. Si bien como comente anteriormente, la de 1939 no tiene marcajes, no ocurre lo mismo con la de 1914, cuyo marcaje es KO. :sgm33:
La muerte de una persona, es una tragedia;
la muerte de miles, es solo una estadística
.
Joseph Stalin.

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Cruz de Hierro

Mensaje por Shindler » Mié Nov 19, 2008 11:31 pm

>Tony< escribió:La verdad es que es todo un placer leer al camarada Schlinder...y mas ahora que soy el feliz poseedor de una Ek2 de la 1ª y 2ª Guerras Mundiales. Si bien como comente anteriormente, la de 1939 no tiene marcajes, no ocurre lo mismo con la de 1914, cuyo marcaje es KO. :sgm33:
Amigo >Tony< como sabrás he pedido que quien tenga piezas originales en la medida de lo posible me envíen imágenes para el informe, si gustas y puedes... :mrgreen:


Gracias por estar
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Cruz de Hierro

Mensaje por Mon1969 » Mié Nov 19, 2008 11:43 pm

Hola Schindler, no sabía que querías fotos de cruces de hierro, ¿quieres que te mande las mías? ¿en un privado?

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Cruz de Hierro

Mensaje por Mon1969 » Jue Nov 20, 2008 12:41 am

Pues ahora no porque es tarde para andar a fotografiar, pero mañana por la tarde te mando fotos de 2EK1 y 1 EK2 de la 1ª Guerra Mundial, 2 EK1 y 2 EK2 de 2ª Guerra Mundial, además de un spange de 2ª clase, y documentos de EK1 y EK2.
Saludos!!!

Si las encuentro, te puedo mandar también de las 3 ó 4 EK2 de la 2ª Guerra que he vendido a compañeros.

Responder

Volver a “Uniformes y condecoraciones”

TEST