Página 15 de 17

Publicado: Mié Ene 30, 2008 12:20 am
por ignasi
Admiral of the Fleet Sir Alfred Dudley Pickman Pound (UK)

1. Gran Cruz de Caballero de la Orden del Baño
2. Orden del Mérito
3. Gran Cruz de Caballero de la Real Orden Victoriana
4. Orden de San Olav (Noruega)
5. Estrella de 1914
6. Medalla del Servicio en la Guerra de 1914-1920
7. Medalla de la Victoria en la I Guerra Mundial
8. Estrella de 1939-1945
9. Medalla del Servicio en la Guerra de 1939-1945
10. Medalla de la Victoria en la II Guerra Mundial
11. Medalla Naval del Servicio General
12. Medalla del Jubileo de Plata de Jorge V 1935
13. Medalla de la Coronación de Jorge VI 1937

Publicado: Mié Ene 30, 2008 1:05 am
por Andrés Darío Cardozo Höhn
Hola amigos.

No he visto nada sobre el almirante sir Bruce Fraser, jefe de la Home Fleet. Quisiera saber de sus condecoraciones. Muchas gracias

Andrés Darío

Publicado: Mié Ene 30, 2008 2:10 am
por maximokaiser
Bueno hay va un reto y grande, porque e estado buscando por muchos sitios pero no e logrado mucha informacion asi que ignasi vas a tener trabajo :D

General Agustín Muñoz Grandes

Imagen

Bueno como ya sabreis es el Español mas condecorado de cuantos lucharon en la Division Azul, y como es costumbre en este pais, solo e podido encontrar sus condecoraciones otorgadas por tal campaña, las demas parecen no existir muy tipico... no obstante citare un fragmento que encontre el cual indica la posesion de algunas:

Cuando viste de paisano lo hace con ropas limpias pero sobradamente usadas, y su gabardina, ya un poco raida, es famosa en los otoños e inviernos madrileños. Y cuando viste el uniforme militar, olvida lucir cuanto puede las cruces y medallas que se acercan al centenar. Cruces y medallas nacionales y extranjeras: portuguesas, dominicanas, jordanas, cubanas, venezolanas, marroquíes, francesas, argentínas, panameñas, tailandesas, alemanas......, o la más alta condecoración militar estadounidense: el Lazo de Comandante de la Legión al Mérito.


Por lo k se:
1- Cruz de Hierro 2º Clase
2- Cruz de Hierro 1º Clase 06/1/1942
3- Cruz de Caballero para la cruz de hierro 13/3/1942
4- Hojas de roble para la Cruz de Hierro 15/12/1942

Supongo k le otorgarian la Medalla de la Campaña de Invierno en Rusia

Publicado: Mié Ene 30, 2008 4:05 pm
por Kasparov
¡Hola a todos!

A mi también me gustaría saber que condecoraciones recibio a lo largo de su vida (incluyendo las condecoraciones españolas).
Es uno de mis personajes más predilectos. Digamos que lo ganó y lo perdió todo.

Añade a las condecoraciones, la Palma de Plata. (Máxima condecoración falangista)

Publicado: Mié Abr 23, 2008 10:18 pm
por paracelso5349
Imagen

Hola: soy nuevo en el foro. Saludos. Estuve la semana pasada en Praga y en el museo militar había esta magnífica colección de cruces de la !GM. me llama la atención la Hindenburgstern que si es auténtica como parece ¿de quien será si se supone que sólo se concedió una al famoso mariscal prusiano?
Las foto es mia. Por cierto no se si la he enviado bien.

Publicado: Mié Abr 23, 2008 10:55 pm
por Mon1969
En este post, varios compañeros de foro comentan dicha condecoración.

viewtopic.php?start=165&t=975

Publicado: Mié May 07, 2008 4:15 pm
por Badoglio
Richard D. Winters

Imagen

Richard D. Winters (21 de enero de 1918) lucho en el Ejército de los Estados Unidos, comandó la compañía "E" del 2 º Batallón, 506º Regimiento de Infantería de Paracaídas, de la 101 ª División Aerotransportada, durante la Segunda Guerra Mundial. La unidad también conocido como "Compañia Easy" saltó en paracaídas en Normandía en las primeras horas del Día D, y luchó en toda Francia, los Países Bajos, y, finalmente, en Alemania.

Estas son sus condecoraciones:
- Insignia de paracaidista con 2 estrellas (EE.UU.)
- Insignia de combate de infanteria (EE.UU.)
- Cruz al Servicio Distinguido (EE.UU)
- Estrella de Bronce (EE.UU)
- Medalla de Buena Conduscta (EE.UU.)
- Corazón Púrpura (EE.UU.)
- Medalla del Servicio de Defensa Americano (EE.UU)
- Medalla de la Campaña de Europa con 4 estrellas (EE.UU.)
- Medalla de la Victoria de la SGM (EE.UU.)
- Croix de Guerre (Francia)
- Fourragerre (Bélgica)
- Cordón Naranja (Holanda)
- Citaciones Presidenciales (2) (EE.UU.)


Imagen: www.heroesforever.nl
Información: wikipedia, www.heroesforever.nl

SALU2

Publicado: Jue May 08, 2008 4:01 pm
por Badoglio
Bernard Saint-Hillier

Imagen
Imagen

29 de diciembre de 1911-28 de julio de 2004.

Saint-Hillier se graduó de Saint-Cyr en 1933 se vio afectado al 11 Batallón de Chasseurs alpins. En 1938, se incorporó a la 13 ª Legión Extranjera-Demi Brigada con el grado de capitán. El lado de la Lucha contra el francés y participó en la campaña del África Oriental.

En 1943, fue ascendido a comandante, y al teniente coronel en 1944. Tomó el mando, de la 13ª Media Brigada de la Legión Extranjera el 25 de Marzo de 1945.

Sus condecoraciones:

- Gran Cruz de la Legión de Honor
- Compagnon de la Libération (27 May 1943)
- Croix de Guerre (9 meciones en despachos)
- Croix de la Valeur Militaire (2 meciones en despachos)
- Médaille de la Résistance
- Médaille coloniale con los pasadores de:
-Erytrea
-Libya
-Bir Hakeim
-Tunisia
- Médaille de l'Aéronautique
- Orden del Servicio Distinguido (Gran Bretaña)
- Cruz de Guerra con espadas (Noruega)
- Comandante de la Orden de la Gloria (Túnez)


Información extraida: wikipedia
Imagen extraida: www.ordredelaliberation.fr

SALU2

Publicado: Vie Oct 03, 2008 9:50 pm
por Spanish Wolf
ignasi escribió:Mariscal de la Unión Soviética Georgy Konstantinovich Zhukov

La estaba acabando de pulir, porqué aún me faltan algunas (más que nada porqué el lugar de donde he sacado la lista está en ruso, y los traductores por internet tampoco son la panacea).
Comentar solo que obtuvo 4 veces la Insígnia de Héroe de la Unión Soviética (solo Leonid Brezhnev lo igualó) y 2 veces la Orden de la Victoria (solo igualado por Stalin y el Mariscal de la URSS Alexander Vasilevski)

Imagen Imagen
Imagen

1) Héroe de la Unión Soviética (concedida en 4 ocasiones)
2) Orden de la Victoria (concedida en 2 ocasiones)
3) Orden de Lenin (concedida en 6 ocasiones)
4) Orden de la Bandera Roja (concedida en 3 ocasiones)
5) Orden de Suvorov (concedida en 2 ocasiones)
6) Orden de la Revolución de Octubre
7) Estrella de Mariscal
8) Cruz de San Jorge (concedida en 2 ocasiones) (se trata de una medalla de la Rusia Zarista)
9) Medalla de la defensa de Moscú
10) Medalla de la defensa de Leningrado
11) Medalla de la defensa de Stalingrado
12) Medalla de la defensa del Caucaso
13) Medalla de la liberación de Varsovia
14) Medalla de la conquista de Berlín
15) Medalla de la victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patriótica de 1941-45
16) Medalla de los 800 años de Moscú
17) Medalla de los 250 años de Leningrado
18) Medalla de los 20 años del Ejército y la Marina de Guerra soviéticos
19) Medalla de los 30 años del Ejército y la Marina de Guerra soviéticos
20) Medalla de los 40 años del Ejército y la Marina de Guerra soviéticos
21) Medalla de los 20 años de la Victoria en la Gran Guerra Patriótica de 1941-45
22) Medalla de la Amistad Soviético-China
23) Orden del Baño (UK)
24) Orden de la Legión de Honor (Francia)
25) Orden Virtuti Militari (Polonia)
26) Orden Polonia Restituta (Polonia)
27) Orden del León Blanco (Checoslovaquia)
28) Orden de la Victoria (Checoslovaquia)
29) Orden de la Libertad (Yugoslavia)
30) Legión del Mérito en grado de Comandante en Jefe (EUA)
31) Medalla Partisana de Garibaldi (Italia)
32) Cruz de Guerra (Francia)
33) Cruz Militar (Checoslovaquia)
34) Medalla del 25 aniversario del Ejército Popular (Bulgaria)
35) Medalla del 90º aniversario de Georgia Dimitrov (Bulgaria)
36) Medalla del 50º aniversario de la República Popular Mongol
37) Medalla del 50º aniversario del Ejército Popular Mongol
38) Medalla de Varsovia 1939-1945 (Polonia)
39) Orden de la Bandera Roja de la República Popular de Tuva
40) Medalla del Oder y la Región Báltica (Polonia)

También citar que, a partir del momento en que las relaciones Este-Oeste se enfriaron y empezó la Guerra Fría, el Mariscal dejó de lucir sus condecoraciones occidentales.
Lo que, encorbado no sé si iria, pero realmente, sería todo un escándalo cada vez que este hombre diera un paso y las medallas empezaran a entrechocar...
Eso son medallas o un chaleco antibalas? :P

Re: Las Condecoraciones de los Comandantes

Publicado: Lun Oct 06, 2008 11:44 am
por cv-6
Supongo que antes de volver a ponerse de pie (después de que le hicieran el retrato) tendría que quitarse al menos la mitad de la armad... digo las medallas. :twisted:

Las Condecoraciones de los Comandantes

Publicado: Lun Feb 02, 2009 6:03 pm
por darilav
Hola:
Yo solo me gusta reconocer que "el fuhrer",fue un buen luchador,y solo uso las medallas que se merecia,no era "fanfarroneante",como Mussolini,Stalin,Churchill,que se "autocondecoraban"ellos mismos,o el propio Zhukov,que no tenia mas lugar ni para ponerselas en el zapato.jejeje. :evil: .El se nota que era humilde en ese sentido,no era que queria ser,un "medallero",eso lo que tiene de bueno,y lo admiro,por que el se merecia mas,pero bueno,el es un tipo honrado en ese sentido.Saludos :-D

Las Condecoraciones de los Comandantes

Publicado: Lun Feb 02, 2009 9:12 pm
por partisano
darilav escribió:Hola:
Yo solo me gusta reconocer que "el fuhrer",fue un buen luchador,y solo uso las medallas que se merecia(....)por que el se merecia mas
Hola:
Creo que estas afirmaciones son más que discutibles. Más viendo su desempeño como comandante en jefe. Cuando "mesiánicamente" decidió tomar las riendas e impuso una errática e inasumible estratégia a sus tropas. Despreciando en muchas ocasiones los consejos y advertencias de sus muy competentes oficiales y apartando del mando a quien osaba contravenirle o no acatar sus ordenes por irrealizables que fuesen.
Eso sin entrar a valorar la desquiciada política de armamentística a partir del año 43.
Saludos

Las Condecoraciones de los Comandantes

Publicado: Vie Feb 05, 2010 8:33 pm
por Alberto_HM
En la tienda Quarterdeck Medals (http://www.quarterdeckmilitaria.com.au/ ... php?cID=10) vender réplicas de los pasadores de figuras alemanas notables, y me ha contrariado un poco ver el que muestran de Heydrich:

Imagen

Bajo las fácilmente identificables condecoraciones alemanas de la primera fila, en la segunda se muestran las extranjeras, y algunas cosas no me cuadran:

- No tengo constancia de que Heydrich recibiese la encomienda de la Orden Militar de Saboya, como en el pasador muesta en primera posición, sino que todos mis datos indican que la que recibió fue la Orden de la Corona de Italia.
- Se sabe que Heydrich recibió la Orden de San Sava, de Yugoslavia. Sin embargo, su pasador (blanco y azul celeste) no aparece aquí.
- Y no logro identificar la tercera medalla por la izquierda, la azul-roja-amarilla.

¿Alguna idea sobre el asunto?

Las Condecoraciones de los Comandantes

Publicado: Jue Feb 25, 2010 2:26 am
por Shindler
Hola Alberto!!!!

No conozco mucho el historial medallístico de Heydrich pero te puedo decir algunas cosas, si el ribbon bar que aparece es la copia del que el usaba (de hecho me fije en algunas fotos y coincide) es algo así;

Imagen

Hablamos entonces desde Izquierda a derecha;

1- Orden de Mérito Militar de italia (al menos son sus colores, talvez se trate de otra ¿? )
2- Oficial de la Orden de los santos San Mauricio y San lázaro
3- Cruz de Friedrich August de Oldemburgo
4- Orden Italiana del Águila Romana
5- Medalla de la Constancia y Lealtad (Steadfastness and Loyalty) Creo que la de 1a clase (Rumania)
6- Aqui un dilema no creo que seal la medalla de guerra de Bulgaria, los que conozcan más de éste personaje me lo dirán de 1915-1918 para combatientes(1933) Bulgaria/ o la que mas me parece es la Sotarautatiemuodostelmien risti Military Railway Units Cross de Finlandia.
7- Y por último la orden del Sol Naciente de 4ta Clase (Japon)

Imagen
Medalla de la Constancia y Lealtad (Steadfastness and Loyalty)

Gracias por estar

Las Condecoraciones de los Comandantes

Publicado: Sab Feb 27, 2010 8:50 pm
por Alberto_HM
Esa tercera medalla es muy problemática, ya que no puede ser una condecoración alemana (de ser así, estaría en la primera fila), ni mucho menos monárquica (Heydrich era demasiado joven para participar en la Primera Guerra Mundial).

La cuarta medalla me da más la impresión de ser la Orden de Miguel el Valiente, de Rumanía; cuadra que esté junto a la Medalla de la Constancia y la Lealtad. Y la siguiente podría ser una condecoración Húngara, tal vez la Orden de la Corona o la Orden de San Esteban, a juzgar por los colores.

Insisito en lo enigmático de la tercera condecoración, y en lo inédito de la Orden Militar de Saboya. Creo que quien hizo esta réplica de pasador se confundió con la Orden de la Corona, una condecoración concedida a altos cargos de las SS como Himmler o Daluege, mientras que la Orden al Mérito Militar a Heydrich no le cuadra demasiado.


Seguiremos indagando.