Página 2 de 2

Re: UNIFORMES AUSTRALIANOS Y NEOZELANDESES

Publicado: Sab Ago 10, 2013 11:50 pm
por Antonio Machado
Gracias por tu respuesta, estimado amigo !
Kurt_Steiner escribió:Por lo que recuerdo el modelo W Mk 2 montaba una cabeza de tungsteno, pero aún así apenas servía para penetrar blindajes ligeros.

Re: UNIFORMES AUSTRALIANOS Y NEOZELANDESES

Publicado: Dom Ago 11, 2013 11:20 am
por Kurt_Steiner
En la Gran Guerra, tanto alemanes como ingleses usaron fusiles pesados de caza para atravesar blindajes ligeros. El fusil que mencionas es el Tankgewehr M1918, fabricado por Mauser, el primer fusil antitanque de la historia. Su calibre era 13.2 x 92mm. También se desarrolló una ametralladora antitanque, la MG 18 TuF, de la que se sólo se fabricaron unos pocos ejemplares en la fábrica de Polte, en Magdeburgo. El final de la guerra puso fin a este proyecto, que resurgió en 1927 como una arma de 20 mm.

Re: UNIFORMES AUSTRALIANOS Y NEOZELANDESES

Publicado: Dom Ago 11, 2013 12:34 pm
por Antonio Machado
Hola amigos:


Después de que Kurt Steiner nos explicara amablemente que algunos de esos proyectiles llevaban cabreza de Tungsteno (o Wolframio), busqué este material en Google.


Encontré que es un material de gran dureza y densidad, muy escaso en la corteza terrestre, uno de los metales más codiciados para fines militares, al grado de que el gobierno de Estados Unidos mantiene unas reservas nacionales de seis meses junto a otros productos considerados de primera necesidad para su supervivencia.


Aquí el link a un interesante artículo de Wikipedia:


http://es.wikipedia.org/wiki/Wolframio


Saludos cordiales desde Nueva York,


Antonio Machado :sgm65:



Kurt_Steiner escribió:Por lo que recuerdo el modelo W Mk 2 montaba una cabeza de tungsteno, pero aún así apenas servía para penetrar blindajes ligeros.