Los grises

Condecoraciones, distinciones y uniformes de los ejércitos participantes en el Conflicto

Moderador: David L

Avatar de Usuario
RITTER
Miembro
Miembro
Mensajes: 145
Registrado: Vie Sep 12, 2008 11:16 am
Ubicación: MADRID

Los grises

Mensaje por RITTER » Mié Sep 02, 2009 4:20 pm

hola¡
pitivw escribió:A la vista del texto comparativo, parece evidente que las actividades de ambos cuerpos armados perseguía una misión común desde doctrinas similares. Estoy de acuerdo con Cristina42, sin centrarse en el color del uniforme y en la complejidad organizativa que alcanzaron las SS con la llegada de la guerra y de los campos de exterminio, podremos concluir un paralelismo evidente en las labores policiales de ambos cuerpos.
pitivw, parece evidente cual es la misión de la policia en una dictadura, sea del color político que sea esta y en cualquier època: "Instrumento vigilante y represivo de tipo permanente", citando lo expuesto acertadamente por cristina42.

En este caso yo si creo que sea pertinente el color del uniforme o la organización de las mismas, en base al tema con el que se ha abierto el post, "Los Grises",
cristina42 escribió: tenía su base organizativa copiada en parte de las SS, por lo que también copiaron su color.
simplemente no me parece correcta esta afirmación y no creo que puedan compararse ambas organizaciones.

salu2
"Lo único nuevo en el mundo es la Historia que no conoces"

Harry S. Truman

Avatar de Usuario
CRISTINA42
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 834
Registrado: Dom Dic 02, 2007 8:46 pm

Los grises

Mensaje por CRISTINA42 » Jue Sep 03, 2009 8:47 am

Bueno suprimid lo de copiada.......
No se puede ganar una guerra como tampoco se puede ganar un terremoto

Avatar de Usuario
MENCEY
Miembro
Miembro
Mensajes: 274
Registrado: Sab Jun 11, 2005 2:23 am
Ubicación: ESPAÑA

Los grises

Mensaje por MENCEY » Jue Nov 12, 2009 1:38 am

El gris como uniforme de verano del Cuerpo de Seguridad es incluso anterior a la Republica. En el reglamento de uniformidad de 6 de agosto de 1925, en plena Dictadura de Primo de Rivera, ya era asi.
Me parece señor, que es ir a un Puente muy lejano.....
ImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
catisky
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1294
Registrado: Mar Nov 17, 2009 5:57 pm

Los grises

Mensaje por catisky » Vie Nov 20, 2009 10:10 pm

RITTER escribió:hola¡
pitivw escribió:A la vista del texto comparativo, parece evidente que las actividades de ambos cuerpos armados perseguía una misión común desde doctrinas similares. Estoy de acuerdo con Cristina42, sin centrarse en el color del uniforme y en la complejidad organizativa que alcanzaron las SS con la llegada de la guerra y de los campos de exterminio, podremos concluir un paralelismo evidente en las labores policiales de ambos cuerpos.
pitivw, parece evidente cual es la misión de la policia en una dictadura, sea del color político que sea esta y en cualquier època: "Instrumento vigilante y represivo de tipo permanente", citando lo expuesto acertadamente por cristina42.

En este caso yo si creo que sea pertinente el color del uniforme o la organización de las mismas, en base al tema con el que se ha abierto el post, "Los Grises",
cristina42 escribió: tenía su base organizativa copiada en parte de las SS, por lo que también copiaron su color.
simplemente no me parece correcta esta afirmación y no creo que puedan compararse ambas organizaciones.

salu2
hola buenas,
siendo muy nuevo y sin querer entrar en ningún tipo de polémica, estoy totalmente de acuerdo con Ritter, dado que si por la definición dada de "instrumento vigilante y represivo de tipo permanente" asociamos grises y SS, también podríamos unir con las mismas salvedades grises-ss-NKVD, desde la definición comentada con anterioridad. Y si además se le añaden ciertos datos como el siguiente párrafo de wikipedia respecto del NKVD y cito literalmente"Durante la Guerra Civil Española, agentes de la NKVD, actuando junto con el Partido Comunista de España, ejercieron un control sustancial sobre la Segunda República Española (Febrero 1936 - Abril 1939), usando ayuda militar Soviética para ayudar a extender la influencia soviética. La NKVD estableció numerosas prisiones secretas alrededor de Madrid, las cuales fueron utilizadas para detener, torturar y asesinar a cientos de enemigos de la NKVD. En Junio de 1937, Andrés Nin, el secretario del Partido Obrero de Unificación Marxista o POUM (que era trotskista y anti-estalinista), fue torturado y asesinado en una prisión de la NKVD.", pues resulta como conclusión que ni los grises eran grises por similitud con las ss, ni los objetivos de los grises eran distintos de los de las ss ni por lo tanto de los de la NKVD, y por lo tanto orgánicamente dudo mucho que existan muchas diferencias internas independientemente del color político.
Vamos que las premisas iniciales de este tema color (grises) y afinidad con las ss está un poco desmontado, sino se dan datos más objetivos al respecto.

Avatar de Usuario
Barbarossa
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 630
Registrado: Vie Mar 24, 2006 11:00 pm
Ubicación: España

Los grises

Mensaje por Barbarossa » Sab Nov 21, 2009 9:22 am

Me parece del todo desacertado establecer un paralelismo entre la Policía Armada ("los grises") y las SS, más allá del color de sus uniformes.

La Policía Armada española era un cuerpo policial estatal, con todo lo que ello significa. Es decir, se trataba de una institución, que estaba controlada por el Gobierno (como ocurre con todos los cuerpos policiales del mundo) y cuyo fin era el de asegurar el cumplimiento de la Ley; naturalmente, se trataba de velar por el cumplimiento de la Ley en un Estado que fue totalitario en sus inicios y dictatorial después, con todas las implicaciones que ello acarrea, pero, al fin y al cabo, fue un organismo que debía cumplir y hacer cumplir la ley, en este caso, la ley del Régimen franquista.

Por el contrario, las SS fueron una institución que se creó y que operó, siempre, al servicio exclusivo de un Partido político -el NSDAP-. Las SS jamás tuvieron entre sus fines velar por el cumplimiento de la Ley, ni antes ni después de 1933. Ni siquiera tras el nombramiento de Hitler como Canciller, quedaron las SS bajo el control del Gobierno del Reich, sino, única y exclusivamente, bajo la autoridad del Reichsführer der SS, que era un cargo interno del Partido Nazi. La autoridad que Hitler ostentaba sobre las SS derivaba de su condición de Führer del NSDAP, y no de su condición de Reichskanzler (Jefe del Gobierno).

En consecuencia, las SS nunca fueron un cuerpo policial, sino un organismo político cuyos dirigentes consiguieron, progresivamente, asumir el control de las dos ramas más importantes de la policía alemana: la policía uniformada, y la policía secreta. Pero ni siquiera tras la tardía designación de Himmler como Ministro del Interior, podían confundirse las SS y la Policía Alemana.

Responder

Volver a “Uniformes y condecoraciones”

TEST