Las Condecoraciones de los Comandantes

Condecoraciones, distinciones y uniformes de los ejércitos participantes en el Conflicto

Moderador: David L

Alexandre_Folk
Usuario
Usuario
Mensajes: 33
Registrado: Mié Sep 27, 2006 12:00 pm
Ubicación: São Paulo - Brasil

Mensaje por Alexandre_Folk » Sab Oct 07, 2006 6:22 am

Apreciado Ignasi
Usted teneria as fechas de promociones de Mariscal Wilson ??
Saludos,

Alexandre

Alexandre_Folk
Usuario
Usuario
Mensajes: 33
Registrado: Mié Sep 27, 2006 12:00 pm
Ubicación: São Paulo - Brasil

Mensaje por Alexandre_Folk » Sab Oct 07, 2006 10:31 am

Generaloberst Karl Strecker

Imagen

01-Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro en 26/10/1941 como Tenente-General
02-Cruz de Alemania en Oro en 25/01/1943 como General del Infanteria
03-Cruz de Hierro 1ª Clase - 1914
04-Cruz de Hierro 2ª Clase - 1914
05-Cruz de Hierro 1ª Clase - 1939
06-Cruz de Hierro 2ª Clase – 1939
07-Barra de 1939 a la Cruz de Hierro 1914 de 1ª Clase
08-Barra de 1939 a la Cruz de Hierro 1914 de 2ª Clase
09-Cruz de Honor de los Combatientes de 1914-18
10-Insignia de 1ª Clase del Servicio Longevo en las Fuerzas Armadas (Cruz de los 25 años de Servicio)
11-Medala de la Guerra de Invierno - Frente Oriental - 1941/42
12-Orden Miguel , el Bravo - 3ª Clase - Rumania en 06/11/1942

Alexandre_Folk
Usuario
Usuario
Mensajes: 33
Registrado: Mié Sep 27, 2006 12:00 pm
Ubicación: São Paulo - Brasil

Mensaje por Alexandre_Folk » Sab Oct 07, 2006 10:40 am

Generaloberst Kurt Freiherr von Hammerstein-Equord

Imagen

01-Cruz de Caballero de la Real Orden Prusiana de Hohenzollern con espadas
02-Cruz de Hierro 1ª Clase - 1914
03-Cruz de Hierro 2ª Clase - 1914
04-Orden del Mérito Militar 4ª Clase con Espadas - Baviera
05-Cruz de Caballero 1ª Clase con Espadas - Orden de Alberto - Saxônia
06-Cruz del Mérito e Honor en Guerra 1ª Clase - Gran-Ducado de Mecklenburg-Strelitz
07-Cruz del Mérito e Honor en Guerra 2ª Clase - Gran-Ducado de Mecklenburg-Strelitz
08-Cruz del Mérito Militar 1ª Clase - Gran-Ducado de Mecklenburg-Schwerin
09-Cruz del Mérito Militar 2ª Clase - Gran-Ducado de Mecklenburg-Schwerin
10-Cruz Hanseática de la Cidad de Lübeck
11-Cruz del Mérito Militar 3ª Clase con Decoracion de Guerra - Império Austro-Húngaro
12-Caballero de Honor - Orden de los Caballeros Malteses - Prúsia
13-Cruz de Honor - Prúsia

Alexandre_Folk
Usuario
Usuario
Mensajes: 33
Registrado: Mié Sep 27, 2006 12:00 pm
Ubicación: São Paulo - Brasil

Mensaje por Alexandre_Folk » Sab Oct 07, 2006 10:47 am

Generaloberst Kurt Zeitzler

Imagen

01-Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro en 18/05/1941 como Coronel
02-Cruz de Hierro 1ª Clase - 1914
03-Cruz de Hierro 2ª Clase - 1914
04-Cruz de Hierro 1ª Clase - 1939
05-Cruz de Hierro 2ª Clase – 1939
06-Barra de 1939 a la Cruz de Hierro 1914 de 1ª Clase
07-Barra de 1939 a la Cruz de Hierro 1914 de 2ª Clase
08-Insignia de Heridos 1918 en negro
09-Cruz de Frederico - Ducado de Anhalt
10-Cruz de Caballero – Orden del Mérito Militar – Bulgaria
11-Cruz de Honor de los Combatientes de 1914-18
12-Insignia de 1ª Clase del Servicio Longevo en las Fuerzas Armadas (Cruz de los 25 años de Servicio)
13-Medalla da Guerra de Invierno - Frente Oriental - 1941/42
14-Ordem Miguel, el Bravo - 2ª Clase - Rumania en 12/04/1943
15-Ordem Miguel, el Bravo - 3ª Clase - Rumania en 12/04/1943

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Mar Oct 10, 2006 5:28 am

Air Chief Marshal Sir Keith Rodney Park (UK)

Imagen

Al igual que su mayor oponente (el Reichmarschall Göring), también fue as de la aviación y altamente condecorado durante la Gran Guerra. Este neozelandés entró en la aviación de casualidad, gracias a las heridas recibidas en el Some (que le dejaron incapacitado para montar a caballo); pero en 2 años logró 20 victorias. Pese a su incapacidad, fue aides-de-camp de Jorge VI y cabalgó ante el Rey durante la procesión de su coronación en 1937. Poco antes de la guerra fue nombrado Comandante del Grupo 11, el de mayor importancia del mando de cazas, ya que en su zona estaba Londres… y su primera experiencia, Dunkerque, zona que él mismo sobrevoló en diversas posiciones (de hecho, la orden de evacuación le sorprendió en un Hurricane en una misión de reconocimiento, al alcance de la artillería alemana, siendo él mismo el último aviador en despegar de allí). Después vino la Batalla de Inglaterra, en la que se considera que fue uno de los artífices de la victoria.
Tras una temporada en Egipto, le volvió a tocar bailar con la más fea durante el baile más largo: Malta; y como buen All Black, decidió que la mejor defensa era un contraataque; y desde allí participó en los combates en el Norte de África y en Sicilia. En 1945 fue nombrado Comandante Aliado del Aire del Sudeste Asiático.
Tras la guerra, volvió por fin a Nueva Zelanda, donde murió en 1975.
Fue hecho caballero 2 veces, y fue uno de los 3 distinguidos (los otros eran Churchill y Lord Beaverbrook) en tener locomotoras de la Great Southern Railway con su nombre.

1. Gran Cruz de Caballero de la Orden del Baño (23-5-1946)
2. Caballero Comandante de la Orden del Imperio Británico (27-11-1942)
3. Cruz Militar con 1 barra (26-9-1917 / 27-10-1917)
4. Cruz del Vuelos Distinguidos (3-6-1919)
5. Doctor en Derecho Civil por Oxford
6. Estrella de 1914
7. Medalla del Servicio en la Guerra de 1914-1920
8. Medalla de la Victoria en la I Guerra Mundial
9. Estrella 1939-1945 (con barra “Batalla de Inglaterra”)
10. Estrella de África
11. Estrella de Italia
12. Estrella del Pacífico
13. Medalla del Servicio en la Guerra de 1939-1945
14. Medalla de la Victoria en la II Guerra Mundial
15. Medalla del Servicio General en el Ejército y en la RAF
16. Cruz de Guerra (Francia) (18-4-1918)
17. Comandante de la Legión del Mérito (EUA) (27-6-1947)

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Lun Oct 16, 2006 12:00 am

Marshal Sovietskogo Soyuza Kliment Yefremovich Voroshilov

Imagen

Exiliado a Siberia en 1914, durante la Guerra Civil organizó la Defensa de Tsaristsyn, dónde conoció e intimó con Stalin. Tras la guerra, fue miembro del Gobierno Provisional de Ucrania y Comisario de Asuntos Internos, así como miembro del Comité Central del PCUS. En 1925 asciende a Comisario del Pueblo para asuntos militares y navales del Consejo Militar Revolucionario de la URSS, y en 1934 es nombrado Comisario del Pueblo para la Defensa del Estado; y finalmente en 1935 es nombrado Mariscal de la Unión Soviética. Como Comisario de Defensa reorganizó el Ejército Rojo, pero sus “dotes organizativas” quedaron al descubierto en la Guerra de Invierno de 1939-40 y fue destituido por Stalin.
En 1940 asume la Presidencia del Consejo de Comisarios del Pueblo; y durante Barbarossa es nombrado Comandante del Frente Norte, pero al fracasar en su intento de evitar el cerco de Stalingrado fue retirado finalmente por Stalin, no volviendo a ocupar ningún otro puesto de mando durante la guerra, limitándose sus responsabilidades al ámbito político, donde continuará con sus funciones con mayor o menor fortuna hasta 1968. Quizás su mayor hazaña fue cuando en 1953 firmó la orden de arresto de Lavrenty Beria..

1. Héroe de la Unión Soviética (2)
2. Orden de Lenin (8)
3. Orden de la Bandera Roja (6)
4. Orden de Suvorov de 1ª Clase (Nº 125)
5. Orden de la Estrella Roja
6. Medalla de los XX Años del Ejército Rojo
7. Medalla de la Defensa de Leningrado
8. Medalla de la Victoria sobre Alemania
9. Medalla de los XXX Años del Ejército Rojo
10. Medalla de los XL Años del Ejército Rojo
11. Medalla de los L Años del Ejército Rojo
12. Medalla del XX Aniversario de la Gran Guerra Patriótica
13. Bandera roja de la República Socialista Soviética de Uzbekistan
14. La bandera roja de la República Socialista Soviética de Tajikistan
15. Héroe de la república popular mongol

Alexandre_Folk
Usuario
Usuario
Mensajes: 33
Registrado: Mié Sep 27, 2006 12:00 pm
Ubicación: São Paulo - Brasil

Mariscal Voroshilov

Mensaje por Alexandre_Folk » Lun Oct 16, 2006 10:05 am

Holla Ignasi
En adicion a las informaciones del Marsical Voroshilov, recibó estas condecoraciones más:

Heroe del Trabajo Socialista - Unión Sovietica (07-05-1960)
Orden de la Republica Popular de Tuvínia (28-10-1937)
Orden de la Bandera Roja de la Union de Tuvínia (3x)
Orden del SukhBaatar - Mongolia (1946)

Saludos
Alexandre

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Mar Oct 17, 2006 3:59 am

Marshal of the RAF William Sholto Douglas, 1er Barón Douglas de Kirtleside

Imagen

Como casi todos los jefes de la RAF, fue piloto en la Gran Guerra, a la que llegó tras discutirse con su comandante. Empezó como observador, pero pronto obtuvo las alas de piloto y en apenas 2 años, ya comandaba el 84º Escuadrón del RFC, llegando a ser uno de los principales escuadrones de cazas.
Tras una temporada como piloto comercial, volvió a la RAF en 1920, siendo instructor y llegando a ser Ministro del Aire en 1936.
Durante la Batalla de Inglaterra, chocó con Park y con Dowding acerca de la estrategia usada, ya que, junto a Leigh-Mallory, defendía un uso más agresivo de la “Gran Ala”. Finalmente, en 1940 sustituyó a Dowding como Jefe de la Comandancia de Cazas.
En 1942 fue enviado a Egipto, siendo Comandante de la RAF en el Medio Oriente, y en 1944 dirigió la Comandancia Costera durante la Invasión de Normandía.
Tras la guerra, fue el primer comandante de la Zona Británica de Ocupación en Alemania, y en 1946 alcanzó el rango de Mariscal de la RAF. Cuando se retiró en 1948 fue presidente de la British European Airways, la predecesora de la British Airways.


1. Gran Cruz de Caballero de la Orden del Baño (1-1-1946)
2. Cruz Militar (14-1-1916)
3. Cruz del Vuelos Distinguidos (8-2-1919)
4. 3 veces Mencionado en Despachos
5. Estrella de 1914
6. Medalla del Servicio en la Guerra de 1914-1920
7. Medalla de la Victoria en la I Guerra Mundial
8. Estrella de 1939-1945 (con la roseta “Batalla de Inglaterra”)
9. Estrella de África
10. Estrella de Francia y Alemania
11. Medalla del Servicio en la Guerra de 1939-1945
12. Medalla de la Victoria en la II Guerra Mundial
13. Medalla Naval del Servicio General
14. Medalla del Jubileo de Plata de Jorge V 1935
15. Medalla de la Coronación de Jorge VI 1937
16. Cruz de Guerra (Francia) (1915)
17. Orden Polonia Restituta 2ª Clase (29-5-1942)
18. Orden del León Blanco (Checoslovaquia) (29-5-1942)
19. Orden del Águila Blanca de 2ª Clase con espadas (21-1-1944)
20. Comandante de la Legión del Mérito (EUA) (28-7-1944)
21. Jefe Comandante de la Legión del Mérito (EUA) (28-8-1945)
22. Medalla del Servicio Distinguido en la Armada (EUA) (23-11-1945)
23. Gran Cruz de la Orden de S. Olav (Noruega) (9-10-1945)
24. Gran Cruz de la Orden del Fénix (Grecia) (6-9-1946)
25. Gran Cruz de Caballero de la Orden de Orange-Nassau (Holanda) (15-10-1946)
26. Gran Comandante de la Legión de Honor (Francia)
27. Cruz de Guerra (Checoslovaquia)
28. Gran Oficial de la Orden de la Corona (Bélgica) (20-7-1947)

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Jue Oct 19, 2006 4:37 am

Chu Sho Nobutake Kondo

Imagen

Graduado en la Academia Naval en 1907, con una carrera a caballo entre el servicio en el mar como en tierra. Presidente del Colegio de Estado Mayor Naval japonés y Jefe del Estado Mayor de la Flota Combinada durante los 30, comandante de la 2ª Flota en la primera parte de la Guerra del Pacífico, participando en las invasiones de Malasia, Filipinas y las Indias Orientales Holandesas. Comandante de la Fuerza de Ocupación en Midway… teniendo un puesto importante en la Campaña de Guadalcanal, comandante de las fuerzas navales en la Batalla de las Salomón Orientales (23-25 de agosto de 1942), la Batalla de las Islas Santa Cruz y la Batalla Naval de Guadalcanal (15 de noviembre de 1942)

1. Gran Cordón de la Orden del Sol Naciente
2. Orden del Milano de Oro de 1ª Clase
3. Orden del Tesoro Sagrado con Rayos de Oro
4. Gran Cruz de Comandante de la Orden de la Nube Auspiciosa
5. Orden del Águila Alemana
6. Medalla conmemorativa de la Visita del Emperador (Manchukuo)
7. Medalla de la Fundación del Imperio de Manchukuo 1928
8. Medalla de la Guerra 1914-1920
9. Medalla de la Victoria de 1919
10. Medalla del Incidente Chino de 1931
11. Medalla de la Guerra del Gran Este Asiatico
12. Medalla de la Coronación Showa
13. Medalla de la Coronación Taisho

Avatar de Usuario
Hans Joachim Marseille
Miembro
Miembro
Mensajes: 67
Registrado: Vie Jun 10, 2005 10:17 pm
Ubicación: Caracas, Venezuela

Mensaje por Hans Joachim Marseille » Jue Oct 19, 2006 8:21 am

Lieutenant General Lucian King Truscott, Jr.

Imagen

Comandante de la 3º División de Infantería, estuvo bajo el mando de Patton durante la invasión a Sicilia, en la cual se ganó una tremenda fama de eficiencia al avanzar velozmente (4 millas por hora, cuando lo habitual era 2,5) a través del escarpado terreno siciliano. Con el mismo comando, estuvo en la batalla de Anzio. Tuvo el comando del 15º Ejército, al mando de toda Italia.

Luego de la guerra sucedió a Patton como Comandante del célebre 3º Ejército. Fue ascendido a General en 1954.

Curiosamente, descendía directamente de Thomas Jefferson.

1. Legión al Mérito
2. Cruz al Servicio Distinguido
3. Medalla al Servicio Distinguido del Ejército con una Hoja de Roble
4. Medalla al Servicio Distinguido de la Armada
5. Corazón Púrpura
"Un hombre debe hablar cuatro idiomas: el francés, para la diplomacia; el italiano, para amar; el español, para pelear; y el alemán, para domesticar a los caballos"
Carlos V

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Sab Oct 21, 2006 3:12 am

Général Alphonse Juin (FRA)

Imagen

Hijo de una familia modesta, se graduó en la Academia militar en la misma promoción que de Gaulle (1912). Durante la Gran Guerra sirvió en Marruecos, dónde perdió el uso del brazo derecho. Empezó la II Guerra siendo General de Brigada, y al mando de la 15ª División de Infantería Motorizada, cubriendo la retirada en Dunkerque. Fue hecho prisionero hasta 1941, en que fue reclamado por el gobierno de Vichy y nombrado Comandante de las fuerzas estacionadas en el Norte de África.
Tras los desembarcos del Norte de África del 8 de noviembre de 1942 (Operación Antorcha) se negó en un principio a ordenar el alto el fuego, pero tras 3 días de obstinación de Juin y del Almirante Darlan, terminó la lucha (a título anecdótico, el coste humano de la obstinación de Juin & Darlan fue: 1.346 caídos franceses y 479 aliados, más 1.997 heridos franceses y 720 aliados), y desde el 14, sus fuerzas se enfrentaron a sus antiguos “aliados” alemanes.
En 1943 fue nombrado por de Gaulle como Comandante del Cuerpo Expedicionario Francés en Italia, donde no se cubrió mucho de gloria en Cassino, sino más bien de vergüenza (parte de sus fuerzas, los “goumiers”, fueron responsables de violencia contra la población civil, especialmente violaciones, de la que fueron víctimas tanto mujeres como hombres, ancianos, niños e incluso animales. Tras su victoria en Garigliano, abrió en 1944 la ruta hacia Roma y Siena, y hasta que finalmente participó con sus tropas en los desembarcos del sur de Francia.
Entre 1944 y 1947 fue Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, y en 1952 fue distinguido con el rango de Mariscal de Francia.

1. Gran Cruz de la Legión de Honor
2. Medalla Militar
3. Cruz de Guerra 1914-1918
4. Cruz de Guerra 1939-1945
5. Cruz del Combatiente
6. Cruz de Guerra de los Teatros de Operaciones Exteriores
7. Medalla Colonial de Marruecos y Túnez
8. Medalla de los Heridos
9. Medalla de la Victoria en la I Guerra Mundial
10. Medalla de la Victoria en la II Guerra Mundial

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Jue Oct 26, 2006 6:28 am

Marshal Sovietskogo Soyuza Leonid Aleksandrovich Govorov

Imagen

Hijo de un marinero, estudió técnica para la construcción naval; y en 1916 fue enviado a la Escuela de Artillería de Konstantinovskye, siendo oficial en 1917. Al estallar la Guerra Civil volvió a casa, tuvo que alistarse en el Ejército Blanco, pero desertó pronto y se unió al Ejército Rojo sirviendo en Crimea, dónde fue herido en 2 ocasiones y obtuvo la Orden de la Bandera Roja.
En las décadas de los 20 y los 30 tuvo diversos mandos artilleros, y en 1936 fundó la Academia Militar del Estado Mayor del Ejército Rojo en Kiev. Afortunado de sobrevivir a la Gran Purga (su superior, Blyukher, fue ejecutado en 1938), gracias a la intervención del Mariscal Voroshilov.
En la Guerra de Invierno de 1939 fue nombrado Jefe de Artillería del 7º Ejército, rompiendo la Línea Mannerheim en 1940 gracias a asaltos artilleros masivos. Tras ello fue nombrado Inspector General de la Artillería del Ejército Rojo.
Tras la invasión alemana fue nombrado Director Artillero del Ejército Rojo y participó en la defensa de Moscú y en los contraataques del invierno 1941-42 a las órdenes del mariscal Zhukov, ascendiendo al grado de Teniente-General de Artillería.
En abril de 1942 fue nombrado Comandante de Leningrado, rompiendo el bloqueo en 1943 en la Operación Spark, y tras la liberación de la región al norte de la ciudad y la invasión de Finlandia fue promovido al rango de Mariscal de la Unión Soviética. A partir de ahí, la liberación de Novgorod, la reocupación de Estonia y Letonia y el avance en Polonia, por lo que fue nombrado Héroe de la Unión Soviética el 27 de enero de 1945.
Tras la guerra fue Comandante del Distrito Militar de Leningrado y Inspector-Jefe de las Fuerzas de Tierra. Llegó a Ministro de Defensa en 1952, supervisando la modernización del sistema de defensa aérea para la era de los aviones a reacción y la bomba atómica… hasta morir en marzo de 1955 por una insuficiencia cardiaca.

1. Orden de la Victoria
2. Héroe de la Unión Soviética
3. Orden de Lenin (4)
4. Orden de la Bandera Roja (2)
5. Orden de Suvorov (2)
6. Orden de Kutuzov
7. Orden de la Estrella Roja
8. Medalla de los XX años del Ejército Rojo
9. Medalla de la Defensa de Leningrado
10. Medalla de la Defensa de Moscú
11. Medalla de la Defensa de Odessa
12. Medalla de la liberación de Novgorod
13. Medalla de la Victoria sobre Alemania
14. Medalla de los XXX años del Ejército Rojo

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Dom Oct 29, 2006 4:35 pm

Admiral Sir John Henry Dacres Cunningham (UK)

Imagen

Entró en la Royal Navy en el 1900, y ya en 1901 participó en la Guerra de Sudáfrica a bordo del HMS Gibraltar. Pasó la I Guerra Mundial a bordo del HMS Berwick, del HMS Russel y el HMS Renow. En 1923, siendo Commander fue nombrado Master of the Fleet en el HMS Queen Elizabeth, y desde 1929 ocupa diversos cargos en el Almirantazgo (Director de la División de Planes). En 1936 asciende al Almirantazgo (Rear Admiral) y es nombrado Ayuda de Cámara del Rey, volviendo al Almirantazgo en 1936.
Entre 1938 y 1941 es Vicealmirante al mando del 1r Escuadrón, en 1941 es nombrado 4º Lord del Mar y Jefe de Transportes y Suministros (lo que no está mal, cuando todo un país depende del sistema de convoyes); en junio de 1943 asciende a Almirante pasa a ser Comandante en Jefe de Levante y en octubre finalmente es nombrado Comandante en Jefe del Mediterráneo; hasta que finalmente en 1946 es nombrado Primer Lord del Mar, y en enero de 1948 llega al rango de Almirante de la Flota, retirándose 9 meses después.
En cierto modo, un oficinista que no participó en grandes batallas, pero la Royal Navy también necesita una buena organización.
Durante la guerra perdió un hijo en 1941, a bordo del submarino P33

1. Gran Cruz de Caballero de la Orden del Baño (1-1-1946)
2. Miembro de la Real Orden Victoriana (26-7-1924)
3. Medalla de Guerra en Sudáfrica
4. Estrella de 1914
5. Medalla del Servicio en la Guerra de 1914-1920
6. Medalla de la Victoria en la I Guerra Mundial
7. Estrella de 1939-1945
8. Estrella del Atlántico
9. Medalla del Servicio en la Guerra de 1939-1945
10. Medalla de la Victoria en la II Guerra Mundial
11. Medalla Naval del Servicio General
12. Medalla del Jubileo de Plata de Jorge V 1935
13. Medalla de la Coronación de Jorge VI 1937
14. 1 Mención en despachos (11-7-1940)
15. Orden de San Olav (Noruega) (13-10-1942) por su actuación en la Campaña de Noruega en 1940
16. Orden de San Olav (Noruega) (22-7-1947) por sus servicios a Noruega tras 1940
17. Legión de Honor (Francia) (1945) por la invasión del Sur de Francia
18. Cruz de Guerra (Francia) (1945) por la invasión del Sur de Francia
19. Orden de Jorge I (Grecia) (22-5-1945) por sus servicios a Grecia
20. Cruz de Guerra (Grecia) (19-3-1946) por sus servicios a la Armada griega
21. Legión del Mérito (USA) (17-7-1945)

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Lun Dic 11, 2006 10:50 pm

Brigadier General Teddy Roosevelt Jr (USA)

Imagen

Hijo de un Presidente de los Estados Unidos, y primo del Presidente vigente, ya había combatido en la I Guerra Mundial. El período entreguerras lo pasó en diversos puestos políticos (Gobernador de Puerto Rico y Gobernador de Filipinas), pero en 1940 asistió a un curso de reciclaje para oficiales, y volvió al servicio activo en abril de 1941 como Coronel, al mando del 26º Regimiento de Infantería… el mismo con el que había combatido en la Gran Guerra. Luchó en África, en Italia y finalmente, fue destinado a Inglaterra para colaborar en el Día-D… desembarcando en Utah Beach al mando de la 4ª División en la primera oleada pese a tener que usar un bastón para su artritis. Donde muchos hubieran visto un gazapo, él vio una oportunidad: habían desembarcado a más de 2km de su zona de desembarco, por lo que cambió los planes y comenzó la liberación de Francia desde dónde estaban. Su sangre fría le valió una Medalla de Honor.
Murió un mes después de un ataque al corazón, y reposa con sus compañeros en el Cementerio Militar de Omaha Beach.

1. Medalla de Honor
2. Cruz de Servicios Distinguidos
3. Medalla de la Victoria en la I Guerra Mundial
4. Medalla de la Campaña de Europa – África – Oriente Medio
5. Cruz de Guerra (Francia)

Avatar de Usuario
fangio
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2340
Registrado: Sab Jun 18, 2005 1:33 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por fangio » Vie Dic 15, 2006 11:53 pm

Perdón por alterar un poco el orden pero acá dejo la foto de la tumba de Roosevelt, que como precisamente dijo Ignasi está ubicada en el Cementerio Militar de Omaha Beach.

ImagenImagen

Fuente: www.eucmh.com (European Center of Military History)

Saludos,

FANGIO

Responder

Volver a “Uniformes y condecoraciones”

TEST