Las Condecoraciones de los Comandantes

Condecoraciones, distinciones y uniformes de los ejércitos participantes en el Conflicto

Moderador: David L

Avatar de Usuario
Hans Joachim Marseille
Miembro
Miembro
Mensajes: 67
Registrado: Vie Jun 10, 2005 10:17 pm
Ubicación: Caracas, Venezuela

Mensaje por Hans Joachim Marseille » Mié Ago 30, 2006 8:11 am

Brigadier General Curtis LeMay

Imagen

Hombre controvertido, antes y después de la guerra, con una preparación técnica muy buena (era Ingeniero civil) y una gran capacidad organizativa.
Especialista en bombarderos, era llamado "el Bombardero Harris del Pacífico" por los aliados, y "el brutal LeMay" por los japoneses, LeMay fue el comandante de los escuadrones de B-29 que se encargaron de bombardear todo Japón. Con una tremenda eficiencia y un carácter explosivo, llevó a cabo la misión.
Al comenzar la guerra, era teniente coronel, pero logró llegar al final de la guerra al grado de brigadier general y fue considerado un héroe nacional.
Después de la guerra, llegó a General (cuatro estrellas) y Jefe del Estado Mayor de la Aviación.

1. Cruz al Servicio Distinguido
2. Medalla al Servicio Distinguido con 2 hojas de roble
3. Estrella de Plata
4. Cruz al Vuelo Distinguido con 2 hojas de roble
5. Medalla del Aire con 3 hojas de roble
5. Citación de Unidad Distinguida con 1 hoja de roble
6. Medalla al Servicio Americano de Defensa
7. Medalla de la Campaña Americana
8. Medalla de la Campaña Europea-Africana-Medio Oriente con 3 estrellas de servicio
9. Medalla de la Campaña Asia-Pacífico con 4 estrellas de servicio
10. Medalla de la Victoria de la Segunda Guerra Mundial
11. Medalla del Ejército de Ocupación con el emblema del puente aéreo de Berlín
12. Medalla por Acción Humanitaria
13. Medalla de Servicio a la Defensa Nacional
14. Gran Oficial y Gran Cruz de la Orden al Mérito Aeronáutico (Argentina)
15. Cruz de Guerra con Palma (Bélgica)
16. Orden de la Cruz del Sur (Brasil)
17. Orden al Mérito Aeronáutico (Brasil)
18. Orden al Mérito (Chile)
19. Medalla Militar de Primera Clase (Chile)
20. Comendador de la Orden al Mérito Aeronáutico (Ecuador)
21. Comendador de la Legión de Honor (Francia)
22. Cruz de Guerra con Palma (Francia)
23. Orden del Sol Naciente en su Primera Clase (Japón, le fue conferida en 1964)
24. Oissam Alaouite (Marruecos)
25. Comandante de la Gran Cruz de la Real Orden de la Espada (Suecia)
26. Cruza al Vuelo Distinguido (Reino Unido)
27. Aviador Militar Honoris Causa (Piloto Commandante) (Uruguay)
28. Orden de la Guerra Patriótica en su Primera Clase (U.R.S.S)
"Un hombre debe hablar cuatro idiomas: el francés, para la diplomacia; el italiano, para amar; el español, para pelear; y el alemán, para domesticar a los caballos"
Carlos V

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Jue Ago 31, 2006 2:48 am

Generał broni Władysław Anders

Imagen

Otro que soñó con volver a casa. Como casi todos los oficiales polacos, sirvió en el ejército del Zar durante la I Guerra Mundial, para luchar contra los antiguos ocupantes de su Patria en la Guerra Soviético-Polaca. Tras la invasión alemana de 1939 fue hecho prisionero por los soviéticos, que le mantuvieron encerrado en Moscú (en la triste prisión de Lubianka) hasta que en 1941 los antiguos enemigos se convirtieron repentinamente el aliados por obra y arte de la Operación Barbarroja.
Descontento con el trato que los soviéticos daban a los “aliados” polacos, pasó a Persia, dónde formó y lideró el II Cuerpo Polaco, actuando en Egipto e Italia, combatiendo principalmente en Monte Cassino, Ancona y Bolonia. Tras la guerra, perdió su ciudadanía polaca y permaneció en Gran Bretaña, siendo un destacado dirigente del gobierno de Polonia en el exilio.
No volvió jamás a Polonia, sino que sus restos fueron inhumados junto a sus compañeros, en el Cementerio Militar Polaco de Monte Casino.

1. Orden del Águila Blanca (a título póstumo)
2. Cruz de Comandante de la Orden Virtuti Militari (2ª clase)
3. Cruz de Caballero de la Orden Virtuti Militari (3ª Clase)
4. Medalla de Oro de la Orden Virtuti Militari (4ª Clase)
5. Medalla de Plata de la Orden Virtuti Militari (5ª Clase)
6. Orden Polonia Restituta (3ª Clase)
7. Cruz de la Independencia
8. Cruz al Valor (8 – 4 veces durante la Guerra Polaco-Soviética y 4 más por la Guerra Defensiva Polaca de 1939)
9. Cruz al Mérito con Espadas de 1ª Clase
10. Medalla del Ejército (4 veces)
11. Medalla Conmemorativa de la Guerra 1919-1921
12. Medalla del 10º Aniversario de la Independencia
13. Medalla del 3 de mayo
14. Medalla del Largo Servicio
15. Cruz del Ejército Patrio
16. Cruz de Monte Cassino
17. Compañero de la Orden del Baño (UK)
18. Estrella de Italia (UK)
19. Medalla de la Defensa (UK)
20. Comendador de la Legión de Honor (Francia)
21. Cruz de Guerra con Palma (Francia)
22. Medalla Interaliada (Francia)
23. Comandante de la Legión del Mérito (USA)
24. Orden de Lafatette (USA)
25. Orden del León Blanco (Checoslovaquia)
26. Orden de San Mauricio y San Lázaro (1ª Clase) (Italia)
27. Cruz de Guerra al Valor Militar (Italia)
28. Cruz al Mérito del Soberano Militar de la Orden de los Caballeros de Malta
29. Comandante de la Orden de San Sava (Yugoslavia)
30. Orden Imperial de Homayeum de 1ª Clase (Persia)
31. Orden de San Jorge (Rusia)
32. Orden de San Vladimiro con Espadas (Rusia)
33. Orden de Santa Ana con Espadas (2ª, 3ª y 4ª clase) (Rusia)
34. Orden de San Estanislao con Espadas (2ª y 3ª clase) (Rusia)

Fuente fotografía: Wikipedia

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Sab Sep 02, 2006 1:14 am

Generál-Polkóvnik Aleksandr Iliich Rodimtsev

Imagen

Veterano de las Brigadas Internacionales, y amigo de Rubén Ruiz Ibarruri, el hijo de la Pasionaria. Después de España, Polonia y Finlandia. Cuando en 1941 el mismo enemigo que había asolado España se encontraba en su patria, era un hombre feliz: muchos de sus amigos, Rubén entre ellos, estaban luchando a su lado.
La invasión le pilló en la 5ª Brigada Paracaidista, comandando después por la 87ª División de Fusileros, con un nombramiento de facto tras la muerte del anterior, el Generál-Mayór F.F.Alyabushev. Luchó en Stalingrado, y por su valiente dirección de la 113ª División de la Guardia fue nombrado Héroe de la Unión Soviética por 2ª vez y fue nombrado Comandante del 32º Cuerpo de Guardias y de allí hasta Berlín.
Después de la guerra, ocupó diversos altos mandos (Comandante en Jefe del Distrito Militar de la Liberia Oriental, Jefe de la Misión Soviética en Albania, Adjunto Militar en Tirana, Comandante en Jefe del Distrito Militar Norte) hasta llegar a ser en 1966 Ministro Inspector de Defensa del Ejército Rojo.

1. Héroe de la Unión Soviética (2 – 22/10/1937 – 2/6/1945)
2. Orden de Lenin
3. Orden de la Bandera Roja (3)
4. Orden de la Estrella Roja (2)
5. Orden de la Revolución de Octubre
6. Orden de Bogdan Khmelnitsky de 1ª Clase
7. Orden de Suvorov de 2ª Clase (2)
8. Orden de Kutuzov de 2ª Clase
9. Medalla del XX aniversario del Ejército Rojo
10. Medalla de la Defensa de Kiev
11. Medalla de la Defensa de Stalingrado
12. Medalla de la conquista de Berlín
13. Medalla de la Victoria sobre Alemania
14. Medalla del XXX aniversario del Ejército Rojo
15. Medalla del XX aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patriótica

Avatar de Usuario
Hans Joachim Marseille
Miembro
Miembro
Mensajes: 67
Registrado: Vie Jun 10, 2005 10:17 pm
Ubicación: Caracas, Venezuela

Mensaje por Hans Joachim Marseille » Mié Sep 06, 2006 2:22 am

Lieutenant General James H. "Jimmy" Doolittle

Imagen

La moral perdida en Pearl Harbor la recuperó este hobre con su famoso raid sobre Japón, donde 16 bombarderos B-25 llegaron a Tokio y otras ciudades a dar una de las más atrevidas operaciones de la historia. Luego fue ascendido de teniente coronerl a brigadier general, y llegó a comandar la Octava Fuerza Aérea en el frente occidental.

Luego de la guerra, fue Presidente de la Asociación de la Fuerza Aérea.

1. Medalla de Honor
2. Medalla al Servicio Distinguido (2)
3. Estrella de Plata
4. Cruz al Vuelo Distinguido (3)
5. Estrella de Bronce
6. Medalla del Aire (4)
7. Caballero Comandante de la Muy Honorable Orden del Baño (Reino Unido)
8. Gran Oficial de la Legión de Honor (Francia)
9. Cruz de Guerra con Palma (Francia)
10. Gran Oficial de la Orden de la Corona con Palma (Bélgica)
11. Cruz de Guerra con Palma (Bélgica)
12. Orden del Cóndor (Bolivia)
13. Orden Yon-Hwei en 3º Clase (China)
14. Medalla Presidencial de la Libertad (póstuma, concedida por el presidente George Bush padre).
"Un hombre debe hablar cuatro idiomas: el francés, para la diplomacia; el italiano, para amar; el español, para pelear; y el alemán, para domesticar a los caballos"
Carlos V

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Dom Sep 10, 2006 6:46 am

Marshal Sovietskogo Soyuza Rodion Jakovlevich Malinovski

Imagen

Voluntario en un destacamento de ametralladoras en la I Guerra Mundial, fue miembro del Cuerpo Expedicionario Ruso en Francia, volviendo a casa en 1919 en medio de la Guerra Civil, uniéndose al Ejército Rojo y luchando con distinción en Liberia. Después de la guerra entró en la academia militar para oficiales y se unió al Partido Comunista, sirviendo durante bastantes años como Jefe de Estado Mayor de Timoshenko.
Tras el estallido de la Guerra Civil Española se presentó voluntario para luchar contra las fuerzas fascistas, participando en la preparación y dirección de diversas operaciones en la brigada de Enrique Líster, hasta su regreso a la Unión Soviética en 1938.
En la primavera de 1941 fue de los pocos que se alarmaron de la concentración masiva de la Wehrmacht junto a la frontera, y tras el ataque sirvió al mando del 48º Cuerpo de Fusileros en Odessa. Durante un tiempo, y ante la envestida alemana, su principal cometido fue evitar verse rodeado por los invasores (y salir corriendo hacia el este cuando esto estaba a punto de suceder); participó en la Segunda Batalla de Kharkov, defendió los campos petrolíferos del Cáucaso y participó en Stalingrado junto a Nikita Khrushchev (acción que le valió la promoción a Coronel General y una Orden de Suvorov de 1ª). Después, la liberación de Crimea, Ucrania y la invasión de los Balcanes hasta la captura final de Viena… para ser enviado a continuación al Frente Oriental y vengar el fiasco de la Guerra Ruso-Japonesa de 1904-05 tras capturar Manchuria a los nipones.
Tras la guerra, colaboró con los ejércitos de las nuevas naciones comunistas (China y Corea del Norte) al ser nombrado Comandante Supremo de las Fuerzas del Extremo Oriente. Tras la muerte de Stalin y el ascenso de su amigo Khrushchev fue nombrado Comandante en Jefe de las Fuerzas Terrestres Soviéticas y finalmente Ministro de Defensa hasta su muerte.
Sus cenizas reposan en la Muralla del Kremlin ante la Plaza Roja y, pese a la caída de la Unión Soviética, sigue siendo considerado como uno de los grandes líderes militares de la historia del país.

1. Héroe de la Unión Soviética (2)
2. Orden de la Victoria
3. Orden de Lenin (5)
4. Orden de la Bandera Roja (3)
5. Orden de Suvorov (2)
6. Orden de Kutusov
7. Medalla de los XX años del Ejército Rojo
8. Medalla de la defensa de Stalingrado
9. Medalla de la defensa del Cáucaso
10. Medalla de la defensa de Odessa
11. Medalla de la conquista de Budapest
12. Medalla de la conquista de Viena
13. Medalla de la Victoria sobre Alemania
14. Medalla de la Victoria sobre Japón
15. Medalla de los XXX años del Ejército Rojo
16. Medalla de los XL años del Ejército Rojo
17. Cruz de San Jorge de 4ª Clase (Imperio Ruso)
18. Cruz de Guerra (Francia)

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Dom Oct 01, 2006 8:03 am

Maresciallo d'Italia Ugo Cavallero (ITA)

Imagen

Antes de nada, gracias a la colaboración de Athos Fraternale en la elaboración de esta relación.

1. Oficial de la Orden de la Orden Militar de Saboya (27-6-1918)
2. Medalla de plata al Valor Militar (4-1939)
3. Medalla de bronce al Valor Militar (5-1913)
4. Gran Oficial de la Orden de la Corona de Italia
5. Cruz de Oro por la Antigüedad en el servicio
6. Cruz al Mérito de Guerra
7. Medalla Conmemorativa de la guerra italo-turca
8. Medalla Conmemorativa de la Guerra 1915-1918
9. Medalla Conmemorativa de la Unidad de Italia
10. Medalla de la Victoria en la I Guerra Mundial
11. Medalla Conmemorativa del 2º Ejército (por la conquista de Yugoslavia)
12. Medalla de la Ocupación de Grecia 1941
13. Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro (14-2-1942)
14. Cruz de Hierro de I Clase (Alemania)
15. Cruz de Hierro de II Clase (Alemania)
16. Caballero de la Orden de “Miguel el Bravo” de 2ª y 3ª clase (Rumania) (1-12-1942)

Para saber más: http://wwwsegundaguerr.superforos.com/v ... php?t=1883

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Jue Oct 05, 2006 2:35 am

Generaloberst Hermann Balck

Imagen

Uno de aquellos generales que hubiera dejado impronta en cualquier era y cualquier ejército. Un luchador para el que era cosa natural el ejercicio de las armas, con un ascenso meteórico durante la II Guerra Mundial: de teniente coronel a Coronel-General; de comandar un regimiento a comandar un grupo de ejército (y logrando una de las condecoraciones más exclusivas, los brillantes para su cruz de hierro).
Su primer gran momento fue mientras servía con Guderian en la Campaña de Francia, siendo el primero en cruzar el Mosa en Sedan con el 1r Regimiento de Fusileros (se le otorgó por ello la Cruz de Caballero en el mismo campo de batalla, como antaño hubiese logrado una Corona de Hierba). Luego sirvió en Rusia, pasando un breve período como oficial de Estado Mayor. En septiembre del 44 tuvo la misión de frenar a Patton mientras se preparaba la Ofensiva de las Ardenas… tarea de la que salió bien parado, y sus últimas acciones fueron en Hungría y Austria con el 6º Ejército.
Hombre valiente, que llegó al extremo de lanzarse al ataque solo armado de un bastón o de lanzarse entre los T-34 en su sencillo Kübelwagen. Su mayor logro fue servir al III Reich sin formar parte de él.

1. Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro con Hojas de Roble, Espadas y Brillantes:
- Cruz de caballero (53º) (3-6-1940): como Oberstleutnant y Kommandeur Schützen-Regiment 1
- Hojas de Roble (155º) (20-12-1942) como Generalmajor y Kommandeur 11. Panzer-Division
- Espadas (25º) (4-3-1943) como Generalleutnant y Kommandeur 11. Panzer-Division
- Brillantes (19º) (31-8-1944) como y General der Panzertruppe mit der stellv. Führung der 4. Panzer-Armee beauftragt
2. Cruz de Caballero de de la Real Orden Prusiana de Hohenzollern con espadas (3-12-1917)
3. Cruz de Hierro 1914 de 1ª clase (26-11-1914)
4. Cruz de Hierro 1914 de 2ª clase (15-10-1914)
5. Orden del Mérito Militar de 4ª Clase con Espadas (Baviera) (15-11-1914)
6. Cruz del Mérito Militar de 3ª Clase con Insignia de Guerra (Austria) (28-2-1916)
7. Insignia de Heridos 1918 en oro (10-5-1918)
8. Cruz de Honor de los Combatientes de 1914-18
9. Insignia de 1ª Clase del Servicio Longevo en las Fuerzas Armadas (Cruz de los 25 años de Servicio)
10. Insignia de 3ª Clase del Servicio Longevo en las Fuerzas Armadas (Medalla de los 12 años de Servicio)
11. Barra de 1939 a la Cruz de Hierro 1914 de 1ª Clase (13-5-1940)
12. Barra de 1939 a la Cruz de Hierro 1914 de 2ª Clase (12-5-1940)
13. Boletín de la Wehrmacht (17-5-1940 / 20-12-1942 / 9-9-1944)
14. Insignia de Batalla de Tanques en plata
15. Orden Militar a la Valentia de 3ª Clase (Bulgaria) (2-12-1941)

Alexandre_Folk
Usuario
Usuario
Mensajes: 33
Registrado: Mié Sep 27, 2006 12:00 pm
Ubicación: São Paulo - Brasil

Mensaje por Alexandre_Folk » Jue Oct 05, 2006 11:35 am

Generaloberst Curt Haase

Imagen

01-Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro en 08/06/1940 como General del Artillaria
02-Cruz de Caballero de la Real Orden Prusiana de Hohenzollern con espadas
03-Cruz de Caballero – Orden del Mérito Militar – Württemberg
04-Cruz de Hierro 1ª Clase – 1914
05-Cruz de Hierro 2ª Clase – 1914
06-Cruz de Caballero 1ª Clase con Espadas – Orden del Alberto Saxônia
07-Cruz de Caballero 1ª Clase con Espadas – Orden del Frederico Württemberg
08-Cruz de Cavaleiro 2ª Clase con Espadas – Orden dos Bravos Leones – Gran-Ducado de Baden
09-Cruz Hanseática del Cidad de Hamburgo
10-Cruz de Honor de los Combatientes de 1914-18
11-Insignia de 1ª Clase del Servicio Longevo en las Fuerzas Armadas (Cruz de los 25 años de Servicio)
12-Insignia de 2ª Clase del Servicio Longevo en las Fuerzas Armadas (Cruz de los 18 años de Servicio)
13-Insignia de 3ª Clase del Servicio Longevo en las Fuerzas Armadas (Cruz de los 12 años de Servicio)
14-Insignia de 4ª Clase del Servicio Longevo en las Fuerzas Armadas (Cruz de los 04 años de Servicio)
15-Medalla Comemorativa del Anexação de Áustria - 13/3/1938
16-Barra de 1939 a la Cruz de Hierro 1914 de 1ª Clase
17-Barra de 1939 a la Cruz de Hierro 1914 de 2ª Clase

Alexandre_Folk
Usuario
Usuario
Mensajes: 33
Registrado: Mié Sep 27, 2006 12:00 pm
Ubicación: São Paulo - Brasil

Mensaje por Alexandre_Folk » Jue Oct 05, 2006 11:51 am

Generaloberst Eberhard von Mackensen

Imagen

01-Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro (390º) en 27/07/1941 como General de Caballería
02-Hojas de Roble (95º) en 26/05/1942 como General de Caballeria
03-Cruz de Hierro 1ª Clase - 1939 en 02/10/1939
04-Cruz de Hierro 2ª Clase - 1939 en 17/09/1939
05-Cruz de Hierro 1ª Clase - 1914
06-Cruz de Hierro 2ª Clase - 1914
07-Barra de 1939 a la Cruz de Hierro 1914 de 1ª Clase en 02/10/1939
08-Barra de 1939 a la Cruz de Hierro 1914 de 2ª Clase en 17/09/1939
09-Insignia de Heridos 1918 en negro
10-Cruz de Caballero 2ª Clase - Orden del Alberto – Saxônia
11-Cruz de Honor de los Combatientes de 1914-18
12-Insignia de 1ª Clase del Servicio Longevo en las Fuerzas Armadas (Cruz de los 25 años de Servicio)
13-Medalla Comemorativa de la Anexação del Sudetos - 01/10/1938
14-Medalla da Guerra del Invierno - Frente Oriental - 1941/42
15-Ordem Miguel , el Bravo - 3ª Clase - Rumania en 15/01/1943
Última edición por Alexandre_Folk el Jue Oct 05, 2006 12:15 pm, editado 1 vez en total.

Alexandre_Folk
Usuario
Usuario
Mensajes: 33
Registrado: Mié Sep 27, 2006 12:00 pm
Ubicación: São Paulo - Brasil

Mensaje por Alexandre_Folk » Jue Oct 05, 2006 11:58 am

Generaloberst Erich Hoepner

Imagen

01-Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro en 27/10/1939 como General de Caballeria
02-Cruz de Caballero de la Real Orden Prusiana de Hohenzollern con espadas
03-Cruz de Hierro 1ª Clase - 1914
04-Cruz de Hierro 2ª Clase - 1914
05-Cruz de Caballero 1ª Clase con Espadas - Orden del Frederico - Württemberg
06-Cruz de Honor de los Combatientes de 1914-18
07-Insignia de 1ª Clase del Servicio Longevo en las Fuerzas Armadas (Cruz de los 25 años de Servicio)
08-Insignia de 2ª Clase del Servicio Longevo en las Fuerzas Armadas (Cruz de los 18 años de Servicio)
09-Insignia de 3ª Clase del Servicio Longevo en las Fuerzas Armadas (Cruz de los 12 años de Servicio)
10-Insignia de 4ª Clase del Servicio Longevo en las Fuerzas Armadas (Cruz de los 04 años de Servicio)
11-Barra de 1939 a la Cruz de Hierro 1914 de 1ª Clase
12-Barra de 1939 a la Cruz de Hierro 1914 de 2ª Clase

Alexandre_Folk
Usuario
Usuario
Mensajes: 33
Registrado: Mié Sep 27, 2006 12:00 pm
Ubicación: São Paulo - Brasil

Mensaje por Alexandre_Folk » Jue Oct 05, 2006 12:11 pm

Generaloberst Eugen Ritter von Schobert


Imagen


01-Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro en 29/06/1940 como General de Infanteria
02-Cruz de Caballero – Orden Militar Max-Joseph – Baviera en 23/03/1918
03- Cruz de Caballero de la Real Orden Prusiana de Hohenzollern con espadas
04-Cruz de Hierro 1ª Clase – 1939
05-Cruz de Hierro 2ª Clase – 1939
06-Cruz de Hierro 1ª Clase – 1914
07-Cruz de Hierro 2ª Clase – 1914
08-Barra de 1939 a la Cruz de Hierro 1914 de 1ª Clase
09-Barra de 1939 a la Cruz de Hierro 1914 de 2ª Clase
10-Orden del Mérito Militar de 4ª Clase con Espadas - Baviera
11-Orden del Mérito Militar de 4ª Clase con Espadas y Coroa - Baviera
12-Insignia de Heridos 1918 en negro
13-Cruz de Honor 2ª Clase - Baviera
14-Cruz de Honor de los Combatientes de 1914-18
15-Insignia de 1ª Clase del Servicio Longevo en las Fuerzas Armadas (Cruz de los 25 años de Servicio)
16-Medalla Comemorativa de la Anexação de Áustria - 13/3/1938
17-Medalla Comemorativa de la Anexação de Sudetos - 01/10/1938
18-Ordem Miguel, el bravo - 2ª Clase - Rumania en 22/08/1941
19-Ordem Miguel, el bravo - 3ª Clase - Rumania en 08/10/1941
20-Insignia de Heridos 1939 en oro

Alexandre_Folk
Usuario
Usuario
Mensajes: 33
Registrado: Mié Sep 27, 2006 12:00 pm
Ubicación: São Paulo - Brasil

Mensaje por Alexandre_Folk » Jue Oct 05, 2006 12:33 pm

Generaloberst Georg-Hans Reinhardt

Imagen

01-Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro (7º) en 27/10/1939 como Tenente-General
-Hojas de Roble (73º) en 17/02/1942 como Coronel-General
-Espadas (68º) en 26/05/1944 como Coronel-General
02-Cruz de Caballero de la Real Orden Prusiana de Hohenzollern con espadas
03-Cruz de Hierro 1ª Clase – 1939
04-Cruz de Hierro 2ª Clase – 1939
05-Cruz de Hierro 1ª Clase – 1914 en 08/08/1915
06-Cruz de Hierro 2ª Clase – 1914 en 14/09/1914
07-Barra de 1939 a la Cruz de Hierro 1914 de 1ª Clase en 02/10/1939
08-Barra de 1939 a la Cruz de Hierro 1914 de 2ª Clase en 21/09/1939
09-Orden del Mérito Militar de 4ª Clase con Espadas - Baviera
10-Cruz de Caballero 2ª Clase con Espadas – Orden del Mérito – Saxônia
11-Cruz de Caballero 1ª Clase con Espadas – Orden del Alberto – Saxônia
12-Cruz de Caballero - Orden Militar de São Henrique – Saxônia en 1915
13-Cruz del Mérito Militar 2ª Clase - Gran Ducado de Mecklenburg-Schwerin
14-Cruz del Mérito Militar 3ª Clase con Decoracion de la Guerra - Império Austro-Húngaro
15-Cruz de Honor de los Combatientes de 1914-18
16-Insignia de 1ª Clase del Servicio Longevo en las Fuerzas Armadas (Cruz de los 25 años de Servicio)
17-Medalla Comemorativa de la Anexação ddel Sudetos - 01/10/1938 com cinta “Cidad de Praga” en 01/10/1938
18-Insignia de Batalla de Tanques en plata
19-Medalla de la Guerra de Invierno - Frente Oriental - 1941/42
20-Insignia de Heridos 1939 en negro
21-Boletín de la Wehrmacht en 18/10/1941; 19/10/1941; 21/01/1944

Alexandre_Folk
Usuario
Usuario
Mensajes: 33
Registrado: Mié Sep 27, 2006 12:00 pm
Ubicación: São Paulo - Brasil

Mensaje por Alexandre_Folk » Jue Oct 05, 2006 12:35 pm

esto es todo para el momento.
Traduciré a más oficiales cuanto antes.
Saludos
Alexandre

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Sab Oct 07, 2006 2:38 am

Field Marshal Henry Maitland Wilson, 1er Barón Wilson

Imagen

También conocido por “Jumbo” Wilson.
Justo después de graduarse en la Brigada de Fusileros en el 1900, ya fue directo a servir en Sudáfrica en la 2ª Guerra Boer. De ahí a Irlanda (justo cuando se fraguaba el inicio del IRA) y después a Francia en 1914, dónde logró una DSO y 3 menciones en despachos. Como buen militar británico también pasó por la India (concretamente 3 años en Pakistán), y al volver en 1930 a Gran Bretaña se empezó a interesar por el desarrollo de la infantería motorizada colaborando con fuerzas blindadas, y especialmente en el concepto del batallón motorizado.
En junio de 1939 fue nombrado comandante de las fuerzas británicas y de la Commonwealth encargadas de la defensa de Egipto y Sudán, así como de colaborar en la defensa de la zona entre Abisinia y el Golfo Pérsico; y en agosto fue nombrado Comandante en Jefe del Oriente Medio. Cuando el 10 de junio Mussolini declaró la guerra, las fuerzas de Wilson invadieron Libia inmediatamente, frenándose tras el armisticio francés. Las operaciones en el norte de África siguieron con éxito (es la época pre-Rommel). Tras la invasión de Grecia, también fue nombrado comandante de las fuerzas allí enviadas. Tras los desastres del General Auchinleck en el norte de África, Churchill decidió nombrarle comandante del 8º Ejército, pero la urgencia del General Sir Alan Brooke hizo que Montgomery fuese nombrado en su lugar (que distinta hubiese sido la historia). Tras el éxito en El Alamein y la expulsión del Eje del Norte de África fue nombrado Comandante en Jefe del Oriente Medio; luego sucedió a Eisenhower como Comandante en Jefe Aliado en el Mediterráneo. Finalmente, en diciembre de 1944 fue enviado a Washington como Jefe de la Misión Británica de Estado Mayor Conjunto, sirviendo allí hasta 1947. Cuando se marchó de allí, Ike fue a despedirle a la estación.
Tras la guerra fue nombrado Barón y Ayuda de Campo del Rey, y pasó 5 años como Condestable de la Torre de Londres.

1. Gran Cruz de Caballero de la Orden del Baño
2. Gran Cruz de Caballero de la Orden del Imperio Británico
3. Orden del Servicio Distinguido
4. 3 veces mencionado en despachos
5. Medalla de la Reina de Sudáfrica 1899-1902 (con 2 barras)
6. Medalla del Rey de Sudáfrica 1901-1902 (con 2 barras)
7. Estrella de 1914
8. Medalla del Servicio en la Guerra de 1914-1920
9. Medalla de la Victoria en la I Guerra Mundial
10. Estrella de 1939-1945
11. Estrella de África
12. Medalla del Servicio en la Guerra de 1939-1945
13. Medalla de la Victoria en la II Guerra Mundial
14. Medalla del Servicio General en el Ejército y en la RAF
15. Medalla de la Coronación de Jorge V 1911
16. Medalla de la Visita del Rey Jorge V a Irlanda 1911
17. Medalla del Jubileo de Plata de Jorge V 1935
18. Medalla de la Coronación de Jorge VI 1937
19. Medalla del Servicio Distinguido (USA)

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Sab Oct 07, 2006 5:35 am

Zampolit Nikita Khrushev (URSS)

Imagen

Lo confieso. Me enteré cuando vi “Enemigo a las puertas”. Pero el caso es cierto, el posteriormente Secretario General del PCUS sirvió como Comisario Político durante la II Guerra Mundial, con el grado de Zampolit (equivalente a Teniente General).
En los meses previos a la invasión era un líder local del Partido en Ucrania, pero tras la pérdida de Kiev fue llamado a Moscú. De ahí fue enviado a Stalingrado (¿una manzana envenenada de Stalin?), pero el caso es que sobrevivió y fu el oficial político superior en el Sur de la Unión Soviética durante la guerra (en Kursk y la liberación de Kiev).
Tras la guerra, ocupó el cargo de Secretario General del PCUS tras la muerte de Stalin, denunciando el culto a la personalidad y dirigiéndo una “desestalinización” del país. Durante su secretaría hubo el suceso de la Crisis de los Misiles de Cuba… pero eso ya es otra historia.


1. Héroe de la Unión Soviética (3)
2. Orden de Lenin (2)
3. Orden de Suvorov (2)
4. Orden de Kutuzov
5. Orden de la Gran Guerra Patriótica
6. Medalla de la defensa de Stalingrado
7. Medalla de la liberación de Kiev
8. Medalla de la Victoria sobre Alemania
9. Orden Virtuti Militari (Polonia)

Responder

Volver a “Uniformes y condecoraciones”

TEST