Condecoraciones Soviéticas

Condecoraciones, distinciones y uniformes de los ejércitos participantes en el Conflicto

Moderador: David L

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Sab Ene 14, 2006 5:11 am

Imagen

Nombre: Орден Нахимова (Orden de Nakhimov)

Fecha de creación: 3 de marzo de 1944

Creador: La Presidencia del Soviet Supremo de la URSS

Descripción: Consiste en una estrella de 5 puntas, de 55mm de anchura, acabada en anclas marinas. Entre las puntas de la estrella hay rayos. En el centro hay un medallón, rodeado por una cadena naval, con la imagen del Almirante Nakhimov sobre una corona de laurel con la hoz y el martillo. En la parte superior hay la inscripción "Almirante Nakhimov"
En la insignia de 1ª Clase, la estrella es de rubíes y los rayos son de oro. El medallón es de esmalte azul, con la imagen y la inscripción también en oro.
La 2ª clase está hecha totalmente en plata, y las puntas de la estrella son de emalte rojo.
El galón de la orden es naranja. La primera clase tiene una franja negra central y una más estrecha en las puntas, mientras que el de 2ª clase luce una franja negra ancha a los lados.

Imagen Imagen

Comentario: Otorgada a oficiales navales por el éxito en la planificación, ejecución y soporte de las operaciones navales que conduzcan a la victoria ante un enemigo superior, cruzar una ofensiva enemiga o asegurar operaciones fructuosas que inflinjan serios daños al enemigo.
La 2ª clase es otorgada a los oficiales navales por su pericia, sus acciones agresivas y liderazgo personal en defensa de sus propias comunicaciones, bases y zonas costeras, resultando la destrucción de numerosas fuerzas enemigas y abortando la ejecución de la misión enemiga.
La 1ª Clase fue otorgada un total de 80 veces, incluyendo unidades navales, como la 1ª Brigada de Torpederos de Sebastopol y la 1ª Brigada de Torpederas "Bandera Roja" de la Flota del Báltico.
La 2ª clase fue otorgada 467 veces, incluyendo 2 unidades navales.
El primero en recibir la Orden de Nakhimov de 1ª Clase fue el Teniente-General P.A.Morgunov, Jefe de la Defensa Costera de la Flota del mar Negro en mayo de 1944. En abril, el piloto naval Teniente de 2ª N.I. Vasin ya había obtenido la 1ª Orden de Nakhimov de 2ª Clase (pese a que no la pudo recibir, ya que murió en acción en mayo)
Su origen es de la época de los zares, pues fue instaurada poco después de la muerte del almirante.
Tras la disolución de la Unión Soviética, se preservó la orden como una de las más altas de la Federación Rusa.
Esta ligada a la Medalla de Nakhimov

Sobre Pavel Stepanovich Nakhimov: (23-junio-1802 / 28-junio-1855). Es uno de los almirantes rusos más famosos, y comandante de las fuerzas navales y terrestres durante el Asedio de Sebastopol en la Guerra de Crimea.
Hijo de un mayor del ejército, ingresó en la Academia Naval para la Nobleza de San Petersburgo en 1815. Muy pronto ascendió a oficial en funciones.
En un inicio, su experiencia se limitió a los viajes por el Báltico, pero en 1822 fue asignado a la fragata Kreiser en un viaje alrededor del mundo durante 3 años. Durante el viaje fue promovido a Teniente, y a su término, recibió su primera condecoración, la Orden de San Bladimiro. De allí pasó al Azov, un buque de 74 cañones.
En el verano de 1927 el Azov fue hacia el Mediterraneo para unirse a franceses y británicos a una expedición contra los otomanos. El Zar Nicolas I les ordenó que, en caso de hostilidades, se batieran como "hacemos los rusos".
El Azov se distinguió en la Batalla de Navarino (1827) en la que los aliados destruyeron la flota turca. Nakhimov fue promovido a capitanear un buque capturado, además de recibir diversas condecoraciones de los países aliados.
Durante la Guerra de Crimea, aniquiló la flota otomana en Sinope (1853). Durante el asedio de la Sevastopol, como jefe del puerto y gobernador militar, era de hecho el comandante de las fuerzas navales y terrestres para la defensa.
El 28 de junio de 1855 fue fatalmente herido por un francotirador mientras inspeccionaba posiciones de defensa en vanguardia.

Imagen

Hans Hube
Miembro
Miembro
Mensajes: 63
Registrado: Jue Nov 17, 2005 5:24 am
Ubicación: Madrid, españa

Mensaje por Hans Hube » Dom Ene 15, 2006 6:36 am

Un apunte sobre Nakimov: era un muy buen tactico, tanto en mar como en tierra, y solo cuando el murio Sebastopol pudo ser tomada, aunque habia conseguido parar a los aliados durante dos meses creo
"Der Mensch"

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Mié Ene 25, 2006 3:12 am

Imagen

Nombre: Орден Богдана Хмельницкого (Orden de Bogdan Khmelnitsky)

Fecha de creación: La 1ª y 2ª clase, 10 de octubre de 1943; la 3ª clase, el 14 de enero de 1944.

Creador: La Presidencia del Soviet Supremo de la URSS

Descripción: Una estrella de 5 puntas de plata de 55mm, con rayos dorados que surgen entre las puntas. En en centro, hay un medallón de 22mm de diametro de oto, con la efígie de Bogdan Khmelnitsky, con su nombre en la parte superior. Alrededor del medallón hay una filigrana en plata.
La insignia de 2ª clase es idéntica, pero toda la estrella es en plata, quedando solo el medallón de oro.
La insignia de 3ª clase es integramente en plata, y solo mide 45mm de diametro. El nombre de Bogdan Khmelnitsky figura en la parte superior de la filigrana.
El galón es celeste con una franja blanca gruesa en el centro para la 1ª clase, con una franja blanca a los lados para la 2ª, y con una franja blanca estrecha en el centro y a los lados para la 3ª clase.

Imagen Imagen Imagen

Comentario: La 1ª clase era otorgada a los comandantes de Frente o de Ejército por la dirección exitosa de operaciones de combate que llevan a la liberación de una región o una ciudad, causando graves perdidas al enemigo.
La 2ª clase era otorgada a los comandantes de Cuerpo, División, Brigada y Batallón por causar brecha en las líneas defensivas del enemigo.
La 3ª clase era otorgada a oficiales, comandantes partisanos, suboficiales, cabos y tropa del Ejército Rojo y unidades partisanas por la valentía y liderazgo en una batalla victoriosa.
La 1ª clase fue otorgada 323 veces. El General Alexey Danilov fue el primer receptor; entre los demás receptores, figuran los futuros mariscales de la Unión Soviética Sergei Biriuzov, Kirill Moskalenko, Matvei Zakharov and Petr Koshevoi. 2.390 personas recibieron la de 2ª clase; y más de 5.700 veces la de 3ª.
Fue creada para recompensar al personal del Ejército Rojo por el cumplimiento excepcional del deber en operaciones de combate que condujeran a la liberación del territorio soviético. La idea de crear esta condecoración fue de Nikita Khrushchev (entonces general del Ejército Rojo), del cineasta ucraniano Alexander Dovzhenko y del poeta Mykola Bazhan .
Tras la disolución de la Unión Soviética, el presidente ucraniano Leonid Kuchma la reestableció el 3 de mayo de 1995 para conmemorar el 50º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patriótica.

Sobre Bohdan Zynovii Mykhailovych Khmel'nyts'kyi: (1595–6/8/1657) Se supone nació en Ucrania, en una familia de la nobleza rutena o polaca, inmigrados a Ucrania. Si bien fue educado por los jesuitas, no se convirtió al catolicismo, sino que siguió fiel a la Iglesia Ortodoxa Griega, al igual que la mayor parte de los cosacos y de los rutenos. Comandando una sotnia (una unidad de 100 cosacos), participó en la desastrosa Batalla de Cecora en 1620. Entre 1625 y 1630 luchó contra los turcos y los tártaros, participando después en las rebeliones cosacas de 1632 y 1637.
En octubre de 1645 fue invitado a Francia por el cardenal Mazarino (el sucesor de Richelieu) junto a 2 regimientos de cosacos para participar en la guerra contra España. Dunquerque fue tomada al asalto en 2 días.
Durante siglos, tras la creación de la Alianza Polaco-Lituana, los ortodoxos rutenos fueron oprimidos por los nobles polacos, el clero católico y los comerciantes judíos. La nobleza rutena, una vez obtenía plenos derechos, se colonizaba y se alejaba del pueblo llano. Además, el clima de la Contra-reforma alejó más si cabe las iglesias ortodoxa y católica. Todo ello hizo que el resentimiento personal de Khmelnytsky fuese influenciado, y su ambición de asegurar los privilegios de la nobleza y la independencia cosaca motivó que instigara para rebelar a los rutenos, lo que se conoció como el Alzamiento de Chmielnicki.
Se iniciaron una serie de campañas que liberaron Ucrania del dominio polaco, desarrollándose paralelamente entre 1648-49 una persecución hacia los judíos (estimándose la muerte de entre 50.000 y 200.000) Por el Tratado de Zborov, el rey de Polonia reconoció los privilegios de los rutenos, pero las hostilidades volvieron cuando el Sejm rehusó ratificar el tratado. Tras una traición de los tártaros, sufrieron una gran derrota en 1651 en la Batalla de Beresteczko, lo que les forzó a aceptar un tratado en Bila Tserlva. Un año después, los cosacos se vengaron en la Batalla de Batoh; y, debido a la debilidad de Ucrania, en 1654 Khmelnytsky persuadió a los cosacos para aliarse con el zar ruso en el Tratado de Pereyaslav, con lo que una parte de Ucrania se incorporó a Rusia.

Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Iñigo.
Moderador Honorario
Moderador Honorario
Mensajes: 323
Registrado: Jue Jun 16, 2005 5:09 am
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Iñigo. » Lun Ene 30, 2006 3:37 am

Hola a todos:

Lamentablemente el enlace que dejé al principio de la página ya no funciona y no encuentro la página web en cuestión, la cual era muy intersante la verdad.

He encontrado otras como esta:

http://www.soviet-medals-orders.com/index.shtml

En la que describe muy bien las distintas condecoraciones y realiza buenas descripciones pero se olvida de algo importante, como describir en que condiciones se otorgaban cada una.

Aquí los foristas han hecho un buen trabajo describiendo algunas de las medallas soviéticas, pero yo ahora me pregunto cual era la condecoración soviética más habitual al valor, el equivalente a la cruz de hierro o la cruz a los servicios distinguidos norteamericana.

Según la página mencionada podría ser, por el propio nombre, "la medalla al valor"

http://soviet-medals-orders.com/medals/ ... v2_t.shtml

Aunque también hay una orden al valor personal, no se si una estaría por encima de la otra o se complementarían.

http://soviet-medals-orders.com/orders/ ... v1_t.shtml

Por cierto, la famosa orden "de la estrella roja" ¿Alguien sabe por qué la concedían? ¿En principio una "orden de" era más imporante que una medalla estándar (exceptuando las estrellas de héroe y las del trabajo)
Nunca interrumpas a un enemigo cuando esté cometiendo un error. Napoleón Bonaparte

ImagenImagenImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Lun Ene 30, 2006 9:29 pm

La Medalla al Valor era la consideraba como más respetada, y era otorgada a todos los rangos por la valentía en el combate; mientras que la Orden al Valor Personal se otorgaba a los civiles por su valentía al salvar vidas o por el trabajo destacado ante los desastres naturales. La primera databa de 1939, y la 2ª de 1988.

Un saludo,

Ignasi

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Vie Feb 10, 2006 4:20 am

Imagen

Nombre: (Orden de Alexander Nevsky)

Fecha de creacion: 29 de julio de 1942

Creador: La Presidencia del Soviet Supremo de la URSS

Descripcion: Una estrella de 5 puntas de 50mm en esmalte rojo bordeada en oro sobre rayos de luz en plata. En el centro de la estrella hay un medallon en plata envuelto por una corona de laurel de oro. En el medallón hay la efigie de Alexander Nevsky rodeado por su nombre en letras cirilicas. A los lados de la punta superior de la estrella hay 2 hachas de combate, y entre las puntas inferiores hay un escudo con la hoz y el martillo en oro sobre esmalte azul. Tras el escudo hay una espada, un arco y un carcaj.
El galon es celeste con una franja roja central.

Imagen

Comentario: Otorgada a comandantes militares por el valor personal y el coraje en la Gran Guerra Patriotica, que asegurase la ejecucion de exito de las misiones encargadas a las tropas bajo su mando.
Es de clase unica.
Fue instituida por primera vez el 21 de mayo de 1725 por la zarina Catalina I la Grande como una de las condecoraciones militares mas altas; y fue recuperada en 1942 en memoria de la lucha de Alexander Nevsky contra los caballeros teutones.
Fue otorgada a unos 42.165 oficiales soviéticos, a unos 70 generales y oficiales extranjeros y a 1.470 unidades.
Como que no hay ningun retrato real de Alexander Nevsky, la imagen del medallon es la del actor Nikolai Cherkassov, que interpreto al heroe en una pelicula de Sergei Eisenstein.

Imagen

Sobre Aleksandr Yaroslavich Nevsky: (30-5-1220 / 14-11-1263) Gran Príncipe de Novgorod y Vladimir, se le suele observar como la figura clave en el medioevo ruso.
Cuarto hijo del Príncipe Yaroslav Vsevolodovich, fue nombrado kniaz' (príncipe) y líder militar de Novgorod, ante las amenazas de invasores suecos y alemanes. Los suecos fueron atacados en la confluencia de los ríos Izhora y Neva el 15 de julio de 1240, y pese a tener un mayor ejercito, fueron derrotados; salvando a Rusia de una invasión mayor desde el norte. Por ello adquirió el nombre de “Nevsky” (que significa “Del Neva”. Esta victoria, junto a la desastrosa invasión mongol, proporcionó a Nevsky de influencia política, al tiempo que deterioraba su relación con los boyardos, por lo que tendría que abandonar Novgorod.
Tras la invasión de la cruzada de los Caballeros Teutones en 1241, Nevsky volvió de su exilio y se enfrentó al invasor sobre el lago helado de Chudskoye y, tras la Batalla del Lago Peipus del 5 de abril de 1242, los intentos alemanes de invadir Rusia fueron detenidos durante siglos. Dicha victoria fue significativa en la Edad Media, puesto que soldados a pie habían rodeado y derrotado un ejército de caballeros, mucho antes de que se llegara a esta conclusión en occidente.
Tras la invasión teutónica, Nevsky siguió fortaleciendo el noroeste ruso. Firmó en 1251 un tratado de paz con Noruega, y en 1256 volvió a derrotar a los suecos, que habían hecho otro intento de bloquear el Báltico.
Como político, desmontó los intentos papales de crear una guerra entre Rusia y los Tártaros orientales, puesto que vio una mayor amenaza para la identidad rusa al catolicismo que al Khan. Hizo a Rusia vasalla de los mongoles para preservar su propio estatus y para contar con la Horda Dorada en caso de que alguien dudara de su autoridad.
Gracias a su amistad con el Gran Khan, fue nombrado Príncipe de Vladimir en 1252 (la máxima autoridad rusa), muriendo en Gorodets del Volga una década después. Fue canonizado por la Iglesia Ortodoxa Rusa en 1547. Fue enterrado en Vladimir, pero el Zar Pedro I el Grande hizo que sus restos fuesen transportados al monasterio de S. Alexander Nevsky en San Petersburgo, donde siguen.
En Rusia es descrito como el príncipe-soldado ideal, defensor de Rusia

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Mié Feb 15, 2006 3:36 am

Imagen

Nombre: Заказ(Порядок) Патриотической Войны (Orden de la Guerra Patriótica)

Fecha de creacion: 20 de mayo de 1942

Creador: La Presidencia del Soviet Supremo de la URSS

Descripcion: Una estrella de 5 puntas de esmalte rojo de 44mm, con rayos dorados entre las puntas. En el centro de la estrella hay un medallón con la hoz y el martillo en dorado en el centro, rodeados por un anillo en esmalte blanco con la inscripción ОТЕЧЕСТВЕННАЯ ВОЙНА (Guerra Patriótica). Entre los brazos de la cruz hay un sable y un fusil con la bayoneta calada cruzados.
En la de segunda clase, los rayos son plateados.
El galón de la 1ª clase es granate con una franja roja en el centro, y el de 2ª clase es granate con una franja roja a los lados.

Imagen Imagen

Comentario: Otorgada a oficiales y tropa del Ejército Rojo, la Marina y los Partisanos por el valor personal y valentía, así como por la contribución al éxito en una operación.
La 1ª clase fue otorgada unas 344.000 veces, y la 2ª sobre 1.028.000.
Fue la primera medalla soviética establecida durante la guerra, y también fue la primera en estar dividida en clases.
Sus estatutos definian de forma precisa que actos eran merecedores de la distinción (derribar 3 aviones como piloto, destruir 2 tanques pesados ó 3 medios ó 4 ligeros, etc)
Originalmente estaba suspendida de un galón rojo, similar al de la Estrella de Héroe de la URSS, pero desde junio de 1943 se estipuló que debía lucirse ala derecha de la guerrera sin el galón.

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Vie Mar 03, 2006 3:36 am

Imagen

Nombre: Орден Красная Звезды (Orden de la Estrella Roja)

Fecha de creación: 30 de abril de 1930

Creador: La Presidencia del Soviet Supremo de la URSS

Descripción: Una estrella de 5 puntas de esmalte rojo de 44mm, con borde de plata. En el centro de la estrella hay un medallón de plata mostrando a un soldado que lleva un rifle con la bayoneta.
Alrededor del medallón hay la inscripción "Пролетарии всех стран соединяйтесь (¡Proletarios del mundo, uníos!) y "CCCP (URRS)" en carácteres cirílicos.
Entre las 2 puntas inferiores de la estrella aparece la hoz y el martillo, también en plata.
La medalla no queda suspendida de un galón, sinó que queda fijada al uniforme mediante una aguja.
El galón es granate con una franja plata en el centro.

Imagen

Comentario: Otorgada por el valor en la batalla y por los éxitos en la defensa de la Patria en tiempos de guerra y de paz, en la seguridad del Estado, la promoción de la ciencia militar y el desarrollo de la ciencia militar.
Fue una de las condecoraciones militares más comunes durante la Gran Guerra Patria, con casi 3 millones de condecoraciones otorgadas a más de 2 millones de personas, muchos de ellos eran oficiales inferiores.
La orden también era usada como condecoración por el servicio prolongado, hasta el establecimiento de la Medalla del Servicio Irreprochable en 1958.
Hasta junio de 1943, la Estrella Roja se lucía a la izquierda del pecho, pero después cambió de lado.

Imagen Imagen
Última edición por ignasi el Mar May 09, 2006 3:54 am, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Lun Abr 03, 2006 4:19 am

Imagen

Medallas de 1ª clase

Nombre: Заказ(Порядок) Славы (Orden de Gloria)

Fecha de creación: 8 de noviembre de 1943

Creador: La Presidencia del Soviet Supremo de la URSS

Descripción: Una estrella de 5 puntas de 45mm, con un medallón de 23mm de diámetro en el centro. La de primera clase es enteramente en oro, la de segunda clase es de plata con el medallón en oro, y la tercera clase es totalmente de plata.
En el medallón aparece la Torre Spassky del Kremlin, con una estrella de 5 puntas de esmalte rojo en la cima. El medallón esta rodeado por espigas de trigo, y en la parte inferior hay una cinta en esmalte rojo con la inscripción “Slava” (Gloria) en caracteres cirílicos. En el reverso aparece la inscripción CCCP
Las 3 clases se suspenden de un galón pentagonal con 3 barras negras de 5mm alternadas con 2 naranjas de 5mm. En las puntas, la barra naranja solo mide 2mm. Es el mismo galón que el de la Orden zarista de San Jorge (ya que de hecho la Orden de Gloria se basa directamente en la Orden de San Jorge)

Imagen

Comentario: Otorgada a oficiales inferiores, suboficiales y tropa por valentía ante el enemigo.
Inicialmente se recibía el 3er grado, y subsecuentemente se era promovido al grado siguiente por posteriores actos de valentía. Los que obtenían los 3 grador eran llamador Polniy Kavaler Ordenov Slava (Caballero Absoluto de la Orden de Gloria). Hubieron un total de 2.582 personas que obtuvieron dicha distinción, entre ellos 4 mujeres. La 2ª clase fue otorgada en un total de 46.362 ocasiones, y la 3ª, 948.260 veces.

Imagen Imagen
Medallas de 2ª y 3ª clase.

Imagen
El Mayor Yakov Petrovich Savelev, Caballero Absoluto de la Orden de Gloria



Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Mar May 09, 2006 4:32 am

Imagen

Nombre: (Medalla al Valor)

Fecha de creacion: 17 de octubre de 1938

Creador: La Presidencia del Soviet Supremo de la URSS

Descripcion: Una medalla de plata de 38mm de diametro con la inscripcion 'Al Valor' en el centro de la medalla y las siglas CCCP (URSS) al pie de la medalla en esmalte rojo. Entre ambas inscripciones aparece un tanque sovietico, y en la parte superior aparecen 3 aviones.
Se suspende de un galon pentagonal gris, con una franja azul oscuro de 2mm a los lados. Originalmente, el galon era rojo, al igual que la Estrella de Heroe de la Union Sovietica.

Comentario: Otorgada por el coraje personal y la valentia en un teatro de operaciones, en defensa de las fronteras de la URSS, por el cumplimiento del deber de soldado en situaciones de riesgo de la vida, y por las actividades contra espias y elementos subversivos. Puede ser otorgada al personal de cualquier rango del Ejercito, la Marina, las Tropas Fronterizas y las Tropas del Ministerio del Interior.
Tambien los extranjeros pueden recibirse, y puede ser otorgada en mas de una ocasion.
Fue considerada la medalla militar sovietica mas respetada.
Fue otorgada aproximadamente 4.500.000 ocasiones.

Imagen

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Dom Jul 02, 2006 1:28 am

Imagen

Nombre: (Medalla de Ushakov)

Fecha de creacion: 3 de Marzo de 1944

Creador: la presidencia del Soviet Supremo de la URSS

Descripcion: La medalla esta unida al ancla que cuelga de la cadena del galon. Es una medalla de plata de 36mm con la efigie de Ushakov. En la parte superior aparece la inscripcion ''Almirante Ushakov¡'', mientras que en la inferior hay unas espigas unidas por una estrella. En la parte posterior se puede ver el ancla en que esta superpuesta la medalla.
Cuelga de un galon pentagonal azul celeste con una franja de 2mm azul oscuro y otra blanca a cada lado. De las puntas superiores del pentagono hay una cadena de buque de 50mm en forma de 'V', de la que cuelga el ancla a la que esta unida la medalla.

Imagen

Comentarios: Concedida a marineros, soldados, sargentos y suboficiales de la Marina Sovietica y divisiones de infanteria de marina de las tropas fronterizas por el coraje personal y valentia en el mar, en la defensa de las fronteras y las aguas sovieticas, asi como por la ejecucion de misiones militares que involucren buques de guerra.

Avatar de Usuario
Chapaev
Usuario
Usuario
Mensajes: 37
Registrado: Vie Jun 23, 2006 6:37 pm
Ubicación: Serafimovich; 19-11-1942; 0630

Orden de la Gran Guerra Patria (o Patriótica)

Mensaje por Chapaev » Jue Jul 06, 2006 6:47 pm

Creada el 20 de mayo de 1942, era una Orden de la Unión Soviética, con la que se condecoraba a todo soldado del Ejército Rojo, fuerzas de seguridad y partisanos que hubieran llevado a cabo acciones heroicas durante la “Gran Guerra Patria”. La Orden podia ser de 1ª o 2ª Clase, en funcion de los méritos concretos. Fué la primera Orden creada durante la Guerra y la primera dividida en clases. Define claramente los méritos premiados, como derribar a tres aviones (si eras piloto), o destruir dos tanques pesados, tres medios o cuatro ligeros, o capturer un navio de Guerra, o reparar un avión alcanzado obligado a aterrizar tras las lineas enemigas. Estos, eran méritos de 1ª clase.
Se concedió igualmente a algunas tropas y mandos aliados.
Se otorgaron durante la guerra 324.903 de 1ª Clase y 951.625 de 2ª. Hasta 1985, fueron 1.350.000.
Durante las celebraciones del 40º Aniversario de la Gran Guerra Patria en 1985, se decidió que todo veterano superviviente de la Guerra, la obtendría, con lo cual se entregaron otros 2.054.000 de 1ª Clase y 5.408.000 de 2ª.
Representa una estrella roja de 5 puntas. Es de plata con rayos dorados (1ª Clase) o plateados (2ª Clase) entre las puntas. De fondo un sable y un rifle cruzados.
Tiene un círculo en el centro con un símbolo dorado de la Hoz y el Martillo sobre fondo rojo. En el círculo están inscritas las palabras ОТЕЧЕСТВЕННАЯ ВОЙНА ("Guerra Patriótica").
Originalmente, se acompañaba de un galón completamente rojo, parecido al de la Orden de Heroe de la URSS, pero desde junio de 1943, se portaba en la pechera derecha sin galón. En ocasiones menos formales, el galón era rojo oscuro con una franja central de rojo claro (1ª Clase) o con franjas estrechas (2ª Clase).

La de 1ª Clase:

Imagen

La de 2ª Clase:

Imagen
Con mi voz le hablo al mundo entero...

Avatar de Usuario
Chapaev
Usuario
Usuario
Mensajes: 37
Registrado: Vie Jun 23, 2006 6:37 pm
Ubicación: Serafimovich; 19-11-1942; 0630

Orden de la Victoria

Mensaje por Chapaev » Jue Jul 06, 2006 7:37 pm

Orden de la Victoria (Орден Победы)

La más alta condecoración military de la URSS y una de las más raras del Mundo. Se otorgaba por “una operación exitosa dentro del desarrollo de uno o varios frentes con resultado de un cambio radical de la situación a favor del Ejército Rojo”. Se ha dado 20 veces a dieciseis personas. Se ha revocado una vez.

Historia

Propuesta por el Coronel N. S. Neyelov, que servía en el Cuartel General del Ejército Rojo en junio de 1943. El nombre que sugirió inicialmente fué “Orden de la Fe inquebrantable a la Patria” aunque, sobre Octubre de ese año, se le dio el nombre final. Se adoptó de forma official el 8 de Noviembre del 43.
Se concedió por primera vez el 10 de abril de 1944 a dos personas, Aleksandr Vasilevsky y Georgy Zhukov. Se concedieron todas durante la Gran Guerra Patria, excepto la que se concedió a Leonid Brezhnev en 1978. De todas formas, se le retiró en 1989. Fue concedida a los más altos mandos de las Fuerzas aliadas.

Está hecha de platino, con forma de estrella de cinco puntas. Mide 72 mm. Está engastada con 150 diamantes por un total de 16 weighing a total of 16 Quilates (3.2 grs.), mientras que las puntas de la estrella son de rubí. En el centro, un medallion de esmalte azul, con el muro del Kremlin, el Mausoleo de Lenin y la Torre Spasskaya de Moscú, en dorado, rodeado por espigas de trigo dorado. Las letras "URSS" (СССР) aparecen en la parte alta del medallion central junto a la palabra "Victoria" (Победа) en la parte de abajo.

Galón

Combinación de los galones de varias Órdenes soviéticas:

Órden de la Gloria (Орден Славы). Naranja con franja negra
Órden de Bogdan Khmelnitsky (Орден Богдана Хмельницкого). Azul claro
Órden de Alexander Nevsky (Орден Александра Невского). Granate
Órden de Kutuzov (Орден Кутузова). Azul oscuro
Órden de Suvorov (Орден Суворова). Verde
Órden de Lenin (Орден Ленина). Rojo (centro del galón)

Dos veces receptores:
• Joseph Stalin
• Aleksandr Vasilevsky
• Georgy Zhukov

Una vez:
• Aleksei Antonov
• Leonid Govorov
• Ivan Konev
• Rodion Malinovsky
• Kirill Meretskov
• Konstantin Rokossovsky
• Semyon Timoshenko
• Fyodor Tolbukhin
• Leonid Brezhnev (Revocada en 1989)

Extranjeros
• Dwight Eisenhower (EE.UU.)
• Josip Broz Tito (Yugoslavia)
• Bernard Montgomery (Reino Unido)
• Michal Rola-Zymierski (Polonia)
• Miguel I de Rumanía


Imagen

Imagen
Con mi voz le hablo al mundo entero...

Avatar de Usuario
Chapaev
Usuario
Usuario
Mensajes: 37
Registrado: Vie Jun 23, 2006 6:37 pm
Ubicación: Serafimovich; 19-11-1942; 0630

Francotirador

Mensaje por Chapaev » Sab Jul 08, 2006 12:56 am

No tengo demasiada información de esta, que más bien parece una insignia que una medalla, pero sé que es de 1940.

Imagen

De estae tipo, hay bastantes imágenes en http://collectrussia.com/showcat.htm?cat=ExcelBadge

Un saludo
Con mi voz le hablo al mundo entero...

Avatar de Usuario
Iñigo.
Moderador Honorario
Moderador Honorario
Mensajes: 323
Registrado: Jue Jun 16, 2005 5:09 am
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Iñigo. » Dom Jul 09, 2006 1:36 am

Es una Placa de Distinción de la Segunda Guerra Mundial (creadas en 1942). Hay varias, infantería (es el caso), artillería, carros, zapadores...
Nunca interrumpas a un enemigo cuando esté cometiendo un error. Napoleón Bonaparte

ImagenImagenImagenImagenImagen

Responder

Volver a “Uniformes y condecoraciones”

TEST