Página 1 de 1

Avro Shackleton

Publicado: Mié Ago 23, 2006 2:19 pm
por TMV
AVRO SHACKLETON

Imagen

Origen.

Avro

Tipo.

Reconocimiento marítimo

Equipo.

10 personas.


Planta Motriz.

4 motores Rolls Royce Griffon 57 A de 1960 caballos de fuerza cada uno.


Dimensiones.

Envergadura (m): 36,58.

Longitud (m): 26,61.

Altura (m): 5,33.

Superficie alar (m2): 132.

Pesos.

Vacío (kg): 23.340.

Máximo (kg): 39.040.


Prestaciones.

Velocidad máxima (km/h): 480.

Techo de servicio (m): 6.200.

Alcance máximo (km): 3.619.


Armamento.

1 cañón dual de 20 mm Hispano en la nariz.

4.540 kg de bombas.


Historial.

Primer vuelo: 9 de marzo de 1949.


Usuarios:

RAF.

Publicado: Mié Ago 23, 2006 2:30 pm
por TMV
El Shackleton fue un desarrollo del Avro Lancaster y fue diseñado por Roy Chadwick para su uso en el reconocimiento marítimo.

Diseñado y construido como avión de patrulla marítima de largo alcance cuadrimotor fue la expresión final de los bombarderos pesados clásicos, Lancaster y Lincoln.

La cúpula protectora de la antena fue movida desde la nariz a una posición ventral. Las secciones de la nariz y cola fueron alargadas, los planos de cola fueron reajustados y el tren de aterrizaje fue consolidado.

Conservando las alas y el tren de aterrizaje del Lincoln, el Shackleton tenía un fuselaje más grande, más redondo y corto (de estructura semi monocasco de aleación metálica pensionada), que proporcionó el espacio para un equipo de 10 personas.

El armamento incluyó un cañón dual de 20 mm Hispano en la nariz, 2 en una torrecilla dorsal, y 2 ametralladoras en la cola, así como bombas o cargas de profundidad, dependiendo de la misión.

El avión sirvió en la RAF en el ASW (guerra antisubmarina), MPA (patrulla marítima), AEW (detección aerotransportada), SAR (búsqueda y rescate) y en otros papeles entre 1951 y 1990.


VARIANTES

•Shackleton GR.1: fue el primer modelo de producción para la RAF.

•Shackleton MR.1A: en servicio a partir de abril de 1951 con cuatro motores de pistón Griffon 57A V12.

•Shackleton MR.2: Una nariz más larga. La cúpula protectora de la antena se movió a la posición ventral.

•Shackleton MR.2C

•Shackleton MR.3: Reconocimiento marítimo. La rueda de cola fue substituida por una configuración de tren de aterrizaje triciclo. Tuvo mayores capacidades con los alerones mejorados y los tanques en el extremo del ala.

•Shackleton AEW.2

•Shackleton T.4

Fuentes:

Avro Shackleton. Barry Jones (Crowood Press (UK). 2003
www.gatwick-aviation-museum.co.uk
users.bigpond.net.au/Shackleton/3views.html

Publicado: Mié Sep 20, 2006 2:51 am
por Salgento Arensivia
¡Qué preciosidad! :ppp: :ppp: :ppp: ¿Sabes hasta qué año estuvo en servicio y si hay algún superviviente?

Publicado: Mié Sep 20, 2006 3:15 am
por TMV
Hola Salgento, date una vuelta por

www.gatwick-aviation-museum.co.uk/shack/shack.html

Un salido