Gloster Gladiator

Organización y despliegue de las fuerzas aéreas. Aviones de combate

Moderador: Audie Murphy

Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 11620
Registrado: Mié Jun 15, 2005 11:32 pm
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Re: Gloster Gladiator

Mensaje por Kurt_Steiner » Jue Nov 28, 2024 1:08 pm

Tras el raid italiano, los aviones se mantuvieron en alerta por si llegaban nuevos ataques. Y el 10 de febrero, los primeros bombarderos aparecieron a media mañana, atacando la base en intervalos regulares durante el día. Cullen les atacó sobre Yannina, derribando un S.79 sobre un lago. Algunos ataques pasaron, y varios bombarderos fueron dañados por los defensores, incluyendo dos por Pat Pattle, sus últimas victorias con el Gladiator. Su cuenta final con el viejo biplano es de 15 victorias y media, 3 probables y media y 5 dañados, convirtiéndolo en el mayor as con este modelo.

Los ataques italianos prosiguieron el 11, logrando cierto éxito. El Escuadrón 80º cambió sus aviones por el Hurricane I. Los primeros llegaron a Paramythia una semana más tarde. El 112º, mientras tanto, comenzó sus patrullas, y en la tarde del 20 de febrero el tiempo mejoró lo suficiente para que escoltaran a los transportes de suministros. Nueve Gladiator de este escuadrón y otros 8 del 80º participaron en las escoltas. Los italianos se las vieron con los Gladiator al norte de Klysoura, produciéndose un duro combate. Cullen derribó un CR 42 y un G-50, convirtiéndose en un as, aunque su avión fue dañado durante su último combate con el Gladiator.

El 112º Escuadrón abrió su cuenta en Grecia cuando el teniente de vuelo "Algy" Schwab derribó un G.50, su quinta victoria. La lluvia persistente afectó las operaciones aéreas sobre las montañas durante la semana siguiente. Sin embargo, el 28 de febrero mejoró el tiempo y por la tarde una formación mixta de Hurricanes y Gladiators del 80º Escuadrón fueron apoyados por el 112º durante una patrulla ofensiva sobre Tepelene. Se encontraron con una formación de BR 20 y su escolta y les atacaron.

Bill Vale derribó un G.50 sobre Himari, seguido por un S.79, sus últimas victorias con el Gladiator, que se sumaron al G-50 y al CR 42 abatidos por "Jimmie" Kettlewell. Un puñado de pilotos del 80º Escuadrón siguió volando el caza Gloster, y reclamando victorias, como "Tap" Jones, que destruyó dos CR 42 y se convirtió en as.

Charles Fry, el comandante australiano del Vuelo "B" del 112º Escuadrón, se apuntó sus primeras victorias con un CR 42 y un G 50. Para el final de la campaña se habría convertido en un as, pero fue capturado en Creta en mayo tras conseguir su quinta victoria. "Paddy" Donaldson se apuntó un G 50 (posiblemente el de Ten Traini, de la 394º Squadriglia) y otro futuro as del Gladiator, el canadiense oficial de vuelo Homer Cochrane logró su primerea victoria, un CR 42. Ese día fue un un gran éxito para los cazas de la RAF, pese al exceso de victorias reclamadas causada por la confusión.

Para el 80º Escuadrón fue una gran manera de despedirse del Gladiator, antes de transferir sus cazas al 112º y pasar al Hurricane. Dos días después "Tap" Jones y Cullen recibieron la DFC.

Imagen
Aunque este Gladiator II (N5829/RTZ) luce las marcas del 22º Escuadrón, su historial sólo refleja que sirvió con el Escuadrón 274º y el Vuelo 1411. No hay duda que sirvió sobre Grecia, pues fue usado por el oficial de vuelo Vale del 80º para destruir un G 50 y un S 79 sobre Himaria el 28 de febrero de 1941. Fue la única vez que pilotó este caza, que posiblemente tomó prestado del 112º Escuadrón.
Aicraft of the Aces 44, pg 66

Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 11620
Registrado: Mié Jun 15, 2005 11:32 pm
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Re: Gloster Gladiator

Mensaje por Kurt_Steiner » Sab Dic 07, 2024 11:30 am

Blitzkrieg en los Balcanes.

El Escuadrón 112, como la única unidad de la RAF equipada con el Gladiator en Grecia, continuó luchando junto con los Hurricanes de los escuadrones 33 y 80. El 4 de marzo, al sudoeste de Himare, en la costa albana, sus Gladiators, junto con 3 de la 21 Mira, se topó con cerca de 15 G.50 y CR.42 que se preparaban para atacar una formación de Blenheim. El teniente de vuelo Joe Frasesr se vio separado del grupo durante un combate con un G.50 al que al final logró regresar.

Tres días más tarde "Algy" Schwab, del Vuelo A destinado en Paramythia, y el 9 comenzó la ofensiva italiana alrededor de Tepelene. El escuadrón despegó a las 14.00, en ruta hacia Tepelene, cuando se encontraron una gran formación de G.50 y CR.42 escoltando a una formación de BR.20. El líder de escuadrón HLI Brown lideró al 112º Escuadrón y derribó a un G.50. Los bombarderos soltaron sus bombas y Brown les atacó, observando que los CR 42 se mantenían altos. Atacó a un G.50, que, al intentar escapar picando, se estrelló., mientras que el teniente de vuelo Frase abatió un BR 20, Otros exitosos pilotos fueron "Paddy" Donaldson, con dos CR 42 en su haber, y el oficial de vuelo Richard Acworth, con un G.50 (se convertiría en un as unos días después pilotando un Hurricane prestado por el 80º Escuadrón).

Acowrth reclamó su séptima victoria (y última) unos días más tarde, al derribar u nG50 cerca de Bousi. Con el volaban dos pilotos nuevos, los oficiales pilotos Neville Bowker y "Gerry" Westenra, que abatieron un G.50 cada uno. Sin embargo, el día más exitoso del 112º fue el 13 de marzo. Esa tarde, su comandante lideraba a 14 Gladiators al noroeste de Tepele cuando se toparon con una formación de S.79 que volvía a casa con su escolta. El 112º, con varios Hurricanes, se lanzaron sobre los cazas, identificados como "G.50" (pero que probablemente eran C.200) y CR.42.

Fraser abatió uno CR 42 cerca de Bousi y luego persiguió a otro que terminó estrellándose. Su tercera victima fue un G.50 que incendió con sus disparos. Cochrane abatió otros tres CR 42, convirtiéndose en un as, y el oficial piloto Jack Groves sumó cuarta victoria más una compartida cuando reclamó el derribo de dos biplanos Fiat.

En la mañana siguiente (14 de marzo), 12 Gladiator del 112º se las vieron con 40 cazas enemigos. El comandante del 112º tuvo que saltar en paracaídas al ser dañado su aparato. Charles Fry tomó el mando y lideró a la sección en un ataque contra varios BR 20, derribando uno, que fue su última victoria con este modelo de caza.

Mientras, la sección de Joe Fraser fue atacada desde arriba, pero se toparon con un G.50 que les atacó frontalmente. Fraser lo derribó con una ráfaga corta y el piloto saltó en paracaídas. Era su novena y útima victoria, lo que le convirtió en el tercer máximo as del Gladiator. Dos G.50 fueron victimas del sargento "Paddy" Donldson", que se convirtió también en as.

El 26 de marzo los italianos atacaron la base del 1112º Escuadrón, con el primer ataque llegando a las 0650. Schwab les hizo frente con una sección, pero sini éxito. A las 12:50 llegó otro ataque. Diez G.50 y/o C200 picaron contra el aeródromo. Tres pasaron, pero el resto se las vieron con cuatro Gladiator. Un G.50 (en realidad un C.200 del 154º Gruppo) fue reclamado como derribado por Schwab, pero no fue confirmado. Un Gladiator fue destruido en tierra y el avión del oficial piloto Bowker gravemente dañado durante el combate, aunque logró aterrizar.

Imagen
Arde un Gladiator del 112º Escuadrón en el aeródromo de Paramythia el 26 de marzo de 1941 tras el ataque de los C.200 del 153º Gruppo.
Aicraft of the Aces 44, pg 69

Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 11620
Registrado: Mié Jun 15, 2005 11:32 pm
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Re: Gloster Gladiator

Mensaje por Kurt_Steiner » Dom Dic 15, 2024 4:13 pm

Tocaba reequiparse y aunque algunos pilotos se trasladaron a Egipto, las operaciones continuaron desde Paramythia. Poco después, el 3 de abril se marchó el comandante de la unidad, que fue reemplazado por "Algy" Schwab. Dos días más tarde la situación cambió dramáticamente con el ataque alemán a Yugoslavia y a Grecia. De golpe toda la ventaja ganada por la RAF se perdió y los Gladiators se vieron superados por los Bf 109 y Bf 110 de la Luftwaffe. Para el 8 de agosto los alemanes habían penetrado en Tracia y Salónica y el 112º Escuadrón cubrió la retirada.

Cinco días más tarde las tropas de la Commonwealth se retiraron a las Termópilas y la unidad se ordenó cubrir la zona con sus cazas. Durante una patrulla Schwab derribó un G.50, su última victoria y la última también del escuadrón en Grecia. Esa tarde la unidad escoltó al S.79 yugoslavo que llevaba al rey pedro y a su primer ministro al exilio. El avance enemigo aceleró la evacuación, primero al sur de Agrinon y luego a la zona de Atenas. Pese a los ataques enemigos, los Gladiators del 112º Escuadrón permanecieron en tierra, pues no eran rivales para los Messerchsmitts. Finalmente, el 22 de abril la unidad partió hacia Heraklion, en la isla de Creta.

El resto de los Gladitors griegos continuaron luchando, sin embargo, y el 15 el capitán Kellas fue alcanzado por un Bf 109 y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso con su caza en llamas. Al terminar ese día la fuerza aérea griega había dejado de existir, aunque Kellas sobreviviría para andar el 335º Escuadrón "Griego", que se formaría en África del Norte en octubre de 1941.

Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 11620
Registrado: Mié Jun 15, 2005 11:32 pm
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Re: Gloster Gladiator

Mensaje por Kurt_Steiner » Lun Dic 23, 2024 11:25 am

Imagen
Aicraft of the Aces 44, pg 52

5. Gladiator II N5782 del 33º Escuadrón, pilotado por el oficial piloto EH Dean, Marsa Matruh, Egipto, 14 de junio de 1940.

Aunque algunas fuentes identifican este avión como el L9046, se cree que en la mañana del 14 de junio de 1940 el oficial de vuelo Ernest Dean pilotaba este aparato sobre Fuerte Capuzzo cuando derribó el CR 32 del sargento Azzaroni del 8º Gruppo, logrando la primera victoria del 33º Escuadrón. Este aparato no sirve ninguno de los códigos del escuadrón (quizás por haber sido repintado) y no se cree que los llevara durante ese combate. El N5782 recibió el código NW G posteriormente y fue transferido al 3º Escuadrón de la RAAF.

6. Gladiator II N5784 del 33º Escuadrón, pilotado por el oficial de vuelo Vernon Woodward, Helwan, Egipto, agosto de 1940.


Uno de los principales ases de la RAF, "Woody" Woodward logró todas sus victorias (18 individuales y 4 compartidas) mientras servía con el 33º Escuadrón entre 1940 y 1941. Cuatro de sus victorias individuales y 2 compartidas llegaron a los mandos del Gladiator: un Ca 310 compartida y un CR 32 posible el 14 de junio; dos CR 32 el 29. Su última victoria con el Gladiator llegó el 25 de julio, cuando abatió un CR 42 y compartió el derribo de otro. Woodward fue enviado a Helwan con el resto de su unidad. Posiblemente pilotó este aparato en Gerawla para cubrir la retirada de la Royal Navy que había bombardeado Bardia.

7. Gladiator I K8015 del Vuelo B del 65º Escuadrón, pilotado por el oficial piloto Robert Stanford Tuck, Hornchurch, comienzos de 1938.

Entre los primeros pilotos que estuvieron a los mandos del Gladiator y luego se convirtieron en ases tenemos a Bob Tuck, tal vez el más famoso de todos. Tras completar su entrenamiento se unió al escuadrón 65 en Hornchurch en mayo de 1936, inicialmente equipado con el Gauntlet, y desde junio de 1937, con el Gladiator. Tuck realizó vuelos acrobáticos con otros pilotos de la unidad en diversos espectáculos aéreos en 1938. Tuck fue derribado por la Flak sobre Francia en enero de 1942, pasando el resto de la guerra en un campo de prisioneros.

8. Gladiator I K6142 del Vuelo B del 72º Escuadrón, pilotado por el oficial piloto JB Humpherson, Church Fenton, mediados de 1937.


El primer escuadrón de la RAF que recibió el Gladiator fue el 72º, reformado con el caza Gloster en febrero de 1937. Contaría entre sus filas a varios pilotos que destacarían durante la guerra. Uno de ellos fue John Humpherson, que voló con el escuadrón hasta agosto de 1939, cuando fue transferido al 607º, con el que sirvió en Francia. Durante 1940 Humpherson destruyó cinco aviones mientras volaba con el Hurricane y los escuadrones 607 y 32, recibiendo la Cruz de Vuelo Distinguidos a finales de agosto. Transferido al escuadrón 90 en mayo de 1941, murió el mes siguiente cuando su bombardero Fortress I se rompió en el aire y se estrelló.

Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 11620
Registrado: Mié Jun 15, 2005 11:32 pm
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Re: Gloster Gladiator

Mensaje por Kurt_Steiner » Mar Dic 31, 2024 10:45 am

Imagen
Aicraft of the Aces 44, pg 53

9. Gladiator I K7985 del 73º Escuadrón, pilotado por el oficial piloto EG Kain, Digby, 1937.


Ases famosos de la RAF como el neocelandés "Cobber" Kain formaron parte del 73º Escuadrón, equipado con los Gladiator tras completar su entrenamiento e hicieron vuelos acrobáticos en el Día del Imperio de 1838. Por un tiempo su avión fue el K7985, que lucía las marcas del 73º Escuadrón, antes de ser transferido al 3º Escuadrón el 30 de marzo de 1938. Kain permaneció con el 73º Escuadrón tras ser reequipada esta unidad con el Hurricane, y ya había derribado cinco aviones alemanes cuando comenzó la Batalla de Francia el 10 de mayo de 1940. Cuando murió en un accidente aéreo el 6 de junio, sus victorias sumaban 16 aviones derribados y uno dañado.

10. Gladiator I K7903 del 80º Escuadrón, pilotado por el Teniente de vuelo EG Jones, Ismailia, Egipto, hacia junio de 1939.

El K7903 fue entregado al 80º Escuadrón el 9 de abril de 1937 y sirvió con el escuadrón hasta que fue derribado por los CR 42 el 8 de agosto de 1940. Po mucho tiempo fue el avión de "Tap" Jones, comandante del Vuelo A, que lo decoró inicialmente con una aleta roja y la insignia de la unidad. El K7903 recibió posteriormente los códigos OD, convirtiéndose luego en el B y luego en el GK-B cuando los códigos fueron cambiados en abril de 1939. Siguiendo al estallido de la guerra se convirtió en el YK-B, su piloto, el futuro mariscal de aire sir Edward Jones, derribó sus cinco victorias con este Gladiator, el primero el 27 de noviembre de 1940. Todos fueron CR 42.

11. Gladiator I K8011 del 80º Escuadrón, pilotado por el oficial de vuelo John Lapsley, Amriya, Egipto, finales de 1939.

Otro de los futuros mariscales del aire del 80º Escuadrón fue John Lapsley, que pilotó el Gladiator con el escuadrón a partir de 1938 hasta unirse el Vuelo Hurricane de la unidad, que rápidamente se convirtió en el 274º Escuadrón. Sus 11 victorias fueron reclamadas mientras volaba con el Hurricane. A finales de 1939 el 80º Escuadrón estaba experimentando con camuflajes del desierto, como es evidente en el avión de Langley, que luce los códigos de guerra del 80º Escuadrón YK. Entregado al escuadrón el 18 de agosto de 1937. El K8011 permaneció con la unidad tres años y fue finalmente desguazado en junio de 1941.

12. Gladiator I L8011 del 80º Escuadrón, pilotado por el teniente de vuelo MT StJ Pattle, Amriya, Egipto, comienzos de 1940.

El L8011 sirvió con el 80º Escuadrón y fue finalmente transferido a Grecia. Fue pilotado de manera regular por "Pat" Pattle en la primavera de 1940, reteniendo su camuflaje verde y marrón, con la parte inferior pintada de blanco y negro. El primer combate de Pattle con lo italianos tuvo lugar cerca de El Adem el 4 de agosto de 1940, teniendo que saltar en paracaídas el piloto británico tras derribar un Ba 65 y un CR 32 a los mandos del K7910.

Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 11620
Registrado: Mié Jun 15, 2005 11:32 pm
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Re: Gloster Gladiator

Mensaje por Kurt_Steiner » Mié Ene 08, 2025 10:59 am

Imagen
Aicraft of the Aces 44, pg 54

13. Gladiator I K7985 del 80º Escuadrón, pilotado por el oficial piloto GK Baynham, Amriya, Egipto, 26 de marzo de 1940.

Baynham pilotaba el K7973 en la noche del 26 de marzo de 1940 cuando, en un ataque contra la base del 80º Escuadrón en Amriya, cuando sufrió un fallo en el motor y se estrelló. El avión, que había servido con el 73º Escuadrón antes de unirse al 80º en 1938, fue gravemente dañado, pero, reparado fue transferido a la fuerza aérea griega. Baynham regresó a Gran Bretaña, pilotando cazas Spitfire, primero con el 234º Escuadrón y luego con el 152º. Entre 1941 y 1943 derribó siete aviones alemanes (dos compartidos) y, en un combate, el 17 de junio d 1941, destruyó tres Bf 109 sobre el Canal.

14. Gladiator I L8009 del 80º Escuadrón, pilotado por el oficial piloto Peter Wykeham-Barnes, Sidi Barrani, Egipto, 4 de agosto de 1940.

Pilotando este avión en la tarde del 4 de agosto de 1940 mientras estaba al frente de una formación de cuatro aviones, Peter Wykeham-Barnes atacó y derribó un Breda Ba 65 e la 159º Squadriglila, la primera victoria de los Gladiator del 80º Escadrón. En el combate fue alcanzado por el fuego de un CR 32 y tuvo que saltar. Al día siguiente fue recogido por las tropas británicas. Alcanzó el estatus de as y sumó 14 aviones derribados más tres compartidos, de los que 3.5 fueron abatidos mientras estaba a los mandos del Gladiator.

15. Gladiator II N2287 del 94º Escuadrón, pilotado por el sargento LE Smith, Berbera, Somalia Británica, marzo de 1941.

La principal defensa de cazas de Aden corrió a cargo de los Gladiataor del 94º Escuadrón, que también protegía el puerto de Berbera, en la Somalia británica. Después de que los aliados recuperaran el territorio, los Gladiators camuflados para el desierto del 94º Escuadrón fueron destinados otra vez en la colonia, incluyendo el aparato del sargento Smith. Este piloto no derribó ningún avión durante la campaña en el África Oriental, pero lograría derribar un Bf 110 del I/ZG 76 sobre Rashid, Iraq, que sería su única victoria.

16. Gladiator I N7974 del Vuelo "B", 112º Escuadrón, pilotado por el oficial piloto POV Green, Gedaref, Sudán, 1 de agosto de 1942.

Camuflado en colores "europeos", este avión fue usado por el oficial piloto Green para lograr la segunda victoria de su escuadrón en el Sudán, un Caproni Ca 133. El K974 había servido originalmente en Inglaterra con los escuadrones 87º y 92º que quedaría fuera de servicio sirviendo con el 112 cuando tuvo un accidente al despegar de Port Sudan el 22 de diciembre de 1940.

Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 11620
Registrado: Mié Jun 15, 2005 11:32 pm
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Re: Gloster Gladiator

Mensaje por Kurt_Steiner » Jue Ene 16, 2025 11:11 am

Imagen
Aicraft of the Aces 44, pg 55

17. Gladiator II (número de serie desconocido) del 112º Escuadrón, pilotado por el líder de escuadrón LG Schwab, Paramythia, Grecia, abril de 1941.

Los Gladiators del 112 Escuadrón lograron varios derribos de aviones italianos sobre Grecia durante el final del invierno y la primavera de 1941. Uno de sus mejores pilotos fue "Algy" Schwab, quien logró su primera victoria con la unidad al abatir un S.79 del 17 de agosto de 1940. El 4 de abril de 1941 se convirtió en comandante del escuadrón, logrando su última victoria (destruyendo probablemente un G.50) el 13, cuando se cree que pilotaba este avión.

18. Gladiator II N5815 del 237º Escuadrón "Rhodesia", pilotado por el oficial de vuelo Peter Simmonds, Asmara, Eritrea, 29 de abril de 1941.

A finales de febrero de 1941, el Vuelo B del escuadrón rodesiano 237 recibió varios Gladiators procedentes de la SAAF, incluyendo este, que fueron usados para msiiones de ataque a teirra. Sin embargo, un CR 42 fue destruido y un S.79 dañado, ambos por el oficial de vuelo Simmonds, siendo las únicas victorias de su historial. Volando este aparato el 29 y el 30 de abril durante varios ataques de ametrallamiento en Alamatta, compartió dañar o destruir varios aviones alemanes. El N5815 no sobrevivió mucho tiempo, pues fue destruido en un accidente en Asmara el 25 de mayo de 1941.

19. Gladiator II N5682 del 247º Escuadrón, pilotado por el líder de escuadrón PG O'Brien, Roborough, diciembre e 1940.

El único escuadrón de Gladiator que sirvió durante la Batalla de Inglaterra fue el 247º, que fue creado a partir del Vuelo de Cazas Shetland. Mientras pilotaban el los Gladiators, el 247º sólo tuvo un encuentro con la Luftwaffe. Su comandante era el canadiense líder de escuadrón PG O'Brien, que pilotó el "K", pues esa era la letra del avión de su padre durante la Gran Guerra, un caza Sopwith Camel. O' Brien se distinguió posteriormente como jefe del ala Portreath de Spitfires en 1943.

20. Sea Gladiator N5520 del 261º Escuadrón, pilotado por el teniente de vuelo CG StJ Jeffries, Takali, Malta, Septeiembre de 1941.

Tras ser reemplazado como caza, el Gladiator N5520 (un veterano de los combates de 1940) fue usado para el reconocimiento meteorológico desde Malta. Durante este periodo fue pilotado por diversos miembros de varios escuadrones de la isla, incluyendo el teniente de vuelo "Porky" Jeffries, del 185º. Hizo su primer vuelo el 1 de septiembre de 1941 y realizó otras cinco misione durante el siguiente mes, todos con este aparato, que ahora está en el museo nacional de Malta.

Responder

Volver a “Aviación de combate de los Aliados”

TEST