Aparatos holandeses

Organización y despliegue de las fuerzas aéreas. Aviones de combate

Moderador: Audie Murphy

Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 9668
Registrado: Mié Jun 15, 2005 11:32 pm
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Re: Aparatos holandeses

Mensaje por Kurt_Steiner » Dom Nov 20, 2022 5:15 pm

En Holanda a principios de abril de 1940, mientras el 2.º JaVA aún estaba en Eelde, en el noreste del país, nuevos despliegues vieron a los D.XXI del 1erJaVA del Ejército de Campaña, ahora con base en Eindhoven, en el sureste, reemplazó a los 'Ratones Blancos' del 1er JaVA, que se había redesplegado a Teuge, un campo de aviación cerca de Deventer, en el centro este.

Las noticias de las invasiones alemanas de Dinamarca y Noruega sacudieron a las autoridades holandesas, sin embargo, y las tres unidades D.XXI recibieron órdenes urgentes de trasladarse al oeste del país, más defendible. Los camiones eran requisados por los 'Ratones Blancos', que luego se dirigió al aeródromo naval de De Kooy, donde había tenido su base durante la alerta de noviembre. El 2o JaVA fue a Schiphol y el 1er JaVa del Ejército de Campaña a Ypenburg, el aeropuerto de La Haya. La alerta general terminó el 15 de abril, pero las unidades de caza se quedaron en los aeródromos occidentales. Un último encuentro con la Luftwaffe en tiempos de paz. tuvo lugar el 4 de mayo, cuando los pilotos Van Overvest y Bosch de los 'Ratones Blancos' dispararon contra un bombardero intruso que consiguió escapar. Otra fecha de invasión prevista, el 8 de mayo, pasó sin incidentes, pero al día siguiente el agregado militar holandés en Berlín, el mayor Sas, recibió noticias de sus informantes alemanes de que Hitler había abordado su tren con destino al frente occidental. La Operación Caso Blanco estaba a punto de comenzar.

Aunque Holanda era algo así como un teatro secundario para los alemanes, se cree que la Luftwaffe empleó unos 400 cazas, 200 bombarderos y 100 aviones de reconocimiento contra los holandeses el 10 de mayo, así como la mayor parte de los Junkers Ju 52/3m de la flota de transporte alemana. Las tropas aerotransportadas iban a capturar los puentes clave en el área de Rotterdam-Dordrecht, lo que permitió a una punta de lanza blindada para entrar en el corazón occidental del país desde el débilmente defendido al sur. Sin embargo, se esperaba una victoria aún más rápida, con una segunda operación aerotransportada dirigida directamente contra el gobierno holandés en La Haya.

Desde aproximadamente las 02:00 hora local del 10 de mayo (02:40 h GMT, 03:40 h, Hora de Berlín), el espacio aéreo holandés fue violado por grandes formaciones de aviones alemanes. Tanto la Aviación del Ejército como el D.XXI estaban mal equipados para volar por la noche. Los aparatos alemanes continuaron hacia el oeste, sugiriendo operaciones contra Inglaterra, pero dieron la vuelta sobre el Mar del Norte y atacaron con las primeras luces, destruyendo algunos aviones holandeses en tierra, incluidos los cazas GI del 4º JaVA en Bergen. Inicialmente no hubo D.XXI destruidos en el suelo, y 28 despegaron de De Kooy, Schiphol y Ypenburg. El orden de batalla de los tres escuadrones D.XXI fue como sigue

Ejército de Campaña 1er JaVA – Ypenburg (La Haya)
1er Vuelo – 3 D.XXI (Tte Ruijs de Perez)
2o Vuelo – 3 D.XXI (Tte Ereen)
3r Vuelo – two D.XXI (Tte Droere)
‘Ratones Blancos’ 1er JaVA – De Kooy (Den Helder)
1er Vuelo (‘Kleuter’) – 3 D.XXI (Tte Focquin de Grave)
2o Vuelo (‘Mina’) – 3 D.XXI (Tte Van der Erok)
3r Vuelo (‘Herman’) – 3 D.XXI (Tte Doppenberg)
4o Vuelo (‘Petrus’) – two D.XXI (Tte Huddleeron Slater)
2o JaVA – Schiphol (Amererdam)
1er Vuelo – 3 D.XXI (Tte Plesman)
2o Vuelo – 3 D.XXI (Tte Sitter)
3r Vuelo – 3 D.XXI (Tte Bodaan)

Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 9668
Registrado: Mié Jun 15, 2005 11:32 pm
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Re: Aparatos holandeses

Mensaje por Kurt_Steiner » Sab Nov 26, 2022 4:21 pm

Ypenburg fue atacado por varias formaciones de bombarderos He 111 del I./KG 4, acompañados de Bf 110s de II/.ZG I. Luego enjambres de Ju 52/3ms llenaron el cielo con paracaidistas y tropas aerotransportadas en Ypenburg y los otros aeródromos de La Haya, Ockenburg y Valkenburg. La primera oleada de Heinkel no alcanzaron su objetivo, lo que permitió que los ocho D.XXI en servicio del 1er JaVA del Ejército de Campaña poder entrar en la lucha, seguidos por el ataque de los Douglas 8A del 3er JaVA del Ejército de Campaña que, usados como cazas, fueron borrados del cielo en cuestión de minutos. La unidad D.XXI también fue virtualmente aniquilada en los caóticos combates aéreos y terrestres, pero no sin destruir varios aviones alemanes.

Al despegar, el vuelo del teniente Govert Steen vio una formación de He 111 que acababan de pasar de largo su aeródromo. Las ametralladoras de Steen no funcionaban y regresó a Ypenburg, seguido por sus dos compañeros de ala, que no tenía radios. Steen tomó el avión del sargento Linzel y despegó de nuevo, con el teniente Van der Vaart. Un interruptor de válvula neumática arregló el problema de las ametralladoras, y ​​Jan Linzel despegó en el avión del líder mientras las bombas llovieron sobre el aeródromo. Después de ascender a 10.000 pies, Linzel se pegó a la cola de un Bf 110 e incendió uno de sus motores. Luego persiguió a una formación de Heinkels y vació sus cargadores en uno de los bombarderos antes de ser alcanzado por el fuego de un segundo Bf 110, con un proyectil de 20 mm penetrando en su muslo. Linzel pudo saltar de su D.XXI en paracaídas antes de perder el conocimiento. Finalmente fue hospitalizado.

Govert Steen chocó con varios aviones alemanes y, al no poder alcanzar un aeródromo seguro, aterrizó en la playa de La Haya de Kijkduin, donde tomó un tranvía. ¡No logró convencer a sus compañeros de viaje de que su país estaba en guerra! El D.XXI fue destruido más tarde ese mismo día, al parecer por fuego naval holandés, ya que varios Ju 52/3ms también había aterrizado en la playa. Van der Vaart, que había perdido de vista a su líder, persiguió y derribó a un avión de reconocimiento Do 17Z del Aufkl.St. 7 Fl.Div, que se estrelló cerca de Wilnis después de que la tripulación saltara. Habiéndose quedado sin combustible, Van der Vaart logró llegar a Schiphol. El comandante del 1er JaVA del Ejército de Campaña, el teniente Boy Ruijs de Perez, descubrió que sus armas tampoco funcionaron, pero optó por quedarse con sus compañeros, los sargentos Kiel y Eden, hasta que resultó herido en el brazo e hizo un aterrizaje forzoso.

Habiendo perdido de vista Kiel, Eden dañó un Bf 110 y regresó a Ypenburg, aterrizando justo en medio de una batalla terrestre. Su avión se incendió y Eden fue capturado por paracaidistas alemanes. Kiel puso rumbo a Ruigenhoek, un aeródromo auxiliar al norte de Leiden cuyo personal todavía estaba en sus camas cuando él y algunos de sus colegas del 2o JaVA aterrizaron. ‘Entonces hay que bombardear Berlín’, gritaba el comandante loc al enterarse de las noticias. Kiel eligió repostar y partir, solo, para buscar ayuda para sus armas que ahora funcionan mal. Nadie lo detuvo. Poco después de despegar fue atacado por cinco Bf 110 y herido, su D.XXI cayó en espiral desde 2500 pies y se estrelló en una zona de lanzamiento de paracaidistas alemanes al norte de La Haya. Guús Kiel sobrevivió y finalmente llegó a un hospital.

El tercer vuelo del 1er JaVA del Ejército de Campaña estaba compuesto por el teniente Droste y el sargento Aarts, que atacaron a un Ju 88 y un Bf 110, respectivamente. El Ju 88A del II./KG 30, que había estado bombardeando una batería AAA, se estrelló justo al norte de La Haya, habiendo muerto su artillero. Droste y Aarts aterrizaron en Ockenburg poco antes el aeródromo auxiliar fuera tomado por los paracaidistas del general Kurt Student. Ypenburg y Ockenburg fueron recuperados por las tropas holandesas más tarde ese mismo día. Ambos aeródromos estaban llenos de restosde Ju 52/3 ms, lo que hizo inutilizable para los pocos D.XXI supervivientes. Solo la máquina del teniente Van der Vaart todavía estaba en condiciones de volar en Schiphol. Los pilotos habían logrado tres derribos: los Bf 110 reclamados por Aarts, Eden y Linzel deben haber sido aviones dañados, ya que el II.ZG 1 no informó de ninguna perdida, aunque varios Zerstörer regresaron con un motor dañado.

Imagen
Guus Kiel (26 de agosto de 1913 - 28 de octubre de 2013)
https://www.mei1940.nl/Verslagen/Sgt-G-Kiel.htm

Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 9668
Registrado: Mié Jun 15, 2005 11:32 pm
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Re: Aparatos holandeses

Mensaje por Kurt_Steiner » Jue Dic 01, 2022 12:16 pm

Los "ratones blancos" del 1er JAVA

La estación aérea naval De Kooy, cerca de Den Helder, no fue atacada inicialmente, y a las 0359 h, los 11 D.XXI del 1er JaVA de los 'Ratones Blancos' estaban en el aire. Columnas de humo sobre los aeródromos de Bergen y Texel Island confirmaron la realidad de la guerra. El vuelo "Kleuter" del teniente Frans Focquin de Grave vio cinco Bf 109 sobre Bergen y los persiguió, pero no pudo ponerse dentro del alcance efectivo de los cazas alemanes más rápidos.

El vuelo 'Mina' del teniente Bob van der Stok y el 'Herman' del teniente Herman Doppenberg persiguieron a un avión de reconocimiento He 111 solitario que volaba al sur a 10.000 pies, y al hacerlo vio a otros aviones alemanes. Cuando los cuatro vuelos fueron llamados de regreso a De Kooy, el wachtmeester (sargento de caballería o artillería) Jaap van Zuijlen, que no tenía radio, no siguió a Doppenberg y continuó la persecución hacia el sur. Es posible que 'Jacky' Zuijlen muriera al ser abatido por un artillero He 111; su D.XXI fue visto sobrevolando la zona de batalla de La Haya de manera incoherente antes de estrellarse en las dunas costeras.

El wachtmeester Willem Hateboer se separó del vuelo 'Mina' al norte de Leiden para atacar un avión 'lleno de gente', que 'se derrumbó hasta dar con la línea divisoria de playa y mar’. Aunque su víctima se informa que fue un Ju 88, el relato de Hateboer sugiere un Ju 52/3m y, de hecho, sólo los trimotores Junkers se acercaron a las playas. Hateboer aterrizó en Schiphol para repostar, antes de regresar a De Kooy, donde, mientras tanto, tuvo lugar la mayor batalla aérea de la campaña holandesa.

Los pilotos de los 'Ratones Blancos' que regresaban no pudieron evitar un ataque contra De Kooy por dos Bf 109 a las 0430 hrs que mataron a un operador en el camión de radio de la unidad. Doppenberg hizo escolta a un bombardero Fokker T.V. Con el vuelo 'Kleuter' proporcionando cobertura, los aviones ahora entraban para repostar. A las 0450 hrs, justo cuando el propio 'Kleuter' aterrizó, nueve Bf 109 atacaron.Focquin de Grave corrió a su D.XXI después de aterrizar para despegar de nuevo, esquivando por poco el avión del teniente Jan Bosch, que estalló en llamas después de ser atacado por los Bf 109; su piloto escapó ileso. El teniente Henk van Overvest, el otro compañero de ala del vuelo, abortó su aterrizaje y se acercó abruptamente. Ahora se produjo una pelea de diez minutos entre los cuatro vuelos D.XXI, ahora con dos aviones cada uno, y los nueve Bf 109E del 5./JG 186 (una unidad también conocida como 5.(J)/Tr.Gr.186, como lo fue una vez destinado al servicio a bordo del Graf Zeppelin).

El teniente Henk Van Overvest, quien aterrizó un avión humeante, con la cara levemente herida por el impacto de un proyectil de 20 mm en su cabina, abatió antes al hauptmann Dietrich Robitzsch, su avión aterrizó con el vientre en el aeródromo de Kooy, y fue capturado por los alemanes. Pasó el resto de la guerra como prisionero, como un barco lleno de los alemanes capturados fueron enviados a Gran Bretaña antes de la rendición de Holanda. Herman Doppenberg también había derribado un Bf 109, que se estrelló en un pólder al sureste de Den Helder. Su piloto, el unteroffizier Rudolf, murió de sus heridas cuatro días después. Un Bf 109 dañado que llegó a Borkum. La isla fue compartida por Focquin de Grave y Van der Stok. Las pérdidas fueron reportadas por 5./JG 186: los pilotos alemanes reclamaron el derribo de cuatro D.XXI, pero sólo el avión del teniente Bosch había sido destruido. Los 'Ratones Blancos' del 1er JaVA lo hicieron bien en esta batalla, demostrando que el D.XXI, aunque inferior al
Bf 109, no era inútil.

Solo se realizaron dos salidas más en las próximas horas, por los tenientes Van der Stok y Tuininga, mientras que el personal de tierra trabajaba frenéticamente para efectuar las reparaciones. La unidad recibió órdenes de dejar De Kooy para Buiksloot, un aeródromo auxiliar en el norte de Amsterdam, pero antes de que pudiera partir sufrió daños considerables en repetidos ataques a la base de la Luftwaffe alrededor de las 0800 hrs y nuevamente al mediodía. Dos D.XXI fueron destruidos en el suelo y todos los demás estaban dañados, dos de ellos más allá de toda reparación.

Imagen
Los subtenientes Jan Bosch (izquierda), Herman Doppenberg (centro) y Henk van Overvest. Doppenberg y van Overvest, destruyeron un Bf 109 en el gran combate sobre Den Helder el 10 de mayo. Van Overvest también destruyó un He 111 en el período previo a la guerra. Tras la ocupación de Holanda, trató de unirse a la RAF, pero no logró llegar a Gran Bretaña hasta finales de 1944
foto: https://www.key.aero/article/brief-candles

Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 9668
Registrado: Mié Jun 15, 2005 11:32 pm
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Re: Aparatos holandeses

Mensaje por Kurt_Steiner » Vie Dic 09, 2022 1:42 pm

2o JAVA
A las 0355 hrs Schiphol fue atacado por los bombarderos Ju 88 y He 111 de la KG 4 y la AA abrió fuego. Los 9 D XXI operativos del 2º Java despegaron, pero los pilotos se vieron obligados a enfrentarse al enemigo individualmente, al igual que los bombarderos Fokker T.V., que también despegaron.

El oficial de servicio, el teniente Sluijter logró derribar un Ju 88, que se estrelló cerca de Hoofddorp, matando
el artillero. Sluijter luego evadió a Ruigenhoek con los otros pilotos de su vuelo, los sargentos Looijen y De Geus; este último habiendo atacado a un He 111 y a un Ju 88. Otro piloto, el sargento Hein Bulten, resultó levemente herido y aterrizó su D.XXI en un campo cerca de Hoorn; finalmente fue capturado por los alemanes. Los cinco pilotos restantes de la unidad regresaron a Schiphol entre las 04:18 y las 04:45. El teniente Hans Plesman, que había sido el último en despegar en el avión de Sluijter, luchó contra una formación de Bf 109 y aterrizó en un Fokker acribillado a balazos. El aeropuerto seguía bajo ataque, pero los D.XXI fueron armados bajo el mando del teniente Antoine Bodaan, quien despegó solo para una segunda salida a las 0448 h.

Los pilotos Plesman y Roos fueron enviados a Ruigenhoek para unirse al equipo del teniente Sluijter. Ahora con cinco D.XXI, despegó para una patrulla de combate sobre Holanda occidental a las 0730 hrs. Cerca de Gouda, atacaron un solitario Ju 52/3m que había logrado despegar de Ypenburg y se dirigía a Alemania, transportando a la tripulación de un Ju 52/3m averiado y a un paracaidista herido. Sluijter resultó levemente herido por la ametralladora dorsal del Ju 52/3m, pero dos de los motores del transporte fueron alcanzados por los holandeses, con el sargento De Geus infligiendo daños sustanciales y el teniente Hans Plesman dando el golpe de gracia. el feldwebel Armbrust realizo un aterrizaje forzoso de su avión cerca de Stolwijk, y todos a bordo fueron hechos prisioneros por los holandeses.

Después de esta acción, el sargento Frans Looijen estaba desaparecido; había combatido con cinco Bf 109 del 3./JG 26 y fue derribado por por el sStaffelführer, y futuro as de 57 victorias, le oberleutnant Johannes Seifert. Looijen murió cuando su D.XXI se estrelló contra el río Hollandse IJssel. el 2o JaVa realizó dos salidas más esa mañana, con Plesman y Roos ametrallando aviones alemanes en la playa de Katwijk y algunos combates aéreos. Todos los aviones regresaron a Schiphol, donde una figura notable informó a la unidad - Carel Steensma, piloto de KLM y ex piloto de caza que tenía una experiencia limitada con el D.XXI. Le habían dado instrucciones para volar un Douglas DC-3 de KLM a Inglaterra, pero el avión fue dañado y se ofreció como voluntario para volar D.XXI 'por un par de días'. El sargento Steensma tomaría parte en una misión de escolta de seis aviones para 3 T V que atacarían Waalhaven, el aeródromo de Róterdam, que también había sido tomada por los paracaidistas alemanes.

Las nubes ofrecieron algo de protección, pero cerca de Rotterdam la formación holandesa fue interceptada por una manada de Bf 109. Dirigidos por el teniente Bodaan, los D.XXI atacaron a los Messerschmitt, lo que permitió a los T V hacer una pasada exitosa. El teniente Henk Sitter, que había perdido de vista a sus camaradas en las nubes, siguió a los bombarderos, sin embargo, y ametralló a los Ju 52/3ms en el aeródromo. Luego vio seis Bf 109 más persiguiendo a los tres T.V. A pesar de sus esfuerzos (Sitter reclamó un Bf 109 derribado) dos bombarderos fueron derribados en llamas por los Messerschmitts del 1./JG 51 y ocho aviadores holandeses murieron.

Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 9668
Registrado: Mié Jun 15, 2005 11:32 pm
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Re: Aparatos holandeses

Mensaje por Kurt_Steiner » Jue Dic 15, 2022 2:41 pm

Mientras tanto, en un combate confuso contra la otra formación de Bf 109, Bodaan fue derribado cerca de Rhoon y muerto, siendo condecorado póstumamente con la Orden Militar de William. Por su parte, Ben de Geus y Hans Plesman anotaron algunos éxitos contra los Messerschmitt, al igual que el piloto voluntario Steensma, que reclamó el derribo de dos Bf 109. Dañado, pudo aterrizar en Schiphol sin flaps ni frenos. El D.XXI, gravemente dañado, fue desguazado, pero Steensma solo resultó levemente herido e incluso continuó volando. Los cuatro D.XXI restantes también encontraron el camino de regreso a Schiphol.

En esta batalla el 6./JG 27 reclamó dos D.XXI destruidos sin pérdidas; el derribo de Bodaan se atribuye al teniente Julius Neumann, no al futuro as de JG 3, Herbert Springer, como se informó. Aparentemente, el 8./JG 26 también participó en esta batalla y tuvo dos Bf 109 dañados posiblemente por los pilotos del D.XXI, aunque ninguna de sus reclamaciones puede ser confirmada.

JaVa combinado
A las 14:00 horas, el cuartel general de la Defensa Aérea ordenó al 2º JaVA que se uniera a los "ratones blancos" del 1er JaVA en Buiksloot, reuniendo a la docena de D XXI sobrevivientes en una sola unidad. Los G.I sobrevivientes estaban siendo reunidos en Schiphol. Buiksloot no era más que un pequeño aeródromo de planeadores en un páramo cerca del astillero NDSM en el norte de Amsterdam, que ofrecía poca cobertura o instalaciones. Sus ventajas eran su proximidad a la fábrica de Fokker y el hecho de que los alemanes parecían no darse cuenta de su existencia. A las 16:00 horas del 10 de mayo, 5 aviones del 2º JaVA y el único superviviente del 1er JaVA del Ejército de Campo partieron de Schiphol a Buiksloot, seguidos por un par de D.XXI reparados por la noche.

Durante la mañana del 11 de mayo y la del 12 tres D XXI reparados llegaron. La unidad combinada contaba con cinco cazas biplanos D.XVII de la escuela de vuelo avanzada en la isla de Texel pilotados por novatos, incluidos el teniente Jan Plesman, el hermano menor de Hans Plesman. Curiosamente, dos D.XXI reparables y un G.I.se quedaron en la escuela de vuelo, siendo destruidos o capturados.

La actividad de la Luftwaffe sobre Holanda disminuyó después del primer día, pero claramente los alemanes tenían superioridad aérea, y los cazas holandeses se ocupaban de hacer misiones de escolta volando a la altura de las copas de los árboles. Por ejemplo, durante la mañana del 11 de mayo, seis D.XXI escoltaron a varios biplanos C.V. en vuelos de reconocimiento hacia el este, con malos resultados aunque no se encontró con la Luftwaffe. Más tarde ese día, los dos bombarderos T.V sobrevivientes realizaron dos misiones a Rotterdam, pero no pudieron eliminar su objetivo: los puentes sobre el Río Nieuwe Maas, en el centro de Rotterdam, capturados por las tropas aerotransportadas. La primera formación regresó a salvo a Schiphol y Buiksloot, pero la segunda, a primera hora de la tarde, fue atacado por 12 Bf 110 tras su bombardeo. Dos aviadores holandeses murieron cuando un T.V fue derribado por tres de los cazas pesados del I./ZG 1, seis de los cuales fueron tras el experimentado jefe de vuelo de D.XXI, el teniente Frans Focquin de Grave. En el combate aéreo que siguió, derribó un Bf 110C de la 3./ZG I, que se estrelló cerca de Gorinchem, hiriendo gravemente al piloto, el feldwebel Stadler. Sin embargo, Focquin de Grave había sido herido en el estómago y aterrizó en la carretera La Haya-Utrecht, que había sido sabiamente barricada contra posibles aterrizajes de Ju 52/3m. El D.XXI se estrelló, y mientras los Messerschmitts ametrallaban su avión destrozado, el piloto herido pudo ponerse a cubierto bajo un paso elevado, y sobrevivió.

Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 9668
Registrado: Mié Jun 15, 2005 11:32 pm
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Re: Aparatos holandeses

Mensaje por Kurt_Steiner » Jue Dic 22, 2022 4:43 pm

Los otros tres Bf 110 atacaron al D.XXI del sargento Koos Roos, quien se deshizo del dosel de la cabina como medida de precaución. El dosel se estrelló contra el motor de un Messerschmitt perseguidor. Roos escapó en una nube, y al salir atacó a otro Bf 110, pero luego fue derribado, por la AAA holandesa según la leyenda, pero más probablemente por otro Messerschmitt. Roos saltó pero estaba malherido, y su D.XXI se estrelló cerca de Nieuwkoop.

Solo volvió de esta misión el último T.V que quedaba y el D.XXI del sargento Gé Burger. Focquin de Grave y Roos fueron acreditados extraoficialmente con dos Bf 110 cada uno, y el artillero de cola del T.V derribado reclamó un quinto. De hecho, solo el avión de Stadler fue destruido, mientras que otro Bf 110 del 3./ZG I regresó a su base en Kirchhellen (Schwarze Heide) con un artillero herido a bordo, el daño ha sido infligido por Focquin de Grave o Roos.

Descontando una breve patrulla de dos aviones más tarde en la tarde, al siguiente acción de los D.XXI se produjo en la madrugada del día siguiente, Domingo de Pentecostés, cuando dos grupos de tres aviones partieron para escoltar algunos C.V. El sargento Steensma despegó prematuramente, y al aterrizar de nuevo su tren de aterrizaje topó con un agujero en la pista y el avión dio una voltereta. Carel Steensma finalmente fue hospitalizado, su D.XXI otra cancelación. El teniente Tuininga y el sargento De Geus escoltaron a dos C.V en una misión de reconocimiento en el este. Aunque se vieron Bf 109, desaparecieron, quizás bajo en combustible. Según los informes, un avión de reconocimiento alemán fue atacado sobre Arnhem por Ben de Geus. Dirigido por el teniente Van Overvest, el otro vuelo escoltó a cuatro C.V, dos de los cuales bombardearon supuestas posiciones de tropas aerotransportadas al norte de Rotterdam.

Durante la tarde del día 12 el teniente Sluijter lideró a seis D.XXI en otra misión a Rotterdam, escoltando a cuatro C.Xs. Tres D.XXI y dos de los biplanos atacaron el aparcamiento del estadio de fútbol del Feyenoord, que los alemanes supuestamente pretendían utilizar como pista de aterrizaje. los otros cinco Fokkers bombardearon y ametrallaron el aeródromo de Waalhaven. Los diez aviones regresaron sanos y salvos de esta misión.

El 12 de mayo también se ordenó al wachtmeester Hateboer que escoltara al último bombardero T.V en una dudosa misión hacia el norte, pero los pilotos sabiamente se dieron la vuelta. Aunque Rotterdam siguió siendo el punto focal de la Wehrmacht. que ahora también estaba atacando la principal línea defensiva en los Países Bajos centrales, la Línea Grebbe. Una misión de apoyo de cuatro C.V y un C.X recibió una escolta de D.XVII en su combate, los luchadores veteranos están dirigidos por un novato de 19 años, el teniente Stuy. Aunque no se encontró con la Luftwaffe, varios de los D.XVII sufrieron daños en accidentes de despegue y aterrizaje.44Después de dormir unas horas el personal de tierra y los pilotos del JaVA combinado se despertaron temprano el 13 de mayo para otra misión en la Línea Grebbe. A las 03.47 h, cinco biplanos C.X. despegaron desde Bergen y volaron a Buiksloot para recoger a sus cinco escoltas D.XXI, lideradas por el teniente Doppenberg, 11 minutos después, un sexto D.XXI no pudo seguir por una fuga hidráulica. Los biplanos dejaron caer sus bombas de 50 kg sobre posiciones de artillería alemana cerca de Wageningen y los aviones ametrallaron a las tropas enemigas. A pesar de sufrir algunos daños por el fuego terrestre, todos regresaron sanos y salvos. Esta misión se consideró exitosa, y se repitió alrededor del mediodía. De nuevo, los cuatro C.X y los cinco D.XXI todos regresaron a la base, pero cada vez más daño de combate pesada sobre los cazas Fokker.

La Línea Grebbe cayó ese día, y después del anochecer el ejército holandés inició su precaria retirada hacia la antigua Linea Water, más al oeste. A todos los cazas restantes se les ordenó cubrir la retirada. Al amanecer despegó los primeros cinco D.XXI, al mando del teniente Tuininga mientras la niebla de la mañana se despejaba. No se encontró al enemigo, pero el teniente Sitter sufrió un fallo en el motor y aterrizó en un campo al oeste de Utrecht, donde su avión fue quemado más tarde por los holandeses. Los otros aterrizaron en Schiphol, adonde había sido trasladada la fuerza de D.XXI a causa de los temores de un desembarco alemán, aunque improbable, al norte de Amsterdam. Se informó que ocho D.XXI estaban listos para el combate a las 10:15 horas, y una última misión fue completada por cinco D.XXI pilotados por tenientes Sluijter, Bik, Plesman, Van der Vaart y Van der Stok

Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 9668
Registrado: Mié Jun 15, 2005 11:32 pm
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Re: Aparatos holandeses

Mensaje por Kurt_Steiner » Vie Dic 30, 2022 3:22 pm

La derrota holandesa parecía inevitable, pero aún no inminente, y esa tarde la Luftwaffe bombardeó el centro de Rotterdam1, la orilla norte del Nieuwe Maas todavía estaba en manos de marines holandeses. Aunque el comandante alemán local había solicitado un bombardeo táctico, se intensificó hasta convertirse en una incursión terrorista de todo un Gruppe de He 111, matando a más de 800 personas. Los pocos cazas holandeses restantes eran claramente impotentes. Folletos amenazadores sobre un destino similar se lanzaron sobre Utrecht y a las 1650 hrs los holandeses se rindieron, excepto en la provincia de Zelanda.

En Schiphol, los nueve D.XXI en servicio fueron destruidos por los mismos holandeses. El capitán Schmidt Crans agujereó los tanques de combustible con su pistola y luego tiró una cerilla. Otros nueve D.XXI, inutilizados o averiados, fueron capturados por los alemanes, y al menos dos sirvieron con la escuela de instructores de vuelo de la Luftwaffe en Brandeburgo-Briest.

A los pilotos de los D.XXI se les acreditaron diez victorias, todas menos una el primer día: tres Bf 109, un Bf 110, un Do 17, tres Ju 52/3ms y dos Ju 88. Henk van Overvest sumó una victoria a su He 111 de 1939, y 1.5 victorias pertenecen a Frans Focquin de Grave. Cuando comenzó la Ocupación, bastantes de los pilotos del D.XXI intentaron llegar a Gran Bretaña. No todos los intentos fueron exitosos – Boy Ruijs de Perez y Carel Steensma fueron arrestados y torturados como miembros de la resistencia; Ruijs de Perez fue fusilado. Pilotos Bosch, Linzel, Sipkes, Sluijter (o Sluyter), Steen y Van der Stok, así como el piloto de Fokker Hidde Leegstra, se convirtieron en pilotos de la RAF. Govert Steen murió pilotando un Spitfire cerca de Le Havre en 1942, mientras que Bob van der Stok fue derribado en Francia y se hizo famoso al escapar con éxito del Stalag Luft III. Ninguno de los pilotos del D.XXI se convirtieron en ases. De hecho, los holandeses no tuvieron ningún as, a menos que se incluyan los derribos de las V1.

Imagen
Antonie Hubertus Bodaan (1914-1940), uno de los tres pilotos de D XXI fallecidos durante la campaña de Mayo. Fue abatido por el leutnant Julius Neumann del 6./JG 27 el 10 de mayo de 1940
Aircraft of the Aces 112, pag 61

Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 9668
Registrado: Mié Jun 15, 2005 11:32 pm
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Re: Aparatos holandeses

Mensaje por Kurt_Steiner » Lun May 08, 2023 11:03 am

En la primavera de 1939 Finlandia había comenzado a buscar un sucesor para los Fokker D.XXI entonces en servicio. La tensa situación política en Europa no estaban a favor de tales intentos, y cuando Alemania atacó Polonia el 1 de septiembre de 1939, casi todos los canales de suministro se cerraron. Al darse cuenta de que no habría nuevos cazas extranjeros disponibles a corto plazo, el Ilmavoimat, el 9 de septiembre, hizo un pedido a la Fábrica de Aeronaves del Estado por 50 D.XXI construidos bajo licencia. Dado que todos los motores Bristol Mercury fabricados con licencia local fueron destinado a los bombarderos Blenheim que también se estaban construyendo bajo
licencia, Finlandia optó por reemplazar el motor original del D.XXI con el estadounidense Pratt & Whitney R-1535 Twin Wasp Junior, ya que estaba en la misma categoría de poder. La Fábrica Estatal de Aeronaves le preguntó a Fokker para diseñar la instalación.

Sin embargo, el pedido no prosperó, ya que el 30 de noviembre de 1939 la URSS atacó a Finlandia y el asunto se archivó simplemente porque se utilizó toda la capacidad de la Fábrica de Aeronaves del Estado para devolver los aviones de combate dañados a la aeronavegabilidad. Tras el tratado de paz que puso fin a la Guerra de Invierno volvieron a la normalidad en Finlandia, pero solo por un breve mientras. El 9 de abril de 1940, sólo cuatro semanas después de los combates con la URSS cesaran, Alemania invadió Dinamarca y Noruega.

La ocupación de gran parte de Escandinavia por los alemanes tuvo un efecto adverso en Finlandia. Los suministros de guerra que había estado recibiendo de Gran Bretaña y Francia habían sido previamente enviados a Noruega y luego enviado a Finlandia a través de Suecia. Esta ruta ahora estaba cortada. Finlandia tenía solo queda un punto de acceso: el puerto de Petsamo, en el Ártico Mar. Posteriormente se encargaría de todas las exportaciones e importaciones, además de los de ida y vuelta a Alemania, durante un año. También fue la ruta por la que Los motores R-1535 llegaron al poder D.XXIs de nueva construcción.

Cuando los finlandeses resucitaron el Programa Twin Wasp, el Fokker la fábrica ya no podía ofrecer asistencia porque los Países Bajos habían sido invadido por Alemania. El diseño original necesitaba cambios, así que que el R-1535 podría instalarse en el fuselaje y la fábrica aeronáutica estatal diseñó las herramientas para fabricar nuevos soportes de motor, además de los carenados, refrigeración y tomas de aire. La cabina tenía un dosel retrovisor más largo, los sistemas eléctricos fueron rediseñados y todo el armamento fue transferido a las alas. Los D.XXI con motor Mercury de fabricación finlandesa sufrieron vibraciones en la unidad de cola, más notablemente en el timón. A partir de principios de 1940 el refuerzo de la cola se llevó a cabo durante revisiones importantes. El timón fue equipado con una tercera bisagra y un balance de masa reemplazó el equilibrio aerodinámico. El plano de cola ahora se construyó con dos largueros. sostenido por un puntal en V en lugar de un solo puntal. Además, el combustible y los tanques de aceite estaban revestidos de goma y el asiento del piloto estaba equipado con un blindaje. Todas estas mejoras se incorporaron al D.XXI impulsado por el Twin Wasppowered.

El prototipo, FR-118, fue pilotado por primera vez el 29 de octubre de 1940 por el teniente Erkki Itävuori, un experimentado piloto de pruebas que también había derribado cuatro bombarderos mientras defendía la Fábrica Estatal de Aeronaves durante la Guerra de Invierno. Las características de vuelo del prototipo, aunque ligeramente inferiores a los del D.XXI estándar impulsado por Mercury, eran aceptables, especialmente ya que no había alternativas disponibles. La producción en serie comenzó en enero de 1941 y en seis meses se habían construido 50, justo a tiempo para la Guerra de Continuación. Se introdujo una modificación importante después de dos meses de combate. experiencia. Los D.XXI con motor Twin Wasp tenían algunos problemas de estancamiento y estos se corrigieron colocando ranuras anti-bloqueo en las puntas de las alas, similar a los que se ven en el caza soviético Lavochkin LaGG-3 o en el estadounidense SBD Dauntless. Estos también mejoraron el giro del caza y le dio un mejor control a baja velocidad al aterrizar.

Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 9668
Registrado: Mié Jun 15, 2005 11:32 pm
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Re: Aparatos holandeses

Mensaje por Kurt_Steiner » Dom May 21, 2023 3:53 pm

Durante la Guerra de Invierno la ayuda de Gran Bretaña y Francia, además de compras a los EEUU e Italia, elevaron la fuerza del LeR 2 hasta 100 aparatos. Los 50 D.XXI pedidos desde la fábrica aumentarían drásticamente esta cifra. Por lo tanto, otro regimiento de combate, el LeR 3, fue creado el 29 de marzo de 1940. Al igual que su unidad hermana, consistiría en tres escuadrones. El LLv 30 recibiría los nuevos D.XXI con motor Wasp, mientras que al LLv 32 llegarían los cazas Fokker con motor Mercury supervivientes. El tercer escuadrón, el LLv 34, estaba destinado a estar equipado con cazas franceses Caudron CR.714, pero como sólo llegaron seis, en su lugar se convirtió en un equipo de entrenamiento avanzado con una flota mixta de biplanos.

La operación Barbarroja estaba prevista que comenzara después de la primavera. Sin embargo, la campaña de los Balcanes vieron a Barbarroja pospuesto hasta el 22 de junio de 1941. Para entonces, el Tercer Reich había usado varios métodos para persuadir a otros países de que compartían frontera con la URSS o estaban geográficamente cerca, como Hungría, Rumanía, Bulgaria y Finlandia, para ponerse de su lado de Alemania. Barbarroja fue revelado a los mandos finlandeses solo cuatro semanas antes de su lanzamiento. Armados con esta información, los finlandeses se movilizaron el 17 de junio, cinco días antes del lanzamiento de Barbarroja.

Un gran número de aviones alemanes fueron trasladados a aeródromos en el sur de Finlandia justo antes de que comenzara la ofensiva, estas máquinas realizaron misiones de reconocimiento y minado de canales. La inteligencia soviética pronto detectó la presencia de la Luftwaffe en las bases finlandesas, y asumió que estos aeródromos también serían utilizado por los bombarderos alemanes para las incursiones en la cercana Leningrado. El VVS por lo tanto decidió atacar a estos aeródromos, elaborando un plan para una ofensiva de bombardeos de seis días de duración. Para este propósito, la VVS (Distrito militar de Leningrado y partes del Báltico más las flotas del Norte y la del Báltico) tenía, desde el Mar Ártico hasta el Báltico, 2503 aviones, de los cuales 933 eran bombarderos y 1327 cazas. Además, 202 bombarderos de largo alcance estaban en la retaguardia. La frontera operativa entre Alemania y Finlandia de la VVS corrió de este a oeste a través de Oulu, Kajaani y Belomorsk. Al sur de esta línea teórica en el mapa, la mitad de la fuerza de bombarderos soviéticos podría dirigirse contra Finlandia.

Los ataques aéreos soviéticos en Finlandia comenzaron temprano en la mañana del 25 de junio. Durante el transcurso del día los comunistas lanzaron 263 bombarderos y 224 salidas de cazas contra objetivos en el sur y suroeste de Finlandia, incluidos los aeródromos y objetivos puramente civiles. Después de estos ataques, el parlamento finlandés declaró ese mismo día que existía un estado de guerra entre Finlandia y la URSS. La Guerra de Continuación había comenzado.

A los D.XXI del LeR 3 se les asignó la misión de defensa interna, y el orden de batalla del regimiento el 25 de junio de 1941 fue el siguiente:

LeR 3 Comandante: teniente coronel E Nuotio, con base en Pori
LLv 30 Comandante: capitán L Bremer, con base en Pori
– 1.er vuelo, capitán H Kalaja en Hollola con cinco Hurricanes
– 2do vuelo, teniente V Karu en Pori con 12 D.XXI
– 3er vuelo, teniente E Ilveskorpi en Turku con 6 D.XXI
LLv 32 Comandante, Capitán E Heinilä, con sede en Hyvinkää
– 1er Vuelo, Capitán P Berg en Hyvinkää con seis D.XXI
– 2do vuelo, Capitán K Lahtela en Hyvinkää con seis D.XXI

LeR 3 se encargó de proteger la movilización finlandesa de los ataques aéreos soviéticos, además de proporcionar cobertura para las fábricas de Lahti, Helsinki, Tammisaari y Turku. Este último pueblo también contaba con el puerto más importante de Finlandia, y LeR 3 debía evitar que fuera bombardeado. El regimiento también debía proporcionar protección con sus cazas para las embarcaciones que navegan en el archipiélago de Turku. Además, el LLv 32 se encargó específicamente de proteger la principal vía férrea que discurríaal norte de Helsinki.

Observadores en Turku inicialmente vieron formaciones de bombarderos soviéticos entrando en el espacio aéreo del sur de Finlandia a las 0600 horas del 25 de junio. Más aviones fueron vistos a lo largo de la mañana y bien entrada la tarde. Una de las primeras unidades en toparse con los bombarderos fue el LLv 32, con base en Hyvinkää. El teniente Veikko Evinen había dirigido a seis D.XXI desde el primer vuelo poco antes de las 0800 hrs, y minutos después avistó a los DB-3 que regresaban al sur a través de Helsinki. Evinen atacó a una formación de 9 DB y derribó a dos de ellos.

Un recuento de 26 bombarderos soviéticos destruidos (23 según Moscú) no fue un mal comienzo para la Guerra de Continuación, pero los ataques había expuesto grandes brechas en la red de vigilancia aérea y el sistema de control de combate. Aunque 121 cazas estaban listos para la intercepción, sólo una quinta parte de ellos podrían ser dirigidos para tratar con el enemigo. Los puntos débiles eran cubiertos por los cazas, en especial los nuevos aparatos de primera línea como el Brewster Buffalo, Morane-Saulnier MS.406, Fiat G.50 y Curtiss Hawk.

La ofensiva de bombardeo soviética duró seis días, durante los cuales finlandeses (y alemanes) fueron atacados en 39 ocasiones por un total de 992 aviones, cuyas tripulaciones afirmaron que 130 aviones habían sido destruidos en tierra o en El aire. En realidad, la Luftwaffe no sufrió pérdidas, puesto que ya había movido sus unidades hacia el este hasta los aeródromos soviéticos capturados. Las pérdidas para el Ilmavoimat ascendieron a dos aparatos levemente dañados. Por otro lado los pilotos de caza finlandeses afirmaron haber derribado 34 bombarderos rusos
durante el mismo período.

Después de una semana del comienzo de la Guerra de Continuación, la mayoría de las unidades VVS destinadas originalmente en el frente finlandés habían sido retirados para hacer frente a los alemanes. En tierra, el 23o Ejército en el itsmo de Carelia y el 7º Ejército al norte del lago Ladoga y hasta Uhtua fueron responsables de repeler cualquier invasión de los finlandeses. Las unidades de la VVS que apoyaban al 23º Ejército consistieron en el 5o SAD (Smeshannaya Aviatsionnaya Diviziya – División Mixta de Aviación), compuestas por los 7, 153, 65 y 235 ShAP (Shturmovoy Aviatsionnaya Polk - Regimientos de Ataque), mientras que el 7º Ejército era apoyado por la 55 SAD, compuesto por los 72ª SBAP y155, 179, 197 y 415 IAP. El número de cazas reunidos por estas dos divisiones aéreas no excedieron los 300. Además, las Fuerzas Aéreas de la Flota Báltica tenían 30 cazas y unos 50 hidroaviones en varias bases en el Golfo de Finlandia.

Avatar de Usuario
Kurt_Steiner
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 9668
Registrado: Mié Jun 15, 2005 11:32 pm
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Re: Aparatos holandeses

Mensaje por Kurt_Steiner » Vie Jun 02, 2023 2:48 pm

Para el 3 de julio el LeR 3 también tenía que proteger el ejército de campaña del suroeste del río Vuoksi y las zonas industriales de Vuoksenlaakso. El LLv 32 fue transferido más cerca del frente en Utti para realizar estas misiones más eficazmente. Al mismo tiempo se trasladó el componente principal del LLv 30 a Hyvinkää, desde donde debía proteger el sur y suroeste de Finlandia. Los elementos más visibles de su misión eran la interceptación de aviones enemigos sobre el Golfo de Finlandia y ataques de ametrallamiento contra lanchas patrulleras soviéticas.

El 6 de julio el 3/LLv 30 hizo la primera sangre en el sector sur cuando unos aviones liderados por el teniente Martti Kalima se apresuró al amanecer y reclamó la primera victoria aérea en forma de un bombardero SB del 117º RAE (Razvedyvatel'nyy Aviatsionnyy Eskadrilya - escuadrón de aviación de reconocimiento) en el área de Turku. El 14 el LLv 30 se convirtió en el único escuadrón de cazas con el D.XXI cuando LLv 32 cambió sus Fokkers por Curtiss Hawks. En este punto los D.XXI de esta última unidad habían derribado cinco bombarderos soviéticos.

Ocho días después el 3/LLv 30, que estaba a cargo de la defensa del sudoeste de Finlandia, lanzó un enjambre de cazas al norte del aeródromo de Turku. Al mando estaba el teniente Martti Kalima, que reclamó dos aviones soviéticos destruidos. El 3 de agosto despegaron tres D.XXI del 3/LLv 30 desde Turku para interceptar los bombarderos SB que se acercaban, bombarderos SB, como recordó el sargento Pentti Rekola;

'Poco después de despegar a las 1540 hrs avisté a tres bombarderos SB enemigos volando hacia el oeste a unos 4000 metros entre las nubes al este de Korppoo. Entonces estaba a unos 3000 metros, así que inmediatamente empezó a subir con fuerza hacia ellos. Cuando llegué a 800 metros de los SB, un solo bombardero SB giró hacia el sur y voló en dirección al mar. Los dos restantes continuaron hacia el oeste, y fui tras ellos. Cuando llegué a unos 400 metros de ellos, pusieron rumbo a la orilla y cambió de rumbo hacia el sur. El artillero del avión de la derecha comenzó a dispararme, pero no vi al de la izquierda. Elegí el correcto como mi objetivo. Acercándome a 100 metros del SB, y abrí fuego contra el artillero, que se desplomó. Luego me acerqué a 50 metros del SB y apunté a ambos motores. Empezaron a echar mucho humo y el de estribor se incendió el avión entró en picado con un ángulo de 40 grados. Pensé que estaba acabado, así que fui tras el otro SB. Esta última máquina huyó hacia las nubes y no lo volví a ver."

Imagen
El personal de tierra intenta poner en marcha el FR-125 del 2/LLv 30 en Hyvinkää el 9 de julio de 1941, con el teniente Oiva Louko mirando desde la cabina.
Aircraft of the Aces 112, pag 69

Responder

Volver a “Aviación de combate de los Aliados”

TEST