El trabajo de Henry H. Arnold.

Organización y despliegue de las fuerzas aéreas. Aviones de combate

Moderador: Audie Murphy

Responder
Avatar de Usuario
lancaster
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 6851
Registrado: Lun Jul 09, 2012 1:13 pm
Ubicación: Andalucía.

El trabajo de Henry H. Arnold.

Mensaje por lancaster » Dom Jul 22, 2012 6:39 pm

Imagen
fuente http://www.azquotes.com/author/41535-Henry_H_Arnold

1938. La situación política en Europa y Extremo Oriente lleva a pensar a la mayoría de los altos mandos de EEUU. que la guerra será inevitable. Para Henry H. Arnold, la situación del Cuerpo Aéreo en ese año es de "prácticamente inexistente", comparado con las enormes flotas aéreas que estaban en construcción en Alemania, Italia y Japón.
Años de recortes presupuestarios para las Fuerzas Armadas durante las décadas de los 20 y los 30 habán reducido su capacidad, y en total contaba con una ridícula cifra de 19.000 hombres en 1938.
Todos los modelos de aviones en servicio en ese año eran anticuados ó lo serian en poco tiempo, con excepción del B-17, del que sólo se contaba con un puñado. Los demás bombarderos eran un auténtico anacronismo: Martin B-10, Douglas B-18 y B-23, etc. Los cazas, como el Bell P-39 y el Curtiss P-40, aunque relativamente modernos, no tenían ni las prestaciones ni la agilidad de sus rivales Europeos y Japoneses.
El Presidente Roosevelt, consciente de éstas limitaciones, consiguió, después de muchas peticiones, que el Congreso aprobara un proyecto de Ley para destinar la mitad del presupuesto militar del año 1938, al Cuerpo Aéreo del Ejército, la enorme cantidad para esa época de unos 300 millones de Dólares.
Con la inyección de ese dinero, Arnold de movió rápidamente para crear una moderna fuerza aérea. Impulsó el desarrollo de modernos, rápidos y bien armados cazas, como el Lockheed P-38 y el Republic P-47, a sabiendas de que su puesta en servicio tardaría varios años. Arnold, partidario de los bombarderos de largo alcance cuatrimotores, estimuló a la Consolidated al desarrollo del B-24, para ser producido a escala superior que incluso el B-17. Asimismo, instó a Boeing en 1940 a desarrollar el sucesor del B-17, la Superfortaleza B-29, que sería el mayor y más complejo avión de combate de la época.
Arnold y sus subordinados tampoco olvidaron el apoyo táctico al ejercito, y aceleraron la producción de una familia de bimotores de altas prestaciones, como el Douglas A-20 de asalto y los bombarderos medios rápidos y versátiles North American B-25 y Martin B-26.
Pero para los nuevos aviones que vendrían, hacían falta pilotos.Hasta 1939 el sistema de instrucción creaba 300 pilotos al año. Este se amplió de tal forma que en 1942 tenía capacidad para instruir a 50.000 pilotos por año, con la creación de docenas de campos de entrenamiento de aviación, sobre todo en el sur sur-oeste del pais, cuyo clima permitía que las bases funcionaran los doce meses del año.
Imagen
Entrada al campo de entrenamiento de Santa Ana
Imagen: http://www.lilesnet.com/conlin/stories/part3.htm

Arnold acometió a los fabricantes de aviones para la ampliación de sus factorias ó la construcción de nuevas y gigantestas fábricas, funcionando las 24 horas gracias a la nueva mano de obra de las factorías americanas: la mujer.
Imagen
Mujer en la fábrica de North American Aviation en California
Imagen: http://www.flickr.com/photos/library_of ... 671370361/

La producción creció exponencialmente y creció de 2.000 aviones el año antes de la guerra a 4.000 aviones al mes a finales de 1942. A principios de 1939 se contaba con unos 1.700 aviones aproximadamente. Entre 1940-1945 la fuerza aérea recibió la enorme cantidad de 229.230 aparatos. Habían pasado de 19.000 hombres en 1938 a 2,4 millones en 1945.
Imagen
Fábrica de Consolidated en Tulsa
Imagen: http://aldea-irreductible.blogspot.com. ... iones.html

Arnold supo poner en marcha dos de las principales cualidades de los norteamericanos, la formación en masa y la producción en cadena, pero en el aspecto militar contó con unos subordinados de gran capacidad, veteranos aviadores y pioneros de ésta, como Carl . Spaatz, Ira C. Eaker ó James H. Doolittle. Todos habían asimilado la doctrina del apóstol de la aviación norteamericana: William "Billy" Mitchell, y sus ideas sobre el bombardeo estratégico, ideas compartidas por otros mandos reunidos por Arnold y que contribuyeron a su éxito, como GeorgeC. Kenney, Hoyt Vanderberg, Haywood S. Hansell ó Curtiss LeMay.
El general Arnold dijo, después de la guerra, que eran "la fuerza aérea mejor equilibrada del mundo", capaz de bombardeos estratégicos sobre el tejido industrial del enemigo y de un apoyo táctico continuo a las fuerzas de tierra.

Fuente:"Grandes Epocas de la Aviación", Vol.23: "América y la Aviación Militar 1", de Edward Jablonski.Editorial Time-Life Folio.Año 1995.Pag.17 a 23.
Imágenes subidas con: http://imageshack.us/
Última edición por lancaster el Sab Sep 08, 2012 10:02 pm, editado 3 veces en total.
"...Acá el camino es la recompensa..."

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: El trabajo de Henry H. Arnold.

Mensaje por Antonio Machado » Dom Jul 22, 2012 8:31 pm

Hola Lancaster, estimado amigo:

Excelente tema, me estoy suscribiendo al mismo para leer los aportes de los amigos foristas.

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado.
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
lancaster
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 6851
Registrado: Lun Jul 09, 2012 1:13 pm
Ubicación: Andalucía.

Re: El trabajo de Henry H. Arnold.

Mensaje por lancaster » Dom Jul 22, 2012 10:16 pm

Estimado Antonio Machado:
Como siempre, eres muy amable en tus comentarios, y te lo agradezco.
En los próximos días quiero volver a editar el tema añadiendo imágenes que lo acompañen.



Un saludo y hasta pronto.

Imágenes de algunos modelos en servicio a finales de la década de los 30, antes de la reorganización del Cuerpo Aéreo.
Bombarderos:
Martin B-10:http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... -B-10B.jpg
Douglas B-18:http://www.planeaday.com/images/2009/No ... 4S-018.jpg
Douglas B-23:http://www.century-of-flight.net/Aviati ... s15/78.jpg
Cazas:
Seversky P-35:http://www.wwiivehicles.com/usa/aircraf ... ter-01.png
Bell P-39:http://www.militaryfactory.com/aircraft ... obra_8.jpg
Curtiss P-36:http://www.warbirdsresourcegroup.org/UR ... /p36-1.jpg
Curtiss P-40:http://www.world-war-2-planes.com/image ... k_turn.jpg
"...Acá el camino es la recompensa..."

Responder

Volver a “Aviación de combate de los Aliados”

TEST