Messerschmitt Bf 109 Rüstsatz

Organización y despliegue de las fuerzas aéreas. Aviones de combate.

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Messerschmitt Bf 109 Rüstsatz

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Jue Nov 08, 2007 12:41 am

Orígenes de los Rüstsatz.
A partir de finales de 1942 la Luftwaffe se vio cada vez más en inferioridad numérica al tener dispersas sus fuerzas por demasiados teatros de operaciones. Hasta entonces la mayoría de los cazas alemanes conjugaban ametralladoras de 7`92 mm con una pareja de cañones de 20 mm siendo más que suficiente para abatir a los bombarderos en servicio.

La mayoría de las incursiones aliadas tenían lugar por la noche hasta la entrada de los Estados Unidos en la contienda. Fue entonces cuando los grupos de bombardeo americanos se instalaron en las islas británicas (como la 8º Fuerza Aérea) iniciándose los ataques contra las ciudades e industrias alemanas. Las oleadas de bombarderos eran cada vez más numerosas llegándose alcanzar más de mil bombarderos en una sola misión de bombardeo.

Así mismo los bombarderos americanos estaban bien protegidos por una nutrida defensa de ametralladoras, hasta doce ametralladoras de 12´7 mm en puestos semifijos o torretas motorizadas. Era evidente que el armamento ofensivo de los cazas alemanes debía de aumentar tanto en número como en calibre. La combinación de ametralladoras de 7´92 mm y cañones de 20 mm no eran suficientes como para derribar un bombardero pesado americano como el B-17 necesitándose más tiempo y munición para poder derribarlo. El introducirse en una “caja” de bombarderos era extremadamente peligroso pues estaban distribuidos de forma que cada bombardero podía ofrecer fuego de apoyo a varios aparatos de su misma formación.

Se llegó a la conclusión de que a algunos cazas se les debía dotar de armamento más poderoso para poder derribar a los bombarderos pesados americanos con una sola pasada. Estos aparatos recibieron el nombre de Rüstsatz.

- Messerschmitt Bf 109 F-4/R1
Rüstsätz armado con dos cañones MG 151 de 20 mm en barquillas subalares. (Abril 1942)

- Messerschmitt Bf 109 G-5/R2
Rüstsätz armado con 2 cañones adicionales subalares de 30mm. Se montaron retrospectivamente en algunos G-4 (Julio 1943)

- Messerschmitt Bf 109 G-6/R2
Rüstsätz destinado a los "Pulk-Zerstörer" (rompedores de formaciones), con un mortero WfrGr 21 bajo cada semiala para atacar las oleadas de bombarderos EE UU. (Enero de 1943)

- Messerschmitt Bf 109 G-6/R4
Otra versión dedicada a la función Zerstörer. El R4 aportaba un cañón MK 108 de 30 mm bajo cada semiala.(Enero de 1943)

- Messerschmitt Bf 109 G-6/R6
Era similar al R4 y también estaba destinado a Rüstsätz. Montaba cañones subalares MG 151 de 20 mm en sustitución de los de 30 mm. (Enero 1943)

- Messerschmitt Bf 109 G-10/R6
Cazador de bombarderos diurnos para lo cual tenía un armamento adicional de dos MG 151 de 20 mm bajo las alas. (Junio 1944)

- Messerschmitt Bf 109 K-6
Cazador de bombarderos que también fue producido en cortas series, difería del K-4 por tener cañones adicionales bajo el ala. Las MG 151 del fuselaje fueron sustituidas por MG 131/13 de 13 mm[/img]
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
amr1936
Miembro
Miembro
Mensajes: 79
Registrado: Mié Ago 08, 2007 7:44 pm
Contactar:

Mensaje por amr1936 » Jue Nov 08, 2007 2:49 am

Salud amigo:
Excelente información, pero según veo en libros que tengo de la luftwaffe, Rustsatze,significa, "field conversion sets", algo así como equipos de conversión de campo, vaya, los diferentes equipamientos concretos con los que se dotaban las diferentes series del 109.
Un abrazo.
Creiamos que moriamos por la patria, pero pronto descubrimos que moríamos para las cúpulas bancárias.

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Jue Nov 08, 2007 12:02 pm

Saludos....

Tienes toda la razón, los Rüstsätze eran modificaciones de campo para los aviones de la Luftwaffe y diferían de los Umrüst-Bausätze en que estas modificaciones eran hechas en las propias fábricas.

Los equipos Rüstsätze incluían ametralladoras y/o cañones exra, bombas venrales, depósitos de combustibles y actualizaciones electricas. Estas modificaciones venían expresadas por las letras R1, R2, R3, R4 en adelante.
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Lun Nov 12, 2007 1:49 am

Algunas imágenes de los Messerschmitt Bf 109 Rüstsatz....

Imagen
El personal de tierra ultima los detalles antes de que un Bf 109 G-6/R2 despege rumbo a una nueva misión contra los bombarderos aliados. Al fondo podemos observar un Fi 156


Imagen
Un Bf 109 G-6/R6 es transportado al hangar por el personal de tierra. Son claramente visibles los cañones adicionales bajo las alas.

Fuentes: Web

Saludos.
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Mié Nov 14, 2007 11:24 pm

Los Bf 109 Rüstsatz cobraron mayor importancia si cabe con la ofensiva aérea que los aliados desencadenaron sobre el Reich, creçandose el Reichsverteidigung o defensa del Reich. A lo largo de 1943 la RAF lanzó 36.000 incursiones nocturnas mientras que la USAAF añadió otras 12.000 misiones diurnas. Con esta avalancha la producción de cazas para la Luftwafe se disparó hasta los 1.000 cazas al mes. En un principio la Luftwaffe no envia a Gruppen enteros contra las incursiones sino que se enviaban Schwärme o como mucho una Staffel.

Las bajas en bombarderos estadounidenses se normalizó entre un 10 y un 15% de los aparatos enviados aunque hubo misiones como la del 21 de mayo de 1943 en la que la USAAF perdió el 50% de los aparatos enviados. Ahora los Rüstsatz cobraban mayor importancia en la tarea de abatir bombarderos enemigos pues carecían de escolta de cazas.

Imagen
Un Bf 109 G-6 muestra sus cañones adicionales de 20 mm bajo sus alas.

La situación cambió cuando los cazas americanos fueron capaces de escoltar a los bombarderos todo el trayecto. Los pilotos alemanes se encontraban con una dura elección: si se disponía del armamento necesario para abaitr a los pesados bombarderos se perdía maniobrabilidad para enfrentarse con los cazas de escolta y si se tenía el armamento normalizado se encontraban con que no era suficiente para derribar a los bombarderos. Con la guerra más avanzada los Rüstsatz se concentraban en los bombarderos mientras el resto de cazas combatía con los cazas de escolta.
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

hikaru18
Expulsado
Mensajes: 6
Registrado: Sab Oct 27, 2007 5:57 pm
Ubicación: santiago , chile
Contactar:

Mensaje por hikaru18 » Lun Nov 19, 2007 6:53 pm

que avionazo , me encanta.
Todos tenemos que combatir al monstruo del norte.

pzkwg
Usuario
Usuario
Mensajes: 12
Registrado: Sab Dic 01, 2007 7:01 pm

Mensaje por pzkwg » Vie Dic 07, 2007 7:38 pm

es mi sueño... madre mia que avion.. que avion...
EL MESSER Y YO UNA SOLA ALMA UN SOLO CUERPO. MI VIDA MI MUERTE.

supongo
Usuario
Usuario
Mensajes: 34
Registrado: Vie Jul 15, 2005 1:41 am

Mensaje por supongo » Lun May 26, 2008 7:07 pm

- Messerschmitt Bf 109 K-6
Cazador de bombarderos que también fue producido en cortas series, difería del K-4 por tener cañones adicionales bajo el ala. Las MG 151 del fuselaje fueron sustituidas por MG 131/13 de 13 mm
No hubo producción del K6 ni en poco ni en gran número.
Los 109 independientemente del modelo NUNCA llevaron MG151 (15mm). Simplemente no cabian en el fuselaje.

Un saludo


Supongo

Avatar de Usuario
pby5
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 633
Registrado: Dom Jul 17, 2005 12:30 am
Contactar:

Mensaje por pby5 » Lun May 26, 2008 7:32 pm

supongo escribió:
- Messerschmitt Bf 109 K-6
Cazador de bombarderos que también fue producido en cortas series, difería del K-4 por tener cañones adicionales bajo el ala. Las MG 151 del fuselaje fueron sustituidas por MG 131/13 de 13 mm
No hubo producción del K6 ni en poco ni en gran número.
Los 109 independientemente del modelo NUNCA llevaron MG151 (15mm). Simplemente no cabian en el fuselaje.

Un saludo


Supongo
ummm me surge una duda Supo, seguro que nunca montaron la MG151 de 15mm? no fue la que metieron al 109F para disparar a través del buje? (pregunto eh? yo siempre he creído que era así, pero puedo estar equivocado)
¡¡¡CITEN LAS FUENTES!!!
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Blog de Sandglass Frikináutico
www.salvemoscuatrovientos.com
«La juventud de hoy en día es decadente e indisciplinada. Los jóvenes no respetan a a los mayores y desoyen sus consejos; el fin de los tiempos está próximo»
Anonimo caldeo 2000ac.

supongo
Usuario
Usuario
Mensajes: 34
Registrado: Vie Jul 15, 2005 1:41 am

Mensaje por supongo » Lun May 26, 2008 7:50 pm

Si, en el buje de la helice si, en la version F2 y creo que en la F3, que ra el mismo avion pero con un 601E, pero nunca en el fuselaje (lease capo)


Un saludo


Supongo

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Lun May 26, 2008 8:07 pm

MG 151/15 de 15 mm

El primer modelo en ser equipado con las MG 151 de 15 mm fue el Bf 109 F-2, aunque ya en el F-0 se pensó en sustituir las MG 17 de 7´92 mm por la de mayor calibre de 15 mm. De ahí en adelante se conjugaron de distíntas formas las amtralladoras de 13 y 15 mm con cañones de 20 o 30 mm.

Bf 109 K-6

El Bf 109 K-6, junto con el K-4, fueron entregados a las unidades operacionales a partir de octubre de 1944, sin embargo desconozco la cantidad exacta de su producción. Al menos "uno" fue fabricado pues hay fotos suyas en una base americana tras la guerra.
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

supongo
Usuario
Usuario
Mensajes: 34
Registrado: Vie Jul 15, 2005 1:41 am

Mensaje por supongo » Mar May 27, 2008 12:14 am

De ahí en adelante se conjugaron de distíntas formas las amtralladoras de 13 y 15 mm con cañones de 20 o 30 mm.
Nunca se monto el 151 en el capo de ningun 109, otra cosa es en el buje, que como digo se monto en F2 y F3, los 109 subvariantes "0" no eran operativos, eran de preproducion, y en ese modelo concreto su cañon del buje era un MG/FF de 20mm.
El Bf 109 K-6, junto con el K-4, fueron entregados a las unidades operacionales a partir de octubre de 1944, sin embargo desconozco la cantidad exacta de su producción. Al menos "uno" fue fabricado pues hay fotos suyas en una base americana tras la guerra.
Veamos, solo vieron la luz de forma "oficial" un K0 de preserie y los K4, nunca el K6, se dice que dos K14 fueron operativos con el JG52, incluso lo dijo un AS del que no recuerdo el nombre, pero no hay constancia de ello. De lo que no existe ninguna confirmación de ningun tipo es del K6, aunque si es cierto que existen test de rendimiento calculado de ese submodelo. Ojo, rendimiento calculado, basados en un K4 con un DB605D y dos Mk108 en las alas
No conozco ninguna foto de un K6. Lo que no significa que no existan, si sabes donde se pueden ver postealo porfa.


Un saludo


Supongo

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Mar May 27, 2008 2:40 am

Podrías citar alguna fuente acerca de lo que afirmas sobre el armamento del Bf 109...


Imagen
Este Bf 109 K-6 fue evaluado en EEUU tras la guerra.
Nunca se monto el 151 en el capo de ningun 109, otra cosa es en el buje, que como digo se monto en F2 y F3, los 109 subvariantes "0" no eran operativos, eran de preproducion, y en ese modelo concreto su cañon del buje era un MG/FF de 20mm.
Respecto a la serie F, El modelo inicial de pre-producción fue el Bf 109 F-0 que fueron entregados 10 aparatos a la Luftwaffe en 1940 para su evaluación operacional. Estos modelos de pre-producción estuvieron impulsados por motores Daimler-Benz DB 601 N que a la postre también equiparían los primeros modelos del Bf 109 F-1. El armamento consistía en dos ametralladoras MG 17 de 7´92 mm y un cañón MG FF de 20 mm disparando a través del buje. En ningún momento he dicho que el F-0 montase un MG 151.
Los 109 independientemente del modelo NUNCA llevaron MG151 (15mm). Simplemente no cabian en el fuselaje.
El Bf 109 F-2 fue dotado de una MG 151/15 de 15 mm en lugar del cañón MG FF en el motor lo que aumentó la efectividad del caza. Sin embargo los pilotos remitieron informes contradictorios acerca del comportamiento del arma con lo que esta fue sustituida por la mejorada MG 151/20 de 20 mm.

MG 151/15 -- Peso 42´7 Kg -- Longitud 193 cm
MG 151/20 -- Peso 42´5 Kg -- Longitud 171 cm


Fuente foto: "El mundo de la aviación". Planeta Agostini
Fuente: "Messerschmitt Bf 109. El cazador de la Luftwaffe". Almena (próxima aparición)
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

supongo
Usuario
Usuario
Mensajes: 34
Registrado: Vie Jul 15, 2005 1:41 am

Mensaje por supongo » Mar May 27, 2008 5:03 pm

Vaya por delante mi admiración y respeto a todos aquellos que son capaces de investigar y exponer sus conocimientos sobre aviones, en especial de la IIWW, y más, si se trata del BF 109, avión del que llevo más de 25 años (literal) investigando y estudiando. Con esto quiero decir que no pretendo cuestionar ni a nada ni a nadie, simplemente corregir errores muy comunes en relación al BF 109 y que creo mi deber exponer.
Podrías citar alguna fuente acerca de lo que afirmas sobre el armamento del Bf 109...
Basicamente manuales de vuelo y mantenimiento de los diversos modelos del 109, y por supuesto de los que estamos tratando aqui.
Este Bf 109 K-6 fue evaluado en EEUU tras la guerra.
Esa foto la conocí yo en el libro de Martin Caidin "Me 109, un caza incomparable" sobre 1975, y tanto en esa foto como en otros muchisimos datos que da son erroneos y que ya vienen de la publicacion de Novarra y que increiblemente siguen estando vigentes, como los 620 kmh del G6 o los 15mm del K4.

La foto en cuestión no permite apreciar muchas cosas, sin embargo Poruba (este si es un experto) mantiene que es un G10 debido a la ausencia del abultamiento de las alas (tren de aterrizaje enbutido del K4), cañas no visibles del 30mm, etc.
Pero quizas lo más importante, y esto es aportación mia, que conste el coyrigth ese :) es que la helice que aparece es una 159 cuando en los test de rendimiento calculados con DB605D se hizo con la 199, el objeto de esta evaluación era poner de serie dicha helice para el futuro K14 con DB605L, del cual como digo un AS dijo (creo que fue Rall) lo habia volado en el JG52 al que le fueron entregadas dos unidades, pero no lo confirmo yo esto.

El armamento consistía en dos ametralladoras MG 17 de 7´92 mm y un cañón MG FF de 20 mm disparando a través del buje. En ningún momento he dicho que el F-0 montase un MG 151.
Yo no he dicho que tu lo dijeses, solo he dicho que: "Nunca se monto el 151 en el capo de ningun 109, otra cosa es en el buje, que como digo se monto en F2 y F3, los 109 subvariantes "0" no eran operativos, eran de preproducion, y en ese modelo concreto su cañon del buje era un MG/FF de 20mm." No veo el motivo de tu aclaración.
Y repito, NUNCA fue montado el 15mm en el CAPO de un 109, disparando a través del buje de la helice si, pero en el CAPO, NUNCA. Eso información erronea es culpa de Caidin.

otra cosa, la nomenclatura de los Runstanz (como se escriba) no es correcta, se ponia en numeros romanos, asi G6/R6 seria G6/RVI


Un saludo


Supongo

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Mar May 27, 2008 6:29 pm

La foto en cuestión no permite apreciar muchas cosas, sin embargo Poruba (este si es un experto) mantiene que es un G10 debido a la ausencia del abultamiento de las alas (tren de aterrizaje enbutido del K4)
En todos los diagramas que he visto del G-10 y fotografías el G-10 si tiene las protuberancias en las alas y en la imagne del K-6 no se aprecian ¿como puede ser entonces un G-10 si carece de ellas?. Sólo es una duda que tengo.

Un saludo
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Responder

Volver a “Aviación de combate del Eje”

TEST