Junkers Ju 86 P y R. Los aviones con motor diesel

Organización y despliegue de las fuerzas aéreas. Aviones de combate.

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
Pierre Le Gloan
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2641
Registrado: Dom Feb 20, 2011 8:08 pm

Junkers Ju 86 P y R. Los aviones con motor diesel

Mensaje por Pierre Le Gloan » Mié Jun 13, 2012 9:10 pm

Bonjour,

Junkers Ju 86P y R

El programa del Junkers Ju 86 comienza a finales del año 1933, año durante le cual tres constructores aeronáuticos, Junkers, Dornier y Heinkel, son llamados por el Reichsluftfahrministerium (RLM) con la finalidad de poner a punto un avión de pasajeros para la Lufthansa que, al mismo tiempo, pudiera servir de bombardero medio para la jovencísima y todavía secreta Luftwaffe.
Mientras que Heinkel y Dornier respectivamente ponen a punto los He 111 y Do 17, el proyecto Junkers conducido por el Dr. Zindel alumbró rápidamente un primero prototipo. El 4 de noviembre de 1934, equipado con dos motores de gasolina Siemens SAM22, el Ju 86ab1 despega por primera vez del aeródromo de Dessau. De 1934 a 1936, varios prototipos de Ju 86 son montados entre ellos el Ju 86cb, la versión civil destinada a la Lufthansa, equipado con un motor Jumo 205C de “aceite pesado” o diesel. Esta elección, cuando menos original, se explica por la voluntad de los dirigentes de Junkers Flugzeug und Motorenwerke AG de proponer un aparato que ofrezca un amplio radio de acción gracias un poco “tragón” de combustible.

Las pruebas llevadas a cabo por el Ju 86 ab 1 demuestran que aunque los motores son fiables, resisten muy mal los incesantes cambios de régimen necesarios para los vuelos en formación, sin contar con un nivel de mantenimiento muy elevado y una pérdida significativa de potencia por encima de 16.500 pies (unos 5.400 m). En resumen, aunque el motor de “aceite pesado” es apropiado para los aviones civiles, para la Lufthansa, se aprecia como insatisfactorio para la Lutfwaffe. Los Junkers Ju 86E-1 y E-2 serán provistos de motores BMW 132F y N de gasolina. Del mismo modo, los Junkers 86 exportados a Suecia, Chile, Portugal y Hungría también serán equipados con motores de gasolina, británicos, americanos e incluso franceses.

Imagen
Fuente: http://commons.wikimedia.org/wiki/File: ... _c1940.jpg


Sin embargo, la solución del motor diesel no es abandonada por los ingenieros de Junkers. Más aún, ellos retoman sus planes cuando se desencadena la II GM en septiembre de 1939. No solamente los alemanes han conseguido mejorar el Jumo 205C, transformado en Jumo 207, sino que además han conseguido progresos considerables en lo que se refiere a la presurización de las cabinas de pilotaje. Estos dos avances tecnológicos abren novedosas perspectivas en materia de vuelos a gran altitud para los que demuestra un gran interés el RLM. En febrero de 1940, un nuevo aparato, equipado con dos motores diesel Jumo 207A-1 y designado Junkers Ju 86P V1 realiza su primer vuelo. Otros dos prototipos son montados en primavera del mismo año.
Estas máquinas logran alcanzar altitudes que van de los 36.000 a 41.000 pies. Producidos en serie, los Ju 86P-1 (versión de bombardero) y Ju 86P-2 (versión de reconocimiento) se utilizan sobre todo, sobre Inglaterra, principalmente sobre la vertical de la basel de la Royal Navy de Scapa Flow, así como en el Mediterráneo oriental, basados en Creta, estos aparatos pertenecen a la 2 (F)AufklGr 123.
Cada misión obedece a un escenario más o menos similar: después del despegue, el Junkers alcanza los 36.000 pies. Cuando se aproxima a su blanco, el avión trepa a 39.300 pies, después, una vez alcanzada la cercanía al objetivo definido, el piloto reduce gas o incluso, en algunos casos, apaga los motores y hace planear su aeroplano hasta los 32.000 pies, con el fin de mantenerse lo más silencioso posible. A pesar de estas precauciones, varios Ju 86P-1 y P-2 serán interceptados, e incluso, derribados por cazas aliados especialmente modificados. La primera de estas victorias se logrará el 24 de agosto de 1942 en la vertical de Abukir, en Egipto, a más de 42.000 pies (unos 13.800 metros) , bajos los proyectiles de un Spitfire Mk V modificado y al final de una persecución desenfrenada.

Imagen
Fuente: http://wp.scn.ru/en/ww15/b/160/2/0

Al enfrentarse a estas intercepciones repetidas veces, los ingenieros de la firma Junkers reaccionaron mejorando el diseño del bimotor. Reequipados por dos Jumo 207B-3, alas de mayor envergadura, los Junkers Ju 86R-1 (versión de reconocimiento) y Ju 86R-2 (versión de bombardeo) serán capaces de alcanzar los 47.000 pies uniéndose a esto una autonomía de siete horas. Estas versiones servirán hasta mediados de 1944. Resaltar que una versión R había sido planeada para el momento de la puesta punto del motor Jumo 208 (altitud prevista de 53.000, unos 17.400 metros)


Características
Longitud: 16.46 m
Altura: 4.10 m
Envergadura: 25.60 m
Peso: 8.120 kgs.
Velocidad de crucero: 260 km/h a 11.000 metros
Velocidad máxima: 360 km/h a 6.000 metros
Motores: Dos diesel Jumo 207A-1 seis cilindros
Techo práctico: 12.000 metros
Autonomía: 1.040 kmts.
Armamento: Una MG-17, cuatro bombas de 250 kgs o 16 de 50 kgs.
Año de entrada en servicio: Primer vuelo operacional sobre Gran Bretaña uno de los prototipos en el verano de 1940. Sin embargo los aparatos de serie entrarán en servicio al comienzo de 1941.
Producción: 40 aparatos de las dos versiones P1 y P2.

Fuente: Les fiches armament. Histoire de Guerre nº 47 de mayo de 2004

Video: http://www.youtube.com/watch?v=NCnZ2SQ5OdA

À bientôt

Bordoni Bisleri
Miembro
Miembro
Mensajes: 97
Registrado: Sab May 19, 2012 7:01 am
Ubicación: puerto montt chile

Re: Junkers Ju 86 P y R. Los aviones con motor diesel

Mensaje por Bordoni Bisleri » Mar Jun 19, 2012 7:07 am

pierre sabes si efectuaron misiones de bombardeo? o solo de reconocimiento que es lo mas probable

Avatar de Usuario
Pierre Le Gloan
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2641
Registrado: Dom Feb 20, 2011 8:08 pm

Re: Junkers Ju 86 P y R. Los aviones con motor diesel

Mensaje por Pierre Le Gloan » Mar Jun 19, 2012 4:08 pm

Bonjour,

Merci por participar el hilo, monsieur Bisleri. Al respecto de lo que plantea he encontrado los siguiente:

El P-1 bombardero de gran altitud estaba equipado con cuatro bodegas de bombas, cada una capaz llevar una bomba SC 250 o de cuatro ZC/SC 60, en total unos 1.000 kgs de bombas.
El Ju 86 P-1 se utilizó por la 14./KG 6 como bombardero desde agosto de 1942. Realizó una docena de salidas sobre Gran Bretaña, pero aunque volaba entre los 29.520 y 39.360 pies y era imposible de interceptar, tuvo poca influencia y pronto fue retirado de esas operaciones.
Fuente: http://www.historyofwar.org/articles/we ... ju86P.html

En esa misma página web hay información ( en inglés )sobre el aparato que no ocupa .

aunque en un día desafortunado una de esas bombas causó una carniceria en Britol con 45 muertos en una carretera, entre pasajeros de buses y coches, dossier sobre esas operaciones bombardeo del Höhenkampfkommando https://www.docdroid.net/tRhS5NO/loner- ... 018-12.pdf


dossier en francés sobre los bombardeos a gran altura en 1942
https://www.docdroid.net/3SE8CsZ/des-ju ... pdf#page=3

À bientôt

Bordoni Bisleri
Miembro
Miembro
Mensajes: 97
Registrado: Sab May 19, 2012 7:01 am
Ubicación: puerto montt chile

Re: Junkers Ju 86 P y R. Los aviones con motor diesel

Mensaje por Bordoni Bisleri » Jue Jun 21, 2012 1:40 pm

con 1000 kgs de bombas, bombardeando desde gran altitud,seguramente con poca o ninguna precision y quizas en solitario o bombardeando con pocos aparatos es comprensible su poca influencia,mayor utilidad a mi gusto como avion de reconocimiento, bueno como dice la fuente hasta que perdio su inmunidad, merci por la info amigo le gloan

Germany's U-2 - WW2s Highest Air Combat, Junkers bajo el ataque de los Spitfire
https://www.youtube.com/watch?v=8WDkj0ZYuiA

Responder

Volver a “Aviación de combate del Eje”

TEST