Los ases de la Blitzkrieg

Organización y despliegue de las fuerzas aéreas. Aviones de combate.

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Jue Feb 15, 2007 3:44 pm

Imagen
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Jue Feb 15, 2007 3:50 pm

Imagen
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Vie Feb 16, 2007 2:40 pm

AHORA SI LA ULTIMA PARTE DE "LA DEFENSA DEL MAR DEL NORTE"

"Yo fuí uno de los últimos en despegar. Las otras Staffel ya estaban en camino. Así que me subí a mi 109 y les di caza. La visibilidad era excelente; a 1000 m podía verse a una distancia de 50o 60 km.
Puse rumbo hacia los fogonazos del fuego antiaéreo, que siempre indicaban la posición del enemigo. Había columnas de humo que se elevaban en el aire, provenientes de aparatos ya derribados: humo negro si habían sido alcanzados en los motores, blanco si había sido en los depósitos. Obviamente, se estaba produciendo un combate feroz.
De repente divisé a dos ingleses a una altura de unos 2000m. Les ataqué inmediatamente, pero sin éxito. Uno de los ingleses se dejó caer, bajando rápidamente unos 1000m o más pero mi 109 era mucho más rápido.
De hecho, era demasiado rápido, por lo que mi segunda pasada tampoco tuvo éxito. Eché los gases atrás, y en este tercer intento me conseguí poner en su cola y disparé mi cañón y mis ametralladoras. Le alcancé en ambos motores. En un segundo, todo había terminado; el inglés se estrelló.
En ese mismo instante, recibí una ráfaga bien dirigida de su compañero. Inmediatamente me dejé caer de ala, al darme cuenta de que mi avión estaba seriamente dañado. La aguja del combustible empezó a caer, y el olor a combustible llenaba la carlinga.
Abrí la ventana de la cabina, pues me estaba empezando a marear por los vapores. Cuando recobré mis sentidos, estaba a sólo seiscientos o setecientos metros sobre el mar. Con un depósito de combustible agujereado, volé lentamente de vuelta a la base, y conseguí llegar con mis últimas gotas de combustible. Allí experimenté uno de los momentos más felices de mi vida. Todos los aparatos que iban regresando hacían oscilar sus alas. Prácticamente todos indicaban de esta forma, aún en el aire, que habían conseguido un derribo."

Una investigación posterior redujo el número inicial de derribos en aproximadamente una docena.
No todos los pilotos fueron tan afortunados como el Kommodore, cuyo derribo quedó demostrado con una prueba evidente: al parecer, el fuselaje ennegrecido de su víctima estuvo visible hasta días después, mientras se hundía lentamente en el Watt poco profundo, o terrenos cenagosos expuestos en marea baja, junto a la isla de Spiekeroog.
pero incluso el derribo de 26 bombarderos británicos, frente a la pérdida de sólo dos pilotos y varios más heridos, era una rotunda victoria. La "Batalla de la Ensenada Alemana" fué muy difundida en la prensa germana y en sus noticiarios cinematográficos (hay quien sugiere que esto se hizo, al menos en parte, para suavizar el golpe que había sufrido el orgullo patrio con el hundimiento del acorazado de bolsillo Graff Spee, justo un día antes, en la desembocadura del Río de la Plata).
Al otro lado del Mar del Norte, las cosas no se tomaron con tanta ligereza, una vez que se evaluaron las pérdidas totales de la batalla. De los 22 Wellington que llegaron y sobrevolaron Wilhelmshaven, 11 fueron derribados mientras sufrían ataques entre Wangerooge y Ameland, y otro se precipitó más tarde al mar. Seis más se estrellaron, o efectuaron aterrizajes de emergencia, con daños de diversa importancia, tras alcanzar la costa inglesa.
Pero la medida real de la "Batalla de la Ensenada Alemana" se dejó sentir no tanto en términos de pérdidas o victorias inmediatas, sino en el efecto que tuvo sobre cada bando. Para los británicos, por fin habían quedado claras las limitaciones del bombardero diurno sin escolta. Durante el resto de la guerra, el Mando de Bombarderos efectuaría sus misiones sobre las costas y hacia el interior de Alemania, casi exclusivamente de noche.
Para Schumacher, su propio éxito y la relativa escasez subsiguiente de actividad diurna de la RAF en su zona, hicieron que su presencia fuese casi innecesaria. En el transcurso de los siguientes cinco meses, sus unidades subordinadas se anotaron solamente el derribo de aproximadamente una docena de bombarderos de reconocimiento. El primero de ellos fue un incauto Blenheim que cayó a manos del Kommodore cerca de Wangerooge el 27 de Diciembre.
Hasta mediados de Febrero de 1940 no se anotó un segundo derribo; en concreto, fue el Unteroffizier Kutscha del II./JG77.
Tuvieron que pasar otros dos meses antes de la destrucción de un Hampden, en misión de tendido de minas, cerca de Stylt en la noche del 25 al 26 de Abril. Fue derribado por el Oberfeldwebel Hermann Forster del IV.(N)/JG2, y se iniciaba así un nuevo capítulo en la historia de la Luftwaffe.
Este Gruppe se había formado el 15 de Febrero al unir las tres unidades de cazas nocturnos monomotores hasta entonces separadas: 10.(N)/JG2, 10.(N)/JG26 y 11.(NJ)/LG2. Y se cree que el Hampden de Forster fue el primer aparato del Mando de Bombarderos interceptado y derribado por un caza nocturno de la Luftwaffe.
Exactamente dos semanas después, los pilotos de Schumacher tendrían que renunciar (al menos temporalmente) a su tarea ya casi rutinaria de defensa de la costa alemana del Mar del Norte.
La invasión de Holanda estaba a punto de comenzar.

PROXIMAMENTE "PATRULLANDO LA WESTWALL"

GRACIAS POR ESTAR
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Vie Feb 16, 2007 2:47 pm

AQUI LES DEJO UN PLATILLO ADICIONAL. :lol:
Imagen
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Mié Feb 21, 2007 6:41 pm

Hola, perdonen que he demorado un poco con la CONTINUIDAD de éste post (estube con unos asuntillos complicados) pero acá estoy nuevamente.
Espero disfruten de ésta entrega, del mismo libro citado.

Parte 1/3

Imagen

Aunque la región fronteriza franco-alemana no fue escenario de acciones aéreas comparables con la "Batalla de la Ensenada Alemana", el nivel de actividad aérea en el frente occidental tampoco merece el calificativo de "falsa guerra".
Es cierto que las fuerzas opuestas de tierra, con cada bando firmemente apostado tras su propia línea de defensa ("MAGINOT" y "SIGFRIED" -es decir Westwall- respectivamente ), no mostraron al principio muchos deseos de romper este status quo.
Pero tal inercia no se correspondía con la situación de los cielos de la zona. Los primeros 8 meses de la guerra aérea en el Oeste se caracterizaron por una serie creciente de pequeños pero intensos combates - siempre que la meterorología de los meses invernales intermedios no lo impidiesen- a medida que los cazas de ambos bandos intentaban defender sus respectivos espacios aéreos de las incursiones hostiles, primero de aviones individuales de reconocimiento y mas tarde de formaciones de bombarderos.

Al contrario que el número relativamente limitado y estable de Jagdgruppen que se desplegaron en las provincias costeras del Norte, las unidades de cazas agrupadas a lo largo de la Westeall recibieron un flujo bastante constante de refuerzos. Tales refuerzos provenían de la mayor parte de unidades provenientes de Polonia y de la transferencia hacia el frente de unidades de la Luftwaffe de interior, una vez disipados los primeros temores de Berlín acerca de bombardeos estratégicos anglo-franceses sobre la capital.
Fué uno de estos nuevos Jagdegruppen el que conseguiría la primera victoria de la Luftwaffe en el frente occidental. Era tal la falta de preparación para la guerra de los británicos y franceses, que durante los primeros días realmente no ocurrió nada. Sin embargo, durante ese tiempo, se había formado el II./JG52 (a partir del 11./JG72) en Boblingen, bajo el mando del Hauptmann Hans Gunther von Kornatzki, que se haría famoso como pionero de las tácticas Sturn del Fw190, más tarde empleadas con notables resultados en la defensa del Reich.

El 8 de Septiembre, una Rotte de Bf109D del II./JG52 estaba patrullando el Rhin cuando descubrieron un avión francés de reconocimiento que estaba observando detenidamente el puente de Kehl. Los cazas le persiguieron y, tras una pasada sin éxito, un segundo ataque desde atrás realizado por el Leutnant Paul Gutbrod hizo que el desafortunado Maureaux 115 se rompiese en el aire. Gutbrod recibió la Cruz de Hierro de Segunda Clase por esta explosión, pero moriría el 1° de Junio de 1940 durante un ataque a tierra sobre tropas francesas cerca de Belval, en las Ardenas.
Ese mismo día más temprano había tenido lugar en un sector cercano, justo al Norte de Karlsruhe, el primer combate documentado entre cazas de la luftwaffe y de la Armée de l´Air.
Un Schwarm (formación de cuatro aviones) de Bf109E del I./JG53 se había topado con seis Curtis H75A Hawk franceses. Aunque el resultado no fué concluyente, el aparato del Schwarmfuhrer (Jefe de patrulla) quedó dañado en el motor. Al intentar un aterrizaje forzoso en un prado cerca de Wolfersweiler, el piloto sufrió heridas leves cuando el tren de aterrizaje de su Bf109 se hundió en el terreno blando a 120 km./h, y el avión dió una voltereta y cayó boca arriba.
A pesar los esfuerzos conjuntos de tres fornidos granjeros para intentar levantar el fuselaje, el Oberleutnant Werner Molders, el mejor piloto de caza de la legión Cóndor en España, con 14 victorias ya en su cuenta, seguía atrapado en la cabina. Finalmente, consiguieron sacarlo las tropas de una batería antiaérea cercana, pero tuvo que pasarse los siguientes días en cama, con un tirón en la espalda. por ese motivo, el Staffelkapitan del 1./JG53 se perdió los combates que tuvieron lugar a la mañana siguiente, durante los cuales uno de los pilotos de su propia Staffel, el Oberfeldwebwel Walter Grimmling, inauguró la cuenta del JG53 con la destrucción de un bombardero de reconocimiento Bloch 131.
El JG53 se anotó el segundo Bloch 131. Aquella tarde, otros aparatos - esta vez Bloch 200 -
fueron los primeros derribos de la guerra para el JGr.152.
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Jue Mar 01, 2007 2:23 pm

Seguimos con esta entrega, una vez màs disculpen la demora, es que el tiempo es tirano :? .
Les entrego la segunda parte, resta la ùltima parte de Patrullando la Westwall y seguidamente les ofreceré el último tema "La Madurez de la Blitzkrieg" para terminar por completo con este pequeño pero interesante volúmen "Los Ases de la Blitzkrieg".

PARTE 2/3

En las siguientes semanas y meses, se lograron (y se sufrieron) toda una sucesión de "primeras veces" , por parte de los Jagdgruppen emplazados a lo largo de la Westwall (ya fuesen unidades recién puestas en servicio o unidades con más de cinco años de servicio) a medida que iban experimentando sus bautismos de fuego contra los franceses o los británicos, lograban sus primeras victorias y sufrian sus primeras bajas. Durante el periodo de la "falsa guerra" también se produo la aparición de docenas de jóvenes ases, pilotos cuyos nombres se harían famosos más tarde, tanto en su patria como en otros países, a medida que iban inaugurando sus listas de derribos; tales listas llegarían a ser muy extensas, superando muchas de ellas la marca de los 100 derribos, e incluso llegando una de ellas a los 200.

Pero el siguiente piloto en iniciar sus anotaciones contra los franceces (tras haber regresado ya de España con cuatro victorias), sería conocido por otra razón bien distinta. El Oberleutnant Rolf Pingel, Staffelkapitan del 2./JG53, añadiría 21 derribos más al aparato de reconocimiento Mureaux que destruyó el anterior 10 de Setiembre; pero, siendo Gruppenkommandeur del I./JG26, fue derribado cerca de Dover el día 10 de Julio de 1941, y su aterrizaje forzoso proporcionó a la RAF un ejemplar casi intacto del entonces último modelo de caza de la Luftwaffe, el Bf109F-1.
El 20 de Setiembre fue el inicio de su carrera en pos de aún mayor fama para el máximo anotador de la Legión Cóndor. Ya recuperado de su lesión de espalda, Werner Molders se anotó su primer derribo de la II Guerra Mundial al despachar uno de los dos Hawk H-75A franceses perdidos en esa fecha. También en ese día se produjeron las primeras bajas de la RAF: dos Fairey Battle del Escuadrón n°.88 derribados por los Bf109D del JGr.152.Cuatro días después, otro piloto del JGr.152 y futuro as, Leutnant Hartmann Grasser, destruyó un Hawk y comenzó su ascenso hasta conseguir un total acumulado de 103 victorias.

Pero fue el 25 de Setiembre cuando el mas eficaz de todos los pilotos de caza que iniciaron sus carreras contra los franceses consiguió su primera victoria. El Feldwebel Heinz Bar, del 1./JG51, que finalizaría la guerra como Obrestleutnant volando cazas a reacción Me 262 y con 220 victorias en su haber, consiguió derribar aquel día otro Hawk francés, que parecía tener el don de la ubicuidad.
En el último día de aquel mes se produjeron algunos de los más feroces combates que hasta entonces habían tenido lugar, y de nuevo estuvieron involucrados los I. y II./JG53.
Al final del día, los pilotos del "As de Picas" habían logrado no menos de 13 derribos (incluyendo una formación entera de cinco Fairey Battle del Escuadrón n°.150) frente a la pérdida de cuatro de sus aparatos.
Entre los pilotos victoriosos se encontraban el Hauptmann Gunther von Maltzahn, Kommandeur del II. Gruppe, Wolfgang Lippert y Josef Wurmheller, todos ellos futuros Experten (Ases en alemán) con numerosas condecoraciones.

Aunque el frente estuvo relativamente tranquilo durante Octubre, ambos bandos aprovecharon la calma para reforzarse. Más Jagdgruppen fueron puestos en servicio, y numerosas unidades ya existentes avanzaron para fortalecer la franja aérea más disputada: la zona que va en dirección sudeste desde la punta inferior de Luxemburgo, a lo largo de las fronteras del Saarland y Palatinado, hasta Karlsruhe.
Este sector debía su especial actividad al hecho de ser la parte más al norte de la frontera común franco alemana, que divergía al acercarse al Ducado de Luxemburgo en la denominada Dreilandereck (literalmente, esquina de las naciones). Desde este punto, siguiendo al Norte hacia el mar, los dos bandos en conflicto quedaban separados por los neutrales Paises Bajos. La región que quedaba justo al Sur del Dreilandereck era por tanto la ruta más corta de entrada para los aviones aliados de reconocimiento que quisieran traspasar el franco neutral y averiguar los secretos que se escondían más allá, incluyendo el corazón industrial de Alemania, en el Ruhr. Pero el JG53 tuvo tanto éxito en la defensa de esta región tan sencsible que la mayoría de incursiones de este tipo se cortaron de raiz. Pocos aviones aliados consiguieron penetrar en su sector y luego virar hacia el Norte.

Una Staffel del II./JG52 del Hauptmann von Kornatzki se alegró especialmente de ser enviada al frente de combate. Habían tenido tan poca actividad en Boblingen, aparte de algún intruso nocturno ocasional, que el alto mando decidió que una Staffel de von Kornatzki abandonase sus Bf109 y pasara a utilizar biplanos Heinkel 51, más adecuados para misiones de caza nocturna. Dos de los Staffelkapitane del Gruppe tenían el mismo nombre, lo que se prestaba a confusión; el Oberleutnant Heinz Schumann era el jefe del 4./JG52, mientras que el Oberleutnant August Wilhelm Schumann (que también respondía a los nombres de Sven o "Rabatz") mandaba el 5./JG52. Para simplificar la cuestión, eran conocidos respectivamente como el "Largo" y el "Corto" Schumann, y era este último el que tenía que cambiar de modelo de avión. Sin embargo, protestó de forma tan vehemente, que finalmente se le permitió conservar sus Bf109. Apesar de ello, pocos días después llegó una docena de He 51 así que, durante varias semanas, el 5./JG52 se encontró en la curiosa situación (por no decir única) de tener que volar los Messerschmitt durante el día... ¡Y con los Heinkel por la noche!.
Uno de los nuevos Gruppen de Octubre fue el III./JG53, siendo nombrado jefe del mismo el Hauptmann Werner Molders. Y al igual que ocurrió en Setiembre, este segundo mes de guerra aérea en el Oeste también finalizó con un incremento repentino de la acción. En la tarde del 30 de Octubre, tres Blenheim I del Escuadrón n°.18 despegaron de Metz para reconocer áreas del noroeste de Alemania. Uno de ellos nunca llegó a su destino; se echó encima a más de una docena de Bf109 del III./JG53 cerca de Trier, que estaban de patrulla, proporcionando al Gruppe su primer derribo de la guerra y a Warner Molders en concreto su segundo.
Otro de los Blenheim consiguió llegar hasta Osnabruck, donde fue finalmente interceptado por una Rotte de Bf109 del I./JG21. Desde su regreso de Polonia, exactamente tres semanas antes, este Gruppe había pasado del Bf109D al más moderno modelo E. Y fue el Emil pilotado por el futuro as condecorado con la Cruz de Caballero, Leutnant Heinz Lange, el que se anotó el derribo del Blenheim.
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Jue Mar 01, 2007 3:02 pm

Imagen
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Jue Mar 01, 2007 3:09 pm

Imagen


Imagen
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
bycicleto
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 733
Registrado: Mié Jul 26, 2006 3:11 am
Ubicación: Valencia (España)

Mensaje por bycicleto » Jue Mar 01, 2007 7:04 pm

Shindler escribió:Muchas gracias por tu aporte, estoy preparando la segunda parte de La defensa del Mar del Norte, es que ando un poco corto de tiempo.
Pero quisiera preguntarte ¿que quisiste decir con?;

"...no se senia extrictamente a la 2gm..."

Los acontecimientos redactados son propios de la segunda guerra mundial en éste caso hechos históricos de la Blitzkrieg.

Gracias por estar
Estimado Shindler, creo que se refería a que la colección de avioncitos y libros (de la que él suponde que has sacado el artículo) no se ceñía a la sgm, es decir, que también vendrían aviones anteriores y/o posteriores (vease cazas a reacción, etc). No lo dice por tus mensajes.

Te felicito por el gran trabajo que estás realizando. ¡Sigue así! A ver si me animo yo a transcribir un librillo que tengo sobre cierta división blindada británica (en cuanto aprenda a usar el scaner) :wink:

Un saludo
Imagen

"¿E irás a Flandes, mi querida Mally?
¿Para ver a los grandes generales, mi preciosa Mally?
Lo que verás serán las balas volar,
y a las mujeres oirás llorar,
y a los soldados morir verás,
mi querida Mally".
Canción de los soldados del duque de Marlborough, principios del siglo XVIII

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Vie Mar 02, 2007 7:05 pm

Hay que animarse a transcribir, es una buena manera de colaborar con el foro y de APRENDER al mismo tiempo, yo personalmente prefiero usar el teclado pero la opción del Scanner es válida (no neguemos que es una gran erramienta) :lol:

Gracias por estar
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
bycicleto
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 733
Registrado: Mié Jul 26, 2006 3:11 am
Ubicación: Valencia (España)

Mensaje por bycicleto » Sab Mar 03, 2007 1:58 pm

El scanner para las fotos :wink: No soy tan vago :lol:

Un saludo
Imagen

"¿E irás a Flandes, mi querida Mally?
¿Para ver a los grandes generales, mi preciosa Mally?
Lo que verás serán las balas volar,
y a las mujeres oirás llorar,
y a los soldados morir verás,
mi querida Mally".
Canción de los soldados del duque de Marlborough, principios del siglo XVIII

Avatar de Usuario
Eckart
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 4624
Registrado: Sab Jun 11, 2005 9:07 pm
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Eckart » Sab Mar 03, 2007 2:22 pm

Recordad que cada vez que se reproduzca un trabajo ajeno, ya sea total o parcialmente, sea texto o imagen, ha de indicarse claramente y con el mayor número de datos posible, de qué libro o fuente se trata, autor, editorial, etc.

Si el trabajo referenciado está disponible en internet, ha de facilitarse el enlace al mismo.

Un saludo.
«El conocimiento es mejor que la ignorancia; la historia es mejor que el mito».
Ian Kershaw

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Sab Mar 03, 2007 4:02 pm

Si mi amigo bycicleto ya lo sé o lo supuse que era para las fotos :-D .
Y como bien dice Eckart soy un defensor de CITAR todas las fuentes sobre los artículos expuestos. Para mayor tranquilidad de todos y poder asì contrastar fuentes cuando la ocasiòn lo amerite.


Gracias por estar y mañana tendràn la ùltima parte de Patrullando la Westwall. 8)
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Lun Mar 12, 2007 4:01 pm

Parte final de Patrullando la Westwall

El 6 de Noviembre, el Leutnant Max Stotz del I./JG76 (otro participante en la campaña polaca desde sus inicios, y por tanto un as altamente condecorado, con 189 derribos antes de su muerte en Rusia, en Agosto de 1943) se anotó el primer derribo con un Blenheim I del Escuadrón n°57, cerca de Frankfurt. Pero en aquel mismo día también se produjo el mayor episodio de la guerra aérea sobre el frente occidental hasta aquella fecha, que también supuso el más costoso revés para la Jagdwaffe. El Major Hannes Gentzen había despegado de Lachen Speyerdorf al mando de 27 Bf109D de su JGr102, para patrullar el río Saar, cuando se encontraron con nueve Hawk H-75A franceses del CG II/5 que escoltaban a un aparato de reconocimiento Potez 63 sobre la misma zona. Un intento de ataque degeneró rápidamente en una serie de escaramuzas individuales, en las cuales Gentzen perdió a cuatro de sus pilotos, incluyendo a dos de sus Staffelkapitane, los Oberleutnant von Ron y Kellner Steinmetz. Cuatro aparatos más tuvieron que efectuar aterrizajes forzosos con daños graves, y con un piloto herido.

El único derribo conseguido por el Gruppe fue uno de los H-75A, obtenido por el Kommandeur. Pero esto no fue suficiente para evitar que Gentzen fuese convocado inmediatamente en Berlín, para que informase sobre la debacle que suponía el que el JGr102 hubiese sufrido más del 25 por ciento de bajas ante una fuerza que tenía un tercio de su tamaño.
La conclusión principal pareció ser que sus Bf109D, que habían barrido todo lo que encontraron a su paso por Polonia, no eran rival para un Hawk pilotado con agresividad. Pocos días después, el Gruppe fue transferido a un sector más tranquilo, donde comenzó su conversión largamente esperada al Bf110. Gentzen obtendría su novena victoria ya en Zerstorer bimotor, al derribar otro H-75A sobre el Argonne el 7 de Abril de 1940.

En aquel momento, tenía un solo derribo más que Werner Molders en su haber, pero no conseguiría añadir ninguno más antes de su muerte en un despegue de emergencia al mes siguiente. Ocurrió el 26 de Mayo de 1940, en el punto álgido de la campaña en Francia, cuando la RAF lanzó un ataque por sorpresa sobre la base de Neufchateau, ocupada entonces por el I./ZG2. Gentzen fue corriendo hacia su Bf110, llamando al Gruppen Adjutant (su ayudante) para que ocupase el asiento de ametrallador de cola; pero cuando estaban aún intentando ganar altura, la cola del avión golpeó la copa de los árboles que bordeaban el aeródromo y se estrellaron. Ninguno de los ocupantes había tenido tiempo para ajustarse el cinturón, y ambos murieron instantáneamente.
Veinticuatro horas después del duro castigo sufrido por el Jgr102 el 6 de Noviembre, otros dos nombres muy familiares iban a obtener sus primeros derribos, inaugurando sendas listas extensas de victorias; se trataba del Leutnant Joachim Muncheberg, del III./JG26, que derribó otro Blenheim I del Escuadrón n°57 en el Rhin, al norte de colonia, y del Hauptmann Wolf Dietrich Wilcke, uno de los Staffelkapitane de Molders en el III./JG53, que abatió a un Potez 637 de reconocimiento sobre el Saar.

Imagen

Tras iniciar sus anotaciones el mismo día, sus progresos siguientes continuaron mostrando curiosas similitudes. Ambos recibieron las Espadas en sus Hojas de Roble y ascendieron a la Jefatura de Geschwader con bastante más de 100 victorias cada uno (Muncheberg al mando del JG77 con 135 victorias, y Wilcke del JG3 con 162), antes de morir en combate contra los cazas aliados con una diferencia de un año exactamente (el primero contra Spitfires en Africa del Norte el 23 de marzo de 1943, y el último contra Mustangs sobre el Reich el 23 de Marzo de 1944).
El 22 de Noviembre, otra pareja de futuros ases que serían condecorados con las Hojas de Roble abatieron a sus primeras víctimas. Uno de ellos el Oberleutnant Hermann Friedrich Joopien del I./JG52, derribó un Morane Saulnier MS 406 y consiguió sobrevivir a un aterrizaje de emergencia tras este combate, llegando posteriormente a conseguir 69 victorias antes de morir en Rusia, en Agosto de 1941. El otro piloto era miembro del I./JG2, el Gruppe que había estado defendiendo Berlín innecesariamente desde el inicio de la guerra, pero que habían sido finalmente trasladados al frente occidental, donde llegaron a Frankfurt Rebstock exactamente una semana antes.
La hoja de servicios del Leutnant Helmut Wick de 24 años de edad, que se iniciaba aquel día con la destrucción de un Hawk H-75A del GCII/4, fue poco menos que metafórica. Su ascenso desde el relativo anonimato como Rottenfuhrer (Jefe de Pareja) en la 3a Staffel hasta Geschwaderkommodore del JG2 "Richthofen" en el intervalo de un año, es algo nunca igualado en la historia de le Luftwaffe. Wick describió su primera victoria para la revista de la Luftwaffe Der Adler. Tipifica los duelos improvisados entre cazas que tenían lugar en aquellos primeros meses de la guerra, sobre las fortificaciones estadísticas del frente occidental:

"Como los franceses no cruzaban muy a menudo la frontera alemana, mi compañero y yo decidimos visitarles por esta vez. El viento de cola desde el Este nos ayudó durante el trayecto. De repente, cerca de Nancy vi un grupo de aviones a una altitud aproximada de 6000 metros. Inmediatamente nos dimos cuenta de que no eran alemanes, y comenzamos a observarlos. Dos aviones se separaron de la formación y descendieron hacia nosotros. Ahora pude reconocerles: eran cazas Curtis.
Descendimos y, tal como habíamos supuesto, los dos franceses fueron en picado tras nosotros. Viré y comencé a descender, con uno de los franceses a mi cola.
Recuerdo perfectamente que podía ver sus insignias circulares en rojo, blanco y azul cuando miraba hacia atrás.
Al principio, verlo así resultaba bastante excitante, especialmente por que el francés estaba disparando con todo lo que tenía. Pero darte cuenta de que alguien está detrás de tí y disparándote es bastante desagradable.
De nuevo empujé el morro hacia abajo y, gracias a mi mayor velocidad, le perdí rápidamente de vista. Cuando ya no podía ver a mi francés, miré hacia arriba y a mi izquierda buscando el resto. No tenía a nadie a la vista.

Eché un vistazo a la derecha, encima de mí, y apenas pude creer lo que veía. Estaba mirando directamente a cuatro motores radiales de los cuales salían pequeñas llamaradas rojas. Un ridículo pensamiento se me pasó por la mente:"¿Está permitido que disparen de este modo?".
Pero logré concentrarme ¿Debería intentar de nuevo? ¡No! Ahora era el momento de enfrentarse a ellos. Alguno conseguiré abatir. Apreté los dientes, moví la palanca y el timón a la derecha y viré hacia ellos.
Para cuando había terminado mi viaje, el primero ya me había pasado.
El segundo iba justo detrás de él, y le ataqué de frente. Fue un momento bastante desagradable, mirando directamente a los cañones de sus ametralladoras escupiendo fuego, pero estábamos demasiado cerca el uno del otro como para conseguir acertarnos. Pasó por encima de mi cabeza y ya tenía casi encima al tercero.
Maniobré ligeramente mi avión para tenerle bien alineado en mis miras, y apunté y disparé justamente como me habían enseñado en la escuela de adiestramiento de cazas. Vi que con mis primeros disparos saltaban algunos trozos de metal de aparato francés. Entonces se le doblaron ambas alas y se cayó.

El cuarto Curtiss venía justo detrás de él y ya estaba disparando también, pero no me alcanzó. La primera pareja de aparatos estaba ascendiendo de nuevo. Yo hice lo mismo para que no pudiesen alcanzarme. Se me estaba acabando el combustible y ya era hora de regresar a casa. Mi compañero, que había conseguido volver a la base sano y salvo, me había perdido después del primer picado, con tantos giros y virajes."


Wick finalizaba su relato reconociendo que toda esta acción estuvo a punto de no tener lugar absoluto; justo antes del despegue, habían lavado su avión, y mientras ascendía a altitud en el vuelo de ida se le empezó a formar hielo. Estuvo dudando sobre si debía volver a la base. Estas adversas condiciones meteorológicas provocarían nevadas que cubrirían la totalidad del frente occidental con una gruesa capa de nieve, y anunciaban el comienzo de uno de los peores inviernos en la región de las últimas décadas.
Sin embargo, fue durante este período cuando finalmente se produjo el primer encuentro entre cazas de la Luftwaffe y de la RAF.

Imagen

Fué el 22 de Noviembre cuando el III./JG53 de Molders (quien si no) iba escoltando una pareja de aviones de reconocimiento Do17 a lo largo del Saar, cuando observaron a tres cazas enemigos muy por debajo de ellos.
Cayeron en picada para atacarles, y Molders abatió de una sola pasada al aparato situado a la izquierda, mientras que el de la derecha cayó poco después a manos del Staffelkapitan del 8./JG53, Oberleutnant Hans von Hahn (otro futuro as y receptor de la Cruz de Caballero). Ambos cazas, inicialmente identificados como MS.406, cayeron en llamas y dejando un rastro de humo. El abatido por Molders estaba claramente fuera de control, y el de von Hahn caía "como un cometa furioso". En realidad, eran dos Hurricane I del Ala A del Escuadrón n°73; después se supo que sus respectivos sargentos piloto (J.Winn y R. Perry) habían muerto instantáneamente con las primeras ráfagas de fuego de ametralladora.

Imagen

Aunque las condiciones meteorológicas siguieron empeorando en las primeras semanas del nuevo año, el 10 de enero de 1940 ofreció una oportunidad poco habitual para que un piloto de uno de los Jagdgruppen situados al sur, en el sector del Alto Rhin, comenzase su escalada hacia las más de 100 victorias.
El Oberleutnant Richard Seiler ya había conseguido nueve victorias con la Legión Cóndor en España, pertenecía al I./JG54 como Kapitan de la 1a Staffel. Fue mientras mandaba un Schwarm del 1./JG54 cuando se anotó su primer derribo: un Potez 63 que volaba a baja altura, de regreso de una misión de reconocimiento del área de Friburgo; lo derribó a menos de diez kilómetros de la frontera Suiza, al noroeste de Basilea.
A fines de la tercera semana de Marzo, las condiciones meteorológicas habían mejorado lo suficiente como para permitir la reanudación de las actividades. Una de las primeras bajas de la RAF en esta etapa final de la "falsa Guerra" fue el Spitfire N3069 de reconocimiento de la Unidad de Desarrollo Fotográfico (PDU), con base en el Reino Unido; fue el primero de su clase en ser abatido, y cayó ante los Bf109E del I./JG20 el 22 de Marzo muy cerca de la frontera holandesa, al Sur de Arnhem.

Cuatro días más tarde, un nuevo encuentro entre viejos adversarios, el III./JG53 y el Escuadrón n°73, produjo pérdidas materiales por ambos bandos. Tras una serie de combates dispersos sobre el Saar, tres de los Bf109 tuvieron que efectuar aterrizajes forzosos en Trier, mientras que el Oficial de vuelo E.J. "Comber" Kain (que más tarde se convertiría en el primer as de la RAF), tuvo que saltar en paracaídas cuando el Feldwebel Weigelt abatió su Hurricane. También el Hauptmann Molders se anotó otro "MS406" como su sexta victoria.
Su supuesta víctima era, en realidad, el Hurricane pilotado por el Flg. Off. N. "Fanny" Orton (que también llegaría a ser un as), que a pesar de sufrir daños, consiguió volver a su base.

El último día de Marzo, unos MS.406 sirvieron de oposición (o, mejor dicho de blanco) cuando el II./JG53 cayó sobre una formación de estos cazas franceses completamente desprevenidos, y derribaron seis de ellos en pocos instantes. Uno fue la segunda victoria del Gruppenkommandeur "Henri" Maltzan. Tres de los derribos restantes cayeron en manos de futuros ases muy conocidos: uno del Leutnant Gerhard Michalski y un par del Oberleutnant Heinz Bretnutz, aunque la afirmación de este último sobre el derribo cuatro horas después de un Wellington podría ser otro ejemplo de identificación equivocada.
El 2 de Abril Molders derribó otro Hurricane, forzando esta vez al Plt. Off. C.D. "Pussy" Palmer del Escuadrón n°1 a lanzarse en paracaídas.
Pasaron 18 días antes de que se anotase su siguiente victoria, un Hawk H-75A, al Este de Saarbrucken. El 20 de Abril hubo otros dos antiguos pilotos de la Legión Cóndor que obtuvieron victorias. Fueron el Oberleutnant Otto "Otsch" Bertram (8 victorias en España), del I./JG2, que también derribó un Hawk H-75A cerca de Saarbrucken, y el Hauptmann Horst "Jakob" Tietzen, Staffelkapitan del 5./JG51 (con 7 victorias en España), que abatió a un Bloch 174 francés de reconocimiento al suroeste de Estrasburgo.
Aquella misma noche, un Fairey Battle del Escuadrón n°218 que estaba lanzando octavillas sobre Darmstadt y Mainz, fue derribado por un Bf109D pilotado por el Oberfeldwebel Willi Schmale del IV./(N)/JG2.
Se supone que éste fue no sólo el último Battle perdido en combate durante la "falsa Guerra", sino que también el primer derribo conseguido por un caza nocturno de la Luftwaffe durante la guerra , pues se anticipó en cinco días a la destrucción por Forster de un Hampden cerca de Stylt.

Veinticuatro horas después, otro Spitfire PDU (N3071) que volaba a gran altitud fue interceptado al Sur de Stuttgart por media docena de Bf109E del II./JG51, que se le acercaron por detrás sin ser vistos, ocultos por la parte trasera de su propia presa. Con el motor dañado por los disparos de cañón, el piloto de PR se lanzó en paracaídas y fue hecho prisionero de guerra. Aunque entre sus seis perseguidores se encontraban dos futuros ases (el Oberleutnant Josef "Joschko" Fozo y el leutnant Erich Hohagen con puntuaciones finales de 27 y 55, respectivamente) la destrucción del Spitfire se la anotó el Oberfeldwebel Johann Illner, quien más tarde también acabaría como prisionero de guerra tras lanzarse en paracaídas sobre Essex, el 5 de Noviembre, con un modesto recuento final de 7 derribos.

Imagen

El 23 de Abril, el hauptmann Molders se anotó su novena y última victoria durante la "falsa Guerra": el Sgt. C.N.S. Campbell, que fue uno de los dos pilotos del Escuadrón n°73 derribados aquel día por el III./JG53.
Posteriormente, la actividad de caza comenzó a disminuir, a medida que la Luftwaffe comenzaba a prepararse para el inminente ataque sobre Francia y los Países Bajos.
Que la guerra aérea a lo largo del frente occidental durante 1939 y 1940 fue cualquier cosa menos "falsa" queda ilustrado por el hecho de que los Jagdgruppen obtuvieron aproximadamente 160 derribos durante ese periodo, 73 de ellos a cargo únicamente del JG53, el Geschwader encargado de proteger la vital región del Saar. Y del mismo modo que la campaña de Polonia produjo a Gentzen, y la defensa de la costa norte tuvo a Schumacher, hay un nombre que emerge de entre todos los demás pilotos combatientes en la Westwall: WERNER MOLDERS.

Bien amigos con ésto finalizo el capítulo "Patrullando la Westwall", perdonen la demora.
Próximamente el último tema de éste apasionante informe "La Madurez de la Blitzkrieg".
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Sab Mar 24, 2007 4:16 am

LA MADUREZ DE LA BLITZKRIEG

Parte I/4


Imagen
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Responder

Volver a “Aviación de combate del Eje”

TEST