Derribos Sept 1939 - May 1940.

Organización y despliegue de las fuerzas aéreas. Aviones de combate.

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Panzerfaust
Miembro
Miembro
Mensajes: 155
Registrado: Sab Jun 18, 2005 10:26 am
Ubicación: Cordoba - Argentina
Contactar:

Mensaje por Panzerfaust » Jue May 22, 2008 3:06 am

Los sangrientos combates de septiembre.

Pintado en la estructura de un Ju 52 alemán reza: "Gente, combustible, bombas o pan - llevamos la muerte de Polonia."


Imagen

Al contrario de los mitos difundidos en los cuentos populares de la PGM, no todos los pilotos de caza de la SGM fueron "honorables Caballeros del Aire". Entre las muchas razones de esto estuvo la naturaleza human, la disciplina de los pilotos o la falta de ella, y lo "impersonal" de la guerra mecanizada. Los pilotos de un poderoso avión fueron en esencia removidos de ver a un piloto enemigo siendo cortado a la mitad por armas de gran calibre o explotando por balas de cañón. Los pilotos bombarderos raramente podían ver la masacre que provocan cuando su carga alcanzaba sus blancos.

Se encuentra bien documentado que algunos pilotos aliados e incluso algunos ases dispararon a pilotos del Eje incluso cuando éstos se encontraban descendiendo indefensos en un paracaídas y del otro lado también, pilotos del Eje disparando a pilotos aliados. Algunos pilotos polacos buscaron una cruel venganza luego de Septiembre de 1939. El piloto de la Brigada de Persecución (123. Eskadra), Soldado Eugeniusz Nowakiewicz combatió en la campaña de Francia de 1940 en la sección polaca del Groupe de Chasse II/7, liderado por el Tte. Wladyslaw Goettel. El 4 de Junio de 1940, en el área de Besancou, Nowakiewicz atacó exitosamente a un He 111 y luego del derribo disparó sobre la tripulación alemana sobreviviente. El 15 de Junio de 1940, en el área de Caumont-Toinville, Nowakiewicz otra vez atacó a un bombardero enemigo, un Do 17 esta vez. Dos tripulantes alemanes se lanzaron en paracaídas, pero el piloto polaco mató a uno de ellos en el aire y el segundo fue "compartido" con pilotos franceses luego que el tripulante tocara tierra.


En una instancia posterior, un as americano de ascendencia polaca de la Novena Fuerza Aérea derribó a un as alemán en un Me 262 de la Luftwaffe destruyendo su jet. Cuando el piloto americano aterrizó el jefe del escuadrón destruyó el film de su foto-ametralladora. En una reunión previa a un vuelo, el comandante de escuadrón preguntó al piloto (su familia había sido aniquilada por alemanes) por qué lo había hecho. El piloto explicó que esos pilotos eran experten, la creme de la creme de la Luftwaffe. Y si no eran asesinados, ellos simplemente reaparecerían al otro día en otro caza, para matar más pilotos americanos.

El tono para la guerra total contra civiles indefensos y personal militar fue claramente delineado ...


La Luftwaffe, verdugo de Polonia

1 Septiembre 1939, 4:50 - 5:30 a.m., ciudad de Wielun. Esa mañana, pese a la completa ausencia de instalaciones militares en la ciudad, y con las cercanas tropas polacas de la 28va División de Infantería situadas al sudoeste de Wielun, los bombarderos alemanes del I./KG76 (4. Luftflotte), comandados por el Oblt. Walter Sigel, brutalmente bombardeó el centro de la ciudad. Luego de arrojar las bombas, los pilotos de la Luftwaffe dispararon sobre los temerosos civiles que escapaban. Tres olas de bombardeo, totalizando 120 aviones tomaron parte en el ataque, lanzando más de 70 toneladas de bombas. El efecto del raid fue el asesinato de más de 1200 civiles, provocando heridas a miles más (la población de la ciudad era de cerca de 16,000 habitantes), y la destrucción del 70% de los edificios de la ciudad.

Están aquellos que argumentan que los miembros de la Luftwaffe llevaron los códigos de comportamiento profesional militar a aquellos utilizados por los "Caballeros del Aire" de la PGM. Sin embargo, cualquier de dichos argumentos contradice las experiencias de muchos pilotos polacos, cuyas experiencias personales son descritas a continuación.

Como ejemplo, el 1 de Septiembre de 1939, en el área de Modlin, cerca de las 16:30 , pilotos de la Brigada de Persecución polaca encontraron a un grupo de cuarenta bombarderos alemanes escoltados por veintes cazas Bf 109 y Bf 110. Durante el combate, el Tte. Aleksander Gabszewicz fue forzado a tirarse en paracaídas. Mientras colgaba de su paracaídas, Gabszewicz fue ametrallado por un Bf 110. El Tte. Segundo Tadeusz Sawicz, quien volaba en las cercanías, atacó al avión alemán y otro piloto polaco, Wladyslaw Kiedrzynski voló haciendo espiral alrededor del indefenso Gabszewicz hasta que éste llegó al suelo.



En la misma batalla, pilotos del 123. Fighter Eskadrille, volando obsoletos cazas PZL P.7a, fueron sorprendidos por Bf 110's del I/LG1 (comandante Mayor Grabmann había sido herido esa mañana, por lo que la unidad estaba al comando del para ese momento Hauptmann Schleif). El Cap. Mieczyslaw Olszewski, comandante del 123, fue rápidamente derribado y muerto, su P.7 se estrelló cerca de Legionow.

Otros tres pilotos fueron derribados, y se lanzaron en paracaídas: Tte.Seg. Stanislaw Czternastek, Tte.Seg. Feliks Szyszka y el cadete Antoni Danek. Sólo Czternastek llegó a salvo a tierra: Szyszka y Danek fueron atacados en el aire. Ametrallado por un caza alemán, Danek aterrizó sin heridas. Szyszka no tuvo tanta suerte, sufrió 16 heridas. Fue transportado por civiles a un hospital. Durante el combate del 1 de Septiembre de 1939, I.(Z)/LG 1 escoltó a los He 111s del KG 27 y LG 1 contra el aeropuerto de Varsovia. Los Bf 110s reclamaron cazas 5 PZL derribados - 3 por el Hauptmann Fritz Schleif, uno por el Suboficial Sturm y otro por el Suboficial Lauffs.



2 de Septiembre de 1939, cerca de las 16:00, área de Lodz. Ocho cazas PZL del III/6 Escuadrón se encuentran contra 23 Bf 110's del I./ZG76. En la batalla, el Tte.Seg. Jan Dzwonek fue derribado. Colgando de su paracaídas, fue atacado dos veces por un Bf 110. Aparentemente, el pilot de la Luftwaffe se encontraba tan ocupado atacando al indefenso de Dzwonek, que el Soldado Jan Malinowski, volando un obsoleto caza P.7, derribó al avión alemán sin problemas.

3 de Septiembre de 1939, cerca de 10:00 AM seis PZL P-11c de la 112. Eskadra Mysliwska (Escuadrilla de Caza), liderada por el comandante del III/1 Dywizjon (Escuadrón) Cap. Zdzislaw Krasnodebski despegó para repeler a cazas Bf 110. En un duro combate sobre la ciudad de Wyszkow, Krasnodebski fue forzado a tirarse en paracaídas. El piloto alemán que lo derribó, apuntó sus armas para rematar a la víctima, acertándole a Krasnodebski mientras lentamente planeaba en su paracaídas. Pero el Tte. Arsen Cebrzynski observó este repase macabro y el piloto de la Luftwaffe pronto se convirtió a su vez en víctima. El Tte. Barents, un veterano de la "Legión Condor", se arrojó en paracaídas sin problemas, y se convirtió en un Prisionero de guerra.


Ese mismo día, el 3 de Septiembre de 1939, la 26ta. Obserwation Escadrille fue evacuada de Malachowo al aeródromo de Balice. El Soldado Franciszek Ciepinski, volando un desarmado RWD-8 sobre el río Wisla, fue atacado por tres Bf 109s. Logró maniobrar para estrellar/aterrizar el dañado avión sobre la vera del río, saltó del cockpit, encontrándose ahora él mismo siendo blanco de los cazas. Los alemanes querían más que una mera victoria aérea y empezaron a cazar al piloto con repases de ametrallamiento. Antes que Ciepinski pudiera alcanzar la seguridad de un bosque fue herido en un pierna.

6 de Septiembre de 1939, atardecer. Un solitario PZL P.23 "Karas" del 34. Reconn Escadrille despegó en patrulla, en el área de Warta-Sieradz-Zdunska Wola. La tripulación consistía de: Tte. Edmund Gorecki (observador), Soldado Marian Pingot (piloto) y Soldado Jan Wilkowski (artillero). Durante su vuelta a la base, sobre la villa de Borecznia cerca de la ciudad de Kolo, ellos volaban a 1500 metros de altitud. Repentinamente fueron atacados por cuatro Bf 109's. El "Karas" empezó a arder. El soldado Pingot fue muerto en el avión, pero el Tte. Gorecki continuó volando hasta que estuvo por debajo de los 1000 metros. Cuando se tiró en paracaídas los "Messers" abrieron fuego y lo mataron en el aire. El soldado Wilkowski atestiguó este acto, y dado que se lanzó sólo en el último momento, a sólo 300 metros, salió vivo aunque con las piernas severamente dañadas.

11 de Septiembre de 1939. La 53ra Observer Escadrille movilizada del área de Kaluszyn a Brzesc, sobre el río Bug. En formación volaban dos aviones "Czapla" y un solitario RWD-8. Cerca de cinco kilómetros al oeste de Biala Podlaska los tres aviones fueron atacados por aviones bimotores de la Luftwaffe. El RWD-8 se vino abajo y su tripulación, Tte.Seg. Stanislaw Hudowicz y el Tte. Seg. Oskar Sobol fueron muertos. Un avión "Czapla", pilotado por el Tte. Stanislaw Waszkiewicz fue forzado a aterrizar y luego dos veces bombardeado (!) y ametrallado en tierra.

13 de Septiembre de 1939, el pueblo de Frampol, con un a población de 3000, y sin blancos industriales o militares, ni defensores del ejército polaco, fue prácticamente aniquilada por un bombardeo de práctica de la Luftwaffe. En la opinión del analista de la Luftwaffe, Harry Hohnewald: "Frampol fue elegida como un objeto experimental, porque los bombardeo de práctica, volando a baja velocidad, no eran amenazados por artillería antiaérea. Del mismo modo, la municipalidad centralmente ubicada en el pueblo la convertía en un punto de orientación ideal para las tripulaciones. Observamos la posibilidad de orientación gracias a signos visibles, y también el tamaño de la villa, que garantizaba que las bombas cayeran de todos modos sobre Frampol. Por un lado, esto haría que la prueba se notarán los efectos de la prueba, por otro lado, confirmaría la eficiencia de las bombas utilizadas." (extracto del libro de Wolfgang Schreyer, "Eyes on the sky.")


WW2Aces Stories-Escrito por Dariusz Tyminski y Grzegorz Slizewski .
Imagen

Avatar de Usuario
tigre
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 13594
Registrado: Sab Ago 06, 2005 9:13 am
Ubicación: Argentina

Los sangrientos combates de septiembre.

Mensaje por tigre » Jue May 22, 2008 5:56 am

Gracias compatriota; estupendo complemento :-D. Saludos y espero que sigas activo con más relatos. Tigre 8) .
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.

Panzerfaust
Miembro
Miembro
Mensajes: 155
Registrado: Sab Jun 18, 2005 10:26 am
Ubicación: Cordoba - Argentina
Contactar:

Mensaje por Panzerfaust » Sab May 24, 2008 12:50 am

De nada , aqui va otro bastante raro:


El Stuka cazador:

A primera hora de la mañana del 1 de septiembre de 1939, los aviadores del aeródromo polaco de Balice fueron despertados por las explosiones de las bombas que la aviación alemana arrojaba sobre la cercana ciudad de Cracovia. A los pocos minutos el capitán Mieczyslaw Medwecki, comandante de la 121 Eskadra Mysliwska (Escuadrilla de Caza), ordenaba al teniente Wladyslaw Gnys que despegara con él.

No eran aún las 7:00 cuando los dos cazas PZL P-11c, en plena maniobra de ascensión y sin haber alcanzado todavía los 300 metros de altitud, fueron sorprendidos por un par de Ju-87B Stuka del I/StG2 Immelmann. El Unteroffizier Frank Neubert, que pilotaba el Stuka marcado como T6 GK, alcanzó con sus disparos de MG 17 del ala al aparato del capitán Medwecki, el deposito de combistible fue alcanzado y el aparato polaco estallo en llamas. Esta fue probablemente la primera victoria aérea de la 2ª Guerra Mundial.

El teniente Gnys logró escabullirse y poco después alcanzó al Stuka que pilotaba el teniente Branderburg que a pesar de los impactos consiguió regresar a su aeródromo de Nieder-Ellguth. Gnys decidió no volver todavía a su base, ganó altura y se dirigió hacia la frontera alemana, en su camino encontró a dos bombarderos Do-17E que probablemente regresaban de bombardear Cracovia.

Con la ventaja de la altitud el piloto polaco atacó a los aparatos alemanes derribando a ambos; al parecer uno de los bombarderos, tras ser alcanzado, arrastró al otro en su caída. Los aviones alemanes se estrellaron cerca de la población de Zurada, los seis aviadores que formaban sus tripulaciones murieron.

Todavía en septiembre de 1939, Wladyslaw Gnys logró un nuevo derribo, esta vez un He-111. Tras la derrota polaca, Gnys escapó Rumania y luego a Francia, allí se incoporó al Groupe de Chasse 3/1 estacionado en Toul Croix.

Imagen

http://www.elknet.pl/acestory/aces.htm
Imagen

Avatar de Usuario
tigre
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 13594
Registrado: Sab Ago 06, 2005 9:13 am
Ubicación: Argentina

Stuka cazador.

Mensaje por tigre » Dom May 25, 2008 1:43 am

Gracias de nuevo :-D; este no figura en los derribos pues no conformaba las escuadrillas de caza. Saludos. Tigre 8).
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.

Avatar de Usuario
tigre
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 13594
Registrado: Sab Ago 06, 2005 9:13 am
Ubicación: Argentina

Derribos Sept 1939 - May 1940.

Mensaje por tigre » Sab Dic 04, 2010 5:56 pm

Hola a todos :-D; un nuevo relato de un derribo.................

El primer derribo del Frente Occidental.

El 08 de Septiembre de 1939 tuvo lugar la primera victoria lograda por el JG 52 y también el primer derribo del frente Occidental; ese día un par de Bf-109 del II./ JG 52 patrullaban a unos 3000 metros de altura entre Karlsruhe y Kerl cuando a las 18:20 horas notaron un punto oscuro en el horizonte, el avión adversario volaba mucho más bajo cerca del puente sobre el Rin en Kerl. Era un Mureaux 115 del GAO 556 en vuelo de reconocimiento y que ametrallaba también a los vehículos que cruzaban el puente.

Imagen
Mureaux 115.

Mediante violentas maniobras evasivas el oponente evadió el primer ataque del Leutnant Paul Gutbrod y tomó curso hacia el Oeste (Francia). Gutbrod se acercó nuevamente desde popa a pesar del fuego defensivo del apuntador/observador y disparó dos cortas ráfagas sobre el aparato enemigo. El avión francés se desintegró en el aire y sus restos cayeron cerca de Karlsruhe. La tripulación compuesta por el Sargento Jefe Piaccentini y el observador Teniente Davier perecieron como resultado del combate, para ellos no hubo guerra en broma.

Paul Gutbrod murió siendo Oberleutnant el 01 de Junio de 1940 ver http://www.denkmalprojekt.org/Verlustli ... l_1940.htm" onclick="window.open(this.href);return false;

Imagen

Fuente: Der Adler Nº 20 – Oct 1939
JG 52 Vol I. Miniatury Lotnicze Nº 26.

Saludos. Raúl M 8).
Última edición por tigre el Sab Jun 11, 2011 5:35 pm, editado 1 vez en total.
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.

Avatar de Usuario
tigre
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 13594
Registrado: Sab Ago 06, 2005 9:13 am
Ubicación: Argentina

Derribos Sept 1939 - May 1940.

Mensaje por tigre » Lun Ene 31, 2011 10:37 pm

Hola a todos :-D; algo más....................

Condecorados con la Cruz de Hierro de 2º Clase en 1939.
04-Sep-39:

JG 77

Fw. Alfred Held 6./JG 77 Wellington Brunsbüttelkoog 18.15 (1º)
Fw. Hans Troitzsch 6./JG 77 Wellington Brunsbüttelkoog 18.25 (1º)
Imagen
Muerto en un accidente aéreo en el aeródromo de Nordholz el 17 de Septiembre de 1939.

Imagen

Fuente: Der Adler Nº 20 - 1939.

Saludos. Raúl M 8).
Última edición por tigre el Lun Feb 07, 2011 11:29 pm, editado 1 vez en total.
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.

Avatar de Usuario
tigre
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 13594
Registrado: Sab Ago 06, 2005 9:13 am
Ubicación: Argentina

Derribos Sept 1939 - May 1940.

Mensaje por tigre » Lun Feb 07, 2011 11:28 pm

Hola a todos :-D; algo más....................

Condecorados con la Cruz de Hierro de 2º Clase en 1939.

El Oberleutnant Rolf Pingel (prisionero de guerra el 10 de julio 1941). El 30 de septiembre de 1939 lideró a la 2./JG 53 en una exitosa interceptación contra 5 Fairey Battle pertenecientes a la Real Fuerza Aérea que volaban una misión de reconocimiento sobre Saarbrücken-Merzig. Cuatro de los bombarderos livianos monomotores atacantes fueron abatidos, entre ellos uno por Pingel. El quinto fue obligado a aterrizar a su regreso a su base y fue destruido también. En septiembre de 1937 Rolf Pingel fue miembro de la Legión Cóndor y luchó en el bando nacional en la Guerra Civil Española. El Leutnant Pingel sirvió con la 2. / J 88. Durante su misión en la Península Ibérica, se anotó seis derribos en cerca de 200 salidas. Fue condecorado con la Cruz de Oro Española con Espadas por su actuación en este conflicto.

Imagen

Fuentes: Der Adler Nº 20 1939.
http://www.ipmsdeutschland.de/Flugzeuge" onclick="window.open(this.href);return false; ... ingel.html

Saludos. Raúl M 8).
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.

Avatar de Usuario
tigre
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 13594
Registrado: Sab Ago 06, 2005 9:13 am
Ubicación: Argentina

Derribos Sept 1939 - May 1940.

Mensaje por tigre » Lun Mar 07, 2011 8:31 pm

Hola a todos :-D; algo más....................

Condecorados con la Cruz de Hierro de 2º Clase en 1939.

Dos pilotos de la 1./JG 53:

El 09 de Septiembre de 1939 tuvieron lugar los primeros combates aéreos de la JG 53. Alrededor de las 11:00 horas una formación (Rotte) de la 1 / JG 53 integrada por el Oberfeldwebel Grimmling y el Unteroffizier Bezner despegó de Wiesbaden con la misión de reconocer el área Trier - Pirmasens. Volaban al noreste de Saarbrücken, a una altitud de 6100 metros, cuando Grimmling descubrió un avión bimotor y lo derribó. Fue un Bloch-131 francés del GAR 14 que se estrelló en Bliesransbach a las 11.36 horas. El piloto, sargento Bouvry, y otros dos tripulantes perecieron en la acción.

El 10 de Septiembre de 1939, alrededor de las 18:25 horas, dos aviones de reconocimiento francés del tipo Mureaux ANF-115 pertenecientes al GAO 1 / 520 que tenían órdenes de reconocer los efectos de la artillería francesa en los aeródromos de San Arnual y Ensheim fueron vistos en el área de Saarbrücken. Las aeronaves eran escoltadas por aviones de combate Mureaux del GC I / 3. Al mismo tiempo, dos formaciones (Schwarme) de la 1./JG 53 lideradas por el Oberfeldwebel Grimmling estaban en un vuelo de reconocimiento en la zona de Trier-Saarbrücken. Ambos Grimmling y el Unteroffizier Bezner lograron derribar un caza cada uno. La aeronave derribada por Grimmling logró aterrizar de emergencia cerca de Auersmacher, el avión derribado por Bezner cayó cerca de Grosbliederstroff (2 muertos en acción). Los miembros de la tripulación que había aterrizado cerca de Auersmacher, Lahaye y Capoen, lograron regresar a sus líneas.

Imagen
Muerto en acción el 26 de Agosto de 1940.

Imagen
Muerto en combate con aviones Hurricanes de la RAF el 14 de Mayo de 1940 cerca de Bouillon.

Fuentes: Der Adler Nº 20 1939.
http://www.flugzeugabstuerze-saarland.d" onclick="window.open(this.href);return false; ... ucken.html.

Saludos. Raúl M 8).
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.

Avatar de Usuario
tigre
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 13594
Registrado: Sab Ago 06, 2005 9:13 am
Ubicación: Argentina

Derribos Sept 1939 - May 1940.

Mensaje por tigre » Lun Mar 14, 2011 11:07 pm

Hola a todos :-D; algo más....................

Condecorados con la Cruz de Hierro de 2º Clase en 1939.

Otro piloto, esta vez de la 3./JG 53:

Imagen

Otro de los tres Bloch-200 que fueron interceptados por unidades alemanas el 09 de septiembre 1939 fue el del Comandante del GB II/31, Eugène Delozanne. Algunas fuentes señalan al Leutnant Wilhelm Hoffmann, de la 3./JG 53 como el responsable de este derribo. Él fue acreditado con el derribo de un Bloch 200 a las 15.35 horas, cerca de Saarbrücken. Aparte del Comandante también perecieron el Teniente Marcel Joly (piloto), Sub-teniente Jean Charreire (artillero), Ayudante Jefe Guillaume Petton (artillero) y Ayudante Jean Gaillières.

Imagen
Restos del Bloch-200 derribado en Rohrbach.

El 30 de septiembre de 1939 la 3./JG 53 volaba una misión sobre el área de Merzig - St. Wendel. Durante el combate el Leutnant Wilhelm Hoffmann fue derribado y muerto por un P-36 francés cerca de Merzig. Su Bf-109 fue destruido en un 100%. Los franceses reclamaron una victoria para el Adj. Marias del GC III / 3, cerca de Büdingen.

Imagen
Leutnant Wilhelm Hoffmann.

Fuentes: http://www.flugzeugabstuerze-saarland.de/Rohrbach.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.flugzeugabstuerze-saarland.d" onclick="window.open(this.href);return false; ... adern.html
Der Adler Nº 20 1939.

Saludos. Raúl M 8).
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.

Responder

Volver a “Aviación de combate del Eje”

TEST