Hola a todos

; sigue más......................
Las acciones del Grupo I./ ZG 76 en la Campaña polaca 1939.
Guerra - 02 de septiembre de 1939.
La segunda tarea, realizada solo por la tarde, fue similar: escoltar a los bombarderos hacia Łódź. El Grupo de Messerschmitts despegó aproximadamente entre las 16:15-16:20 horas: 14 de ellos fueron de caza libre (Stab y 1./ ZG 76). Las nueve tripulaciones restantes de la 2. Staffel debían unirse al III./ KG 77 sobre Brzeg y, después de realizar el bombardeo, debían realizar una patrulla en el sector suroeste de Łódź (la 1. Staffel debía ir al noroeste de la ciudad). ¡Como resultado, la 2. Staffel se unió por error a los Dornier del III./ KG 76 en dirección a Tarnów! Los pilotos notaron su error, pero en lugar del III./ KG 77, ¡se unieron a los bombarderos del I./ KG 77 que volaban a Piotrków!
La primera formación de destructores voló a Łódź vía Wieruszów y Łask. Los aviones del comando del grupo (Stab) dos o tres máquinas, que probablemente despegaron un poco antes, detectaron un avión de reconocimiento polaco que fue derribado allí. Informes polacos mencionan tres cazas alemanes que atacaron un solitario avión RWD-14 del 63° Escuadrón de Observación en el área de Pajęczno - Dylów. Según parece el lento avión de reconocimiento reportado como un "P.24" fue enviado a tierra a las 16:15 horas por el comandante del Hptm. Günther Reinecke. La tripulación murió: Teniente Obs. Marian Kaczorowski (murió camino al hospital), Cabo pil. Czeslaw Menczyk.
Justo antes de las 17:00 cerca de Pabianice, cuatro cazas polacos del Escuadrón III/6 atacaron a los Messerschmitt bimotores de la 1. Staffel, a los que consideraban bombarderos He 111. Dos patrullas de P.11 del 161º Escuadrón pilotadas por el 2º Tte. pil. Jan Dzwonek yel Cadete pil. Edward Kramarski. Este ataque fue repelido por el Olt. Christoph Nagel y el Lt. Gerhard Böhmel, que persiguió a los PZL hacia Sędziejowice. Los alemanes reclamaron dos victorias entre las 17:00 y 17:05 horas en el área aproximadamente 5 km y 15 km al suroeste de Łódź. Kramarski, que cayó con el avión en la zona de Emilianów resultó muerto. Por otro lado, Dzwonek herido logró escapar de los Messerschmitt y al poco tiempo regresó a Widzew, donde se unió nuevamente a la batalla principal del Escuadrón III/6.
Nueve Bf-109D de la 3./ZG 2 aparecieron repentinamente en el cielo, en una cacería libre. Los polacos tenían la intención de despegar, pero el comandante del 162º Escuadrón, el Teniente pil. Bernard Groszewski detuvo la acción, temiendo la masacre de su propia unidad. Tras la desaparición de los Messerschmitt, llegó la orden de despegar. Cuatro PZL despegaron y un momento después dos más.
El Lt. Helmut Lent (registró 110 victorias aéreas durante la Segunda Guerra Mundial, principalmente de noche) reclamó un derribo a las 17:10 horas. Al mismo tiempo, el Olt Gordon Gollob reclamó una probable victoria sobre otro "P.24". Parece que el oponente del mismo fue el 2do Tte. pil. Tadeusz Koc del 161º Escuadrón, cuyo P.11c recibió muchos disparos, mientras que el Plut. pil. Marian Domagała recibió una serie precisa de balas justo en el medio del fuselaje (¡tanque de combustible!). La gasolina inundó la cara y las manos del piloto, pero logró liberarse del enemigo y aterrizó en el aeródromo.
La 1. Staffel perdió un Bf-110 sobre territorio polaco con el código de fuselaje M8+AH (y número de serie Wk No. 948), que con el motor derecho sin funcionar, realizó un aterrizaje de emergencia cerca de Dąbrowa en la carretera Pabianice - Bełchatów (5 km al sur de Pabianice). Al aterrizar, el Messerschmitt estaba completamente reducido a la mitad. Su piloto el Olt. Christoph Nagel resultó herido pero sobrevivió al accidente y fue hecho prisionero. Su apuntador el Uffz. Ernst Lochbaum murió. Resulta que los reclamos de este Messerschmitt fueron hechos por varios pilotos, incluido también los 2do Ttes Główczyński y Koc.
En el camino de regreso a Oława, la 1./ ZG 76 sufrió más pérdidas. En la zona de Byczyna (Pitschen), la formación fue atacada por la artillería antiaérea alemana, obligando al Bf-110 M8+FH a aterrizar de emergencia. El daño a la aeronave fue del 40%, pero la tripulación del Lt. Gerhard Böhmel salió ileso de este accidente. El Messerschmitt del Uffz Helmut Mütschele probablemente también recibió impactos de armas antiaéreas y cayó poco antes de aterrizar cerca de Zedlitz. El piloto, sin embargo, se salvó saltando en paracaídas, pero el operador de radio/artillero Gefr. Kurt Bluhm murió en los restos del avión.
Al mismo tiempo, nueve Messerschmitts de la 3. Staffel escoltaron a los bombarderos He-111 del KG 4, que tenían como objetivo los aeródromos de Dęblin. En el área de Dęblin, los Heinkels fueron atacados por entre siete y diez cazas polacos de la escuela de pilotos local, y las tripulaciones del II./ KG 4 observaron un avión derribado por el caza pesado de cobertura. El éxito fue confirmado por el Comandante del Grupo de bombarderos, Obstlt. Wolfgang Erdmann. De hecho, un "P.24" fue derribado en llamas por el Lt. Hans Jager a las 16:25 horas. De hecho, el alemán alcanzó al obsoleto P.7a del Capitán pil. Antoni Wczelik, quien él mismo informó sobre la pelea con dos "Do-17" en el área de Ryki.
Resumen del día:
Pérdidas:
1 Bf-110 cayó en llamas sobre terreno propiol. El Uffz. Mütschele se lanzó en paracaídas, el Gefr. Blum murio.
Se perdió 1 Bf-110. Oblt. Nagel, Ufz. Lochbaum (muerto).
1 Bf-110 Lt. Böhmel tuvo que aterrizar de emergencia en suelo alemán, con la tripulación ilesa.
1er vuelo de combate 09:35-12:00 - 2. Staffel con 10 aviones.
2do vuelo de combate 14:45-17:40 Stab, 1. y 2. Staffeln total de 23 aeronaves. 3. Staffel a Dęblin con 9 aviones.
Tiempo: nublado, soleado.
Consumo de municiones: amet. 22.800, cañón 1.970.
Fuentes:
https://www.lexikon-der-wehrmacht.de/Gl ... G132-R.htm
https://www.lexikon-der-wehrmacht.de/Gl ... /ZG141.htm
https://www.lexikon-der-wehrmacht.de/Gl ... r/ZG76.htm
https://zbiam.pl/artykuly/dywizjon-nisz ... -w-1939-r/
Kagero - Miniatury Lotnicze 17 - Luftflotte IV 1939
Saludos. Raúl M

.
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.