Aichi D 3 A1

Organización y despliegue de las fuerzas aéreas. Aviones de combate.

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
bycicleto
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 733
Registrado: Mié Jul 26, 2006 3:11 am
Ubicación: Valencia (España)

Aichi D 3 A1

Mensaje por bycicleto » Mié Feb 07, 2007 8:12 pm

"La mañana de aquel 7 de diciembre de 1941 un aullido desgarrador llegó a oidos del personal militar basado en Pearl Harbor que se preparaba a pasar una tranquila jornada dominical. Aparte de la momentanea sorpresa por el ruido imprevisto, casi nadie volvió la cabeza para ver quién era el desconocido perturbador. Hubo quien notó con agrado que los ejercicios que parecian estar en marcha eran especialmente realistas, hubo quien pensó molesto que los pilotos habrían hecho mejor en dar muestras de su bravura más lejos, y quien, levantando los ojos y viendo los discos rojos en las alas del avión, pensó que se trataba de un avión ruso que anunciaba la llegada de un portaviones soviético. El despertar de todas estas ilusiones fue bastante desagradable pero muy claro: el avión era japonés y los Estados Unidos acababan de entrar en guerra. El arma que había puesto en marcha el conflicto en el Pacífico, igual que la pistola del juez en una carrera, era un avión del que los aliados habían ya oído hablar con tiempo y con temor: el Aichi D3A, que en seguidida será identificado por la clave <Val>.

Su origen se remonta a verano de 1936, cuando la marina nipona había solicitado un tipo de bombardero en picado para embarcar en portaviones. Tres conocidas firmas, la Aichi, la Nakajima y la Mitsubishi se habían puesto a la obra, y el proyecto vencedor del concurso había sido el de la Aichi. Así, en enero del 38 empezaron las pruebas del prototipo. Era un avión monoplano de ala baja y construcción enteramente metálica. El tren era fijo y totalmente carenado. Las alas tenían una característica forma elíptica, y eran semejantes a las del avión alemán Heinkel 70. Evidentemente esto se debía a los intensos intercambios de datos entre Alemania y Japón. Dos robustos frenos aerodinámicos, construidos según el modelo de los aplicados bajo las alas de los Ju 87 alemanes, hacian que sumando la función a la que estaba destinado el Val con la fisionomía que le daba el tren de aterrizaje, los frenos y la cubierta de la cabina, el avión fuera denominado <el Stuka del Pacífico>. En realidad, aparte de unas leves semejanzas exteriores, el Val no tenía nada del Stuka. Construido en semicascarón con revestimiento de aleación ligera, el avión no tenía la pesadez de su colega alemán. En todos los casos se mostró simpre robustísimo y muy maniobrable, y fue sin duda el mejor bombardero en picado japonés, tanto que siguió en producción hasta el fín de la guerra, aunque su formula estuviese ya anticuada.

Singular, aunque no desconcertante, era la situación de los depósitos de combustible, que permitían una buena autonomía. Uno de ellos se encontraba precisamente bajo los pies del piloto, y no estaba protejido como el resto del aparato por ningún blindaje. El armamento preveía dos ametralladoras de 7.7 fijas sobre el morro, más una móvil para el telegrafista-ametrallador. Bajo el fuselaje podía llevar una bomba de 250 kg, más otras pequeñas bajo las alas de hasta 120 kg. El fin de la carrera de este buen avión fue el que tuvieron casi todos los aparatos que podían volar al término de la guerra. El Val , que había hundido más naves aliadas que cualquier otro aeroplano, fue empleado como aviación suicida, aunque era fácil presa para los cazas enemigos. A pesar de esto, no le faltaron voluntarios".
Imagen

"¿E irás a Flandes, mi querida Mally?
¿Para ver a los grandes generales, mi preciosa Mally?
Lo que verás serán las balas volar,
y a las mujeres oirás llorar,
y a los soldados morir verás,
mi querida Mally".
Canción de los soldados del duque de Marlborough, principios del siglo XVIII

Avatar de Usuario
bycicleto
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 733
Registrado: Mié Jul 26, 2006 3:11 am
Ubicación: Valencia (España)

Mensaje por bycicleto » Mié Feb 07, 2007 8:24 pm

D3A2
-Proyectista: Ing. Tokuhishiro Goake
-Primer vuelo: enero de 1938
-Envergadura: 14.36m
-Longitud: 10.19m
-Altura: 3.84m
-Superficie de alas: 34.90 m2
-Peso cargado/vacío: 3650/2408
-Tripulación: 2
-Motor: Mitsubishi MK8 Kinsei 43 de 1000 HP
-Subida a 3000 m: 6'27''
-Velocidad de crucero: 296 km/h
-Velocidad máxima: 386 km/h a 3000 m
-Cota de tangencia: 9300 m
-Armamento defensivo: 3 am. de 7.7 mm
-Armamento de caída: 370 kg de bombas
-Autonomía: 1473 km

D3A1
-Primer vuelo: junio de 1942
-Envergadura: 14.36m
-Longitud; 10.19 m
-Altura: 3.84m
-Superficie de alas: 34.90 m2
-Peso cargado/ vacío: 3800/2570 kg
-Tripulación: 2
-Motor: Mitsubishi MK8 Kinsei 54 de 1300 HP
-Subida a 3000 m: 5'48''
-Velocidad de crucero: 296 km/h
-Velocidad máxima: 430 km/h a 6200m
-Cota de tangencia: 10500 m
-Armamento defensivo: 3 am. de 7.7 mm
-Armamento de caída:370 kg de bombas
-Autonomía: 1353 km

Copiado integramente de "Crónica militar y política de la Segunda Guerra Mundial" de Sarpe. Pá.668-669 volúmen 2
Imagen

"¿E irás a Flandes, mi querida Mally?
¿Para ver a los grandes generales, mi preciosa Mally?
Lo que verás serán las balas volar,
y a las mujeres oirás llorar,
y a los soldados morir verás,
mi querida Mally".
Canción de los soldados del duque de Marlborough, principios del siglo XVIII

Avatar de Usuario
bycicleto
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 733
Registrado: Mié Jul 26, 2006 3:11 am
Ubicación: Valencia (España)

Mensaje por bycicleto » Mié Feb 07, 2007 8:31 pm

Y cómo no, algunas imágenes:

Imagen


Imagen


Imagen


Imagen



Un saludo
Imagen

"¿E irás a Flandes, mi querida Mally?
¿Para ver a los grandes generales, mi preciosa Mally?
Lo que verás serán las balas volar,
y a las mujeres oirás llorar,
y a los soldados morir verás,
mi querida Mally".
Canción de los soldados del duque de Marlborough, principios del siglo XVIII

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Vie Feb 09, 2007 7:25 pm

:shock: :shock: :shock:
Me has dejado pasmado.
Gracias por compartirlo con nosotros.
Aquì mi pequeño grano de arena. :roll:

Imagen
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
bycicleto
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 733
Registrado: Mié Jul 26, 2006 3:11 am
Ubicación: Valencia (España)

Mensaje por bycicleto » Sab Feb 10, 2007 6:32 pm

Me has dejado pasmado.
Gracias por compartirlo con nosotros.
Me vas a hacer sonrojar... :wink:
Gracias por tu aporte y un saludo
Imagen

"¿E irás a Flandes, mi querida Mally?
¿Para ver a los grandes generales, mi preciosa Mally?
Lo que verás serán las balas volar,
y a las mujeres oirás llorar,
y a los soldados morir verás,
mi querida Mally".
Canción de los soldados del duque de Marlborough, principios del siglo XVIII

Avatar de Usuario
Gaetano La Spina
Miembro
Miembro
Mensajes: 279
Registrado: Sab Dic 02, 2006 11:02 pm
Ubicación: CARACAS VENEZUELA

Mensaje por Gaetano La Spina » Dom Feb 11, 2007 12:26 am

La foto del Aichi D3A de la pelicula TORA TORA TORA! evidentemente es un North American Texan disfrazado. Cual creen ustedes que es el detalle que más lo delata?

Saludos
"Y él (Zeus), de su cabeza, dió a luz a Atenea de ojos glaucos, terrible, belicosa, conductora de ejércitos, invencible y augusta; a quién le encantan los tumultos, guerras y batallas" Hesíodo "Teogonía"

Avatar de Usuario
pby5
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 633
Registrado: Dom Jul 17, 2005 12:30 am
Contactar:

Mensaje por pby5 » Dom Feb 11, 2007 2:53 pm

Gaetano La Spina escribió:La foto del Aichi D3A de la pelicula TORA TORA TORA! evidentemente es un North American Texan disfrazado. Cual creen ustedes que es el detalle que más lo delata?

Saludos

para empezar el ala del Val era elíptica...
¡¡¡CITEN LAS FUENTES!!!
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Blog de Sandglass Frikináutico
www.salvemoscuatrovientos.com
«La juventud de hoy en día es decadente e indisciplinada. Los jóvenes no respetan a a los mayores y desoyen sus consejos; el fin de los tiempos está próximo»
Anonimo caldeo 2000ac.

Responder

Volver a “Aviación de combate del Eje”

TEST