Cazas japoneses ¿por qué tan lentos?

Organización y despliegue de las fuerzas aéreas. Aviones de combate.

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Avatar de Usuario
mark
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4777
Registrado: Sab Dic 11, 2010 11:15 pm
Ubicación: Cartagena ó Aranda de Duero, España

Re: Cazas japoneses ¿por qué tan lentos?

Mensaje por mark » Mar Ago 28, 2012 11:21 pm

cv-6 escribió:mark, recuerda que yo estoy mencionando sólo datos oficiales, por lo que la velocidad "válida" para el Ki-84 sería de 631 Km/h, no 687 del Ki-84 "mejorado" por los norteamericanos.
Disculpa cv-6, tienes toda la razón. Los 687 km/h se consiguieron con un Ki-84 capturado y, como bien dices, "mejorado". No obstante sigo pensando que el problema radicaba en el balance de la entrega de potencia del motor con la altura y por supuesto la aerodinámica del diseño. Hay un dato que puede ser interesante y es que aviones como el P-51 ó P-47 estaban diseñados más para la escolta de los grandes bombarderos, es decir, se esperaba de ellos que tuvieran sus mejores prestaciones a altas cotas, todo lo contrario que los aviones japoneses, que durante la guerra en el Pacífico estaban diseñados para el combate sobre el mar y a cotas inferiores.

Saludos.
"La tolerancia es un crimen cuando lo que se tolera es la maldad"
(Thomas Mann)

Avatar de Usuario
cv-6
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2477
Registrado: Vie Sep 12, 2008 9:15 pm
Ubicación: España

Re: Cazas japoneses ¿por qué tan lentos?

Mensaje por cv-6 » Mié Ago 29, 2012 11:17 am

mark escribió:Hay un dato que puede ser interesante y es que aviones como el P-51 ó P-47 estaban diseñados más para la escolta de los grandes bombarderos, es decir, se esperaba de ellos que tuvieran sus mejores prestaciones a altas cotas, todo lo contrario que los aviones japoneses, que durante la guerra en el Pacífico estaban diseñados para el combate sobre el mar y a cotas inferiores.

Saludos.
Cierto en parte. Es obvio que aviones como el Zero o el N1K no necesitaban volar demasiado alto, pero el Ki-44 y el Ki-84 (y también el Mitsubishi J2M, que olvidé mencionar en los ejemplos anteriores) eran interceptores que se suponía que tenían que operar a alta cota, por lo que supongo que sus problemas a gran altura se debían simplemente a que la industria japonesa no daba más de sí (por otra parte, recordemos que este problema también lo tuvo el FW-190A en la campaña de bombardeo norteamericano).
My body lies under the ocean
My body lies under the sea
My body lies under the ocean
Wrapped up in an SB2C


Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)

Avatar de Usuario
mark
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4777
Registrado: Sab Dic 11, 2010 11:15 pm
Ubicación: Cartagena ó Aranda de Duero, España

Re: Cazas japoneses ¿por qué tan lentos?

Mensaje por mark » Mié Ago 29, 2012 1:28 pm

cv-6 escribió:pero el Ki-44 y el Ki-84 (y también el Mitsubishi J2M, que olvidé mencionar en los ejemplos anteriores) eran interceptores que se suponía que tenían que operar a alta cota, por lo que supongo que sus problemas a gran altura se debían simplemente a que la industria japonesa no daba más de sí
Bueno, el Ki-84 no fue diseñado como interceptador según mi información, sino como caza destinado a sustituir al Ki-43. De hecho el Ki-84 tuvo su propia versión para gran altitud, Ki-117 y de interceptación de bombarderos Ki-84-Ic. El Ki-44 sí fue un interceptador especializado, pero es más antiguo que el Ki-84 y sus prestaciones peores. No obstante el Ki-44 III montaba un motor Ha-145 de 2.000 HP y sería interesante conocer cuál era su velocidad máxima. No tengo el dato.

Yo creo que los americanos y posteriormente los alemanes llevaban bastante adelanto a los japoneses en motores con mejor rendimiento a altas cotas.

Saludos.
"La tolerancia es un crimen cuando lo que se tolera es la maldad"
(Thomas Mann)

Avatar de Usuario
lancaster
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 6851
Registrado: Lun Jul 09, 2012 1:13 pm
Ubicación: Andalucía.

Re: Cazas japoneses ¿por qué tan lentos?

Mensaje por lancaster » Mié Ago 29, 2012 1:54 pm

Amigo mark, yo también he buscado datos sobre el Nakajima Ki-44 III, pero por lo visto se fabricaron muy pocos. Aquí te dejo esta página, que es la que más información me ha dado del modelo. Creo que vale la pena darle un vistazo.
http://www.militar.org.ua/militar/aviac ... Shoki.html

Saludos a todos.
"...Acá el camino es la recompensa..."

Avatar de Usuario
mark
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4777
Registrado: Sab Dic 11, 2010 11:15 pm
Ubicación: Cartagena ó Aranda de Duero, España

Re: Cazas japoneses ¿por qué tan lentos?

Mensaje por mark » Mié Ago 29, 2012 3:43 pm

lancaster escribió:Amigo mark, yo también he buscado datos sobre el Nakajima Ki-44 III, pero por lo visto se fabricaron muy pocos. Aquí te dejo esta página, que es la que más información me ha dado del modelo. Creo que vale la pena darle un vistazo.
http://www.militar.org.ua/militar/aviac ... Shoki.html
Gracias lancaster. Interesantísimo y muy al hilo de lo que intentaba explicar vienen las gráficas que hay abajo, en la página que citas. En ellas se observa claramente cómo evoluciona la velocidad con la altura para distintos aviones. En todos la velocidad va aumentando con la cota pero hay siempre un punto de inflexión a partir del cuál la pérdida de potencia por el esfuerzo añadido de los compresores por la menor densidad del aire no compensa las ventajas aerodinámicas y empieza a perderse velocidad.

En otras palabras, la velocidad punta vendrá marcada por el balance potencia - altura que ofrezca el motor y la aerodinámica.

Saludos.
"La tolerancia es un crimen cuando lo que se tolera es la maldad"
(Thomas Mann)

Avatar de Usuario
lancaster
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 6851
Registrado: Lun Jul 09, 2012 1:13 pm
Ubicación: Andalucía.

Re: Cazas japoneses ¿por qué tan lentos?

Mensaje por lancaster » Mié Ago 29, 2012 9:46 pm

Encantado de echar una mano en este tema, mark.
Estoy intentando recopilar datos de velocidad para distintas alturas de los modelos mencionados por el compañero cv-6, procurando que sean de la misma fuente, pero es complicado, al menos para mí.
Si los consigo los pondré aquí. Saludos a todos.
"...Acá el camino es la recompensa..."

alejandro_
Miembro
Miembro
Mensajes: 497
Registrado: Mié Jul 13, 2005 3:48 am
Contactar:

Re: Cazas japoneses ¿por qué tan lentos?

Mensaje por alejandro_ » Jue Ago 30, 2012 11:52 am

Esta página es excelente:

http://www.wwiiaircraftperformance.org/

Saludos.
http://alejandro-8.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;

Avatar de Usuario
mark
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4777
Registrado: Sab Dic 11, 2010 11:15 pm
Ubicación: Cartagena ó Aranda de Duero, España

Re: Cazas japoneses ¿por qué tan lentos?

Mensaje por mark » Jue Ago 30, 2012 1:03 pm

alejandro_ escribió:Esta página es excelente:

http://www.wwiiaircraftperformance.org/
Impresionante Alejandro_, ¡gracias!
"La tolerancia es un crimen cuando lo que se tolera es la maldad"
(Thomas Mann)

Avatar de Usuario
Panzer VII
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 6833
Registrado: Lun Nov 21, 2011 1:04 am
Ubicación: Buenos Aires Argentina.

Re: Cazas japoneses ¿por qué tan lentos?

Mensaje por Panzer VII » Mié Sep 05, 2012 3:29 pm

Te pasaste Alejandro_!! Qué lindo sitio!
Gloria eterna a los Bravos del ARA San Juan...
" Irse a pique antes que rendir el pabellón..." Almirante Guillermo Brown.

alejandro_
Miembro
Miembro
Mensajes: 497
Registrado: Mié Jul 13, 2005 3:48 am
Contactar:

Re: Cazas japoneses ¿por qué tan lentos?

Mensaje por alejandro_ » Jue Sep 06, 2012 12:09 pm

Ese sitio ha sido objeto de mucha polémica, sobre todo los artículos en los que se compara al Bf-109 con el Spitfire. Si bien en algunos casos, las críticas eran correctas, en otros me parecían exageradas o mal intencionadas. En cualquier caso, es una página excelente. A ver si el autor se anima a colgar datos sobre aviones italianos o rusos.

Sobre el Bf-109 hay una página muy buena. Tiene tests alemanes, británicos, finlandeses y una comparativa con Fw-190 y cazas italianos.

http://kurfurst.org/

Finalmente, sobre aviones soviéticos, hacer click en:

Diagramas de Vmax f(H) y Vy f(H) de TsAGI

http://www.rkka.es/aviones/aviones_index.htm

www.rkka.es contiene mucha información sobre la fuerza aérea soviética en la SGM.

Saludos.
http://alejandro-8.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;

Responder

Volver a “Aviación de combate del Eje”

TEST