La aviación italiana en Stalingrado verano 42 febrero 43

Organización y despliegue de las fuerzas aéreas. Aviones de combate.

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
Pierre Le Gloan
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2641
Registrado: Dom Feb 20, 2011 8:08 pm

La aviación italiana en Stalingrado verano 42 febrero 43

Mensaje por Pierre Le Gloan » Lun Sep 26, 2011 4:26 pm

Bonjour,

Les quiero ofrecer la traducción de un artículo sobre la actuación de la Regia Aeronautica durante la campaña de Stalingrado, en el periodo que va del verano de 1942 al mes febrero de 1943 y que además pudiera servir de complemento al hilo sobre la caza de la Regia Aeronautica en :
viewtopic.php?f=16&t=6388&start=30" onclick="window.open(this.href);return false;

Como los otros aliados de Alemania, Italia se ve obligada a reforzar su potencial en la URSS. El frente es tan extenso en el este que el Reich tiene necesidad de todos sus aliados. Las primeras unidades de la Regia Aeronautica regresaron a Italia pero son sustituidas por otras escuadrillas directamente llegadas de la península.

UNA NUEVA CAMPAÑA

Para reemplazar el 61º grupo, llegado en mayo de 1942 a Stalino el 71 Gruppo Autonomo O.A. mandado por el colonello Achille Fanelli (sustituido posteriormente por el coronel Alberto Scottu) que llega a la URSS con solo dos escuadrillas, las 38 y 116. Estas dos Squadriglie se van a ver reforzadas por la 247 Squadriglia de transporte.
El 21 º Gruppo C.T. recibe en un primer momento diez nuevos M.C. 200. Cuando la 361ª Squadriglia se une a la unidad el 3 de junio en Stalino, el grupo estará por fin al completo y compuesto por:

21º Gruppo Autonomo C.T. ( Magg. Ettore Foschini)

356ª Squadriglia (Cap Virginio Teucci)
361ª Squadrigia (Cap Francis Leoncini)
382ª Squadriglia (Cap Enrico Candio)
386ª Squadrigia (Cap Bruno Mondini)


El bautismo de fuego del grupo 21º tuvo lugar el 8 de mayo. Este día tres Macchi M.C. 200 aseguran la protección de un monomotor Henschel Hs 126 alemán que efectúa un reconocimiento en el sector de Slaviansk-Majaki. La pequeña formación es atacada, entonces, por una docena de cazas soviéticos, el aparato del sergente Maggiore Pietro Greco (386º Squadriglia) es tocado y cae tras las líneas enemigas. Nunca más se tuvieron noticias del paradero del piloto.

Imagen
MC.200 356ª Squadriglia 21 Gruppo
Fuente: http://www.airwar.ru/enc/fww2/mc200.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Uploaded with ImageShack.us

El 9 de mayo se inician los combates de Jarkov. El mariscal Timochenko lanza su gran ofensiva al frente de la cabeza de puente del Donetz cerca de Isjum. Jarkov debe caer. El 17 de mayo, la Wehrmacht inicia su contraataque con los 17 Armee y 1 Panzer Armee. Rápidamente el avance es coronado por el éxito. Los italianos aseguran la escolta reforzada a los bombarderos y Aufklärer alemanes. Es en el transcurso de una de estas operaciones, el 13 de mayo, cuando el sottotente Marcello Calafiore (386ª escuadrilla) es abatido y muerto. Poco después, al mismo tiempo que la ofensiva soviética, comienza la ofensiva alemana de verano (operación Blau). El 27 de junio las cuatro escuadrillas del 21º Gruppo van desde Stalino a Borvenkovo. La unidad reúne todavía 33 MC 200 enfrentados casi diariamente a combates aéreos.

El 1 de julio sobre los cielos de Artemovska, tiene lugar un espectacular combate entre 15 Macchi y unos 40 bombarderos soviéticos. Son derribados dos bombarderos, así como un monoplaza Il-2, mientras que el sargento Aroldo Burei debe aterrizar, con su MC 200 dañado, en sus propias líneas. Esta victoria sobre un Sturmovik es un pequeño éxito, puesto que el “tanque volador” soviético es prácticamente invulnerable a las ametralladoras Breda-Safat de 12,7 mm de los Macchi. Los pilotos ven con frecuencia como sus balas rebotan sobre su blindaje. Ocho días más tarde las 382ª y 386ª Squadriglie alcanzan la pista de aterrizaje de Makejevka, como resultado del avance alemán. El resto de la unidad, reconocible por la insignia del grupo, un centauro blanco con un arco sobre fondo negro, se les va unir allí días después.

Imagen
Insignia del 21º Gruppo, solía estar pintada en la parte inferior de la carlinga.
Fuente: http://www.zulloweb.org/photo/aviation/ ... index.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Uploaded with ImageShack.us
Continuaré en otro momento. À suivre.

Fuente: Traducción y adaptación propias del artículo “La Regia Aeronautica en los combates del sur” por Viktor Kulikov en la revista Batailles aeriennes nº 21 de julio – septiembre de 2002

À bientôt.

Avatar de Usuario
Pierre Le Gloan
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2641
Registrado: Dom Feb 20, 2011 8:08 pm

Re: La aviación italiana en Stalingrado verano 42 febrero 43

Mensaje por Pierre Le Gloan » Lun Sep 26, 2011 10:11 pm

Bonjour,

Continúo con el relato.

COMBATES ENCARNIZADOS

A pesar de algunos buenos éxitos, el mes de julio de 1942 se va a revelar costosa para los italianos. La oposición aérea soviética es, desde esta fecha, de un nivel superior al del año anterior, mientras que desde el lado de la Regia Aeronautica los tipos de aviones son todavía los mismos… Si la calidad de los pilotos rusos es mejor, su material también lo es: los I-16 son ahora sustituidos por los Mig-3 ultra-rápidos, los LaGG-3 (curiosamente llamados “Lagg-1” por los italianos) y pronto por los potentes Bell P-39 Airacobra entregados por los aliados; los bombarderos Martin son sustituidos por los Il-2 Sturmovik y por los A-20 Boston. Los pilotos de caza latinos conseguirán mantener una buena relación victorias/pérdidas, pero sin ninguna relación con el “tiro al pichón” de 1941.
Después de que las tropas alemanas hubieran atravesado el Don y capturado la importante ciudad industrial y comercial de Rostov (23 de julio), el baile de cambios de aeródromos se prosigue para los cazas italianos. Las escuadrillas 382 y 386 van a aterrizar el 24 de julio en la pista de Obliwskaya sobre el Tschir cuatro días más tarde. Las otras dos Squadriglie alcanzan Vorochivolgrado (actual Lugansk) el 23 de julio. Van desde este ahora a operar desde esta ciudad minera e industrial de Ucrania de la cuenca del Donetz donde, a primeros de agosto, se unirá el 71º Gruppo de reconocimiento.
También van a aterrizar, en agosto y septiembre, los siete primeros bombarderos Fiat BR.20 M tan esperados… No es que el BR.20 sea la panacea, lejos de esto, pero los Caproni Ca.311 son tan odiados por sus tripulaciones que no les importaba el material que los sustituyera. La mayoría de los Fiat son adscritos a la 38ª Squadriglia, donde efectuarán durante todo el mes de agosto un apreciable trabajo de reconocimiento fotográfico sobre el sector del Don. En cuanto la 116 Squadriglia es destacada, entonces, al campo de Kalinovskaya, con una sección de Ca.311 en Kamtemirovka.

Imagen
Caproni Ca 311 de la 119a Squadriglia, 61° Gruppo OA, durante el invierno de 1941-42.
Fuente: http://www.italie1935-45.com/RA/histoir ... csir1.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Uploaded with ImageShack.us

Un piloto resumía de esta manera su opinión sobre este último aparato: “El Caproni 311 habría sido un transporte ligero civil mediocre y sub-motorizado. Ahora, cuando se le ha tenido que añadir armas y municiones, aparatos fotográficos, blindaje, algunas bombas … Los alemanes no querían ni montarse en él, ¡ni siquiera para dar un paseo!.En muchas ocasiones y sin ninguna razón aparente los Ca.311 eran clavados literalmente al suelo. Los italianos pensaron, en un primer momento, que ello era debido a actos de sabotaje perpetrados por algunos prisioneros rusos empleados en los aeródromos: sin embargo, el hecho parecía extraño, puesto que aquellos eran mucho mejor tratados por los transalpinos que por los alemanes, a tal punto que cuando los soldados soviéticos constataban que iban a ser capturados, corrían hacia las líneas italianas suplicando para que se les apresara. La causa verdadera, enseguida fue encontrada: se trataba de ratones hambrientos que roían toda la cola de caseína (fosfoproteína que se encuentra en la leche y derivados como el yogur y el queso) que aguantaba la estructura de madera del Caproni…
El julio, la actividad de la caza italiana se concentra en un único tipo de misión: la escolta. El 25 de julio 9 Macchi MC.200 escoltan unos Junkers Ju 87D que parten para atacar Kalacht y se enfrentan a 15 LaGG-3. Los italianos pican sobre los intrusos y abaten tres aparatos, mientras que el S.Ten. Gino Lionello es herido. Al día siguiente, regreso a Kalacht con los Ju 87 protegidos por 9 Macchi. Pero esta vez son 20 LaGG-3 que se lanzan sobre la escolta. El tenente Francesco Peroni y el sergente Arrigo Zoli fallecen en su avión en llamas, mientras que el sergente maggiore Adrio Gismondi puede saltar en paracaídas y salvarse. Los soviéticos por su parte solo pierden un LaGG.

Imagen
Lavochkin-Gorbunov-Goudnov LaGG-3
Fuente: http://www.hobbymex.com/Merchant2/merch ... 3044402328" onclick="window.open(this.href);return false;
Uploaded with ImageShack.us

El 27 de julio las perdidas está casi equilibradas. De nuevo en el sector de Kalacht, 3 LaGG-3 son derribados pero los italianos pierden al comandante de la 356ª Squadriglia, el capitano Virginio Teucci y su punto, el subteniente Carlo Ricci. La escuadrilla 356 es mandada por el capitán Aldo Li Greci. El 4 de agosto, se produce un nuevo enfrentamiento dominado claramente, esta vez, por los transalpinos que abaten cuatro LaGG. En esta época el 21ºGruppo opera desde los aeródromos de Millerovo y Kantemirovka.
Los aviadores de la Regia Aeronautica se van a comportar muy bien en los combates del Don y en los alrededores de Stalingrado (actual Volvogrado) y los mismos alemanes deberán reconocerlo. El 13 de agosto una delegación de oficiales superiores de la 4. Luftflotte viene a condecorar con la EK (Cruz de Hierro de 2ª clase) a siete pilotos italianos. Pero ese mismo mes se va a cerrar de una manera trágica. El 28, un Savoia-Marchetti S.81 despega de Stalino para transportar pasajeros y carga a Vorochilovgrado y Millerowo. A causa de problemas técnicos, el aparato debe regresar. En el momento del aterrizaje el Savoia se incendia, causando la muerte de 14 personas entre ellas el piloto, el sottotenente Vicenzo Piergiovanni.

Continuaré en otro momento. À suivre.

Fuente: Traducción y adaptación propias del artículo “La Regia Aeronautica en los combates del sur” por Viktor Kulikov en la revista Batailles aeriennes nº 21 de julio – septiembre de 2002

À bientôt

alejandro_
Miembro
Miembro
Mensajes: 497
Registrado: Mié Jul 13, 2005 3:48 am
Contactar:

La aviación italiana en Stalingrado verano 42 febrero 43

Mensaje por alejandro_ » Mar Sep 27, 2011 10:38 am

Muy interesante Pierre Le Gloan -como tu tema sobre la aviación rumana-. Merece la pena que los italianos también participaron en el puente aéreo de Stalingrado, enviando aviones Fiat de transporte.

Saludos.
http://alejandro-8.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;

Avatar de Usuario
Pierre Le Gloan
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2641
Registrado: Dom Feb 20, 2011 8:08 pm

Re: La aviación italiana en Stalingrado verano 42 febrero 43

Mensaje por Pierre Le Gloan » Mar Sep 27, 2011 5:10 pm

Bonjour,

En este post del hilo se hace referencia a la actividad de la Regia Aeronautica en el cerco de Stalingrado, relacionado, en parte, con lo que apunta Monsieur Alejandro ( merci por sus palabras).

STALINGRADO

El mando italiano va a intentar de enviar hacia el frente oriental un material más sofisticado. Es de este modo, que el 21º Gruppo va a recibir una docena de Macchi MC. 202 Folgore (relámpago) en septiembre. Estos aparatos rozan los 600 km/h. gracias a su motor Daimler-Benz DB 601 construido en Italia bajo licencia, van a constituir, por lo tanto, una respuesta adecuada a los nuevos MiG-3 que parecen ser siempre pilotados por pilotos de élite soviéticos. Los cazas italianos lucen todavía el camuflaje mediterráneo empleado en Africa septentrional… Los MC.202 se van a comportar honrosamente en la URSS, con una tasa de disponibilidad próxima al 100%, lo que da idea de la calidad del aparato y de los mecánicos y personal de tierra italianos. A final de año los italianos recibirán cinco nuevos Folgore pero no efectuarán sino 17 operaciones con este tipo de aparato.

Imagen
Macchi MC.202 Folgore de la 382ª Squadriglia en Rusia
Fuente: http://www.asisbiz.com/il2/MC-202/Macch ... ia-01.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Uploaded with ImageShack.us

El 19 y 20 de noviembre asisten a la gran ofensiva soviética que ambiciona cercar el ejército alemán de Stalingrado. Desde el 22 de noviembre las dos pinzas del ejército rojo se juntan el Kalatch en el Don. El 6.Armee alemán es cercado, y además el Ejército Rojo tiene la superioridad aérea. Contra los soviéticos, los alemanes solo pueden oponerles en este sector, 125 cazas del JG 3 y JG 52. Entontes son llamadas las fuerzas de los aliados del Eje. En lo que a los italianos respecta, 32 MC.200, 11 MC.202, 15 CA.311, 17 BR. 20M y una docena de Savoia S.81.

Estos efectivos se van “fundir” en la batalla. El 4 de diciembre se pierde un BR.20, dos días más tarde es el turno de otro. En el transcurso de una operación el 11 de diciembre un MC.202 es víctima de la DCA soviética. Su piloto el recién ascendido tenente Gino Lionello, puede lanzarse en paracaídas. El tenente Walter Benedetti de la 361ª Squadriglia no tendrá la misma suerte y se estrellará con su aparato, al día siguiente.
El 16 de diciembre los soviéticos inician su ofensiva sobre las posiciones del 8º ejército italiano en dirección a Tchir-Rostov. Durante el verano el cuerpo expedicionario italiano había sido reforzado para convertirse en el 8º ejército (220.000 hombres y 7.000 oficiales) al mando del general Italo Garboldi. Esta fuerza falta de movilidad y de armamento pesado es pulverizada en pocos días.

Desde el 18 de diciembre debe ser evacuada por los aviones italianos que se reagrupan en Vorochilovgrado. En estas fechas el 71º Gruppo aún mantiene 17 Fiat BR.20 y 15 Caproni Ca.311. Desde el mes anterior se añaden a sus efectivos dos Fiesler Fi.156 Storch de enlace. Este periodo será rico en tragedias personales y colectivas…
De unos 30.000 soldados del XXXV cuerpo de ejército cercado en el Don, solo 8.000 pudieron salir hacia Scerkovo donde tiene lugar otro cerco. Estas operaciones se convertirán en un verdadero calvario para los viejos S.81 de transporte que van a volar de un modo intensivo para avituallar a los soldados rodeados o en camino hacia la libertad.

Las condiciones de vuelo son espantosas. Los motores deben ser precalentados durante horas: las pistas nevadas deben ser espejadas continuamente. Las operaciones se realizan entre la niebla y entre violentas tempestades de nieve, teniendo en cuenta que los Savoias de transporte no disponen de ningún sistema de deshíelo. Las tripulaciones están completamente desorientadas y a los accidentes causados por estas penosas circunstancias, hay que añadir las pérdidas causadas por la DCA y la caza soviéticas.

Imagen
Aeródromo de Stalino en enero de 1942. Se aprecian las condiciones en que sirvieron los italianos en la URSS.
Fuente: http://web.tiscali.it/warbirds/warbirds ... Russia.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Uploaded with ImageShack.us

La pérdida de otro trimotor va a aparecer como un macabro signo del destino. El general Pezzi, comandante de las fuerzas aéreas italianas en el frente oriental, no se conforma con permanecer en su puesto de mando. Él mismo toma los mandos de un S.81 de la 246ª Squadriglia de transporte y lleva alimentos y medicamentos a los sitiados de Scertkovo. El 29 de diciembre, efectúa el vuelo de regreso, con su aparto cargado de heridos. Pero el aparato no alcanzará nunca el campo de Voroschilowgrado y su rastro se pierde en alguna parte de la estepa nevada de Ucrania. El general Enrico Pezzi recibirá a título póstumo la Medaglia d’Oro al Valor Militare. Su sucesor será el general Ugo Rampelli. En el transcurso de estos arriesgados vuelos de avituallamiento cinco S.81 de las 245ª y 246ª Squadriglie van a ser destruidos.

FIN DE LA PARTICIPACIÓN AEREA ITALIANA

El 21º Gruppo C.T. que disponía a finales de diciembre de 28 MC. 200 (23 de los cuales en estado de vuelo) y de 14 MC.202, que no puede efectuar sino operaciones esporádicas sin molestar realmente al enemigo. El 17 de enero de 1943 tuvo lugar la última operación, vio a 25 Macchi atacar las concentraciones de tropas y de blindados soviéticos en el sector de Millerovo y esto para apoyar a las tropas alemanas. Los aparatos italianos son entonces retirados del frente del Este.
Via Stalino, los 21º y 71º Gruppi llegan a Odessa. Allí todos los Caproni víctimas de fallos mecánicos deben ser abandonados. El 71º Gruppo O.A. además de sus BR.20 M dispone en febrero de 1943 de cinco Ca. 312 de transporte (dos con la 38ª Squadriglia y tres con la 116ª) así como dos Ca.164.


El grupo de caza reúne todavía 24 MC.200 Saetta y 9 MC.202 Folgore. Todos esperan regresar al frente pronto, pero el mando del cuerpo aéreo italiano está decapitado desde la muerte del general Pezzi, ya que el general Rampelli está retenido en Italia, todavía durante dos meses. Se pierden, de este modo, dos semanas de espera. En Odessa tuvo lugar otro trágico accidente cuando el tenente Pasquale Castanalleta (382ª Squadriglia) es estrella contra el suelo el 27 de marzo con su MC.202 y falleció al instante.

Continuaré en otro momento. À suivre.

Fuente: Traducción y adaptación propias del artículo “La Regia Aeronautica en los combates del sur” por Viktor Kulikov en la revista Batailles aeriennes nº 21 de julio – septiembre de 2002


À bientôt

Avatar de Usuario
Pierre Le Gloan
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2641
Registrado: Dom Feb 20, 2011 8:08 pm

Re: La aviación italiana en Stalingrado verano 42 febrero 43

Mensaje por Pierre Le Gloan » Mié Sep 28, 2011 3:57 pm

Bonjour,

Con este post doy terminado, por mi parte, el hilo.

CONCLUSIONES

Cuando llega la primavera de 1943 ya no hay más que una solución posible: el regreso a Italia, entonces ya directamente amenazada por el avance de las tropas aliadas en Túnez. La camaradería del frente entre los aviadores italianos y alemanes en el frente del Este llega a su fin de modo un tanto agria, en este puerto de Odessa en el mar Negro. Los alemanes van a utilizar muchas argucias y triquiñuelas para negar toda ayuda logística a los italianos. Ye se ha encontrado el “chivo expiatorio” para la derrota de Stalingrado: Todo ha sido por la culpa de los aliados: italianos, rumanos y húngaros.

Esta concepción alemana no es justa ni correcta, puesto que los italianos han hecho más de lo posible teniendo en cuenta los aparatos disponibles y las condiciones meteorológicas extremas que tuvieron que sufrir. Sus pilotos de caza reivindicaron 88 victorias aéreas contra una pérdida en combate de solo 15 Macchi (hace una relación de casis 6 a 1). Los grupos 21º y 22º efectuaron en ocho meses de operaciones un total de 2.557 misiones de intercepción, 1.983 de escolta, 1.310 ataque al suelo y 511 coberturas aéreas (teniendo en cuenta que los dos grupos no actuaron a la vez y que el número de aviones era de unos 48 en el Gruppo, al cien por cien de disponibilidad, cosa a veces imposible. Hagan cuentas…). Por su parte los aviones de transporte disponibles durante el invierno 42/43 transportaron y sacaron de los diferentes cercos soviéticos a 310 heridos, la mayor parte de ellos alemanes. Cuando el agregado militar italiano en Berlín, el coronel Giuseppe Tecuci, conocidos los problemas en Odessa, intervino inmediatamente para que las relaciones ítalo-alemanas mejoraran rápidamente.

Imagen
Macchi C.200, Maggiore Ettore Foschini, C.O. 21° Gruppo Autonomo, Stalino, 1942
Fuente: http://www.eaf51.org/Photo_13_profiles_RA.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Uploaded with ImageShack.us

En abril de 1943, el Cuerpo Aereo Italiano está de vuelta a casa. Sus pérdidas alcanzan los 75 muertos y desaparecidos. El 21 Gruppo va a ocupar el aeródromo de Florencia-Parentola, mientras que el 71 Gruppo llega a Gorizia. La aventura rusa está definitivamente cerrada. El 8º Ejército es igualmente reclamado para Italia después de haber perdido 84.830 hombres, es decir, una tercera parte de sus efectivos totales…

Se puede concluir estimando que el envío de un cuerpo aéreo al Este como se hizo, del mismo modo, con el CAI en Bélgica a fines de 1940, fue una decisión puramente política con poca relación con los objetivos militares. Si se tienen en cuenta los 960 aparatos enviados por los aliados del Reich (Italia, Rumanía, Hungría, Croacia y Eslovaquia) y el hermano de armas finlandés en el Este, se puede constatar que los italianos, por su número reducido, no jugaron un papel dominante a pesar de su actividad incesante y la buena disponibilidad de sus aviones.

Militarmente, concentrarse sobre este “intermezzo” ucraniano fue un error, en lugar de utilizar este cuerpo aéreo en África o Malta. Por el contrario Italia no podía, de ningún modo, influir sobre la suerte de la guerra en este frente. Por el contrario, los medios y hombres que destinaron en Ucrania le habrían hecho, dramáticamente, más falta en el Mediterráneo o en El Alamein en el momento en que hubieran sido más necesarios.

Fuente: Traducción y adaptación propias del artículo “La Regia Aeronautica en los combates del sur” por Viktor Kulikov en la revista Batailles aeriennes nº 21 de julio – septiembre de 2002


À bientôt

alejandro_
Miembro
Miembro
Mensajes: 497
Registrado: Mié Jul 13, 2005 3:48 am
Contactar:

La aviación italiana en Stalingrado verano 42 febrero 43

Mensaje por alejandro_ » Jue Sep 29, 2011 9:24 am

Los MC.202 se van a comportar honrosamente en la URSS, con una tasa de disponibilidad próxima al 100%, lo que da idea de la calidad del aparato y de los mecánicos y personal de tierra italianos. A final de año los italianos recibirán cinco nuevos Folgore pero no efectuarán sino 17 operaciones con este tipo de aparato.
Curioso, Christer Bergstrom* que esas 17 misiones son para los 17 MC. 202 en un periodo de 4 meses. Con tal número es normal tener una disponibilidad del 100%. Merece la pena recordar que en las unidades de caza alemana lo normal era un 50-60% en Rusia.

* Stalingrad - The Air Battle: 1942 through January 1943, Midland Publishing (2007).

Saludos.
http://alejandro-8.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;

Responder

Volver a “Aviación de combate del Eje”

TEST