La aviación rumana en Stalingrado de julio 42 a enero 43

Organización y despliegue de las fuerzas aéreas. Aviones de combate.

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
Pierre Le Gloan
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2641
Registrado: Dom Feb 20, 2011 8:08 pm

La aviación rumana en Stalingrado de julio 42 a enero 43

Mensaje por Pierre Le Gloan » Mar Sep 20, 2011 4:00 pm

Bonjour,

Les quiero ofrecer la traducción de un artículo sobre la actuación de la aviación rumana durante la campaña de Stalingrado, en el periodo de julio de 1942 a enero de 1943. Este post se sitúa unos meses antes del espléndido topic iniciado por Monsieur Francis Currey y continuado con acierto, como siempre, por Herr Steiner en viewtopic.php?f=16&t=11337" onclick="window.open(this.href);return false;

Después de la primera campaña en la URSS en 1941-42 el ejército rumano había sido ampliamente desmovilizado, más de 400.000 hombres habían regresado a sus hogares en enero de 1942. Sin embargo Hitler presionó rápidamente al mariscal Antonescu para que el ejército rumano prestara apoyo a Alemania en el transcurso de la ofensiva que iba tener lugar en la primavera de 1942. Antonescu firmó, pues, un acuerdo con Hitler el 17 de enero de 1942 para que el 3º y 4º ejércitos rumanos participaran en la campaña que les llevará hasta las cercanías de Stalingrado.

LA AVIACIÓN SE PREPARA

Del mismo modo que las fuerzas de tierra, las fuerzas aéreas rumanas destinadas en el frente del este en 1941 regresaron a su país en octubre. A pesar de la victoria, una amarga constatación se apreció en lo que respecta a la calidad del material, en su gran mayoría inapropiado y que era necesario reemplazar. Pero las importantes pérdidas de los aliados alemanes no facilitaron el reequipamiento de las escuadrillas rumanas. En realidad mientras que Hitler se había comprometido a reequipar a la aviación rumana, casi nada les fue entregado. El periodo de octubre de 1941 a agosto de 1942 fue poco activo para la aviación rumana que no efectuó sino 1.021 salidas de caza, 1.380 de reconocimiento u observación y 1.038 de enlace o de comunicaciones, a pesar de todo estas operaciones costaron 383 muertos, 414 heridos y 65 desaparecidos, cifras elevadas teniendo en cuenta el reducido número de salidas. Las escuadrillas de bombardeo, cuyo material había sido duramente castigado, no intervinieron en ninguna misión. El inventario de al aviación rumana no se mantuvo invariable, pero el nuevo equipamiento provino sobre todo de la industria nacional.

Imagen
Fleet F-10G, construido bajo licencia por I.A.R., en la foto en el aeródromo de la factoría en julio de 1942
Fuente: http://www.ww2incolor.com/Romanian+Forc ... F-10G.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Uploaded with ImageShack.us

Durante este tiempo la situación diplomática de Rumania había cambiado mucho: había declarado la guerra a los Estados Unidos en 12 de diciembre de 1941, aunque estos últimos no le declararon la guerra sino el 5 de junio de 1942. Las hostilidades con Gran Bretaña se hicieron realidad el 6 de diciembre de 1941 (Operación Halpro, con 13 B-24) que sería el signo de los próximos años. Este primer raid obligó a la aviación rumana a prepararse para defender el espacio aéreo nacional y por otro lado a apoyar la ofensiva de verano de 1942, lo que sobrepasaba ampliamente los recursos de Rumanía. Si los alemanes reaccionaron prontamente, con razón, para defender los centros industriales y petroleros rumanos, la aviación rumana debió marchar a la campaña de Stalingrado con un material a penas suficiente para responder al gran esfuerzo que se le pedía.
Cuando el 3º ejército inició su avance hacia el Cáucaso el 25 de julio de 1942, solo estaban presentes las unidades de reconocimiento y observación. Pero cuando hubo que apoyar el avance hacia Stalingrado en septiembre de 1942, el alto mando rumano creó el CAL, Comandamentul Aviatiei de Lupta o Mando de la Aviación de Combate (ver cuadro siguiente). El 10 de octubre de 1942, el CAL es rebautizado como Gruparea Aeriana de Lupta (Grupo Aéreo de Combate), bajo el mando del general Emil Gheorghiu.

Imagen
IAR 39 en camuflaje de invierno
Fuente: http://www.elknet.pl/acestory/ciocanel/ciocanel.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Uploaded with ImageShack.us


EFECTIVOS DEL COMANDAMENTUL AVIATIEI DE LUPTA
(Escadrila 116 legatura con 12 Fleet 10G)

Brigada 4 artilerie antiaeriana: Reg 4 AA- Rg. 5 AA
Grupul aerotransport:
Escadrila 105 (6 Ju 52/3m)
Escadrila sanitaria 108 transpor usor (13 RWD 13).

Comandamentul Aero Armata 3:
Escadrila legatura 112 (12 Fleet 10G)
Escadrila 11 observatie (6 IAR 39)
Escadrila 12 observatie (6 IAR 39)
Escadrila 13 observatie (6 IAR 39)



Corpul aerian: Escadrila 113 legatura (12 Fleet 10G)

Comandamentul Aero Armata 4:
Escadrila 114 legatura (12 Fleet 10G)
Escadrila 15 observatie (6 IAR 39)
Escadrila 16 observatie (6 IAR 39)
Escadrila 17 observatie (6 IAR 39)

Grupul recunoastere indepartata:
Escadrila r.i.(6 Blenheim)
Escadrila r.i (8 Do 17M)
Escadrila r.i (4 Potez 633)

Flotila 2 vanatoare:

Grupul 7v:
Escadrila 56 v. (12 Bf 109E)
Escadrila 57 v. (12 Bf 109E)
Escadrila 58 v. (12 Bf 109E)

Grupul 8v.
Escadrila 41 v. (12 IAR 80A)
Escadrila 42 v. (12 IAR 80A)
Escadrila 60 v. (12 IAR 80B)

Grupul 6 bopi
Escadrila 61 v. (10 IAR 81)
Escadrila 41 v. (10 IAR 81)

Flotila 2 bombardement
Grupul 1 b. (1JRS 79B)
Escadrila 71 b. (7 JIS 79B)
Escadrila 72 b.

Grupul 5 b. (1 He 111H-3)
Escadrila 79 b. (7 He 111H-3)
Escadrila 80 b. (7 He 111H-3)

Grupul 3 b. usor
Escadrila 73 b. (8 PZL 23)
Escadrila 74 b. (8 Potez 633B2)
Escadrila 81 b. (8 IAR 37)

Seguiré en otro momento. À suivre.

Fuente: Traducción y adaptación propias del artículo de Vikto Kulikov titulado “La aviación rumana en la batalla de Stalingrado (julio de 1942-enero de 1943)” en la revista Batailles aeriennes nº 21 de verano de 2002.

À bientôt.

Avatar de Usuario
Pierre Le Gloan
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2641
Registrado: Dom Feb 20, 2011 8:08 pm

Re: La aviación rumana en Stalingrado de julio 42 a enero 43

Mensaje por Pierre Le Gloan » Mié Sep 21, 2011 6:04 pm

Bonjour,

Continúo con el artículo.

LAS OPERACIONES

Las unidades del CAL llegaron progresivamente al frente en los alrededores de Stalingrado, a partir de primeros de septiembre de 1942. El cuartel general del CAL estuvo primero instalado en Rostov. Ahora vamos a detallar en la medida de lo posible las operaciones en el sector de Stalingrado por especialidades.

LOS CAZAS

Los primeros grupos de caza a instalarse sobre el aeródromo de Tuzov son los Grupuri 8 y 6, este terreno estaba situado a solo 20 km del frente, lo que facilitaba las operaciones de apoyo. El Grupul 7 llega a Tuzov el 8 de septiembre pero se traslada el 15 hacia el aeródromo de Karpovka, mas adecuado y sobre todo, que cubre otro sector del frente. El Grupul 7 (aviones Bf 109E) opera bajo la responsabilidad del VIII Fliegerkorps y comienza a operar el 16 de septiembre. Sus misiones principales consisten en escoltar a los bombarderos alemanes y rumanos, así como apoyar a las tropas de tierra que avanzan hacia Stalingrado.

Imagen
IAR 80 del teniente Ion Micu otoño 1941 Grupul 8 vanatoare
Fuente: http://wp.scn.ru/en/ww2/f/312/12/0/9" onclick="window.open(this.href);return false;
Uploaded with ImageShack.us

Las primeras victorias aéreas, al parecer son conseguidas por el Grupul 8 cuyos IAR 80 derriban tres Pe-2 que habían atacado el aeródromo rumano entre el 7 y 10 de septiembre de 1942. Efectivamente, los ataques soviéticos son cada vez más frecuentes, ocasionando pérdidas materiales y humanas. Se consiguen igualmente algunas victorias aéreas sobre cazas soviéticos. Desde la llegada al frente, los pilotos de IAR 80 y 81 están encargados de misiones de “caza libre” lo que les permite reivindicar varias victorias. La primera parece ser conseguida por el capitán Ion Gavriliu de la Escadrila 41 que abate un Yak-1 el 10 de septiembre. El lado negativo de estas operaciones es para el Grupul 6 equipado con los primeros IAR 81 de bombardeo en picado y cuyas misiones comienzan el 30 de septiembre: sus escuadrillas pierden varios aparatos sin obtener resultados apreciables. Los pilotos dudan en involucrarse en misiones peligrosas con un avión sobrecargado con una bomba que no es lo más adecuado para esta clase de avión. El Grupul 6 pierde de este modo varios de sus IAR ante la DCA soviética.

Los días 3,4 y 5 de octubre se efectúan misiones de bombardeo especialmente sobre la fábrica de tractores de Stalingrado; el 5 un IAR 81 es tocado por la DCA sobre esta fábrica pero consigue aterrizar detrás de sus líneas. El 4 de octubre, los IAR 80 del Grupul 8 se desplazan hacia Morozovskaya. El mal tiempo ralentiza las misiones a partir del 13 de octubre y no son reanudadas hasta el 30. Este día los IAR 80 y 81, efectúan diversas escoltas de S.79 y de “Karas”, tienen lugar, igualmente combates contra los Yak-7.En noviembre las misiones son cada vez más esporádicas, a causa siempre del mal tiempo. Por el contrario, en diciembre, como consecuencia de la contra-ofensiva soviética, los IAR están muy activos, sobre todo en tareas de escolta de los “Stuka” o de los He 111.

Imagen
Bf 109 E-3 de la Escadrila 58, Grupul 7 vanatoare. Este parato fue volado a menudo por el Locotenent Alexandru Serbanescu
Fuente: http://wp.scn.ru/en/ww2/f/32/12/0/2" onclick="window.open(this.href);return false;
Uploaded with ImageShack.us

Los Bf 109E del Grupul 7 cumplen gran número de misiones pero son totalmente dependientes de los aprovisionamientos alemanes. El 12 de septiembre de 1942 el comandante de la Escarila 57, el capitán Alexandru Manoliu es derribado y muerto, dejando su lugar al futuro as, el capitán Alexandru Serbanescu. El 14 de septiembre temprano, el ayudante Costantin Ursachi consigue una victoria derribando un Yak-7 a una decena de kilómetros de Stalingrado. El 25, Serbanescu, abate un avión de observación soviético. El mes de octubre no es particularmente brillante para las operaciones aéreas, la pésima meteorología es la causa principal. Los rumanos tienen serias dificultades para mantener su potencial material al 50%, mientras que la media de la Lufwaffe es de un 60%.

El 19 de noviembre de 1942 marca el inicio de la contra-ofensiva soviética que finalizará con un desastre para los 3º y 4º Ejércitos rumanos. Contrariamente a lo que a menudo se ha escrito, las tropas rumanos se oponen eficazmente a los soviéticos, incluso cuando su armamento es tan débil que apenas les permite frenar a los blindados enemigos.

Imagen
Messerschmitt Me 109 E Grupul 7 vanatoare
Fuente: http://www.elknet.pl/acestory/serban/serban.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Uploaded with ImageShack.us

El Grupul 7 y sus Bf 109 E se encuentran separados del 6º Armee alemán, el aeródromo de Karpovka es amenazado por las tropas soviéticas. Veterano de las tropas de montaña, Serbanescu organiza entonces la defensa del campo de aviación. Primero hace evacuar una parte del personal en dos JRS 79B hacia Tazinskaya. Los cañones antiaéreos de 75 mm del aeródromo rechazan los carros soviéticos ¡durante dos días! Durante este tiempo los BF 109 intentan evacuar ellos también personal, cada piloto lleva a un hombre alojado en el fuselaje. El 23 de noviembre, cinco Ju 52/3m son enviados para evacuar al resto de personal pero no pueden aterrizar a causa del bombardeo de la artillería enemiga. El mismo día 19 Bf 109E despegan bajo el fuego enemigo pero 3 son derribados y solo 16 consiguen escapar hacia Tazinskaya y Morozovskaya, uniéndose a los IAR 80 y 81 de las otras unidades de caza. Hasta el 8 de diciembre los Ju 52 evacúan personal del Grupul 7, la unidad que ha perdido más de la mitad de sus aviones, es retirada, temporalmente de las operaciones, a Novotcherkassk donde recibe aparatos alemanes de reemplazo.

A partir de mediados de diciembre, los IAR 81 son utilizados por primera vez en misiones de bombardeo en picado (habían servido, hasta entonces, como aparatos de ataque el suelo), siempre con muy poco éxito. Los dos grupos de IAR 80 y 81 son retirados de las operaciones a mediados dee nero y regresan a Rumanía con su potencial muy reducido. En cuanto al Grupul 7 queda reducido a una decena de BF 109 y seis He 111 en una unidad mixta que permanece en el frente hasta el 20 de febrero de 1943.

El balance para la caza rumana es muy duro, puesto que pierde una quincena de BF 109 y 37 aparatos IAR 80/81 durante la campaña: desgraciadamente no se conoce con exactitud las pérdidas humanas. Se efectuaron 1.345 misiones de caza y se reivindicaron 39 victorias aéreas, para un total de 61 aviones soviéticos declarados derribados o destruidos.

Continuaré en otra ocasión .À suivre.

Fuente: Traducción y adaptación propias del artículo de Vikto Kulikov titulado “La aviación rumana en la batalla de Stalingrado (julio de 1942-enero de 1943)” en la revista Batailles aeriennes nº 21 de verano de 2002.

À bientôt

Avatar de Usuario
Pierre Le Gloan
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2641
Registrado: Dom Feb 20, 2011 8:08 pm

Re: La aviación rumana en Stalingrado de julio 42 a enero 43

Mensaje por Pierre Le Gloan » Jue Sep 22, 2011 6:12 pm

Bonjour,

Continúo y termino con el relato.

LOS BOMBARDEROS

Las unidades de bombardeo del CAL se incorporan a mediados de septiembre de 1942 al sudoeste de Stalingrado. El Grupul 5 con los He 111 H-3 inicia las operaciones el 27 de septiembre. Los Savoias comienzan sus misiones el 4 de octubre. La llegada de las escuadrillas del Grupul 3 es posterior y sus aviones comienzan a actuar a partir del 20 de octubre.
Lo esencial de los bombarderos consiste en destruir las líneas de avituallamiento enemigas al noroeste de Stalingrado, los aparatos efectúan de una a dos misiones diarias. El enemigo más peligroso durante las primeras operaciones es la DCA soviética. La unidad más duramente castigada es, sin ninguna duda, el Grupul 5 que pierde el Heinkel nº 16 el 14 de octubre, en el transcurso de un bombardeo a la estación de Kotluban, seguido de la pérdida del avión del capitán M. Holban, el Heinkel nº 28 del ayudante-jefe Zaharcu el 23 de octubre y por último el aparato del capitán D. Popa el 25 de octubre, este último alcanzado sobre Stalingrado. En diez días, pues, el equivalente de una escuadrilla del Grupul 5 es aniquilada.

Imagen
Fuente: http://wp.scn.ru/en/ww2/b/315/12/0/1" onclick="window.open(this.href);return false;
Uploaded with ImageShack.us

Las unidades equipadas con los Savoia tampoco se libran y la Escadrila 71 pierde tres de sus aparatos. Una de estas pérdidas es bastante extraña, el 14 de noviembre de 1942, un obús de la DCA explota y hace explotar, a su vez, una bomba que acababa de salir de la bodega del nº 130. El aparto completamente descontrolado se ve obligado a efectuar un aterrizaje de emergencia en territorio propio. El nº 117 aterriza no lejos de allí y recoge a la tripulación herida. Este nº 117 será derribado por cazas soviéticos el 27 de noviembre. Igualmente el 22 de noviembre, se efectúa una misión de socorro por parte de dos Savoias que sacan a una veintena de personas del Grupul 7 fuera del aeródromo de Karpovka.
El 30 de noviembre, el He 111 nº 20 es interceptado por Yaks-9 y gravemente tocado, consigue regresar pero se estrella al aterrizar. A continuación, las misiones son cada vez menos frecuentes y las unidades de bombardeo se ven obligadas a replegarse ante el avance enemigo. El 29 de diciembre el Savoia nº 134 es derribado por error por Bf 109 G alemanes.
A finales de diciembre, el mando decide, por razones de mantenimiento, hacer regresar a Rumanía a todas las unidades que no estén equipadas con material alemán. Así, solo seis He 111 del Grupul 5 permanecen con unos Bf 109E del Grupul 7 en el seno de una unidad mixta. Los He 111 reanudan las operaciones el 4 de enero cuando los P-39 soviéticos derriban el avión del ayudante-jefe Petcu. Afortunadamente el avión aterriza en territorio amigo y su tripulación es recogida.

Los PZL 23 pierden al menos dos aparatos, del mismo modo que los Potez 633B, pero es posible que los PZL perdieran otro aparato en la retirada, un avión que no estaba disponible en el momento de la evacuación. Están contabilizadas 1.306 salidas durante la campaña de Stalingrado para las unidades de bombardeo con unas 2.000 toneladas de bombas arrojadas.

LAS UNIDADES DE RECONOCIMIENTO Y TRANSPORTE

La actividad de las unidades de reconocimiento y de observación en el transcurso de de los combates alrededor de Stalingrado será intensa, pero de no demasiada importancia. Las primeras escuadrillas en entrar en acción son la Escadrila 2 equipada con Do 17M y la Escadrila 12 que opera en apoyo del 3 er. Ejército, poco después llegan las Escadrile 11 y 13. Las Escadrile 16 y 17 se unen a la Escadrila 15 e el Cáucaso durante el mes de septiembre en apoyo de las operaciones del 4º ejército rumano.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Las operaciones comienzan el 14 de octubre para los Do 17 y los Blenheim. Es demasiado prolijo narrar aquí todas las salidas de reconocimiento. Anotar que los Do 17 plantean serios problemas de mantenimiento, así como los Blenheim y los Potez 63. Estas unidades serán enviadas a Rumanía a primeros de diciembre. En cuanto a los IAR 38 y 39 se utilizaban para multitud de tareas que sobrepasan ampliamente su misión reobservación: transporte ligero, bombardeo o enlace, entre otras.
Al final de la campaña, el balance es bastante oneroso para las unidades de reconocimiento: 149 reconocimientos y 339 misiones de cooperación, estas formaciones han perdido un Do 17 M, tres Blenheim, cuatro IAR 38 y 39 y al parecer dos Potez .
La única unidad de transporte realmente eficaz (de transporte pesado) es la Escadrila 105 equipada con los Ju 52/3m. Básicamente sus misiones consistían en el avituallamiento de las tropas y sobre todo cuando eran cercadas. Son los Ju 52 los que reaprovisionan al Grupul 7 de caza o la 1ª división blindada, rodeadas y que evacuan igualmente a los heridos. El 23 de noviembre a las 13.00 h, cinco JU 52 rumanos aterrizan en el terreno de Golovski para aprovisionar a las divisiones del grupo Lascar cercadas, y evacúan alrededor de 60 oficiales heridos. El 4 de diciembre de 1942, tres Ju 52 toman tierra en Pitomnik, llevando vituallas a pesar de los -20º. El 7 se efectúa otra misión idéntica. La última misión de un Ju 52 rumano en la bolsa de Stalingrado tuvo lugar el 15 de enero para la evacuación del general Lazaroiu. En total se perdieron tres Ju 52 en Stalingrado.

La otra escuadrilla retransporte disponía de monomotores RWD 13 que se emplea principalmente para el transporte de heridos. Pero estos pequeños aeroplanos efectúan también el transporte de piezas de recambio, de correo o personal. Se perdieron dos RWD 13.


Imagen
Fuente: http://www.militaryimages.net/photopost ... 4/ppuser/9" onclick="window.open(this.href);return false;
Uploaded with ImageShack.us

La impresión del personal rumano con respecto a esta campaña de Stalingrado es muy amarga. Aunque se efectuaron numerosas misiones, era evidente que la logística experimentó dificultades reales para mantener el aprovisionamiento de piezas de repuesto y carburante. Los aparatos de fabricación alemana fueron menos perjudicados puesto que las unidades dotadas con estos aparatos actúan cerca de las escuadrillas alemanas que podían suministrarles piezas y carburante. Es por este motivo que a partir de finales de noviembre de 1942 las unidades rumanas equipadas con Savoia, Blenheim, Potez son progresivamente retiradas del frente y reenviadas a Rumanía. Finalmente las pérdidas son bastante serias ya que la aviación rumana ha de lamentar 538 muertos, heridos o desaparecidos, de los que muchos pertenecen a las unidades de la DCA y al personal de tierra, 79 aviones fueron destruidos de los cuales 26 en combate aéreo.


Fuente: Traducción y adaptación propias del artículo de Vikto Kulikov titulado “La aviación rumana en la batalla de Stalingrado (julio de 1942-enero de 1943)” en la revista Batailles aeriennes nº 21 de verano de 2002.

À bientôt

Responder

Volver a “Aviación de combate del Eje”

TEST