Tecnicas para identificar aviones

Estrategia y tácticas de combate

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
danigarxia
Miembro
Miembro
Mensajes: 435
Registrado: Mar Feb 07, 2012 1:26 am
Ubicación: Medellin, Colombia

Re: Tecnicas para identificar aviones

Mensaje por danigarxia » Sab Dic 08, 2012 8:56 pm

Muchas gracias por el dato firebrand, muy observador
"La Acción mas lucrativa para Banqueros Internacionales, Es la Guerra"

Avatar de Usuario
Firebrand
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5314
Registrado: Vie Nov 09, 2012 8:16 pm
Ubicación: RNAS Ford, 827 Sqn, Fleet Air Arm
Contactar:

Re: Tecnicas para identificar aviones

Mensaje por Firebrand » Sab Dic 08, 2012 8:59 pm

De nada. Pero no te creas, que no logré encontrar el chisme :-D
"Après Moi Le Déluge"

617 (Dambusters) Squadron

Avatar de Usuario
lancaster
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 6851
Registrado: Lun Jul 09, 2012 1:13 pm
Ubicación: Andalucía.

Re: Tecnicas para identificar aviones

Mensaje por lancaster » Sab Dic 08, 2012 9:59 pm

Hola, camarada danigarxia!

Un par de datos más sobre el C-54:

La puerta de acceso de la tripulación que se vé inmediatamente detrás de la cabina, en el costado de estribor.Los C-47 la llevaban más pequeña y en el otro costado.

Si te fijas bien, justo delante de las ventanillas se vé el pico de la hélice, y la distancia de ésta a la cabina es mucho mayor que en el caso del C-47, por lo que dá idea de que es un avión más grande.

Anímate y únete al juego, que todo es empezar.

Saludos!!
"...Acá el camino es la recompensa..."

Avatar de Usuario
Firebrand
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5314
Registrado: Vie Nov 09, 2012 8:16 pm
Ubicación: RNAS Ford, 827 Sqn, Fleet Air Arm
Contactar:

Re: Tecnicas para identificar aviones

Mensaje por Firebrand » Sab Dic 08, 2012 10:23 pm

lancaster escribió:Hola, camarada danigarxia!

Anímate y únete al juego, que todo es empezar.

Saludos!!
¡Tiene razón, danigarxia! Yo pensaba que no iba a dar una y me está yendo bastante bien :)
"Après Moi Le Déluge"

617 (Dambusters) Squadron

Avatar de Usuario
Firebrand
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5314
Registrado: Vie Nov 09, 2012 8:16 pm
Ubicación: RNAS Ford, 827 Sqn, Fleet Air Arm
Contactar:

Re: Tecnicas para identificar aviones

Mensaje por Firebrand » Dom Dic 09, 2012 9:46 am

La imagen de ayer me ha engañado a priori muy bien; al primer vistazo "vi" un Fulmar, pero como decían en "La Caza del Octubre Rojo": "...su ruso es un tipo muy cauto.". :)
Ni una foto de Fulmar lucía esas raras bandas en la hélice.
Después de dar muchos palos de ciego, buscando un radiador similar, me fijé en lo que pacerían "bandas de invasión". Si algo tenía claro es que el Fulmar nunca las llevó.
Por si acaso, me pongo a buscar aviones con "bandas de invasión", aunque el de la foto me resulta demasiado raro para llevarlas. Una página, otra página y...¡Espera! ¡"neutrality stripes"! ¡Pero, si acabo de publicar un artículo sobre los cazas suizos!
¡Di con la clave, las bandas de las alas y de la pala! :-D

Pero... Esa pala debía estar al otro lado :shock:

Busqué un video del único "airworthy" MS406 en youtube y me sacó de dudas: La de la búsqueda es una foto simétrica de la original. Y en la original sale el D3802.

Imagen
http://q-zon-fighterplanes.com/wp-conte ... D-3802.jpg
"Après Moi Le Déluge"

617 (Dambusters) Squadron

Avatar de Usuario
pepescreen
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2169
Registrado: Lun Feb 08, 2010 12:13 am

Re: Tecnicas para identificar aviones

Mensaje por pepescreen » Lun Dic 10, 2012 9:54 am

Hola.

Bueno voy a dar mi opinión sobre la misión 1191

Primero felicitar al Fg Ft Lancaster por su derribo y por no dejarse engañar.

Como se puede apreciar yo he "fallado" al poner Curtiss AT 9... peeero....

Si se ve el informe del resultado en viewtopic.php?f=37&t=8418&hilit=codigo+5&start=16740 se aprecia que hace tiempo ya se cometió este error.

Yo, por las prisas y el no confirmar varias veces el dato cometí eso mismo, me di cuenta y envié un informe interno pues hay un error de bulto en internet.
Talde escribió:
pepescreen escribió:Asunto: A ver quien sabe que avion es...?
Talde escribió:Estimados pilotos, esta sonando la alarma general...vayan a sus aviones!
Tienen una nueva misión de combate!

MISION 1191 CODIGO +2/ +1!!

Imagen
http://tinyurl.com/VBA2GM

Suerte y...vuelvan con victorias !!


Imagen

Hola Komandante.

Luego de hacer una búsqueda del "bicho" en mis archivos de planos, creí dar con el aparato en cuestión, un AT 9 Jeep, ya que lo tenía así en mi disco duro.... aunque no se me parecía mucho, pensé que era una versión rara.

Imagen

Pero me puse a pensar si sería un fallo de esos de Internet de no comprobar las cosas.

Porque siempre asocié el Jeep AT 9 a este avión:
Imagen

Luego de hacer una búsqueda "como dios manda" esto es por bimotor... entrenamiento... transporte...ligero...etc, etc... veo que el avión es un Beechcraft AT 10 Wichita.

Encuentro la imagen que corresponde con el enigma dentro de un PDF (AT-10+CAAF+story+part+3a.pdf), en la página http://forum.armyairforces.com/m216532-print.aspx aunque dada la vuelta.
Imagen

E incluso encontré una esquema igual al que yo tenía, pero un poco mayor de resolución, pero marcado como Beech At10 Wichita.
Imagen

...

NO corresponde al AT 9 Jeep.

Esto sólo es un comentario, pero es que a partir de ahora, no me voy a fiar ni "de mi madre" :-D :-D :-D :-D

De hecho ya he cambiado mi perfil de AT 9 a At 10 ( por cierto se ve que es el mismo pero que le han borrado las leyendas y guardado con un nombre erróneo)

No se qué c..ño gana la gente metiendo bugs y fakes para engañar al personal. ¿?¿?¿?¿

Saludos
A última hora hice otra pesquisa y me encontré otra vez con el ERROR.



Como se aprecia claramente, en estas otras imágenes, hay páginas que lo nombran como AT 9.

Imagen

Imagen

Imagen

http://www.mpbonline.org/HomeFrontBattl ... hotos.html
Tocad en "Airfield Photos" en el cuaderno de la izqquierda

No hay que fiarse...

Saludos.
Última edición por pepescreen el Lun Dic 10, 2012 10:36 am, editado 2 veces en total.
[url=https://postimages.org/][img]https://i.postimg.cc/Gpt5qg80/Forosegundaguerra-FIRMA.png[/img][/url]

Avatar de Usuario
Firebrand
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5314
Registrado: Vie Nov 09, 2012 8:16 pm
Ubicación: RNAS Ford, 827 Sqn, Fleet Air Arm
Contactar:

Re: Tecnicas para identificar aviones

Mensaje por Firebrand » Lun Dic 10, 2012 10:13 am

Buen informe de un interesante embrollo, pepescreen.
En efecto, la deriva del AT9 no encajaba con la del recorte, mucho menos "estirada hacia delante". En mi caso, toda la búsqueda estuvo engañada por lo agudo del ángulo de la foto, que me hizo pensar que las ventanas (deduje que lo eran, porque estaban muy borrosas) estaban cerca del final del avión y no casi junto a la cabina.
"Après Moi Le Déluge"

617 (Dambusters) Squadron

Avatar de Usuario
lancaster
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 6851
Registrado: Lun Jul 09, 2012 1:13 pm
Ubicación: Andalucía.

Re: Tecnicas para identificar aviones

Mensaje por lancaster » Mié Dic 12, 2012 12:59 pm

Hola camaradas!

Voy a intentar dar algunas ideas sobre las últimas misiones, para ver si le sirven a alguien.Pido perdón por anticipado, porque la verdad, se me dá muy mal explicarme y además manejo muy mal lo de la edición de fotos, pero haré lo que pueda.

Empezaré con la MISION 1191

Creo que el camarada Pepescreen lo ha explicado perfectamente lo de la confusión con el CW-9 Jeep, con lás páginas de internet que lo nombran equivocadamente, pero voy a comentar como lo encontré yo:

El rasgo más evidente para mí era la forma de la cola, bastante característica, muy recta por delante y en curva toda la parte posterior.Lo que me llevó a pensar que era de los EEUU es su "sana" costumbre de incuir el nº de serie en sus aviones, normalmente en la deriva:

Imagen

Los primeros que me vinieron a la cabeza fueron, curiosamente, modelos de Curtiss-Wright, como estos:
Curtiss-Wright CW-22 Falcon:http://www.warbirdsresourcegroup.org/URG/sncfalcon.html
Curtiss-Wright CW-21 Demon:http://planesandpilotsofww2.webs.com/cw-21.jpg
O como el Curtiss O-85 Owl:http://1000aircraftphotos.com/Contribut ... n/3222.jpg
Ninguno me cuadraba con el fuselaje, así que seguí buscando modelos USA.El resto no tiene más historia que mirar y mirar muchos modelos, hasta dar con el Beech, aunque por cierto, entre los bimotores que fabricó Beech durante esa época, casi ninguno era monoderiva, la mayoría eran biderivas ó incluso con la cola en "mariposa", como este prototipo del AT-10:
http://www.wingsoverkansas.com/photos/b ... hAT-10.jpg

Segiré con otros modelos en cuanto pueda.Saludos!!
Última edición por lancaster el Mié Dic 12, 2012 4:42 pm, editado 1 vez en total.
"...Acá el camino es la recompensa..."

Avatar de Usuario
lancaster
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 6851
Registrado: Lun Jul 09, 2012 1:13 pm
Ubicación: Andalucía.

Re: Tecnicas para identificar aviones

Mensaje por lancaster » Mié Dic 12, 2012 1:24 pm

MISION 1186

Esta misión, la del CANT Z.501, me tuvo todo el día despistado, porque sencillamente no tenía ni idea de que buscar.
Parecía una carlinga, desde luego, pero no me sonaba de ningún caza, como al principio creía equivocadamente que era.Incluso pensé al igual que algún compañero, que podría ser un prototipo "raro", quizá alemán o japones.
Bastante después, amplié la imagen y me puse simplemente a obsevarla, y fijarme bien en ella, sobre todo en la curvatura posterior, que le hacía parecer sobreelevada del fuselaje:

Imagen

Parecía que el fuselaje estuviera muy horizontal, y me hizo recordar la explicación que en su día dió el camarada Pellicer sobre la misión 1151:viewtopic.php?f=37&t=15202&start=195
Esto me hizo recordar que muchos hidrocanoas tenían la cabina delantera sobreelevada, como estos:
Breguet 521 Bizerte:http://www.warbirdphotographs.com/Avion ... rte-1f.jpg
Consolidated P2Y:http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... s_flag.jpg
Y por supuesto más modelos, así que lo de siempre, ir buscando hidrocanoas, uno por uno, hasta que dí con el CANT.

Voy a intentar seguir con otros.Saludos!!
"...Acá el camino es la recompensa..."

Avatar de Usuario
lancaster
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 6851
Registrado: Lun Jul 09, 2012 1:13 pm
Ubicación: Andalucía.

Re: Tecnicas para identificar aviones

Mensaje por lancaster » Mié Dic 12, 2012 1:39 pm

MISION 1187

La misión del PZL P.38, no tiene mucho que contar.Se veía muy poco, el único detalle seguro era que tenía doble horquilla y rueda simple:

Imagen

Eso era para mí lo seguro.Posiblemente podía ser un bimotor, parecía con motor lineal, pero en eso no tenía certeza.Así que fue una de las misiones más pesadas, viendo multitud de modelos polimotores, uno tras otro, hasta dar con este.No sé que más puedo contaros de esta misión, salvo que terminé con los ojos como "chupes" de ver aviones, sin más secreto que ese.

Saludos!!
"...Acá el camino es la recompensa..."

Avatar de Usuario
Firebrand
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5314
Registrado: Vie Nov 09, 2012 8:16 pm
Ubicación: RNAS Ford, 827 Sqn, Fleet Air Arm
Contactar:

Re: Tecnicas para identificar aviones

Mensaje por Firebrand » Mié Dic 12, 2012 1:42 pm

¡Vaya recopilación de explicaciones!

Se agradece de veras :sgm120:

Mis identificaciones en general, salvo el DoFlug D.3802, no tienen más historia que haberlos reconocido al poco de observarlos, pensar un rato y comprobarlo.
"Après Moi Le Déluge"

617 (Dambusters) Squadron

Avatar de Usuario
csf
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7951
Registrado: Jue Oct 04, 2012 4:37 pm
Ubicación: Madrid España

Re: Tecnicas para identificar aviones

Mensaje por csf » Mié Dic 12, 2012 2:05 pm

Añadir un detalle en la misión del C-54. El avión se veía horizontal, mientras que los DC-2/DC-3/C-47/ y derivados rusos y japoneses llevaban rueda de cola y una acusada inclinación.
Por otro lado ese morro era un Douglas sin dudarlo, Por tanto busque fotos de detalle del C-54 y Bingo.
«Que cada cual ocupe su puesto y cumpla con su deber». TTe. Corl. D. Fernando Primo de Rivera. Oficial al mando. Rgto Cazadores de Alcántara, Annual 23 de julio de 1921

Avatar de Usuario
Firebrand
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5314
Registrado: Vie Nov 09, 2012 8:16 pm
Ubicación: RNAS Ford, 827 Sqn, Fleet Air Arm
Contactar:

Re: Tecnicas para identificar aviones

Mensaje por Firebrand » Mié Dic 12, 2012 2:09 pm

El C-54 estaba en vuelo, por lo que se vería horizontal de cualquier manera, pero te salió bien ;-)
"Après Moi Le Déluge"

617 (Dambusters) Squadron

Avatar de Usuario
lancaster
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 6851
Registrado: Lun Jul 09, 2012 1:13 pm
Ubicación: Andalucía.

Re: Tecnicas para identificar aviones

Mensaje por lancaster » Mié Dic 12, 2012 2:12 pm

MISION 1192

La del Avro Anson.Aparte de las ventanillas circulares, el detalle que me hizo pensar en el Anson fué el carenado en el capó del motor de la cabeza de los cilindros:

Imagen

Ultimamente he visto muchos modelos ingleses por diferentes trabajos en el foro, y tenía casi seguro la idea de que era un motor Armstrong-Siddeley Cheetah, que normalmente llevan ese característico carenado de forma ovalada.El primer modelo que me vino a la cabeza fué este:
Airspeed AS.6 Envoy:http://military.sakura.ne.jp/world/raf/as6.jpg

El resto de cosas no cuadraba, claro.Luego pensé en el Anson, pero lo recordaba con las ventanillas cuadradas:
http://www.aviastar.org/pictures/englan ... nson_1.jpg

O con la ventanillas ovaladas:http://www.airpowerworld.info/trainers/avro-anson.jpg

Pero leyendo sobre el modelo en la Enciclopedia de la Aviación, dice que la versión Mk-V, de la que se construyeron alrededor de 1050 unidades, montaba ventanillas circulares.Así que busqué fotos de esa versión hasta que apareció la de la misión.
Como dato curioso, el modelo de uso militar que se fabricó en enormes cantidades, desde la versión Mk-1 a la T-22, es el Avro 652A.El modelo original, del que construyeron 2 ejemplares para Imperial Airways, era el modelo Avro 652 (sin la A), que curiosamente llevaban las ventanillas ovaladas y circulares:
Imagen

Saludos!!
"...Acá el camino es la recompensa..."

Avatar de Usuario
Firebrand
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5314
Registrado: Vie Nov 09, 2012 8:16 pm
Ubicación: RNAS Ford, 827 Sqn, Fleet Air Arm
Contactar:

Re: Tecnicas para identificar aviones

Mensaje por Firebrand » Mié Dic 12, 2012 2:18 pm

Meritoria victoria, Lancaster.
Cuando vi que era un Anson, del que conocía un montón de conficuraciones, menos ésa, me sentí realmente frustrado :(
"Après Moi Le Déluge"

617 (Dambusters) Squadron

Responder

Volver a “Temas generales”

TEST