Aeródromos de la Segunda Guerra Mundial

Estrategia y tácticas de combate

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
homer5275
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7915
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:18 pm
Ubicación: Guadalajara, España

Aeródromos de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por homer5275 » Sab Ene 23, 2010 6:09 pm

Hola a todos

Aerodromo de la isla de Betio (Tarawa)

Mapa de la Invasion de la isla con el aerodromo en el centro
Imagen

Vista aerea de la isla
Imagen

Vista mas proxima del aerodromo
Imagen

http://www.zweiterweltkrieg.org/phpBB2/ ... f=26&t=679
http://tarawatheaftermath.com/Photos34.html
http://www.tarawaontheweb.org/

Un saludo

Avatar de Usuario
rafaelpellicer
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 6364
Registrado: Vie Jun 05, 2009 1:43 pm
Ubicación: En la Sala de Mapas de la Base

Aeródromos de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por rafaelpellicer » Sab Ene 23, 2010 7:01 pm

Isla de Beitio (Tarawa)
Hoy no queda nada del aerodromo.

Imagen

Fuente: Google Earth

saludos.
[b]En la lucha juzgaron mas honroso mantenerse firmes y sufrir la muerte, que ceder y salvar sus vidas.([Pericles, oración fúnebre por los atenienses muertos en la guerra del Peloponeso)[/b]

Avatar de Usuario
thewolf
Miembro
Miembro
Mensajes: 87
Registrado: Lun Nov 09, 2009 2:36 am
Ubicación: ARGENTINA

Aeródromos de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por thewolf » Dom Ene 24, 2010 6:37 am

Gracias Talde por arreglarlo, me alegra que te haya gustado, no era del todo para esta post pero me parecio que era una introduccion para explicar la foto de la pista en la actualidad.
y si podes decime como subis las fotos, un abrazo.

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Aeródromos de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Dom Ene 24, 2010 11:17 am

Aeródromo de Hihifo (Aeropuerto Wallis)
El aeródromo se encuentra situado en la costa norte de la isla de Wallisen (Lat 13° 14' 18S Long 176° 11' 57W).
La Marina de los Estados Unidos comenzó la construcción de este aeródromo aprovechando una meseta de ceniza volcánica y barro cubierta por matorral bajo. Debido a la falta de equipo pesado los trabajos se retrasó. Estaba diseñado para el despegue de bombarderos pesados, con una pista de 6000x250 recubierta por piedra triturada que se completó en octubre de 1942. Además de talleres para los aparatos y otras instalaciones disponñía de un depósito de combustible de 25.000 litros de combustible para aviación.
Imagen


Fuentes:
Christophe Laurent, 2003
http://www.pacificwrecks.com/airfields/ ... irport.jpg
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Aeródromos de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Dom Ene 24, 2010 11:26 am

Base de hidroaviones de Hihifo.
Se encuentra cerca de la laguna de Halalo, al suroeste de la isla. La laguna era ideal para las operaciones de los hidroaviones y en octubre de 1942 la Marina USA había construído un área de rodaje de 150x2.400 y 70´x200 en pista. Disponía de estacionamientos ocultos para seis VPB o PBY y un depósito de 25.000 galones de combustible de aviación. Durante el conflicto los aparatos del VS-1-D14 se basaron en esta localización. Tras la guerra solo una fuerza simbólica quedó a su cargo para el servicio de emergencia de hidroaviones, informes meteorológicos y de comunicaciones.
Imagen


Fuentes:
Christophe Laurent, 2003
http://www.pacificwrecks.com/airfields/ ... e-base.jpg
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Aeródromos de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Dom Ene 24, 2010 11:34 am

Fighter Strip, Halalo
Situado al sur de Halalo fue construido por US Navy Seabees con una pista de 5.000´x200´, utilizando coral como material de recubrimiento y finalizado a finales de 1942. Una catapulta y un sistema de detención fueron incorporados a finales de septiembre siendo operativo para el 10 de octubre. El aeródromo fue inagurado pero nunca se usó. Disponía de calles de rodaje, refugios para 18 cazas y un hángar. Está en desuso desde la guerra.
Imagen


Fuentes:
Christophe Laurent, 2003
http://www.pacificwrecks.com/airfields/ ... _strip.jpg
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Talde
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 9385
Registrado: Mié Jun 24, 2009 1:06 pm
Ubicación: Pais Vasco

Aeródromos de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Talde » Dom Ene 24, 2010 12:08 pm

Javier, muy buenos todos
De lo mas interesante!
Saludos
Para hacer la paz se necesitan por lo menos dos, mas para hacer la guerra basta uno sólo.
CHAMBERLAIN, Arthur Neville

Avatar de Usuario
Talde
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 9385
Registrado: Mié Jun 24, 2009 1:06 pm
Ubicación: Pais Vasco

Aeródromos de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Talde » Dom Ene 24, 2010 12:12 pm

thewolf escribió:Gracias Talde por arreglarlo, me alegra que te haya gustado, no era del todo para esta post pero me parecio que era una introduccion para explicar la foto de la pista en la actualidad.
y si podes decime como subis las fotos, un abrazo.
Hola Thewolf, via MP tienes la forma de subir las imagenes.
Por cierto! curiosa la fotografia de la pista en la actualidad.
Saludos
Para hacer la paz se necesitan por lo menos dos, mas para hacer la guerra basta uno sólo.
CHAMBERLAIN, Arthur Neville

Avatar de Usuario
Talde
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 9385
Registrado: Mié Jun 24, 2009 1:06 pm
Ubicación: Pais Vasco

Aeródromos de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Talde » Dom Ene 24, 2010 12:27 pm

Cressy Aerodromo

Cressy es un pueblo rural en Victoria, Australia, a unos 38 km al norte de Colac en la carretera de Ballarat.
El aeródromo fue utilizado por la RAAF durante la Segunda Guerra Mundial. Operó durante los años de guerra 1939-1946 como un aeródromo de entrenamiento de combate. Un grupo de historiadores de la Iglesia de Cressy tienen algunas fotos e información sobre los pilotos y los aviones.

Imagen
Fuente: raaf.gov.au

Imagen
Imagen
Fuentes: rides.webshots.com

Mas información y fotografias:
http://www.ozatwar.com/airfields/cressy.htm

Saludos
Para hacer la paz se necesitan por lo menos dos, mas para hacer la guerra basta uno sólo.
CHAMBERLAIN, Arthur Neville

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Aeródromos de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Dom Ene 24, 2010 1:02 pm

Aeródromo Welford (también llamado Welford Park)
Fue construido como una de las muchas pistas de aterrizaje para la Unidad de Formación de los condados del sur y se concibió originalmente como una base para el 90º Bomber Group. El diseño original obedece a una estándar de tres pistas, con la principal de 2.000 píes, con 50 de ancho, alineados NW/SE para ser un aeropuerto satélite del de Membury debido al alto riesgo de ser atacado por la Luftwaffe. En 1942 se dispersó los refugios más cercanos a la pista siendo operativo en 1943. Sirvió principalmente para aviones de transporte y fue cerrado en 1946 con es estatus de reserva. Con la guerra fría se reabrió en 1955 como depósito de municiones de la USAF. Actualmente es uno de los arsenales más grandes en Europa occidental.

En abril de 1943, cuando el aeropuerto estaba casi terminado, el 70º BG asumió el mando del mismo abriéndose a las operaciones el 10 de junio. Hasta la conclusión de dos hangares T-2 se empleó un bosque cercano para algunas instalaciones. El lugar tenía capacidad para albergar 50 aparatos, tanto como dispersos en refugios como no.

Con la llegada de la USAF se vio la necesidad de más bases para albergar a sus aparatos y Welford fue seleccionado llegando los primeros aparatos norteamericanos el 6 de septiembre de 1943, cuando el VIII Air Support Command se hizo cargo del campo. En octubre el campo se destinó a la 9º Fuerza Aérea IX Troop Carrier Command (TCC). Mientras estuvo bajo el mando norteamericano fue conocido como USAAF Station AAF-474

El 6 de noviembre de 1943 el 315º Troop Carrier Group, perteneciente al 52º Troop Carrier Wing, equipado con C-47 y C-53. Sus escuadrones estaban marcados del siguiente modo; 34º Troop Carrier Squadron (NM), 43º Troop Carrier Squadron (UA), 309º Troop Carrier Squadron (M6) y 310º Troop Carrier Squadron (4A). Después la unidad fue trasladada al norte de África para suministros de la Operación Torch.

Con el fin de las hostilidades, Welford fue tomada por la RAF Transport Command, el 30 de junio de 1945, y la Nº.1336 unidad de conversión se formó. A finales de agosto reemprendieron los vuelos utilizando Dakotas, Horsas y Oxford para el entrenamiento de vuelo. En marzo de 1946 se cerró pero se dispuso con niveles bajos de mantenimiento y cuidado. En octubre de ese mismo año la base fue trasladada al Nº.90 (Grupo de Señales) llegando a ser la Sede de la zona sur de Señales y renombrado como

En octubre de 1946 la estación fue trasladado al n º 90 (Grupo de Señales) llegando a ser la Sede de la zona sur de Señales y renombrado HQ Radio navigation Aids para la navegación. La unidad permaneció hasta 1948 cuando fue cerrada de nuevo bajo mantenimiento.
Imagen
Welford, mayo de 1944


Imagen
Welford, Octubre de 1944


Imagen
Welford, 2008



Fuentes:
http://www.multimap.com/maps/?mapType=a ... %20Kingdom
http://stratojetman.googlepages.com/rafwelfordinphotos
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/e ... -may44.jpg
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Aeródromos de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Lun Ene 25, 2010 10:25 am

Aeródromo de Steeple Morden.
El campo está ubicado a 3½ millas al oeste de Royston en Cambridgeshire. Entre 1940 y septiembre de 1942 este aeródromo era un satélite de hierba utilizados para la dispersión del 11º Bomb. Sqdn. equipado con Vickers Wellington de la base de Bassingbourn.

Cuando el campo fue entregado a la USAF se designó como Station 122, se asfaltaron las pistas y otras superficies además de la construcción de un hangar T-2 permanente. En él se basó el 3d Photographic Reconnaissance Group y el 355º Fighter Group, compuesto con el 354º FG (WR), 357º FG (OS) y el 358º FG (YF). El 355º FG entró en combate por primera vez sobre Bélgica el 14 de septiembre de 1943 cuando escoltó una formación de B-17 y B-24. El 25 de abril de 1945 el FG voló su última misión de combate siendo trasladado a Gablingen, Alemania, el 3 de julio.

Reemplazando al 355º FG se trasladó a Steeple Morden al 4º FG en julio de 1945 y permaneció allí hasta noviembre regresando de nuevo a su base original de Camp Kilmer New Jersey.

Con la salida de los norteamericanos la base fue cerrada el 1 de septiembre de 1946 quedando en estado de abandono. Entre 1960-61 fue vendida a un particular y gran parte de su superficie volvió a ser destinada al cultivo.

Imagen

Imagen


Fuentes:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/e ... 3apr47.jpg
http://en.wikipedia.org/wiki/RAF_Steeple_Morden
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Talde
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 9385
Registrado: Mié Jun 24, 2009 1:06 pm
Ubicación: Pais Vasco

Aeródromos de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Talde » Lun Ene 25, 2010 2:47 pm

Amigo Javier, siempre me pareció un tema interesante el saber algo de estos aeródromos, pero debo de reconocer que es Super-interesante.
Saludos
Para hacer la paz se necesitan por lo menos dos, mas para hacer la guerra basta uno sólo.
CHAMBERLAIN, Arthur Neville

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Aeródromos de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Lun Ene 25, 2010 3:33 pm

Talde escribió:Amigo Javier, siempre me pareció un tema interesante el saber algo de estos aeródromos, pero debo de reconocer que es Super-interesante.
Saludos
Así es compañero un tema muy interesante, ya sabes de mi interés por los restos de la contienda :sgm120:

Saludos.
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Talde
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 9385
Registrado: Mié Jun 24, 2009 1:06 pm
Ubicación: Pais Vasco

Aeródromos de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Talde » Lun Ene 25, 2010 3:34 pm

Aeródromo Maryanovka

La literatura, asi como las imágenes me han sido cedidas para su reproducción por Xabi, autor de la Web, via E-mail privado…
Gracias Xabi..!!
Esta es su pagina y fuente de las imágenes de este aeródromo:
http://sovietrussia.es/visita-a-un-aerodromo-sovietico/

Aquí todas las fotografias de Maryanovka: http://www.flickr.com/photos/21290616@N ... 726061323/

Nunca me sorprendió tanto encontrar este relato, Xabi su autor, vive cerca de este Aeródromo y fue Maryanovka, el que me desperto el interés de iniciar este Post.

Imagen
Maryanovka sigue conservando la esencia de antaño y un aeródromo del que parece que en cualquier momento pueda despegar una escuadrilla de cazas plateados con flamantes estrellas rojas en su plano de cola.
Desde la Segunda Guerra Mundial hasta bien entrada la Guerra Fría, había servido de base de entrenamiento y formación de pilotos de caza sovieticos.
Imagen
Curiosa la traduccion del cartel: “СЛАВА ТРУДУ!”, ¡Gloria al trabajo!

Resto del relato en la Web
http://sovietrussia.es/visita-a-un-aerodromo-sovietico/

Saludos
Para hacer la paz se necesitan por lo menos dos, mas para hacer la guerra basta uno sólo.
CHAMBERLAIN, Arthur Neville

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Aeródromos de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Mar Ene 26, 2010 1:09 am

Aeródromo de Debden.
Situado a 3 millas al SW de Saffron Walden y a una al norte de la aldea de Debden, en el norte de Essex siendo inaugurado en abril de 1937. Durante la Batalla de Inglaterra fue usado por el Group Nº 11 de la RAF encontrando cobijo en él numerosos escuadrones de la RAF (1, 17, 29, 65, 73, 80, 85, 87, 111, 157, 418, 504 y 601).

El asfaltado de las pistas se realizó en 1940 y fue atacado en varias ocasiones durante la Batalla de Inglaterra. La primera de ellas sucedió el 18 de junio de ese mismo año, aunque las bombas no alcanzaron las pistas hasta la incursión realizada siete días después. El 2 de agosto se produjo un ataque aún más intenso resultando afectadas las pistas y varios edificios que resultaron destruidos. Otro ataque lo sufrió el último día de ese mes, pero los cazas allí basados reclamaron la destrucción de 70 aparatos alemanes, 30 probables y 41 dañados.

El 28 de enero de 1941 la base fue visitada pro el Rey George VI y la Reina Isabel mientras que el 4 de febrero fue otra visita bien distinta la que recibió la base. Un desorientado piloto de caza alemán tomó por propio el aeródromo aterrizando en él sin mayores contratiempos. Cuando alcanzó la torre de control se dio cuenta del error y despegó a toda prisa. Durante mayo y en septiembre de 1942 fue utilizado por los Squadrons nº 71, 121 y 133 equipados con Spitfire Mk.V (unidad Águila, con pilotos americanos).

El 12 de septiembre de 1942 fue transferido a la 8º AF con la designación Station 156. En ella se basó el 4º FG compuesto por el 334º Fighter Squadron (QP) (formado por el 71 Squadron), 335º Fighter Squadron (WD) (formado por el 121 Squadron) y el 336º Fighter Squadron (VF) (formado por el 133 Squadron). En marzo de 1943 cambiaron sus Sptifire por los P-47 y en abril de 1944 harían lo propio por los P-51.

En muchas misiones el 4º FG escoltaron a los bombarderos B-17/B-24 que atacaron objetivos en Alemania, Países Bajos y Francia aunque también actuaron como fuerza de ataque a tierra. Recibieron la Distinguished Unit Citation por su agresividad y efectividad en combate en el periodo entre el 5 de marzo al 24 de abril de 1944.

También participaron en el desembarco de Normandia en junio, la invasión aerotransportada de Holanda en septiembre, en la batalla de Bélgica diciembre de 1944 a enero de 1945 y proporcionó cobertura aérea en el asalto al Rhin en marzo de 1945. En octubre de 1944 fue el 616º Sqdn. de la RAF, el primero en ser equipado con reactores Gloster Meteors, asignado a Debdeb para prácticas con el 4º FG.

El 5 de septiembre de 1945 volvió bajo el control de la RAF para una unidad de Technical Training Commision pero en 1949 pasó Empire Radio School y posteriormente a Signals Division. Más tarde se unió al Bomb Disposal Unit y Motor Transport Repair Unit.

Fue la base de una unidad canina de la policía en 1969. La base fue cerrada oficialmente el 21 de agosto de 1975

Imagen
Debden, julio de 1946


Imagen
Debden, 1944


Imagen
Debden en la actualidad./size]


Fuentes:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/e ... ly1946.jpg
http://www.bing.com/maps/default.aspx?v ... F%20Debden___
http://www.controltowers.co.uk/D/images/Debden.jpg
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Responder

Volver a “Temas generales”

TEST