Tecnicas para identificar aviones

Estrategia y tácticas de combate

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
Jackie
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1632
Registrado: Mié Dic 26, 2012 6:38 pm

Re: Tecnicas para identificar aviones

Mensaje por Jackie » Jue Mar 07, 2013 12:18 am

Gracias compañeros!!!! :D
"Vamos a tener que actuar, si queremos vivir en un mundo diferente"
Command & Conquer

988 V...

Avatar de Usuario
lancaster
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 6851
Registrado: Lun Jul 09, 2012 1:13 pm
Ubicación: Andalucía.

Re: Tecnicas para identificar aviones

Mensaje por lancaster » Jue Mar 07, 2013 12:20 pm

Hola!!

Con permiso de nuestro camarada Firebrand, que lo encontró en primer lugar, me gustaría comentar algo sobre la última misión, la del Spartan Cruiser.
Lo primero es decir que el modelo lo desconocía totalmente.Eso sí, en la imagen me parecía claro que era un motor de Havilland Gipsy, lo que para mí al menos era un gran problema, poque ese motor, con su sinfín de variantes y de versiones de otros fabricantes (Gipsy I, II, III,IV, Minor, Mayor, Six I, Six II, Six R, Gipsy Queen, IAR 6G1, Alfa Romeo 110 y 115, y más que no recuerdo) seguro que no iba a ser fácil.
Además hay otros motores parecidos, como el alemán Hirth Hm 504 que montaban multitud de alemanes,el Renault 4Pei que montaban por ejemplo muchos Caudron o Hanriot, o los propios Blackburn Cirrus, que eran un desarrollo paralelo del Gipsy.
No sabía que versión era, desde luego, pero fijándome un poco más, parecía que tenía un colector de escape común, así como la entrada de aire en el lado izquierdo,por lo que me centré en los Gipsy exclusivamente, ya que los Cirrus y los Alfa Romeo solían llevar escapes individuales (como en el GAL.42 Cygnet de hace poco, o el Nardi FN.305 de hace unas semanas), los Renault suelen llevar escape común pero en el lado contrario, y los Hirth alemanes suelen tener la entrada en el lado derecho.

Busqué por modelos que recordaba, pero nada, así que busqué por el motor, y encontré esta lista:

Gipsy I

Avro Avian
Bartel BM-4
Blackburn Bluebird IV
Breda Ba.15
de Havilland DH.60G Gipsy Moth
de Havilland DH.60T Gipsy Moth Trainer
de Havilland D.H.71 Tiger Moth racer
PZL.5
Simmonds Spartan
Southern Martlet
Spartan Arrow
Westland Widgeon


Gipsy II

Airspeed Ferry
Avro Avian
Blackburn Bluebird IV
de Havilland DH.60G Gipsy Moth
de Havilland DH.60T Gipsy Moth Trainer
PZL.5
RWD-4
Saro Cutty Sark
Saro Windhover
Short Mussel
Simmonds Spartan
Southern Martlet
Spartan Arrow
Spartan Three Seater


Gipsy III

Airspeed Ferry
Arrow Active
Avro Avian
Bartel BM-4
Blackburn Bluebird IV
Blackburn B-2
Blackburn-Saro Meteor
Breda 33
Cierva C.24
Comper Swift
Darmstadt D-22
de Havilland Fox Moth
de Havilland DH.60G Gipsy Moth
de Havilland Hornet Moth
de Havilland DH.60GIII Moth Major
de Havilland Leopard Moth
de Havilland Puss Moth
de Havilland DH.82A Tiger Moth I
de Havilland T.K.1
Desoutter Mk.II
Heinkel He 64C
Klemm Kl 26
Klemm Kl 27
Klemm Kl 32
Miles Hawk
Miles Hawk Major
PZL.19
Saro Cutty Sark
Saro-Percival Mailplane
Spartan Cruiser
Westland-Hill Pterodactyl
Gipsy IV
de Havilland Swallow Moth
Gipsy R
de Havilland DH.71 Tiger Moth racer

Y esta otra del Gipsy Six:

ASJA Viking II
Cierva W.9
de Havilland Dragon Six
de Havilland Dragon Rapide
de Havilland Express
de Havilland DH.88
Koolhoven F.K.57
Miles Mentor
Parnall Heck
Percival Mew Gull
Percival Petrel
Percival Vega Gull
Rogožarski SIM-XII-H

Con ella, me puse a buscar todos los que no conocía, y como veis, en la entrad del Gipsy III viene el Spartan Cruiser, y al buscar imágenes, pues allí estaba, pero si alguna vez lo había visto, desde luego no lo recordaba.

La fuente de las listas es:
-http://es.wikipedia.org/wiki/De_Havilland_Gipsy
-http://en.wikipedia.org/wiki/De_Havilland_Gipsy_Six
"...Acá el camino es la recompensa..."

Avatar de Usuario
AweGold
Colaborador económico
Mensajes: 2805
Registrado: Vie Dic 28, 2012 1:02 am
Ubicación: Extremadura. España

Re: Tecnicas para identificar aviones

Mensaje por AweGold » Dom Mar 10, 2013 7:19 pm

Gran explicación, camarada. :sgm120:
De momento, no aspiro a reconocer que motor lleva exactamente cada avión, pero todo llegará ...
Deo juvante

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: Tecnicas para identificar aviones

Mensaje por Antonio Machado » Dom Mar 10, 2013 8:12 pm

Miss Fly Officer Jackie: mis respetos y admiración, muy buenas explicaciones sobre técnicas para identificar aviones...!

Fly Officer Firebrand tiene razón: la constancia es clave, bien dicen que "La constancia tiene nombre de mujer..."

Yo estaba reflexionando en lo siguiente, estimados compañeros: que Miss Fly Officer Jackie es una de las más recientes en ingresar a la VFASGM y ahora ella está impartiendo clases sobre cómo identificar aviones...! admirable...!

Saludos cordiales desde Nueva York,

El Eterno Aspirante Antonio Machado. :sgm65:
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
Firebrand
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5314
Registrado: Vie Nov 09, 2012 8:16 pm
Ubicación: RNAS Ford, 827 Sqn, Fleet Air Arm
Contactar:

Re: Tecnicas para identificar aviones

Mensaje por Firebrand » Lun Mar 11, 2013 10:29 pm

lancaster escribió:Hola!!

Con permiso de nuestro camarada Firebrand, que lo encontró en primer lugar, me gustaría comentar algo sobre la última misión, la del Spartan Cruiser.
Lo primero es decir que el modelo lo desconocía totalmente.Eso sí, en la imagen me parecía claro que era un motor de Havilland Gipsy, lo que para mí al menos era un gran problema, poque ese motor, con su sinfín de variantes y de versiones de otros fabricantes (Gipsy I, II, III,IV, Minor, Mayor, Six I, Six II, Six R, Gipsy Queen, IAR 6G1, Alfa Romeo 110 y 115, y más que no recuerdo) seguro que no iba a ser fácil.
Además hay otros motores parecidos, como el alemán Hirth Hm 504 que montaban multitud de alemanes,el Renault 4Pei que montaban por ejemplo muchos Caudron o Hanriot, o los propios Blackburn Cirrus, que eran un desarrollo paralelo del Gipsy.
No sabía que versión era, desde luego, pero fijándome un poco más, parecía que tenía un colector de escape común, así como la entrada de aire en el lado izquierdo,por lo que me centré en los Gipsy exclusivamente, ya que los Cirrus y los Alfa Romeo solían llevar escapes individuales (como en el GAL.42 Cygnet de hace poco, o el Nardi FN.305 de hace unas semanas), los Renault suelen llevar escape común pero en el lado contrario, y los Hirth alemanes suelen tener la entrada en el lado derecho.

Busqué por modelos que recordaba, pero nada, así que busqué por el motor, y encontré esta lista:

Gipsy III

Airspeed Ferry
Arrow Active
Avro Avian
Bartel BM-4
Blackburn Bluebird IV
Blackburn B-2
Blackburn-Saro Meteor
Breda 33
Cierva C.24
Comper Swift
Darmstadt D-22
de Havilland Fox Moth
de Havilland DH.60G Gipsy Moth
de Havilland Hornet Moth
de Havilland DH.60GIII Moth Major
de Havilland Leopard Moth
de Havilland Puss Moth
de Havilland DH.82A Tiger Moth I
de Havilland T.K.1
Desoutter Mk.II
Heinkel He 64C
Klemm Kl 26
Klemm Kl 27
Klemm Kl 32
Miles Hawk
Miles Hawk Major
PZL.19
Saro Cutty Sark
Saro-Percival Mailplane
Spartan Cruiser
Westland-Hill Pterodactyl
Gipsy IV
de Havilland Swallow Moth
Gipsy R
de Havilland DH.71 Tiger Moth racer

Con ella, me puse a buscar todos los que no conocía, y como veis, en la entrad del Gipsy III viene el Spartan Cruiser, y al buscar imágenes, pues allí estaba, pero si alguna vez lo había visto, desde luego no lo recordaba.

La fuente de las listas es:
-http://es.wikipedia.org/wiki/De_Havilland_Gipsy
-http://en.wikipedia.org/wiki/De_Havilland_Gipsy_Six
No me había percatado de las nuevas entradas en este hilo...
He de comentar que mi proceso de búsqueda fue análogo al de Lancaster, tenía claro el origen De havilland Gipsy del motor y los problemas de amplísima extensión que ese motor conlleva. Sólo que el "día de autos", en la Wikipedia el Spartan Cruiser NO estaba en la lista de usuarios. Ahora está... porque ¡yo lo he añadido! :-D

Encontré el Cruiser buscando imágenes de otro usuario del Gipsy III, ahora no recuierdo cuál. Entre las imágenes del aparato que buscaba en ese momento, salían algunas imágenes del Cruiser que me dieron al ojo, en efecto, era él.

En cuanto a Jackie... Estoy realmente fascinado con su progresión. Ambos hemos entrado al foro sin más pretensión que entretenernos con un tema que nos interesa (a mí más quque alla) :wink: y para nuestra sorpresa, con gran rapidez nos hemos convertido en "rookies de oro" :lol:
"Après Moi Le Déluge"

617 (Dambusters) Squadron

Avatar de Usuario
lancaster
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 6851
Registrado: Lun Jul 09, 2012 1:13 pm
Ubicación: Andalucía.

Re: Tecnicas para identificar aviones

Mensaje por lancaster » Lun Mar 11, 2013 10:48 pm

Hola camarada Firebrand!!

Me dejas "pasmao" :shock: .¿Cuando incluiste el Spartan? porque yo tardé varias horas más que tú ese día en encontrar el modelo, y si lo encontré por haberlo puesto tú en la lista esa, es para caerse de espaldas!!! :sgm115: :sgm115:

Saludos!!
"...Acá el camino es la recompensa..."

Avatar de Usuario
Firebrand
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5314
Registrado: Vie Nov 09, 2012 8:16 pm
Ubicación: RNAS Ford, 827 Sqn, Fleet Air Arm
Contactar:

Re: Tecnicas para identificar aviones

Mensaje por Firebrand » Lun Mar 11, 2013 11:04 pm

lancaster escribió:Hola camarada Firebrand!!

Me dejas "pasmao" :shock: .¿Cuando incluiste el Spartan? porque yo tardé varias horas más que tú ese día en encontrar el modelo, y si lo encontré por haberlo puesto tú en la lista esa, es para caerse de espaldas!!! :sgm115: :sgm115:

Saludos!!
:lol:
Pues lo incluí ese mismo día, tras "enviar el informe". Porque me sabe fatal que la Wikipedia tenga errores u omisiones, en cuanto "terminé la misión", lo corregí. Así que sí, es posible que lo encontraras gracias a tu "viejo camarada" :sgm115:

Cheers!
"Après Moi Le Déluge"

617 (Dambusters) Squadron

Avatar de Usuario
lancaster
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 6851
Registrado: Lun Jul 09, 2012 1:13 pm
Ubicación: Andalucía.

Re: Tecnicas para identificar aviones

Mensaje por lancaster » Lun Mar 11, 2013 11:15 pm

De verdad que es de lo más curioso!!

Aunque puede que no fuera así, porque aunque en el mensaje sobre como lo encontré, de este hilo, lo escribí bastante después, e incluí el enlace a la wiki en español, el día de la búsqueda lo hice sobre la wiki en inglés (que incluye enlace hasta el artículo sobre el modelo concreto, en inglés, claro), ya que desde hace tiempo me ha parecido observar que viene, normalmente, más completa que en castellano.

Cuando redacté el mensaje en este hilo, incluí el enlace en español, que por supuesto incluye el modelo !!sin saber, por supuesto, que era "asunto tuyo" jejeje.

Pues felicidades por tu iniciativa, si señor.Así salimos todos ganando :sgm120:

Saludos!!
"...Acá el camino es la recompensa..."

Avatar de Usuario
Firebrand
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5314
Registrado: Vie Nov 09, 2012 8:16 pm
Ubicación: RNAS Ford, 827 Sqn, Fleet Air Arm
Contactar:

Re: Tecnicas para identificar aviones

Mensaje por Firebrand » Mié Mar 13, 2013 2:42 pm

lancaster escribió:De verdad que es de lo más curioso!!

Aunque puede que no fuera así, porque aunque en el mensaje sobre como lo encontré, de este hilo, lo escribí bastante después, e incluí el enlace a la wiki en español, el día de la búsqueda lo hice sobre la wiki en inglés (que incluye enlace hasta el artículo sobre el modelo concreto, en inglés, claro), ya que desde hace tiempo me ha parecido observar que viene, normalmente, más completa que en castellano.

Cuando redacté el mensaje en este hilo, incluí el enlace en español, que por supuesto incluye el modelo !!sin saber, por supuesto, que era "asunto tuyo" jejeje.

Pues felicidades por tu iniciativa, si señor.Así salimos todos ganando :sgm120:

Saludos!!
¡Gracias! :-)
En efecto, el conocimiento está para compartirse :sgm120:
S!
"Après Moi Le Déluge"

617 (Dambusters) Squadron

Avatar de Usuario
lancaster
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 6851
Registrado: Lun Jul 09, 2012 1:13 pm
Ubicación: Andalucía.

Re: Tecnicas para identificar aviones

Mensaje por lancaster » Jue Mar 14, 2013 10:15 am

Hola!

Sobre el Nakajima Ki-4, tengo que decir que al principio pensé que podía ser un avión de la US Navy de los años 30, un poco al estilo de este Douglas XT3D-1:

Imagen
Fuente: http://commons.wikimedia.org/wiki/File: ... _1931.jpeg

Este me llevó al Martin T4M-1 (que se parecía aún menos).Lo busqué primero en mi enciclopedia, y al ver que no era, y sin tener mucha idea de qué buscar, empezé, simplemente, a mirar cualquiera que se le pareciese.Y como la suerte también cuenta muchas veces, mirando en el mismo tomo en el que tenía el Martin, al llegar a la entrada correspondiente a Nakajima, resulta que tenía esta foto, que es prácticamente la misma de la misión:

Imagen
Fuente: Enciclopedia Ilustrada de la aviación, Ed. Delta, Tomo 10, pág.2579

No se veía con absoluta claridad, pero una búsqueda por la web del modelo, y ese era.Así que una búsqueda errónea, por suerte, me hizo llegar al modelo bastante rápido.

Saludos!!

Imágenes subidas con: http://imageshack.us/
"...Acá el camino es la recompensa..."

Avatar de Usuario
Firebrand
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5314
Registrado: Vie Nov 09, 2012 8:16 pm
Ubicación: RNAS Ford, 827 Sqn, Fleet Air Arm
Contactar:

Re: Tecnicas para identificar aviones

Mensaje por Firebrand » Jue Mar 14, 2013 1:58 pm

¡Vaya bien que te salió la búsqueda "errada"! ;-)
"Après Moi Le Déluge"

617 (Dambusters) Squadron

Avatar de Usuario
rafaelpellicer
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 6364
Registrado: Vie Jun 05, 2009 1:43 pm
Ubicación: En la Sala de Mapas de la Base

Re: Tecnicas para identificar aviones

Mensaje por rafaelpellicer » Vie Mar 22, 2013 9:21 am

Aeroput MMS-3

Bueno vamos con el trasto este. Desde el principio cometi dos errores. El "sentido de la marcha", siempre pense hacia la izquierda de la fotografia. Luego que era un avion convencional, y que (1), era una parte desprendida del plano alar trasero.

Imagen

En las carpetas de cada pais, tengo entre otras, una subcarpeta que pone "Crash", y empece a buscar un avión "escoñao". Resultado, cero.

El segundo dia, las contestaciones de Lancaster y Jackie, me hicieron pensar en un avión del tipo que mencionaban. Pero seguia con el error del sentido de marcha.

Finalmente, empece a buscar, pais por pais, los aviones usados durante ww2, buscando, digamos, nombres raros. Al llegar a:http://en.wikipedia.org/wiki/Royal_Yugoslav_Air_Force, el nombre no estaba entre los usados, pero............¡¡ si, la fotografia¡¡¡

¡¡ Cierto Kommandant, va ha tener que pagarme la revisión de diotrias¡¡¡

Saludos.
[b]En la lucha juzgaron mas honroso mantenerse firmes y sufrir la muerte, que ceder y salvar sus vidas.([Pericles, oración fúnebre por los atenienses muertos en la guerra del Peloponeso)[/b]

Avatar de Usuario
lancaster
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 6851
Registrado: Lun Jul 09, 2012 1:13 pm
Ubicación: Andalucía.

Re: Tecnicas para identificar aviones

Mensaje por lancaster » Vie Mar 22, 2013 10:24 am

Hola!

Creo que en esta búsqueda es de las que más fotos habré visto, y estoy con Pellicer: seguro que aparte de las victorias he ganado alguna dioptría :evil:

Lo que si tenía claro desde el principio era que se trataba de un doble larguero de cola con un sólo timón, del estilo de este Hanriot 115 que fue lo primero que me vino a la cabeza:

Imagen
http://www.airwar.ru/enc/fww1/h115.html

Claro que ese no era, además por la posición elevada de la cola parecía uno con tren triciclo, o incluso un hidroavión, del estilo del Sikorsky S.39 que mencioné, aunque sabía que no era, o del Alaparma Baldo y el Moskalev que mencionó Jackie.
Seguí buscando modelos, encontrando algunos del estilo, pero nada.
Un poco desesperado, porque ya no sabía que buscar, me acordé del día del Spartan Cruiser.Cuando ese día busqué fotos del Spartan, me anoté una página web donde venían algunos modelos "raros", y en esta página , que curioso, estaba esta foto:

Imagen
http://www.pouke.org/forum/topic/16601-avioni/

No se vé la cola, pero como era un modelo que no conocía, lo puse en el buscador, y así apareció..

Imágenes: http://imageshack.us/
"...Acá el camino es la recompensa..."

Avatar de Usuario
Firebrand
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5314
Registrado: Vie Nov 09, 2012 8:16 pm
Ubicación: RNAS Ford, 827 Sqn, Fleet Air Arm
Contactar:

Re: Tecnicas para identificar aviones

Mensaje por Firebrand » Vie Mar 22, 2013 5:57 pm

¡Muy interesantes explicaciones, amigos y maestros!
Por mi parte, confieso que seguí el mismo tipo de búsqueda que Lancaster, aviones con doble larguero de cola (twin boom) una sola deriva. Pero en efecto, sólo aparecían el Hanriot y el Sikorsky. También sospechaba que podía ser de única hélice implusora, pero fue una corazonada vana.
Probé las más variopintas búsquedas y combinaciones, ¡Incluso en ruso! :roll:

Me pregunto qué palabras describirán esa imagen...
"Après Moi Le Déluge"

617 (Dambusters) Squadron

Avatar de Usuario
lancaster
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 6851
Registrado: Lun Jul 09, 2012 1:13 pm
Ubicación: Andalucía.

Re: Tecnicas para identificar aviones

Mensaje por lancaster » Sab Mar 23, 2013 7:28 pm

Hola!

Pues también yo creía que podía ser de hélice impulsora, camarada Firebrand, o de una sóla hélice tractora.No me esperaba para nada un bimotor.

Estoy intentando escribir algo sobre el Fairey Hendon, pero no sé que pasa que durante todo el día ImageShack no me deja cargar imágenes :twisted:

En cuanto pueda lo pongo.Saludos!!
"...Acá el camino es la recompensa..."

Responder

Volver a “Temas generales”

TEST