La mejor fuerza aerea

Estrategia y tácticas de combate

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder

la mejor fuerza aerea

Alemania
63
51%
Italia
1
1%
Japon
4
3%
EEUU
45
36%
Inglaterra
11
9%
 
Votos totales: 124

Avatar de Usuario
TMV
Moderador
Moderador
Mensajes: 1729
Registrado: Sab May 27, 2006 2:16 am
Ubicación: Sitges (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por TMV » Vie Jun 30, 2006 3:09 am

vandergrift escribió:Los EUA, mas variedad de cazas, bombarderos, caza bombarderos, transportes, y mas cantidad.
o tendrian el mejor caza, pero tenian el tercer mejor, me explico, tenian muy buen material.

Salu :D :D :D dos
Mejor material, en qué?

Saludos
Kühnheit, Kühnheit, immer Kühnheit...
http://www.callejondelpau.es

Avatar de Usuario
TMV
Moderador
Moderador
Mensajes: 1729
Registrado: Sab May 27, 2006 2:16 am
Ubicación: Sitges (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por TMV » Vie Jun 30, 2006 3:11 am

ToKoTo escribió:Mayor número de personal y/o aviones, potencia de fuego/carga bélica, radio de acción, intendencia... EEUU
Que poderio no...., y sin ese poderio que hubiera pasado?

Saludos
Kühnheit, Kühnheit, immer Kühnheit...
http://www.callejondelpau.es

Avatar de Usuario
TMV
Moderador
Moderador
Mensajes: 1729
Registrado: Sab May 27, 2006 2:16 am
Ubicación: Sitges (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por TMV » Vie Jun 30, 2006 3:15 am

fangio escribió:Difícil contestar ciertas encuestas de este tipo pero en este caso tiendo a coincidir con Vilcore y elijo a la Luftwaffe... aunque en bombarderos... pero no, elijo la Luftwaffe. Recordemos que muchos científicos alemanes se los repartieron entre EEUU y la URSS después de la guerra, por algo habrá sido no?
Mi modesta opinión teniendo en cuenta que no soy un experto en el tema.
Saludos,

FANGIO
Si y además gracia a ellos ..., llegaron a la luna, no?...
Kühnheit, Kühnheit, immer Kühnheit...
http://www.callejondelpau.es

Avatar de Usuario
pby5
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 633
Registrado: Dom Jul 17, 2005 12:30 am
Contactar:

Mensaje por pby5 » Vie Jun 30, 2006 4:52 am

La gente que me conoce (y algunos bastante bien, como Hawat, Minoru,Yamamoto...) saben que no suelen gustarme este tipo de encuestas, pues se plantean de un modo demasiado abierto. Es como ¿Cuál fue el mejor caza de la guerra? Pues depende del año, no caballeros? Y no depende del numero de derribos (digamos que es como decir que el Sherman es mejor tanque que el Panther, tan solo porque ganaron la guerra, sí, la ganaron como decir... por la ley del número, por resumir en pocas palabras y siendo impreciso e inexacto, asi que perdonen los especialistas en carros la inexactitud). También es independiente del piloto (qué es mejor, un Zero pilotado por Saburo Sakai o un Me262 pilotado por un novato?). Para hacer comparaciones hay que establecer limites. Si se habla de mejor aparato, habrá que hablar exclusivamente de tecnología, y dentro de un periodo histórico determinado: nadie podrá decirme que el Me 262 es mil veces mejor que el A6M2, simplemente no son comparables pues pertenecen a periodos historico-tecnológicos distinto. Por exagerar más... es como decirme que un F22 es mejor que un Fokker DVII.

Con las fuerzas aéreas deberiamos hacer lo mismo. ¿Cuál es la mejor? Con qué criterios de comparación? Resultados, precisión, aparatos, organizacion, tácticas...

La USAAF hubiera aplastado a la Luftwaffe, con casi toda seguridad, solo por ser numericamente muy superior, y eso no la hace a mis ojos mejor que la Luftwaffe. Los polacos perdieron ante los alemanes, y aun así los pilotos de Zërstorer respetaban a los pilotos de P11... El que perdieran los polacos, para mi, no los hace peores que los alemanes. Y los Finlandeses? Tenian aparatos anticuados, obsoletos, de muchos tipos (lo que dificulta la logística muchísimo), y sin embargo no sucumbió ante la URSS.

Mejor fuerza aérea? por aparatos en servicio (calidad técnica, no numero de ellos), para mi los Alemanes. Por resultados? Los Finlandeses, a pesar de contar con poco material y obsoleto, no se doblegaron a los rusos.

Como siempre, esta encuesta es muy personal, y sin unos criterios claros que nos permitan opinar sobre qué caracteriza a una fuerza aérea, no podremos opinar si no subjetivamente cuál es, y esto en muchas ocasiones nos lleva tan solo a decir cuál es la fuerza aérea que tenia los cazas que mas nos gustaba... por triste que sea.
¡¡¡CITEN LAS FUENTES!!!
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Blog de Sandglass Frikináutico
www.salvemoscuatrovientos.com
«La juventud de hoy en día es decadente e indisciplinada. Los jóvenes no respetan a a los mayores y desoyen sus consejos; el fin de los tiempos está próximo»
Anonimo caldeo 2000ac.

Avatar de Usuario
Cpt_Muller
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 650
Registrado: Vie May 12, 2006 7:16 pm
Ubicación: Canarias

Mensaje por Cpt_Muller » Dom Jul 02, 2006 8:50 pm

Aunque Pby pueda tener razón, no deja de ser periodos de no mas de 5 años (entre el F22 y el Fokker VII hay un poco más :roll: ) tampoco vamos a echar la culpa al más avanzado de no esperar al rival, las guerras se tratan de ganarlas. :D .

Pues viendo la frialdad de la encuesta me decido por los alemanes, por cantidad de derribos, innovación de tacticas, dificlutad en la que se desenvolvieron y mas que otra cosa,....porque me dio la gana, hala.¡¡¡

Salutën
Una era de paz construye ciudades, una hora de guerra las destruye.
ImagenImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
Harry Flashman
Miembro
Miembro
Mensajes: 151
Registrado: Mié Abr 05, 2006 8:29 pm
Ubicación: España

Mensaje por Harry Flashman » Lun Jul 03, 2006 10:14 pm

Hola a todos.
Para los fanáticos de la Luftwaffe: estoy de acuerdo en que esta fuerza aérea resulta muy "glamourosa", con sus ases, emblemas, etc. Pero perdió la guerra aérea, en buena medida debido a sus propias taras, lo que la hace una pésima candidata a la mejor fuerza aérea. Su alto mando resultó inepto, sus planificadores cortos de miras, se dispersaron esfuerzos en cientos de modelos que luego no entraron en producción, por mucho alarde tecnológico que supusieran, la calidad media de los pilotos (no de los ases, que era una minoría, sino del piloto común y corriente) bajó sin cesar a partir de 1.941 debido a su deficiente sistema de adiestramiento y reemplazos, su logística era mediocre, y sus servicios de inteligencia patéticos. Ni doblando la producción de aviones hubieran podido los alemanes ganar la guerra aérea: cuando la producción era más alta, en 1.944, no podían poner en el aire todos los aparatos disponibles porque no tenían combustible para ello.
Por otro lado las grandes victorias de la Luftwaffe en 1.939-41 se debieron más a las deficiencias de sus rivales que a sus virtudes como fuerza aérea, ya que desde luego ni L'Armèe de l'Air ni la Fuerza Aérea Roja en esa época eran un ejemplo de eficacia, buena organización y calidad, por no hablar de que las fuerzas aéreas polaca, danesa, noruega, holandesa, belga, yugoslava y griega eran pequeñas y/o equipadas con modelos obsoletos. Tan sólo los británicos mantuvieron el tipo, y desde luego no se debió a su elevada producción de aviones.
Por supuesto que la fuerza aérea alemana tenía sus virtudes: esprit de corps, alta motivación, buenos aviones (aunque no todos, desde luego), y un puñado de pilotos excepcionales. Pero no bastaron para compensar sus graves carencias.
Saludos.

Avatar de Usuario
Cpt_Muller
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 650
Registrado: Vie May 12, 2006 7:16 pm
Ubicación: Canarias

Mensaje por Cpt_Muller » Mar Jul 04, 2006 3:55 am

Uy Harry, creo que te pierden los frios datos y tu amor a la inversa por la Luftwaffe :x
Hasta fecha tan tardia como 1943 los pilotos de caza (sobre todo Fw190) tenian una relación derribos/perdidas de 5/1 sobre el canal, muchos ases alemanes son posteriores a 1942, incluido el gran Hartmann (según tú en 1941 kaputt)

La táctica de la Rotten es de aplicación actual (lider punto) , el ataque a radares a baja cota (por el Egr 210), el ataque con misisles, ect, fueron innovadores los alemanes.

Hablas de cientos de modelos, cuando llevaron toda la guerra con el BF109 y el Bf110 por ejemplo.

Y por el mismo motivo que dices que la Lf no es tan buena en 1941, habria que decir que la USAAF o la RAF no lo eran a partir de esa fecha ya que combatian contra unos ineptos, mal comandados, que hacian aviones que ni ponian en el aire por falta de combustible, siendo ademas los americanos muchissimos más y con aviones muy buenos. :roll: :wink:

Ni tanto ni tan poco.

Salutën
Una era de paz construye ciudades, una hora de guerra las destruye.
ImagenImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
Harry Flashman
Miembro
Miembro
Mensajes: 151
Registrado: Mié Abr 05, 2006 8:29 pm
Ubicación: España

Mensaje por Harry Flashman » Mar Jul 04, 2006 6:02 pm

Hola Muller.
No me pierde mi odio (o amor a la inversa, aunque eso parece otra cosa) por la Luftwaffe, de hecho me parece que sus pilotos y tripulaciones fueron los más heroicos y esforzados de la guerra, dado que combatieron la mayor parte del tiempo en inferioridad numérica, pero hay que reconocer que su esfuerzo se malograba una y otra vez por unos mandos incompetentes y una estructura de apoyo y adiestramiento bastante cuestionable. No digo que los pilotos y los mandos intermedios fueran ineptos, pero muchos de sus altos mandos sí que lo eran (en especial el más alto de todos: Goering).
Yo no digo que a partir de 1.941 no tuvieran nada que hacer, de hecho la Luftwaffe no se hundió hasta abril-mayo de 1.944, tras una larguísima batalla aérea sobre el Reich, pero sí es cierto que a comienzos de 1.942 perdieron la aplastante superioridad que habían venido manifestando hasta entonces.
En cuanto a la relación de derribos de los pilotos alemanes sobre el Canal, creo recordar haber leido que era de 2 a 1, y en 1.942, cuando el Fw 190 barrió al Spitfire V, y la RAF tuvo que limitar sus salidas para no agravar las pérdidas.
Por supuesto que los alemanes desarrollaron cientos de aviones distintos, y la mayoría de ellos ni siquiera llegaron a las fábricas, pero supusieron un derroche de recursos y tiempo que impidió aumentar la producción de los tipos de aviones realmente necesarios, como los que tú citas. Aún más, ¿cuantas versiones tenían aviones como el Bf 109, Fw 190 o Ju-88? Docenas, cada una de ellas con pequeñas mejoras y variantes, pero para hacerlas había que modificar las cadenas de montaje, perdiendo aún más tiempo; era la política de tener menos aviones lo más avanzados posible antes que tener más pero no tan avanzados técnicamente (la que seguían la URSS y los EEUU).
Bueno, he de reconocer que mi intención era provocar un poco de debate, ya que por lo que he leído muchas personas idealizan demasiado a la Luftwaffe, y para ellos era casi perfecta, mientras que ven todos los defectos imaginables en las fuerzas aéreas aliadas.
Saludos.

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9944
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Mensaje por José Luis » Mar Jul 04, 2006 7:04 pm

¡Hola a todos!

Con los aviones de combate pasa la mismo que con los tanques de batalla. No por tener los mejores se gana una batalla o una campaña. Las fuerzas blindadas soviéticas tenían en junio de 1941 los mejores tanques del momento; sin embargo, a pesar de la superioridad cualitativa y cuantitativa en tanques se vieron superadas por sus homólogas alemanas. Lo mismo les había sucedido un año antes a las fuerzas blindadas franco-británicas. Doctrina adecuada, mandos cualificados y tropas bien entrenadas y pertrechadas compensan, muchas veces sobradamente, el desequilibrio que pueda haber inicialmente en los armamentos enfrentados.

En 1939 la Luftwaffe barrió de los cielos a la fuerza aérea polaca; un año más tarde hizo lo mismo en la campaña del Oeste con las fuerzas aéreas franco-británicas, salvo en el episodio de Dunkerque, donde llevó su primer varapalo de la guerra. La campaña aérea contra Inglaterra durante el verano-otoño de 1940 mostraría las carencias estratégicas de la Luftwaffe, de su liderazgo, organización, armamento, planificación, producción, etc., etc. Con el tiempo determinarían el fracaso final de la Luftwaffe y, por extensión, de la Wehrmacht.

En el transcurso de una o dos semanas del verano de 1941 la Luftwaffe derrotó y virtualmente destruyó a la fuerza aérea numéricamente más poderosa del mundo, la VVS soviética, con sus más de 17.000 aparatos de combate, consiguiendo la superioridad aérea en el frente de operaciones del teatro oriental. Las carencias a las que antes he aludido, sin embargo, imposibilitaban a la Luftwaffe para destruir completamente a la VVS, o en otras palabras, para llevar a cabo misiones de bombardeo estratégico contra el esfuerzo de guerra aéreo (y por extensión, en general) soviético.

Cuando el desarrollo de las operaciones militares demostró que la estrategia de guerra corta perseguida por Hitler era pura quimera y que había que hacer frente a una guerra de desgaste prolongada, las carencias de la Luftwaffe producidas por un liderazgo incompetente afloraron definitiva y decisivamente. En una guerra larga los recursos materiales y humanos de los aliados no dejaban ninguna opción al esfuerzo alemán.

Pero por un tiempo, al menos desde 1939 a 1941, la Luftwaffe fue dueña y señora de los cielos de Europa.

Saludos cordiales
José Luis
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Avatar de Usuario
pby5
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 633
Registrado: Dom Jul 17, 2005 12:30 am
Contactar:

Mensaje por pby5 » Mar Jul 04, 2006 11:55 pm

La luftwaffe era buena, buenos pilotos, grandes aparatos. Pero tenia una carencia de la que siempre se quejó Galland. Se centraron en el bombardero, y solo en el de corto y medio alcance (bombarderos tacticos), pero no se desarrolló el bombardero de largo alcance y capacidad (estratégico) ni se tenian suficientes cazas. Realmente hubieran necesitad muuuuuuuuuchos mas cazas, de mayor alcance, y bombarderos de mayor carga belica y mayor radio de acción
¡¡¡CITEN LAS FUENTES!!!
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Blog de Sandglass Frikináutico
www.salvemoscuatrovientos.com
«La juventud de hoy en día es decadente e indisciplinada. Los jóvenes no respetan a a los mayores y desoyen sus consejos; el fin de los tiempos está próximo»
Anonimo caldeo 2000ac.

Avatar de Usuario
Cpt_Muller
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 650
Registrado: Vie May 12, 2006 7:16 pm
Ubicación: Canarias

Mensaje por Cpt_Muller » Mié Jul 05, 2006 6:49 am

Bueno si querias tener debate lo conseguistes :) , y hombre leyendo tu post es entendible mi juicio de valor sobre el mismo.

Solo piensa que lo que dices para la Lw es aplicable a la fuerza americana en el periodo posterior, cuando ya ganaban la guerra. (enfrentados a un enemigo en inferior condición y mal dirigido) Las guerras las gana solo uno de los bandos y no siempre tiene que ser el mejor, a lo mejor el que tiene mas medios y mar recursos sale vencedor.

Y creo que este es el caso, la relación de 2/1 en el canal no la creo lógica ya que si fuera así y dado lo exiguio de la Lw en esa zona (casi toda estaba empeñada en Rusia), no entiendo la derrota de la RAF. Una de 5/1,como cita mis fuentes, me parece mas creible.

Si vote por la Lw lo hice en un contexto general a pesar de sus derrota demostraron una profesionalidad que otros dudo desmostrasen en igual condición.

Cuando se decidia el triunfo de la batalla sobre europa en 1943 y habia igualdad de condiciones para ambos contendientes, mas de un B17 acabo desertando en Suiza, cuando se estaban jugando el triunfo en la guerra. Por tener un numero elevado de bajas ya actuaban con esa mentalidad no te digo nada si tuviesen aviones todo el dia revoloteando el aerodromo. Y aun así la Lw salió al aire a combatir y SIEMPRE dio la cara con un sacrificio y profesionalidad dignos de admiración.

Salutën
Una era de paz construye ciudades, una hora de guerra las destruye.
ImagenImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
Salgento Arensivia
Miembro
Miembro
Mensajes: 326
Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:56 am

Mensaje por Salgento Arensivia » Mié Jul 05, 2006 7:08 am

Puede que se centraran en los bombarderos medios y ligeros, pero, pese a sus proyectos vanguardistas, fueron incapaces de sustituír al Ju 87 y al He 111 por modelos mejores. Concretamente, el He 177 fué uno de los peores aparatos que han surcado jamás los cielos (eso sí, era tecnológicamente muy avanzado y se gastaron una pasta en el proyecto), por lo que el He 111 siguió fabricándose, junto a los Do 217 y Ju 188, que sí eran buenos aparatos.
También tenían uno de los mejores cazas nocturnos del mundo (el He 219), que se fabricó en pequeño número, porque la Heinkel tenía como prioridad seguir construyendo bombarderos.
De cara a todo lo que vino en la posguerra, los reactores y cohetes alemanes fueron fundamentales, pero en combate tenían muchas deficiencias, la principal de las cuales era una gran falta de fiabilidad. Además, el Me 163 tenía feas costumbres, como la de estallar, disolver al piloto en el combustible cuando había una fuga, o partirle la columna vertebral en el aterrizaje (aterrizaba no sobre ruedas, sino sobre un patín).
Otros proyectos, como el del Ta 154 (el famoso Mosquito alemán) fueron abandonados por la mala calidad de las colas empleadas en el ensamblaje, que provocaban que el avión se desarmara en vuelo.
Todos estos proyectos y otros muchos en los que no me voy a extender, son muy interesantes desde el punto de vista científico-técnico, pero para desarrollarlos hasta hacerlos totalmente eficaces, se necesitaban dos cosas que los alemanes no tenían: tiempo y recursos. Cuando acabó la guerra, los aliados, que tenían ambas cosas, supieron sacar partido realmente a los hallazgos de los alemanes.
La tecnología punta está muy bien, pero: ¿De qué servía tener operativa una unidad completa de flamantes reactores He 163 Salamander, si no había combustible suficiente para poder entrenar a sus pilotos recién salidos de las Juventudes Hitlerianas?

Avatar de Usuario
Harry Flashman
Miembro
Miembro
Mensajes: 151
Registrado: Mié Abr 05, 2006 8:29 pm
Ubicación: España

Mensaje por Harry Flashman » Mié Jul 05, 2006 9:29 pm

Muller, no niego que los integrantes de la Luftwaffe fueran valientes y esforzados, quizá sólo superados en ello por los miembros de la aviación japonesa y finlandesa, pero las guerras no las ganan el valor ciego ni la voluntad de luchar. Los estadounidenses, como muy bien dices, no eran precisamente los más combativos, pero supieron organizarse y adaptarse a lo que necesitaban, mientras que los alemanes no (en la Alemania nazi no había casi nada organizado de un modo demasiado racional, ni el mando, ni la producción, ni la investigación). No seamos como Hitler, que cuando ya no había medios quería que las batallas se ganasen con "voluntad".
Saludos.

Mijail Mijailovich
Miembro
Miembro
Mensajes: 121
Registrado: Mar Jun 20, 2006 6:31 pm
Ubicación: "Altura 102.0"

Mensaje por Mijail Mijailovich » Mié Jul 05, 2006 9:56 pm

Ya también echo de menos en la encuesta la Voyenno-Vozdushnye Sily, (fuerza Aérea de la Unión Soviética), entre otras cosas porque yo siempre prefiero una aviación no como arma autónoma, sino al servicio de.
Por eso, me abstengo de votar una de las opciones que se han seleccionado.
Imagen

"Al que no sabe, cualquiera lo engaña.
Al que no tiene, cualquiera lo compra."

Avatar de Usuario
Cpt_Muller
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 650
Registrado: Vie May 12, 2006 7:16 pm
Ubicación: Canarias

Mensaje por Cpt_Muller » Jue Jul 06, 2006 6:56 am

Parece ser que no se juzga la mejor, sino la que gano la guerra? :roll:

Salutën
Una era de paz construye ciudades, una hora de guerra las destruye.
ImagenImagenImagenImagen

Responder

Volver a “Temas generales”

TEST