Se encontraron 7497 coincidencias

por José Luis
Sab Jul 29, 2006 3:52 am
Foro: Frente oriental
Tema: 1945: Caida de Berlin.
Respuestas: 35
Vistas: 54357

¡Hola a todos!

La fotografía que has colgado de Weidling y Cía, Fangio. Ésta sí que es una fotografía para la reflexión. Hace años nos pasamos un largo topic comentando impresiones. Es una de las mejores fotografías -en el sentido de despertar sensaciones- que conozco.

Gracias y saludos
José Luis
por José Luis
Mar Jul 25, 2006 6:01 am
Foro: Temas generales
Tema: Nacionalismo alemán en la República de Weimar
Respuestas: 5
Vistas: 9389

¡Hola a todos! Voy a rematar esta serie de extractos con el capítulo que Abellán dedica al nacionalsocialismo: <<<<<< 3. Pueblo y raza en el nacionalsocialismo El concepto ideológico del partido nacionalsocialista (…) El radicalismo y la inhumanidad de sus principios [ Abellán se refiere a Hitler y ...
por José Luis
Lun Jul 24, 2006 5:09 pm
Foro: Temas generales
Tema: Organización de tropas.
Respuestas: 28
Vistas: 18941

¡Buenos días a todos!

En el siguiente enlace encontraréis una detallada explicación sobre la organización del ejército japonés:

http://www.ibiblio.org/hyperwar/Japan/I ... B-3-1.html

Saludos cordiales
José Luis
por José Luis
Lun Jul 24, 2006 12:40 am
Foro: Temas generales
Tema: Organización de tropas.
Respuestas: 28
Vistas: 18941

En cuanto al Ejército Rojo: • Krasnoarmeyets (soldado) • Yefreitor (soldado primera) • Mladshiy Serzhant (sargento de estado mayor) • Serzhant (Sargento) • Starshiy Serzhant (el Feldwebel alemán) • Starshina (sargento mayor) • Leytenant (teniente) • Starshiy Leytenant (teniente primera) • Kapitan (c...
por José Luis
Dom Jul 23, 2006 5:17 pm
Foro: Biografías
Tema: Arresto nuera de Stalin
Respuestas: 8
Vistas: 6548

Gracias, Mijailovich. En realidad, ¿quién podía penetrar el tupido velo que escondía ese fondo misterioso que era el “alma” de Stalin? Si es que en verdad la tenía. Stalin adoraba, por ejemplo, a su hija Svetlana, aunque ese “amor” se fue extinguiendo gradualmente, hasta que finalmente se apagó comp...
por José Luis
Dom Jul 23, 2006 4:18 pm
Foro: Temas generales
Tema: Organización de tropas.
Respuestas: 28
Vistas: 18941

¿sería capaz de hacer un listado semejante con la organización de mandos en aquellos dias? Supongo que será complicado porque no todos los ejércitos tenían los mismos mandos, por cierto, vengo leyendo en el foro un grado que no había oido nunca, "Mayor General", ¿Más o menos en qué lugar del escaló...
por José Luis
Dom Jul 23, 2006 2:50 pm
Foro: Temas generales
Tema: Organización de tropas.
Respuestas: 28
Vistas: 18941

¡Buenos días a todos! Un ejemplo de esto, y en fecha tan temprana como octubre de 1935, puede ser el de Heinz Guderian que llegó a comandar la 2da División Panzer con el grado de Coronel: Saludos, FANGIO Así es, Fangio. Pero el caso del coronel Guderian fue atípico. Por otra parte, era hasta cierto ...
por José Luis
Dom Jul 23, 2006 5:52 am
Foro: Biografías
Tema: Arresto nuera de Stalin
Respuestas: 8
Vistas: 6548

¡Hola a todos! Complementando lo dicho por Mijailovich, Yakov era el hijo mayor del primer matrimonio de Stalin. Nunca se había llevado bien con su padre (más bien, al revés), y había intentado suicidarse, afortunadamente sin éxito. Stalin no se mostró compasivo, y acabó echando a Yakov de casa, pro...
por José Luis
Dom Jul 23, 2006 1:05 am
Foro: Temas generales
Tema: Organización de tropas.
Respuestas: 28
Vistas: 18941

Para aumentar aún más el follón, los alemanes, sobre todo hacia el final de la guerra, comenzaron a emplear la palabra Kampfgruppen (grupo de batalla), para designar formaciones que incluían restos de otras unidades muy heterogéneas y que se unían bajo un mismo bando. Su tamaño era muy variable y p...
por José Luis
Sab Jul 22, 2006 11:50 pm
Foro: Temas generales
Tema: Organización de tropas.
Respuestas: 28
Vistas: 18941

¡Hola a todos! En teoría sí. Por ejemplo, en el enlace que he citado más arrima sobre el US Army, una división debe estar mandada por un general (en este caso un mayor general), y una brigada por un coronel. Con las diferentes peculiaridades de cada ejército (en el Ejército Rojo, por ejemplo, al ini...
por José Luis
Sab Jul 22, 2006 9:07 pm
Foro: Temas generales
Tema: Nacionalismo alemán en la República de Weimar
Respuestas: 5
Vistas: 9389

<<<<<< El nacionalismo völkisch [/i] A diferencia del nacionalismo tradicional del partido popular nacional, DNVP, los grupos y escritores völkisch no tenían intenciones de restaurar la época guillermina. Pero, a diferencia del nuevo nacionalismo, estos nacionalistas étnicos no daban el perfil intel...
por José Luis
Sab Jul 22, 2006 7:16 pm
Foro: Temas generales
Tema: Nacionalismo alemán en la República de Weimar
Respuestas: 5
Vistas: 9389

<<<<<< El nacionalismo de nuevo cuño: Ernst Jünger y la “revolución conservadora” Durante la primera guerra mundial se gestó un nuevo nacionalismo, que apreciaba poco el patriotismo anterior a 1914 y que sólo encontraba su fuente de legitimación en la experiencia vivida de la guerra: “Tuvimos que pe...
por José Luis
Sab Jul 22, 2006 5:37 pm
Foro: Temas generales
Tema: Nacionalismo alemán en la República de Weimar
Respuestas: 5
Vistas: 9389

<<<<<< El nacionalismo tradicional Un nacionalismo de viejo cuño, que añoraba el régimen guillermino, estaba representado en el partido nacional popular alemán (DNVP), Este partido, fundado en 1918, como receptáculo de monárquicos y antirrepublicanos y el partido burgués más fuerte en los años veint...
por José Luis
Sab Jul 22, 2006 5:08 pm
Foro: Temas generales
Tema: Nacionalismo alemán en la República de Weimar
Respuestas: 5
Vistas: 9389

<<<<<< La Nación según los partidos constitucionales El Partido Demócrata (DDP) continuaba la tradición del liberalismo nacional alemán del siglo XIX y afirmaba una vinculación esencial entre nación y democracia. Su objetivo básico era la realización del Estado nacional democrático, que significaba ...
por José Luis
Sab Jul 22, 2006 4:59 pm
Foro: Temas generales
Tema: Nacionalismo alemán en la República de Weimar
Respuestas: 5
Vistas: 9389

Nacionalismo alemán en la República de Weimar

¡Hola a todos! Este tema me parece realmente importante y, en consecuencia, he decidido copiar como introducción (y explicación) algunos pasajes del excelente libro de Joaquín Abellán, Nación y Nacionalismo en Alemania (Editorial Tecnos S.A., 1997). Iremos viendo en varios mensajes la explicación de...

Ir a búsqueda avanzada

TEST