Se encontraron 138 coincidencias

por Domper
Jue Ene 25, 2007 6:06 pm
Foro: Frente del Pacífico
Tema: LOS NORTEAMERICANOS ENTRAN A LA GUERRA
Respuestas: 396
Vistas: 173427

Otra cosa: USA difícilmente podía embargar los fondos japoneses fuera de Estados Unidos. Sí podía hacerlo con los que estaban en su territorio, si era legal (bajo las leyes norteamericanas). Si uno guarda fondos en Andorra o en Nauru, sabe que lo hace bajo las legislaciones de esos países y se tiene...
por Domper
Jue Ene 25, 2007 5:58 pm
Foro: Frente del Pacífico
Tema: LOS NORTEAMERICANOS ENTRAN A LA GUERRA
Respuestas: 396
Vistas: 173427

Varias cosas: 1. Sobre las emisiones radiofónicas. De lo único que hay seguridad es que los oficiales supervivientes de la agrupación de Nagumo han testificado que se había ordenado el silencio radiofónico, y que se habían desmontado los emisores de los barcos para evitar que alguien se saltase dich...
por Domper
Jue Ene 25, 2007 4:43 pm
Foro: Marina de guerra del Eje
Tema: Portaviones alemanes
Respuestas: 34
Vistas: 49994

Ya, si se entendía muy bien. Pero que los torpedos tuviesen una velocidad y una cota máxima de lanzamiento no implicaba que conviniese tener torpederos lentos. Se podría preguntar a los espectros de los tripulantes de los Swordfish del Canal o los Albacore del Indico. Esos biplanos torpederos sólo t...
por Domper
Mar Ene 23, 2007 3:36 pm
Foro: Marina de guerra del Eje
Tema: Portaviones alemanes
Respuestas: 34
Vistas: 49994

Lamento el retraso en responder en este foro. La velocidad es también importante en un torpedero. Primero, porque no sólo ataca lanzando torpedos, cada vez fue de mayor importancia el ataque con bombas a objetivos terrestres (en lo que el Avenger se mostró más polivalente que el Helldiver). Además, ...
por Domper
Lun Ene 22, 2007 11:24 am
Foro: Miscelánea
Tema: El Panjandrum
Respuestas: 5
Vistas: 6788

Desde luego el Panjandrum fue de esas ideas quiméricas que sólo sirven para gastar tiempo y dinero. Aunque por lo que parece el Panjandrum tampoco supondría dilapidar demasiado, comparado con algunas quimeras como el cañón V-3 germano. Al menos, había fundamento, porque había muros costeros que podí...
por Domper
Vie Ene 19, 2007 11:06 pm
Foro: Temas generales
Tema: PROPULSIÓN EN BUQUES DE GUERRA
Respuestas: 16
Vistas: 13433

Si no incluí el Langley (mira en otro mensaje que hay por ahí donde describo su propulsión) es porque nació como un buque civil, y sólo posteriormente fue adquirido y convertido. Respecto a otros barcos que citas, la mayor parte nacieron con una misión y fueron reconvertidos a otra: caso de los dos ...
por Domper
Vie Ene 19, 2007 7:29 pm
Foro: Frente del Pacífico
Tema: LOS NORTEAMERICANOS ENTRAN A LA GUERRA
Respuestas: 396
Vistas: 173427

Y un aspecto que no se ha planteado aquí. Se cuestionó hace tiempo en el foro de Melodysoft “Historia militar” y el planteamiento me parece impecable: Supongamos que los de las teorías conspiratorias tienen razón. Roosevelt y su gobierno esperaban un ataque en Pearl Harbor, y habían dejado ahí a la ...
por Domper
Vie Ene 19, 2007 7:21 pm
Foro: Frente del Pacífico
Tema: LOS NORTEAMERICANOS ENTRAN A LA GUERRA
Respuestas: 396
Vistas: 173427

Por otra parte, ya que se cita el tema de la moralidad y de las medidas “provocativas”… Un planteamiento preliminar: en la SGM no fue de blanco o negro, sino de blanco sucio o gris oscuro con manchas. Pero aunque tal vez no hubiese “buenos”, sí hubo malos. Y empecemos: - Los japoneses no querían un ...
por Domper
Vie Ene 19, 2007 7:10 pm
Foro: Frente del Pacífico
Tema: LOS NORTEAMERICANOS ENTRAN A LA GUERRA
Respuestas: 396
Vistas: 173427

Un aprecisión sobre las señales de radio: Efectivamente, se podían localizar… con limitaciones. En primer lugar, se precisa tener instalaciones detectoras (radiogoniómetros) que den una demora, y que estén suficientemente separados como para poder calcular la distancia aproximada. Supón dos goniómet...
por Domper
Jue Ene 18, 2007 1:45 pm
Foro: Vehículos de combate
Tema: ¿Que carro de combate era mejor?
Respuestas: 58
Vistas: 33737

Os remito a este artículo aparecido en el Foro General Militar: http://www.militar.org.ua/militar/_artic-equip-IS-2-vs-Tiger.html Los argumentos que presenta Alejandro son a considerar. Según ellos, el IS-2 era bastante mejor que el Tiger II. Es interesante el tema de las corazas, por ejemplo. Otros...
por Domper
Jue Ene 18, 2007 1:37 pm
Foro: Temas generales
Tema: Torpedos, arma naval por excelencia
Respuestas: 21
Vistas: 49686

Varios detalles (que plasta soy): - Creo que el primer uso de un torpedo en combate fue el lanzado pro el crucero inglés Shah contra el monitor peruano Huascar (entonces, rebelado contra el gobierno y declarado pirata) en 1877. El artefacto no alcanzó a su blanco. - En Tushima los torpederos japones...
por Domper
Jue Ene 18, 2007 1:19 pm
Foro: Temas generales
Tema: PROPULSIÓN EN BUQUES DE GUERRA
Respuestas: 16
Vistas: 13433

Yo no conozco la construcción naval como tú, tengo que aceptar lo que dices. Ya dije en su día que la adopción de la propulsión turboeléctrica se debió más que a sus ventajas a los problemas que tuvieron los constructores norteamericanos. La primera clase de acorazados monocalibre (los South Carolin...
por Domper
Mié Ene 17, 2007 3:25 pm
Foro: Marina de guerra del Eje
Tema: El Bismarck
Respuestas: 244
Vistas: 183810

Pues no lo sé. Lo tendría que mirar, o comprobarlo. En tiempos tenía unos modelos a la misma escala de Bismarck y Washington y la separación era mucho mayor en el caso norteamericano, tanto entre ejes como entre hélices y timones. La fidelidad de los modelos no es dogma de fe, pero no tenían pinta d...
por Domper
Mié Ene 17, 2007 2:51 pm
Foro: Marina de guerra de los Aliados
Tema: Cruceros de batalla
Respuestas: 22
Vistas: 40744

Varias cosas: - La protección del Hood, siendo deficiente (la mejor prueba estuvo en el Estrecho de Dinamarca) era superior a la de los acorazados clase Queen Elizabeth, tanto la vertical como la horizontal. Estaba menos protegido que los Revenge (aunque el diseño de los clase ‘R’ era considerado in...
por Domper
Mar Ene 16, 2007 1:03 am
Foro: Temas generales
Tema: PROPULSIÓN EN BUQUES DE GUERRA
Respuestas: 16
Vistas: 13433

Leed este enlace: http://www.navweaps.com/index_tech/tech-038.htm Según dice, el problema de las turbinas engranadas era acoplar las turbinas, con una velocidad eficiente, con las hélices. Para aprovechar eficientemente el vapor es preciso una serie de turbinas (de alta, media y baja presión), acopl...

Ir a búsqueda avanzada

TEST