Se encontraron 183 coincidencias

por enrique falcon
Mié Jun 15, 2011 10:24 pm
Foro: Temas generales
Tema: ¿Fue Polonia culpable?
Respuestas: 139
Vistas: 147946

Re: ¿Fue Polonia culpable?

De acuerdo Sr. Wingate, pero se olvida Ud. por completo del pacto de no agresión entre Alemania y la URSS.Incluso los británicos y franceses conminaron a los soviéticos a retirarse de Polonia,caso contrario le declararían la guerra. Pero 4 semanas más tarde negociaban una posible alianza.Ese era el ...
por enrique falcon
Mié Jun 15, 2011 5:10 am
Foro: Temas generales
Tema: ¿Fue Polonia culpable?
Respuestas: 139
Vistas: 147946

¿Fue Polonia culpable?

El tercer punto que menciona J. Luís es ciero que no tiene que ver con el tema, pero en apariencia, pues fue el juego diplomático lo que permitió esa expansión (El Anschluss austriaco y luego el zarpazo a Checoslovaquia). Hay que tener en cuenta dos cuestiones fundamentales que ilustran lo que signi...
por enrique falcon
Lun Jun 13, 2011 6:14 pm
Foro: Temas generales
Tema: ¿Fue Polonia culpable?
Respuestas: 139
Vistas: 147946

Re: ¿Fue Polonia culpable?

No hay ninguna contradicción en eso de que las potencias occidentales permitieron el crecimiento de la Wehrmacht en una poderosa maquinaria bélica y el hecho de querer apaciguar a Hitler haciéndole una concsión tras otra.¿Acaso estaban preparadas las potencias occidentales para una guerra?.El deveni...
por enrique falcon
Dom Jun 12, 2011 7:04 am
Foro: Temas generales
Tema: ¿Fue Polonia culpable?
Respuestas: 139
Vistas: 147946

¿Fue Polonia culpable?

Con respecto a lo que afirma Cienciala de que Stalin tenía como objetivo alinearse con los nazis,conviene aclarar algunas cuestiones. Las decisiones politicas de Stalin no eran de su exclusiva membresía, sino que estaba de por medio el Comite Central del Partido Comunista de la Union Soviética (PCUS...
por enrique falcon
Mar Feb 22, 2011 1:12 am
Foro: Historia general
Tema: La fascinación por la Segunda Guerra Mundial
Respuestas: 71
Vistas: 35195

La fascinación por la Segunda Guerra Mundial

Hace ya muuuuchos años leí (en la revista Selecciones) cómo una manta gris de piojos abandonaba el cadáver de un soldado para invadir el de otro moribundo. Se trataba de la batalla de Stalingrado y ese pasaje de las penurias del soldado alemán se quedó grabada en mi memoria de niño, no sé por qué, p...
por enrique falcon
Mar Feb 22, 2011 12:36 am
Foro: Historia general
Tema: ¿Cual fue el peor o mas deficiente de los militares?
Respuestas: 100
Vistas: 45290

¿Cual fue el peor o mas deficiente de los militares?

Siguiendo la línea de autodefensa de los generales nazis, diré que el peor y más deficiente de los militares alemanes fue ese cabo austriaco de cuyo nombre no quiero acordame. :mrgreen:



Saludos cordiales.
por enrique falcon
Lun Feb 21, 2011 6:33 am
Foro: Preguntas
Tema: ¿embargo o bloqueo?
Respuestas: 17
Vistas: 7880

¿embargo o bloqueo?

¿Embargo o bloqueo?. Para esos años no existía legislación internacional que sancionase el embargo o el bloqueo como un acto de guerra. Y había una simple argumentación para ello: Los Estados Unidos no era miembro de la Sociedad de Naciones y Japón se había retirado de la misma en 1933. La Conferenc...
por enrique falcon
Lun Feb 21, 2011 2:07 am
Foro: Historias alternativas
Tema: ¿El Comunismo no hubiera surgido en Rusia?
Respuestas: 34
Vistas: 15329

¿El Comunismo no hubiera surgido en Rusia?

¿Himmler con ideas comunistas?. Vaya, la verdad es que sería un verdadero sancochado.
Como bien dice Kurt, sin comunismo no habría invasión de Polonia -probablemente-, y otras serían las prioridades de Hitler.


Saludos cordiales.
por enrique falcon
Dom Feb 20, 2011 11:31 pm
Foro: Preguntas
Tema: La relacion del Primer Ministro con Stalin
Respuestas: 11
Vistas: 4391

La relacion del Primer Ministro con Stalin

Bueno, los ex sovieticos, en sus juicios sobre la actuacion del Primer Ministro Britanico y del Presidente Estadounidense --durante el tiempo que fueron aliados- se referian a ellos como Imperialistas y se quejaban ,principalmente, de la no apertura del segundo frente (queja que llego a convertirse ...
por enrique falcon
Dom Feb 20, 2011 2:51 am
Foro: Preguntas
Tema: ¿Donde prefieres estar el Día D?
Respuestas: 65
Vistas: 29510

¿Donde prefieres estar el Día D?

Aunque no hubiese podido elegir, me hubiera gustado estar en Omaha Beach (Delante: la muerte. Detrás: la nada). Infantería: ADELANTE sin regatear la vida !!!!. ¿Qué más me hubiese quedado hacer?.


Saludos.
por enrique falcon
Dom Feb 20, 2011 2:04 am
Foro: Preguntas
Tema: 6º Ejercito
Respuestas: 8
Vistas: 3679

6º Ejercito

La pregunta inicial del post es por qué no se reemplazaron a las fuerzas cercadas. Primero, no había con qué hacerlo. Y segundo, ¿para qué?, igual los reemplazos habrían sido aniquilados.



Saludos.
por enrique falcon
Sab Feb 19, 2011 2:28 am
Foro: Historia general
Tema: ¿Quién ganó la guerra?
Respuestas: 121
Vistas: 65750

¿Quién ganó la guerra?

Creo que quién ganó la guerra fue la ex URSS. Amplió su radio de influencia y llegó a convertirse en un verdadero gigante industrial y militar equiparable a los Estados Unidos.


Saludos.
por enrique falcon
Mar Feb 15, 2011 9:46 pm
Foro: Historia general
Tema: ¿Cual fue la batalla más decisiva?
Respuestas: 154
Vistas: 117214

¿Cual fue la batalla más decisiva?

Tienes razón Eriol, creo haber caído en un juego de supuestos, mis disculpas.



Saludos.
por enrique falcon
Mar Feb 15, 2011 8:46 pm
Foro: Temas generales
Tema: La guerra Civil Española
Respuestas: 240
Vistas: 187824

La guerra Civil Española

La Guerra Civil Española no hay que verla en el momento mismo del alzamiento militar contra el gobierno republicano,sino en sus antecedentes inmediatos: El escuálido triunfo del Frente Popular y sus posteriores reformas en un país con fuertes tradiciones monárquicas (feudales).


Saludos.
por enrique falcon
Mar Feb 15, 2011 2:39 am
Foro: Historia general
Tema: ¿Cual fue la batalla más decisiva?
Respuestas: 154
Vistas: 117214

¿Cual fue la batalla más decisiva?

Con o sin Inglaterra la batalla de Stalingrado se hubiese dado, y esto no entra en el campo de historias alternativas, sino en el de la objetividad. La pérdida de la batalla de Inglaterra no supone la derrota del imperio Británico y si la entrada de los Estados Unidos en la guerra por esas fechas,(d...

Ir a búsqueda avanzada

TEST