Noticias

Cartas, diarios, testimonios, noticias

Moderador: José Luis

Avatar de Usuario
Francis Currey
Administrador
Administrador
Mensajes: 3176
Registrado: Vie Jun 10, 2005 8:50 am
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Francis Currey » Mié Ago 15, 2007 2:55 pm

Tom Cruise usa una maleta en su nueva película

El uso de maletas y aeropuertos en las películas sobre gangsters, narcotraficantes y terroristas es de uso común en la historia del cine. Una valija es también epicentro de la nueva producción cinematográfica del actor estadounidense Tom Cruise.

Se trata de una cinta en la cual interpretará al oficial del ejército alemán Claus Schenk von Stauffenberg, considerado como ícono de la resistencia alemana contra el ejército nazi durante la hegemonía de Adolfo Hitler, durante la Segunda Guerra Mundial.

Schenk von Stauffenberg fue, además, quien planificó el atentado contra el Fürer, el cual se llevó a cabo el 20 de julio de 1944, con una maleta que fue colocada estratégicamente sobre una mesa de trabajo del dictador militar y del cual se salvó milagrosamente.

No se han divulgado muchos detalles sobre esta nueva producción cinematográfica del súper astro del cine, salvo algunas fotografías publicadas recientemente donde Cruise es retratado con su esposa e hija llevando un corte tipo “nazi” lo cual revela que se encuentra en pleno rodaje.

Según cuentan los libros de historia Stauffenberg planificó en distintas ocasiones el atentado contra Hitler pero fue pospuesto igual número de veces hasta aquel 20 de julio cuando durante una reunión del alto mando del ejército en el cuartel general en Polonia dejó una maleta, de manera disimulada, a los pies del dictador.

Uno de los oficiales pateó accidentalmente la maleta sin saber que le había salvado la vida. Cinco minutos después la valija voló en pedazos matando a uno de los secretarios y otros de gravedad, sólo Hitler resultó con heridas leves.

Stauffenberg es considerado sospechoso y Hitler ordena su ahorcamiento pocos días después.

Fuente: Dirio el tiempo
Fecha: 14 de Agosto de 2007

Avatar de Usuario
Francis Currey
Administrador
Administrador
Mensajes: 3176
Registrado: Vie Jun 10, 2005 8:50 am
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Francis Currey » Mié Ago 15, 2007 2:57 pm

Retrata "El ghetto" el drama de los judíos lituanos durante la guerra

El filme de Audrius Juzenas se estrenará en México el 17 de agosto.

México (Notimex).- Con una conmovedora historia basada en hechos reales, sobre uno de los campos de concentración en Lituania durante la ocupación nazi en la época de la Segunda Guerra Mundial, llegará a México el 17 de agosto el filme "El ghetto", del cineasta Audrius Juzenas.

El realizador retrata de una manera dura e interesante la difícil situación que vivió el pueblo judío a manos de las tropas alemanas.

El drama comienza cuando los ciudadanos judíos de los alrededores de Vilna son capturados por las tropas alemanas y conducidos a un campo de concentración.

Ahí el comandante nazi "Kittel" se encarga de ellos.

El interés de éste es mantener la parcela del ghetto con el trabajo de los retenidos, pero también que tuvieran un momento de esparcimiento, lo que lo lleva a reabrir el teatro para que hicieran sus funciones improvisadas.

En esta ocasión el lituano Audrius Juzenas lleva al público por la historia a través de este filme en el que recrea fielmente los brutales actos de los nazis, y al mismo tiempo presenta la situación política y económica que se vivía en su tierra.

El filme de 110 minutos, realizado en 2006 con un guión de Joshua Sobol, es protagonizado por Heino Ferch, Sebastian Hülk, J”rg Lamprecht y Erika Marozsán.

La música es de Anatolijus Senderovas.

Fuente: El porvenir
Fecha: 14 de Agosto de 2007

Avatar de Usuario
Francis Currey
Administrador
Administrador
Mensajes: 3176
Registrado: Vie Jun 10, 2005 8:50 am
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Francis Currey » Vie Ago 17, 2007 2:46 am

Se cumplen 20 años de la muerte de Rudolf Hess

Era un hombre leal a Hitler, pero también admiraba a Gran Bretaña. Se cree que se arrojó en paracaídas sobre Escocia, con la intención de lograr un acuerdo de paz con los británicos

Rudolf Hess era un hombre leal a Hitler, pero también admiraba a Gran Bretaña. Por eso se cree que se arrojó en paracaídas sobre Escocia, el 10 mayo de 1941, con la intención de lograr un acuerdo de paz con los británicos

Su viaje constituyó uno de los hechos enigmáticos de la Segunda Guerra Mundial, ya que se estima que ni el mismo Adolfo Hitler sabía cuál era la verdadera intención de Hess.

Según su versión, era el tercer intento que realizaba para cambiar el curso de la guerra y así concentrar al ejército alemán en un solo frente contra la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

Hess, quien era un experto piloto, fue derribado por la RAF (Real fuerza británica) cuando conducía un Messerschmitt BF 110 sobre Eaglesham, cerca de Glasgow, un mes antes de la invasión alemana a Rusia, lo que provocó la furia del Führer quien temía que revelara sus planes secretos.

Al enterarse del incidente, Hitler lo declaró públicamente "loco" y consideró el hecho como un vil acto de traición.

Hess fue arrestado de inmediato y sometido a una serie de interrogatorios por parte del gobierno de Winston Churchill, mediante el uso de drogas y otros métodos de tortura.

Si bien su figura se había ido diluyendo con los años, era un hombre de absoluta lealtad hacia Hitler, a quien tuteaba y comentaba sus opiniones sobre la política alemana y mundial.

Sobre su extraña actitud existen un montón de conjeturas, entre ellas que Hitler estaba al tanto de la operación o que su huida se debió a que mantenía diferencias con Goebbels y, especialmente, con Martin Bormann y Heinrich Himmler sobre la sucesión del Führer.

En 1933, Hitler nombró a Hess segundo en la línea de sucesión, después de Goering y constitucionalmente figuraba como lugarteniente del Führer en el partido nazi, cuya vieja guardia lo apreciaba enormemente.

Hess ocupó puestos relevantes en la Alemania nazi: en 1925 fue nombrado secretario político de Hitler, posteriormente se convirtió en parlamentario del Reichstag (parlamento), jefe del Partido nazi y ministro de Estado, entre otros cargos.

También organizó los Juegos Olímpicos de Berlín, en 1936, y mantuvo una estrecha amistad con Leni Riefenstahl, la documentalista de Hitler.

El lugarteniente del Führer fue acusado de ser un criminal de guerra en el juicio de Nuremberg, en 1946, donde se presentó en un estado demencial (o simulando estar loco), por lo que fue condenado de por vida a la prisión de Spandau, en la zona aliada de Berlín.

En 1966, Hess quedó como único preso de dicha cárcel tras la liberación de Albert Speer, y debió ser custodiado por los aliados que se turnaban para vigilarlo.

El lugarteniente de Hitler fue encontrado ahorcado en su celda, el 17 de agosto de 1987. Tenía 93 años de edad, y, según la autopsia oficial, se suicidó por autoestrangulamiento.

Como siempre ocurre en cada aniversario de su muerte, los grupos neonazis tratarán de rendirle tributo en la sureña ciudad de Wunsiedel, donde se encuentra su tumba, a pesar de que el Tribunal Supremo de Alemania prohibió cualquier tipo de homenaje

Fuente: Diario Hoy
Fecha: 15 de Agosto de 2007

Avatar de Usuario
TMV
Moderador
Moderador
Mensajes: 1729
Registrado: Sab May 27, 2006 2:16 am
Ubicación: Sitges (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por TMV » Sab Ago 18, 2007 8:23 am

Muere Heinz Barth, criminal de guerra nazi.

Organizó en 1944 la matanza de 642 civiles en la localidad francesa de Oradour-sur-Glane

http://www.elpais.com/articulo/agenda/H ... iage_1/Tes
Kühnheit, Kühnheit, immer Kühnheit...
http://www.callejondelpau.es

Avatar de Usuario
TMV
Moderador
Moderador
Mensajes: 1729
Registrado: Sab May 27, 2006 2:16 am
Ubicación: Sitges (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por TMV » Lun Ago 20, 2007 4:56 am

Israel multiplica por 15 las ayudas a los supervivientes del Holocausto

http://www.elpais.com/articulo/internac ... uint_2/Tes
Kühnheit, Kühnheit, immer Kühnheit...
http://www.callejondelpau.es

Avatar de Usuario
Francis Currey
Administrador
Administrador
Mensajes: 3176
Registrado: Vie Jun 10, 2005 8:50 am
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Francis Currey » Lun Ago 20, 2007 7:35 am

Subastan una botella de champán de Hitler por 2.500 euros

AFP

LONDRES.- Una botella de champán que provendría de la bodega personal de Adolf Hitler ha sido comprada por casi 2.500 euros este viernes en el curso de una subasta organizada por la casa Charterhouse en Sherborne, al sur de Inglaterra.

La botella de Moët y Chandon, de cosecha del año 1937, había sido recuperada en las ruinas de la cancillería de Berlín, en mayo de 1945, por un soldado británico. Éste se la ofreció años más tarde a su abogado en agradecimiento a sus servicios, según Chris Copson, experto de la sociedad de subastas.

"Los primeros que pasaron por ahí fueron rusos. El soldado británico y los miembros de su unidad se llevaron las botellas como un pequeño recuerdo del acontecimiento", mencionó.

La compra fue realizada por un sueco. Por teléfono, postores británicos y franceses, aumentaron el precio, mucho más allá de los 735 euros en los que se estimó el valor de la botella.

Pero esta botella, sin lugar a dudas, nunca será descorchada, según advirtió Chris Copson: son varios los rumores que circulan acerca del envenenamiento de botellas por los nazis para que los aliados no sacaran provecho.

"De todos modos, el champán no envejece particularmente bien", aseguró Copson

Fuente: El Mundo
Fecha: 18-08-2007

Avatar de Usuario
Francis Currey
Administrador
Administrador
Mensajes: 3176
Registrado: Vie Jun 10, 2005 8:50 am
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Francis Currey » Mar Ago 21, 2007 1:15 am

Once "soldados de la Wehrmacht" heridos en el rodaje de la película de Tom Cruise

Once extras vestidos con el uniforme de la "Wehrmacht" resultaron heridos de distinta consideración durante el rodaje de la polémica película "Valkyrie", en la que el actor Tom Cruise interpreta al conde Stauffenberg, el oficial alemán que atentó contra Adolfo Hitler, informó hoy la policía.

La policía berlinesa abrió hoy diligencias contra la productora del film, United Artists, por los daños sufridos ayer por once extras vestidos con el uniforme del Ejército nazi, heridos al caer de un camión durante el rodaje por las calles de Berlín.

Se sospecha que la productora, en la que Cruise tiene participación, incurrió en una negligencia puesto que, al parecer, alguno de esos actores había advertido de que el vehículo no estaba en condiciones.

El accidente se produjo cuando se rodaba ante el edifico del actual Ministerio de Finanzas, que en el pasado albergó el despacho del ministro del Aire nazi, Hermann Goering.

Una plataforma se desprendió del vehículo y los once extras cayeron sobre la calzada. Diez actores resultaron contusionados y uno fue hospitalizado con heridas de gravedad.

Se trataba de la primera jornada de trabajo en Berlín, cuyas autoridades habían negado el permiso al equipo de Cruise para rodar en el escenario donde Claus Schenk Graf von Stauffenberger fue fusilado tras el atentado contra Hitler, el 20 de julio de 1944.

Algunos miembros de la familia del oficial habían puesto el grito en el cielo y argumentado que no consideraban a Cruise apto, por su condición de miembro de la Iglesia de la Cienciología, para interpretar al héroe de la resistencia antihitleriana.

Cruise y los suyos no podrán rodar en el Bendlerblock, actual sede del Ministerio de Defensa, pero sí en otros puntos de la ciudad.

Así, la Potsdamer Platz y la Wilhelmstrasse, donde tuvo su sede la Gestapo y la cancillería de Hitler, vieron desfilar estos días a 300 extras vestidos con uniformes nazis, aunque no estuvo ahí Cruise, cuya presencia no era requerida para la escena.

"Valkyrie", dirigida por Bryan Singer, cuenta con un presupuesto de 80 millones de dólares y se rueda en Berlín y otros escenarios de Brandeburgo, así como en los míticos estudios Babelsberg, en los que rodaron los pioneros del cine alemán, luego los nazis y posteriormente los comunistas.

Fuente: 2IBLNEWS
Fecha: 20/08/2007

Avatar de Usuario
Francis Currey
Administrador
Administrador
Mensajes: 3176
Registrado: Vie Jun 10, 2005 8:50 am
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Francis Currey » Mar Ago 21, 2007 1:17 am

Hallan en Rusia armamento de la Segunda Guerra Mundial

Bombas de aviación, proyectiles, minas de mortero, granadas y cartuchos de fusil fueron encontrados en los suburbios de San Petersburgo y serán destruidos

Un arsenal clandestino con pertrechos de tiempos de la II Guerra Mundial fue hallado en los suburbios de San Petersburgo, la segunda ciudad de Rusia, informó hoy la Policía local.

El hallazgo fue hecho anoche por un trabajador en las inmediaciones de un oleoducto y a unos 30 metros de la carretera federal que une San Petersburgo con Moscú.

En dos fosas los artificieros de la policía hallaron 16 bombas de aviación, cinco proyectiles de artillería, 34 minas de mortero, 39 granadas de mano y 230 cartuchos de fusil, todos pertrechos de la época de la pasada guerra mundial.

Un portavoz de la policía dijo a la agencia oficial rusa Itar-Tass que el arsenal pudo haber sido reunido por los llamados "zapadores negros" , personas que ilegalmente buscan armas y municiones de tiempos de guerra para su posterior venta.

Los pertrechos, añadió el portavoz, fueron evacuados a un polígono para su destrucción.

Fuente: Notiver
Fecha: 20 de Agosto de 2007

Avatar de Usuario
Francis Currey
Administrador
Administrador
Mensajes: 3176
Registrado: Vie Jun 10, 2005 8:50 am
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Francis Currey » Mar Ago 21, 2007 3:53 pm

Más puntos por bombardear Londres

El régimen nazi se caracterizó por su gran aparato de propaganda. Ningún aspecto de la vida cotidiana se escapó de los colaboradores cercanos de Adolfo Hitler, que se encargaron de vender la idea de la superioridad aria y el antisemitismo en la política, el deporte o el arte.

Y ni la niñez se salvó.

Un coleccionista alemán de juguetes ha puesto en subasta una colección de la época nazi. En uno de los juegos de mesa, la idea es bombardear ciudades consideradas enemigas.

Y cuanto más importante era la ciudad, mejor.

La destrucción del puerto francés de Calais y de la capital británica equivale a 100 puntos. La inglesa localidad de Birmingham vale 60, la ciudad escocesa de Aberdeen también vale 60 y la igualmente inglesa Liverpool, 40.

El juego, que consiste en un gran mapa con blancos precisos, incluye buques mercantes y faros enemigos.

Si uno se equivoca de objetivo, como Bruselas, Bélgica, y Ámsterdam, Holanda, ocupadas por los nazis, el jugador pierde 80 puntos.

Minas y submarino

Hay también un juego consistente en un campo minado controlado por los nazis.


Otro está basado en las proezas de Gunter Prien, el capitán de un submarino nazi que hundió el HMS Royal George, uno de los barcos más importante de la Marina de Guerra británica.

"Estos juegos son un testamento de la total dominación de la propaganda de Hitler", dice el historiador británico Richard Westwood-Brookes.

"Son una reflexión interesante de cómo la propaganda nazi llegó hasta niños de cuatro y cinco años de edad", agrega.

Contra el cuartel de Hitler

A pesar de ello, la oposición al régimen fascista alemán también recurrió a la fantasía para deshacerse del tirano.

En la colección existe un juego en el que el objetivo es enviar cohetes al cuartel general de Adolfo Hitler, para tratar de hacer blanco y eliminar al dictador.

La colección será subastada en la localidad británica de Ludlow este jueves, debido a que su dueño no puede venderla en Alemania por impedimentos legales.

Se espera que algunos juegos alcancen los US$600.

Fuente: BBC Mundo
Fecha: 20 de Agosto de 2007

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Vie Ago 24, 2007 2:21 am

La historia secreta del nazi "más joven del Reich"
Alex Kurzem, un judío que a la edad de cinco años fue adoptado por la SS, relata en una autobiografía la experiencia de esconder su verdadera identidad

La Nación

Alex Kurzem llegó a Australia en 1949 con tan sólo una pequeña maleta color café, pero aturdido por una carga psicológica y emocional que pesaba bastante más.

En algún compartimento de su equipaje había escondido secretos de su pasado; fragmentos de una historia que guardó para sí por décadas.

En 1997, tras criar a una familia en Melbourne con su pareja australiana, Kurzem finalmente reveló su pasado.

Contó cómo a la edad de cinco años fue adoptado por las Fuerzas Especiales de Asalto nazis, las SS, y se convirtió en su mascota.

Su biografía, una de las historias más sorprendentes de la Segunda Guerra Mundial, fue publicada recientemente en un libro titulado "La mascota".

"Me dieron un uniforme, un pequeño rifle y una pequeña pistola", dijo Kurzem a la BBC.

"Y me encargaron pequeñas tareas, como lustrar zapatos, cargar agua o encender el fuego. Pero mi trabajo principal era entretener a los soldados. Hacer que se sintieran un poquito felices", aclaró.

Recuerdos dolorosos. Presentado como "el nazi más joven del Reich" en los titulares, Kurzem presenció atrocidades difíciles de reproducir.

Pero sus patrones de la SS jamás descubrieron el detalle más esencial: su pequeña mascota era un niño judío.

"No sabían que yo era un niño judío que había escapado a un pelotón de fusilamiento. Pensaron que era un huérfano ruso", explicó.

Su historia comienza cuando comienzan sus recuerdos en la infancia: en un pueblo de Bielorrusia el 20 de octubre de 1941, el día en que el país fue invadido por Alemania.

"Recuerdo que el ejército alemán invadió el pueblo y alineó a todos los hombres en la plaza y los mató. Mi madre me dijo que mi padre había muerto y que todos seríamos asesinados".

"No quería morir, y por eso en medio de la noche intenté escapar. Besé a mi madre y le dije adiós, y corrí hacia la colina en las afueras del pueblo, hasta el amanecer".

Nadie lo quiso. Ese día su familia murió masacrada; cayeron su madre, su padre, y su hermana.

"Quedé muy traumado. Recuerdo que me mordía la mano para no llorar a los gritos, porque de hacerlo me hubieran descubierto en el bosque. No recuerdo exactamente qué fue lo que ocurrió. Probablemente me desmayé un par de veces. Fue terrible".

"Cuando acabaron los disparos no sabía adónde ir, y me quedé en el bosque, porque no podía regresar. Fui el único superviviente. Tenía cinco o seis años".

"En el bosque nadie me quiso. Tocaba la puerta de la gente y me daban trozos de pan, pero pedían que me marchara. Nadie me acogió".

Sobrevivió robándole la ropa a los cadáveres de los soldados.

Luego de pasar unos nueve meses en el bosque, un lugareño lo entregó a la policía lituana, que luego fue incorporada a la SS nazi.

Identidad falsa. Ese mismo día estaban alineando a la gente para ejecutarla, y Kurzem creyó que le había llegado la hora.

"Había un soldado cerca de mí y le dije: ´Antes de matarme, ¿no me daría un pedazo de pan?´. Me miró y me llevó al fondo de la escuela. Me examinó y comprobó que era judío. ´Esto es malo, esto es malo´, dijo. ´Mira, no quiero matarte, pero no puedo dejarte aquí porque morirás".

"Te llevaré conmigo, te daré un nuevo nombre; diles a los demás que eres un huérfano ruso".

Ni siquiera ahora sabe Kurzem porqué el sargento Jekabs Kulis le tuvo lástima. Cualesquiera hayan sido sus motivos, lo cierto es que un factor que ayudó a Kurzem -y a su nuevo amigo- fue su pinta de ario.

Juntos mantuvieron el secreto.

Chocolate. Su biografía, titulada "La Mascota", fue publicada recientemente.

"A cada rato debía recordarme a mí mismo que no podía bajar la guardia, porque si alguien llegaba a descubrirme, era mi sentencia de muerte. Temía que los rusos me dispararan y que los alemanes descubrieran que era judío. No podía confiar en nadie", dijo.

El joven Alex presenció las batallas en el frente ruso y fue utilizado por la SS para atraer a los judíos a su propia muerte.

En los alrededores de los vagones de carga que los transportarían a los campos de concentración, ofreció barras de chocolate a los judíos para que se subieran al tren.

Luego, en 1944, cuando los nazis comenzaron a vislumbrar su derrota inminente, el comandante de la SS lo mandó a vivir con una familia lituana.

En el circo. Cinco años después se las arreglaba para llegar a Australia. Durante un tiempo trabajó en un circo y luego reparó equipos de televisión en Melbourne.

Pero durante todo ese tiempo mantuvo en secreto su pasado; no le contó siquiera a su esposa, Patricia.

"Cuando salí de Europa me dije ´olvídate de tu pasado. Vas a un nuevo país y comienzas una nueva vida. Desenchúfate y no mires más hacia atrás´".

"De alguna forma lo conseguí. A la gente le decía que había perdido a mis padres en la guerra, pero nunca di detalles. Guardé el secreto y nunca le conté a nadie".

Recién en 1997 le contó a su familia, y junto con su hijo, Mark, comenzó a investigar su pasado.

Al visitar la aldea en la que nació, Kurzem descubrió que su verdadero nombre era Ilya Galperin, e incluso halló una película en un archivo lituano donde se lo puede ver luciendo todas las galas de la SS.

Nick Bryrant
BBC Melbourne


Gracias por estar[/b]
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
Eckart
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 4624
Registrado: Sab Jun 11, 2005 9:07 pm
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Eckart » Vie Ago 24, 2007 8:12 pm

El líder de la extrema derecha alemana podría ir tres años a la cárcel por proponer a Rudolf Hess para el premio Nobel de la Paz. Por ocurrencias que no sea.

http://www.spiegel.de/international/ger ... 10,00.html

Un saludo.
«El conocimiento es mejor que la ignorancia; la historia es mejor que el mito».
Ian Kershaw

GoRSH
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 819
Registrado: Lun Ago 29, 2005 6:38 pm
Ubicación: Madrid, España.

Mensaje por GoRSH » Lun Ago 27, 2007 12:30 am

Mein Kampf en Chino.

No sé cómo calificar esta notica. En cuanto la he leído me ha dejado boquiabierto...es más ya me diréis de su veracidad, ya que entiendo más bien poco de alemán...lo que he visto es que tiene ventas en china el libro de Hitler, sí en China (aperturista en la actualidad pero no sabía cuán aperturista era...)

la fuente es http://globalfire.tv/nj/06de/politik/mk_china.htm

Imagen

Imagen


Imagen
"Es genial comprobar que todavía tienes la capacidad de sorprenderte a ti mismo..."

ImagenImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
Eckart
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 4624
Registrado: Sab Jun 11, 2005 9:07 pm
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Eckart » Mié Ago 29, 2007 4:26 pm

Tropas británicas secuestraron a científicos y empresarios alemanes hacia el final de la II Guerra Mundial:

http://www.larazon.es/noticias/noti_int36100.htm

Un saludo.
«El conocimiento es mejor que la ignorancia; la historia es mejor que el mito».
Ian Kershaw

Avatar de Usuario
Francis Currey
Administrador
Administrador
Mensajes: 3176
Registrado: Vie Jun 10, 2005 8:50 am
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Francis Currey » Vie Ago 31, 2007 2:45 pm

Reabren la sinagoga de Rykestrasse tras recuperar la apariencia de antes de la Segunda Guerra Mundial

Berlín. (EP/AP).- Más de seis décadas después del final del Tercer Reich, la sinagoga de Rykestrasse, el mayor templo judío de Alemania y un punto de referencia tanto histórico como arquitectónico, reabrirá sus puertas hoy después de un año de trabajos de restauración para conseguir recuperar la apariencia que tenía antes de la Segunda Guerra Mundial.

En contraste con el modesto exterior de ladrillo rojo de la sinagoga, construida en 1904, el interior estaba ricamente adornado pero se dejó deteriorar durante décadas por el Gobierno comunista que dominaba esa parte de Berlín, ya que no concedían fondos para la restauración de lugares religiosos.

El templo fue pasto de las llamas durante la 'Kristallnacht', o 'Noche de los Cristales Rotos', cuando los nazis atacaron las sinagogas y los negocios pertenecientes a judíos el 9 de noviembre de 1938, aunque gracias a la población, el fuego pudo ser apagado rápidamente.

Las fuentes difieren en el uso que se le dio más tarde al edificio, algunos creen que fue usado como establo por los nazis, mientras que otros insisten en que se utilizó como tienda de textiles aunque sí coinciden en que fue reinaugurada en 1953.

La arquitecta a cargo de la restauración, Ruth Golan, comentó que tanto ella como su compañero, Kay Zareh, intentaron restaurar la apariencia original estudiando las fotografías de la primera inauguración.

Hoy en día, Berlín posee la mayor comunidad judía de toda Alemania, con unos 12.000 miembros registrados y ocho sinagogas. Según el Consejo Central de Judíos de Alemania, se estima que ahora viven en el país cerca de 250.000 judíos de los que solamente hay unos 110.000 de ellos registrados en las comunidades religiosas, aunque aún se encuentra lejos de los 560.000 hebreos que convivían allí antes de la época de Hitler.

Todas las instituciones hebreas, incluso las tiendas de libros o de alimentos 'kosher', tienen policías cerca las 24 horas del día y protecciones o barreras de metal para prevenir ataques. La sinagoga por su lado tiene una comisaría de Policía en su interior para evitar el vandalismo o cosas peores, según el Gobierno.

Fuente: La Vanguardia
Fecha: 31 de Agosto de 2007

Avatar de Usuario
Francis Currey
Administrador
Administrador
Mensajes: 3176
Registrado: Vie Jun 10, 2005 8:50 am
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Francis Currey » Sab Sep 01, 2007 10:38 am

Cerca de Múrmansk encuentran depósito con minas de la Segunda Guerra Mundial

Múrmansk (parte Norte de Rusia), 31 de agosto, RIA Novosti. Unas personas que fueron a buscar hongos en la provincia de Múrmansk han encontrado un depósito de tiempos de la Segunda Guerra Mundial, en que están 93 minas de mortero de 50 milímetros, informa la oficina de prensa del Departamento de Defensa Civil y Situaciones de Emergencia de la provincia de Múrmansk.

Según datos preliminares, las minas son de fabricación alemana y se encontraban intactas desde la época de la guerra.

En los bosques de la península de Kola a menudo encuentran municiones de la guerra pasada, pero el depósito en cuestión es uno de los más grandes encontrados en los últimos años.

El lugar donde se encuentran las minas ya fue cercado, los zapadores están valorando el estado en que se encuentran las municiones y el grado del peligro que presentan.

Después de ello se tomará la decisión de cómo y dónde las van a liquidar, dijeron a RIA Novosti en la oficina de prensa.

Fuente: Diario RIA
Fecha: 31 de Agosto de 2007

Responder

Volver a “Documentos”

TEST