Este caza monomotor era un desarrollo del anterior prototipo V-141, que a su vez era una evolución del Northrop 3A, del que Vought había adquirido los derechos.El V-141 perdió un concurso de la USAAC en abril de 1936 en favor del Seversky P-35.Después de esto, el prototipo recibió modificaciones (sobre todo en la unidad de cola), siendo ofertado para la exportación y cambiando su nombre por V-143, pero sin lograr ningún pedido.
Vought insistió en el desarrollo del modelo,y en mayo de 1937 se le alargó el fuselaje trasero, se le dotó de una nueva unidad de cola (similar a la del Vought SBU), y una nueva planta motriz, en este caso un Pratt & Whitney R-1535-SB4G de 825 Hp.De nuevo se le ofreció a la USAAC, y de nuevo fue rechazado.Para alivio de la empresa, Japón se interesó por el modelo, que fue adquirido por la Armada Imperial en julio de ese año por un monto de 175.000 dólares, desmontado y enviado al Japón, donde de nuevo fue ensamblado y denominado AXV1 (Caza Experimental de la Marina Tipo V).
Al parecer fue evaluado frente a los Mitsubishi A5M y los Nakajima Ki-27, resultando inferior a estos, según los pilotos de prueba.
Quizá lo más significativo de este modelo es la controversia creada posteriormente, de si el famoso Mitsubishi A6M "Zero" era un desarrollo de este aparato, rumor que comenzó en varios periódicos estadounidenses pocos meses después de Pearl Harbour, cuando se dio a conocer a la luz pública la venta del modelo de Vought al Japón, algo que en su momento pasó inadvertido para el gran público, pero que ahora, en plena "psicosis" del modelo de Mitsubishi, tenía más repercusión.De paso hay que decir que la venta era totalmente legal, ya que en ese momento (julio del 37) no había embargo en ese tipo de transacciones.
Hubo, y ha habido, muchos comentarios a favor o en contra de este hecho, y no es el único modelo al que se le atribuyen los orígenes de "Zero".A mí, particularmente, me parece extraño, más allá de las propias palabras de Jiro Horikoshi, jefe del diseño del caza japonés, que admitía que si se basaron en este modelo para el sistema de retracción del tren principal y en partes del capó motor.De nuevo a título personal, el diseño, sobre todo de las alas, me parece totalmente diferente.
En los enlaces que dejo en las fuentes encontraréis más información sobre este asunto.


Fuente de ambas imágenes: http://www.airwar.ru/enc/fww1/v143.html
Arriba, aunque se ve muy mal, parece que se trata del V-143 ya con insignias japoneses.abajo, un tríptico del modelo, para apreciar sus líneas.
Fuentes:
-http://en.wikipedia.org/wiki/Vought_V-141
-http://www.aviastar.org/air/usa/vought_v-143.php
-http://www.cmchant.com/us-vought-monoplanes
-http://forum.axishistory.com/viewtopic. ... 9&t=139282