¡Hola a todos!
dinizio escribió:
La primera es que en un reportaje sobre normandia, el director del museo airborne en ste mere eglise, un tio joven, de unos 40 y pico, venia a decir que el poco bombasrdeo, o fallido en omaha beach, se debia a las sospechas por parte de los mandos aliados a que habria lanzaderas de v1, y v2...
No entiendo la relación y jamás había leído tal cosa. El bombardeo aéreo y naval, en las cinco playas de desembarco, fue un fracaso general con respecto a los objetivos (en ninguna playa se destruyó más del 20 por ciento de los objetivos) por causas varias todas relacionadas con la coordinación del comienzo y final de los bombardeos y el movimiento de tropas desembarcadas. Y en todo esto no sé qué fundamentos tiene el director de ese museo para sacar a colación, en relación con los bombardeos citados, las bombas volantes.
dinizio escribió:
La segunda cuestion es como en omaha, y en utah, solo emplearon una division con experiencia como era la big red one y emplearon a las divisiones virgenes como la 4 y la 29. Perdonar el rollo y comenzar a ilustrarme...
Bueno, emplearon lo mejor que tenían disponible en cuanto a tropas bregadas (la mayoría de las tropas americanas estacionadas en Gran Bretaña eran inexpertas). Por ejemplo, en Omaha se empleó a la bregada 1ª DI estadounidense ("
Big Red One") precisamente por la inexperiencia de la 29ª DI estadounidense. Pero en general, las operaciones americanas fueron llevadas a cabo, finalmente con éxito, por tropas sin experiencia previa de combate o entrenamiento adecuado. En Omaha hubo un 8,8 por ciento de bajas (unos 3.000 hombres de un total de unos 34.000), pero los planificadores esperaban bajas de hasta 12,5 por ciento. En Utah las bajas fueron muy bajas, en torno al 1,4 por ciento (300/21.300), muchas menos que las del ejercicio Tigre de abril, donde hubo cerca de 1.000 bajas. En Gold las bajas fueron del 1,7 por ciento (413/25.000). En Juno, el 3,35 por ciento (805/24.000), y en Sword el 2,2 por ciento (630/28.800). (Cifras sacadas de Olivier Wieviorka,
Normandy: The Landings to the Liberation of Paris. Harvard University Press, 2008).
Todo ello muestra que el desembarco aliado, pese al fracaso de los bombardeos y los contratiempos varios camino de las playas y en las playas, fue un éxito cosechado a un coste de bajas mucho menor de lo anticipado. Revela también la debilidad y fragilidad del sistema defensivo alemán.
Saludos cordiales
JL