
La reconstrucción del Arma de Comunicaciones del Ejército Alemán.
Apenas unos días después de tomar el poder, Hitler había informado a la jefatura del ejército que su objetivo fijado era que Alemania, saliera de la reclusión política y militar para convertirse en un estado rector de la política europea. En febrero 3 de 1933, les informó los generales acerca de su intención de que el ejército - como la principal garantía para lograr este objetivo – debía expandirse de nuevo pronto con el fin de utilizarlos posteriormente, como fuera necesario, para conquistar Lebensraum en el Este si ello se necesitaba.
Para el Arma de Comunicaciones del Ejército la primavera de 1933 trajo las primeras – aún en secreto - medidas de rearme:
• la creación de nuevos batallones (abteilungen) además la organización de compañías radioelectricas en los ya existentes;
• de aumentar el número oficiales cadetes a partir de abril 1, 1933 en ocho veces;
• aumentar el número de los oficiales y suboficiales con ex soldados de comunicaciones y prepararlos para las nuevas tareas.
La creación de nuevas formaciones fue llevada a cabo por medio de células. Para ello se tomaron compañías existentes u oficiales o suboficiales utilizados para la formación de la base de las nuevas organizaciones, a las que se añadieron más tarde reclutas llamados a filas. De esta manera, se llevó a cabo el proceso de expansión del Arma de Comunicaciones del Ejército hasta el comienzo de la guerra en 1939 en tres períodos separados.

Radio estación Horch Kfz 17 (izquierda) y Horch Kfz 15 (derecha).
Fuentes: 25. Army Photo Album - Nachrichten Abtl. 243 - Danzig, France. Sábado, 07 de Noviembre de 2009, 09:02:11
http://www.hgkampe.homepage.t-online.de ... ichten.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos. Raúl M
