Skorzeny

Recensiones personales de libros leídos

Moderador: David L

Responder
Avatar de Usuario
Darivo
Miembro
Miembro
Mensajes: 145
Registrado: Mié Jul 26, 2006 6:18 pm

Skorzeny

Mensaje por Darivo » Lun Oct 16, 2006 2:31 am

Paseando por la librería Galdos de Madrid vi dos libros de este autor, 'vive peligrosamente' y 'luchamos y perdimos' y los compré por el interés de esta figura, que quizá ha sido magnificada en muchos extremos y tan controvertida en otros.

Alguien puede decirme su opinión sobre estos libros??

Saludos

Jesús Hernández
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 373
Registrado: Dom Abr 02, 2006 11:27 pm
Ubicación: Barcelona (España)
Contactar:

Mensaje por Jesús Hernández » Mié Oct 18, 2006 6:38 am

Están muy bien, pero ojo, hay una edición de Círculo de Lectores (que es la que yo tengo) que engloba los dos libros bajo el título de "Vive peligrosamente", lo digo para los que lo vayan a buscar, que si compran este no se compren el de "Luchamos y perdimos". En el Corte Inglés suelo ver los dos libros de Skorzeny (nuevos y a buen precio), que los va publicando una editorial pequeña y siempre están reponiendo, así que se ve que tienen salida.

Bueno, a lo que iba; libros muy entretenidos, centrados en las vivencias personales de Skorzeny. Deliciosa la anécdota del tigre que caza en Burdeos.

Eso sí, no le dés mucha credibilidad a este sujeto, porque era bastante farsante, pero por lo demás, una lectura muy aconsejable si tienes eso en cuenta :wink: .

Saludos!
ImagenImagen
"Leer mucho es contraproducente".
Mao Zedong (1893-1976)
http://es-la-guerra.blogspot.com

jesus2
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 561
Registrado: Mar Ago 09, 2005 10:49 pm
Ubicación: España, Deutschland, United Kingdom

Mensaje por jesus2 » Mié Oct 18, 2006 7:40 am

Coincido con Jesús Hernández. Cuidadín con las memorias de este hombre.

De todas las memorias de personajes alemanes de esta época, las de Skorzeny son las más fanstamales que me he leído. Y me he leído muchas. No se trata de echarle la culpa a otro de tus errores, como por ejemplo hace de vez en cuando von Manstein. No se trata de apropiarse de los méritos de otros, como escribe Guderian. Ni siquiera de defender a tus amigos, como von Mellenthin. Se trata de inventarse casi totalmente capítulos enteros de sus memorias.

Como en el anschluss austríaco, en donde, gracias a Skorzeny y su poder de convicción, el batallón de la guardia del ejército austríaco depuso las armas, evitando un derramamiento de sangre.

Famosas son sus invenciones en la liberación de Mussolini. Como hacerse pasar por un campesino italiano, de 2 metros y con una cicatriz en la cara para obtener información. Tan italiano, tan discreto, ese acento... ¿ italiano ?

O lo de los puentes de Viena...

Incluso no sé si creerme la anécdota que cita Jesús Hernández. Aparece en sus memorias, no hay duda de eso, pero me recuerda al Cid, matando a un león con una espada... pues era tan normal ver leones en la Castilla de aquella época...

En fin, merecen una lectura al menos. Skorzeny acabó dirigiendo prácticamente todas las operaciones de comandos alemanes desde el momento en el que la div. Brandenburgo, que antes realizaba esta tarea, fue reconvertida en div. panzergrenadier.
En la vida no existe la Suerte, ni siquiera la buena o mala suerte, como dicen los que dicen que saben de ella. Existe el Destino. Y sobre todo, el Destino que cada uno quiera labrarse para sí mismo. ( Yo mismo )

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Mensaje por David L » Dom Jul 01, 2007 12:51 am

Acabo de terminarme la primera parte de las memorias de Otto Skorzeny( "Vive Peligrosamente") y he disfrutado como un niño con un juguete nuevo. Yo no sé si tal vez Skorzeny fantasea demasiado contando sus vivencias en la IIGM, pero no creo que en la liberación de Mussolini, Skorzeny no tuviera un el papel protagonista en el mismo.

Los documentos gráficos demuestran que Skorzeny estuvo ahí, en primera línea; según cuenta David Solar en su libro, "La caída de los Dioses", el mismo Skorzeny se enfado terriblemente cuando le mencionó que se dudaba de su protagonismo a la hora de liberar a Mussolini. Transcribo una parte de la conversación entre ambos en 1973:

David Solar: Sin duda, usted conoce numerosas versiones que le niegan a usted el honor de la liberación del Duce. La embajada alemana en Roma se atribuye el mérito de la información; el mariscal Kesselring le ignora a usted y atribuye el mérito al general Student; éste, que manda la 2ª división de paracaidistas, asegura que era usted un simple observador y que el verdadero jefe de la operación fue el mayors Mors....


Skorzeny:Kesselring, ocupado de contrarrestar la invasión aliada, se enteró del sunto de refilón, cuando lo contaron los periódicos. El propio Student estaría mucho más preocupado por controlar la situación al sur de Roma que de esta pequeña operación, para la que prestó unos pocos hombres y medios mandados por Harold Mors. Al frente de los planeadores, en los que había gente mía y de Mors, estaba otro subalterno de Student, el teniente Berlepsch...Lógico: Student proporcionaba hombres y aviones, con sus mandos correspondientes...¿y qué? ¿Dónde estaba Mors a las 14 horas del domingo 12 de septiembre de 1943? Yo se lo diré: con sus hombres en la base del funicular. ¿Quién penetró en el hotel, quién entró en la habitación de Mussolini, quién obtuvo la rendición de los guardianes...? ¡Menos mal, eso no me lo ha negado nadie!

La verdad es que David Solar tuvo un par de narices de preguntarle sobre un tema tan delicado como éste.

VIVE PELIGROSAMENTE, de Otto Skorzeny, editorial Acervo, año 2004, 385 pp.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
kalvera
Miembro
Miembro
Mensajes: 117
Registrado: Jue Jun 16, 2005 11:04 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por kalvera » Lun Jul 02, 2007 5:19 pm

Gracias a Skorzeny casi matan a Musolini en el viaje desde el Gran saso hasta el HQ de las SS donde fue trasladado. Skorzeny se empeñó en subir al storch con Mussolini y el propio piloto; se empeñó pq quería para sí todo el protagonismo de la entrega del Duce y eso casi les cuesta la muerte ya que el storch a causa de tanto peso estuvo a punto de despeñarse por la ladera del Gran Sasso. Suerte del piloto que si no....
Anécdotas a parte, Skorzeny fue un inútil. En la operación Brandemburgo ( Ardenas 44) fué incapaz de reunir una brigada con igleses parlantes, disponía de poco más de 10 camiones americanos y dos sherman que no llegaron a funcionar nunca. Del plan inicial al resultado final media un abismo de inoperancia e incompetencia absoluta.
Suerte que los Yanquis ven fantasmas donde no los hay y que su prensa magnificó unos pocos actos de suplantación de alemanes que se sobredimensionaron. Desde la perspectiva estrategica, el resultado de los Brandemburguenses fue nulo, psicológicamente tuvo cierta relevancia.

Saludos.

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Mensaje por David L » Jue Jul 05, 2007 5:37 am

Acabé la segunda parte de las memorias de Skorzeny( LUCHAMOS Y PERDIMOS); estas transcurren desde las navidades de 1943 hasta su definitiva liberación en 1948 tras pasar penalidades por prisiones y campos de prisioneros aliados.

No sabía mucho sobre el personaje, pero aunque veo que los compañeros del foro no parecen dar mucha credibilidad a sus memorias tampoco está demás recordar que Skorzeny participó en operaciones tan importantes como fueron el rescate de Mussolini en el Gran Sasso; intento de atrapar al mariscal Tito; apresamiento de almirante y jefe de estado húngaro, Horthy,; en fin, creo que posee un currículum nada despreciable; casi al final de la guerra recibió de Hitler la Cruz de Caballero con Hojas de Roble, un broche de oro a su trayectoria militar durante la IIGM.

LUCHAMOS Y PERDIMOS. Editorial Acervo. Año 2004. 328 pp.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
Darivo
Miembro
Miembro
Mensajes: 145
Registrado: Mié Jul 26, 2006 6:18 pm

Mensaje por Darivo » Vie Sep 28, 2007 1:43 pm

David L escribió:Acabo de terminarme la primera parte de las memorias de Otto Skorzeny( "Vive Peligrosamente") y he disfrutado como un niño con un juguete nuevo. Yo no sé si tal vez Skorzeny fantasea demasiado contando sus vivencias en la IIGM, pero no creo que en la liberación de Mussolini, Skorzeny no tuviera un el papel protagonista en el mismo.
Pues ya terminé ambos libros y debo hacer de estas palabras de David, mías propias.

Dejando al margen que la mayoría de sus aventuras sean fantasía o no, hay que reconocerle el mérito de su gran prosa; y bueno..... digamos que en sus memorias no se posiciona totalmenet en contra del partido, como muchos otros personajes de la época.

delicioso el uso que le dio, según relata, al 'conducto de plenos poderes' otorgado por Hitler :lol:

ahora a desengrasar un poco y volver con un libro de Napoleón, de Emil Ludwig

Onkel Max
Usuario
Usuario
Mensajes: 1
Registrado: Mar Feb 22, 2011 12:33 am

Skorzeny

Mensaje por Onkel Max » Mié Feb 23, 2011 6:43 pm

Muy Estimados.
Leyendo diversos libros sobra la 2º Guerra Mundial, hallo en Otto Skorzeny, una forma más autentica de lo que pudo haber pasado. Lo corroboran así, los escritos de Liddell Hart en "Historia de la 2º Guerra Mundial" - Tierra quemada de Paul Carell - y varios otros de extracción, tanto británicas como de Estadounidenses. Charles Foley, hace también diversos comentarios sobre operaciones de importancia de Skorzeny. Les ruego que no se dejen obsesionar por la TV ni aún por el cine. Hollowood vs. Historia es, absolutamente un negocio para el consumo de las masas. Se debe leer todo lo que se pueda hallar, tratar de discernir y aprender y así, aún dudar.
Un abrazo a todos de Onkel Max

Responder

Volver a “Reseñas”

TEST