Heather Pringle: El plan maestro.

Recensiones personales de libros leídos

Moderador: David L

Responder
Avatar de Usuario
Johannes Steinhoff
Miembro
Miembro
Mensajes: 447
Registrado: Dom Mar 04, 2007 4:13 pm
Ubicación: Barcelona

Heather Pringle: El plan maestro.

Mensaje por Johannes Steinhoff » Lun Jun 04, 2007 10:24 am

Heather PRINGLE: El plan maestro. Arqueología fantástica al servicio del régimen nazi

Imagen

Imagen

Nota: Aun no he visto la portada en Castellano. Disculpad la omision

DEBATE 978-84-8306-724-6
576 Páginas -
colección: Historias
Precio 24,90 €

Resumen de la obra:

Primera Fuente: http://ocio.cronicaeconomica.com/2007/0 ... e-maestro/

La historia de Heather Pringle, su manera de enfrentarse a algunas historias la hizo famosa hace algunos años con su libro “El enigma de las momias”. Ahora cinco años después y tras largos meses de trabajo presenta “El plan maestro”.

Esta vez el ambiente que rodea la investigación de la profesora norteamericana son los años de la preguerra mundial, con Hitler ya en el poder y su segundo Himmler, empeñado por reconstruir la historia e interpretarla a favor de la raza aria a través de la sociedad de Investigación y Educación.

Una de las mayores dificultades del estudio de toda esa época es la falta de documentación, la desaparición de miles de documentos imposibles ya de recuperar para su investigación.

Porque en realidad, lo que hicieron los “sabios contratados por el régimen nazi” fue, en la inmensa mayoría de los casos un expolio de documentos y descubrimientos de otros, ya que el propio Himmler estaba convencido de que los arqueólogos y científicos se habían olvidado de su raza, la aria como motor de las civilizaciones.


La reconstrucción de las investigaciones realizadas por el equipo de científicos embarcados en toda esa aventura y sus consecuencias en el terrible desarrollo del holocausto.

Es este uno de los temas que mas inquieta a la autora, a la investigadora , ya que no termina de entender como eminentes científicos pudieron prestar su prestigio, su fama, su honor a un proyecto tan nefasto. Según Pringle, “nadie, al fin y al cabo, les obligó a incorporarse a las SS y a su brazo investigador , la Ahnenerbe.

Tenían otras opciones. Podían haberse contentado, por ejemplo, con unos modestos puestos universitarios, evitando la atención pública y dejando a otros los grandes ascensos y las cuantiosas becas de investigación. Muchos intelectuales sobrevivieron de ese modo a la época nazi. O bien podían haber abandonado completamente la vida pública, como hicieron algunos escritores y artistas alemanes, eligiendo lo que hoy se denomina exilio interior”…

… la historiografía, tienen límites estrictos que no podemos superar. No podemos saber, en última instancia que pensaron aquellos hombres en el momento que renunciaron voluntariamente a su humanidad y cruzaron la frontera que les separaba de la barbarie. Y resulta imposible decir exactamente, porque hicieron lo que hicieron, aunque la explicación más probable parece ser cierta combinación fatal de ambición, debilidad moral e irreflexivos prejuicios”.

En definitiva, este nuevo libro de Heather Pringle tras cinco años de investigación, da cuenta de una de las actividades mas negra y oculta, de la era nazi y las elites científicas de la Alemania de la época.

Segunda Fuente:
http://miarroba.com/foros/ver.php?foroi ... id=6535984
Usuario: venturourob

Es bien sabido que sobre el tema del régimen nazi hay gran cantidad de libros, aunque de desigual valor y a veces algo irregulares, en su número y calidad, a la hora de abordar unos u otros temas. Las seudociencias y el ocultismo nazi son aspectos donde se manifiestan especialmente dichas limitaciones, por la falta de rigor, de profesionalidad o el comercialismo perseguido por algunos productos. Pero no es éste el caso del libro mencionado, una obra de investigación histórica y no de ficción, interesante, accesible y muy útil tanto para expertos como para los profanos en la materia.

Escrito con un estilo sencillo, ágil y ameno por una periodista, el libro se mantiene en un tono riguroso y recurre, no sólo a una amplia bibliografía, sino también a fuentes de archivo, en su mayor parte escritas en alemán, pero también de lugares como los Países Bajos y Escandinavia.

El hilo conductor de la narración lo constituye las relaciones de Himmler con la Ahnenerbe, una institución creada bajo los auspicios del mencionado jerarca nazi con el fin de investigar sobre la raza aria desde las prespectivas arqueológica, histórica, antropológica, filológica, etc.

Pero no eran el riguroso espíritu y metodología científicos los valores que regían aquella entidad y a sus estudiosos, sino el fanatismo y las ideas preconcebidas afines a la cosmovisión nazi elaborada por Himmler. Para introducir al lector en todo ello, se realiza en los primeros capítulos una semblanza de Himmler en lo que se refiere a su ideología e interés por aquellos temas, así como la génesis de los conceptos, mixtificaciones y falsificaciones en torno al concepto “raza”, desde el siglo XVIII, y su evolución hasta comienzos del XIX.

En los siguientes apartados, seguimos la historia de la Ahnenerbe, de los personajes que pertenecieron a la misma, un interesante catálogo de individuos con las más variadas y opuestas características (excéntricos, soñadores, simpáticos o antipáticos, oportunistas o fanáticos, ambiciosos, desequilibrados, eruditos, siniestros y temibles…;-)

A lo largo de diez años, entre 1935 y 1945, se promovieron una serie de expediciones públicas y misiones secretas de diversos individuos, encaminadas a diversos lugares (desde Bolivia al Tibet, pasando por Escandinavia, las islas Canarias, Libia, Rumanía, Crimea, Irak), que perseguían la localización de evidencias sobre las cuales justificar las teorías raciales sobre los arios, así como actividades de espionaje en un plano secundario.

La Segunda Guerra Mundial limitó los recursos de algunas, pero siguió invirtiéndose dinero en ellas, además de añadirse a las mismas la experimentación con prisioneros del frente y de los campos de concentración, aberrante y espeluznante tema abordado en algunos capítulos.

Asimismo, los apartados finales se refieren a los juicios a los que algunos de ellos se vieron sometidos y a la forma que otros tuvieron de eludir a la justicia. Se plantea en los mismos la peliaguda polémica de los crímenes que quedaron impunes o que, ante la evidencia de los testimonios, no parece que recibieran sentencias acorde con la gravedad de los hechos.

La autora pone de manifiesto, pues, las limitaciones y los defectos que tuvo el sistema de depuraciones y desnazificación al final de la Segunda Guerra Mundial, aunque el libro no profundiza en el debate sobre dicho campo, sino que se ciñe al tema.

Cierran el volumen los apartados dedicados a las notas, biliografía, índice alfabético y un útil glosario de los principales personajes para que el lector no se pierda entre la maraña de nombres en su mayoría germánicos.

“El plan maestro” aborda fundamentalmente los aspectos de la ciencia y seudociencias aplicadas a la historia, arqueología, filología y antropología, con algunas derivaciones y apuntes breves de su relación con la biología y la medicina.

Apenas se mencionan los aspectos mágicos u ocultistas, terrenos estos últimos preferidos por quienes han especulado y no pocas veces fantaseado con el tema.

Aunque hubiera sido interesante profundizar sobre la imbricación entre ambas cuestiones, tampoco es algo que se pueda reprochar a la autora, ya que así evita caer en aspectos más facilones, abordando en su lugar cuestiones que no suelen abordarse ni con la profundidad ni con el rigor que se debiera.

Otros autores podrán seguir investigando seriamente en torno a las ciencias, seudociencias y supersticiones nazis en las diversas especialidades académicas (medicina, física, historica, etc.) y charlatanerías, y harán bien en recurrir al presente volumen, repleto de datos interesantes sobre la cuestión.

Como dije, una lectura fácil en cuanto al estilo, que aborda cuestiones de gran interés, algunas de ellas incómodas y desagradables (especialmente en los capítulos sobre la experimentación con prisioneros) Fueran locuras inconscientes o desvaríos muy conscientes, eso es algo que habría que seguir examinando en cada caso, pero lo cierto es que se trató de actos de lo más reprobables e ignominiosos, sobre los cuales no está de más estar al tanto con el fin de prevenirnos de ellos.

El pasado reciente y el presente nos sigue demostrando que las supercherías y mistificaciones seudocientíficas siguen existiendo y conviene protegerse de ellas y combatirlas, apoyándonos en una ciencia y una ética que trate de impedir nuevos excesos de cara al siglo XXI.

El texto (libro es de historia, no es novela, por si a alguien le resulta equívoco lo de "narrativa"), convencional en la narrativa y fácil de seguir, reconstruye la trayectoria de los miembros de la institución nazi, pero no hay tecnicismos de la arqueología.

Es un libro que interesa a un público variado, pero más a los historiadores contemporaneístas y al público en general que a los arqueólogos. No es el típico libro realizado por y destinado a arqueólogos.

En cuanto a las fuentes y metodología, es más o menos riguroso, pero se centra en las fuentes archivísticas y cuestiones contemporáneas, no en las técnicas o las cuestiones arqueológicas.

Saludos Cordiales

Hans von Witzland
Usuario
Usuario
Mensajes: 46
Registrado: Lun Abr 17, 2006 4:27 am

Mensaje por Hans von Witzland » Mié Oct 10, 2007 2:22 pm

Buenas a todos:

Un libro realmente interesante. Nos expone desde las relativamente inocentes invenciones históricas para justificar los orígenes de la "raza" aria y un supuesto pasado imperial hasta las justificaciones de las atrocidades cometidas por los médicos de las SS sobre prisioneros en los campos de concentración.

A lo largo de la obra podemos ver como los nazis, si algún dato histórico no concordaba con su visión de la realidad, sencillamente se deformaba o se inventaba para que sí lo hiciese.

Como decía, muy interesante.

Un saludo a todos.

Germánico
Miembro
Miembro
Mensajes: 165
Registrado: Sab Jun 18, 2005 4:45 am
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
Contactar:

Mensaje por Germánico » Sab Nov 03, 2007 9:46 pm

Lo tengo, pero sin leer. Ahí va la portada de la edición española (y perdonad el encuadre, pero es que estoy estrenando escáner):

Imagen
Sine lumine pereo

Avatar de Usuario
siemprefidel
Usuario
Usuario
Mensajes: 33
Registrado: Dom May 11, 2008 5:21 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por siemprefidel » Vie May 16, 2008 2:40 am

Muy interesante, bien escrito y con informaciones poco conocidas.
Muy recomendable.
I'll teach my eyes to see
beyond these walls in front of me...

Germánico
Miembro
Miembro
Mensajes: 165
Registrado: Sab Jun 18, 2005 4:45 am
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
Contactar:

Mensaje por Germánico » Vie May 23, 2008 9:52 pm

Por fin lo he leído. Interesantísimo, muy esclarecedor. Se echa de menos que la autora no haga, digamos, una síntesis, o más bien, una interpretación, de lo que expone a lo largo del libro. Pero aún así, vale la pena leerlo.
Sine lumine pereo

Avatar de Usuario
Walkiria
Usuario
Usuario
Mensajes: 35
Registrado: Sab Abr 19, 2008 3:20 pm
Ubicación: MADRID

Mensaje por Walkiria » Sab May 24, 2008 11:00 am

Muy interesante. A mi me ha encantado

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Mensaje por David L » Mar Sep 23, 2008 5:49 am

Imagen
El plan maestro. Arqueología fantástica al servicio del régimen nazi.
Autor: Heather Pringle
Lugar y fecha de edición: Barcelona 2007
Editorial: Editorial Debate
Páginas: 568
Encuadernación: Cartoné
Medidas: 24 cm. Idioma: Español
ISBN(13): 9788483067246

Este libro cayó en mis manos casi de casualidad, realmente aproveché la compra de otro libro a un vendedor en Internet y, para aprovechar el envío, decidí también hacerme con éste, aunque el tema me parecía un poco “rollo” para mi gusto. Bien, pues uno ha de confesar aquí que tal vez este libro debió haber merecido ser el principal en esta compra “internauta”.

Heather Pringue es investigadora y periodista, tal vez su segunda condición influye, y mucho, en lo ameno que se hace la lectura de este libro. Yo me lo he acabado en 3 días, el tema es de los que engancha. Principalmente, la autora norteamericana centra el estudio de su investigación en aquel elitista instituto de investigación nazi fundado en 1935 por Himmler y que respondía al nombre de AHNENERBE. Esta organización tenía como misión demostrar al mundo nuevas evidencias de los logros y hazañas de los ancestros de Alemania. Crear mitos que tuvieran una base científica, ese era el gran objetivo.

Tomando como base teórica el problema de la raza, la Ahnenerbe intentaba reescribir la Historia Antigua adaptándola a los nuevos tiempos que corrían en Alemania, que no eran otros que los que marcaba el nacionalsocialismo. Científicos de prestigio sacrificaron su rigor académico a favor de un compromiso político con las teorías raciales del NASPD.

Heather Pringle divide en 24 capítulos la historia de esta organización, sus principales colaboradores, y sus acciones más “destacadas”. Los primeros capítulos nos adentran en la influencia que tuvieron la historia de los antepasados alemanes en la mentalidad del creador de Ahnenerbe, Heinrich Himmler, para pasar posteriormente a detallarnos la trayectoria de esta organización durante el período de preguerra. El último tercio del libro entra ya de lleno en la participación, ya directa, de esta organización en el Holocausto propiamente dicho. Experimentos con prisioneros de guerra, aberraciones médicas, etc (…) son detalladas en esta parte final del mismo.

Por último, una breve entrevista de la autora con uno de los científicos de la Ahnenerbe en febrero del 2002 pone el colofón a este gran libro.

Es una excelente obra, además la autora ha utilizado numerosas fuentes primarias para su investigación, engancha desde las primeras páginas y te deja con la sensación de querer saber. Merece la pena su lectura.

Un saludo.

Fuente imagen: http://www.casadellibro.com/libro-el-pl ... 46/1135711
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9935
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Heather Pringle: El plan maestro.

Mensaje por José Luis » Lun Oct 31, 2011 10:23 am

¡Hola a todos!

A los que habéis comentado este libro me gustaría preguntaros si en las ediciones que tenéis constan las notas y bibliografía. Me imagino que sí, pero me gustaría una confirmación ya que en las editoriales españolas online casi nunca puedo ver los contenidos de un libro.

Hago esta pregunta porque hace un par de días, con motivo de una cena que tuve en casa de unos amigos, el anfitrión me devolvió un libro que le había prestado y me regaló otro que había comprado. Sólo le eché un vistazo al título, que es el que aquí se comenta, y creo recordar que me dijo que lo había comprado con un periódico.

Ayer comencé a leerlo y llevé una desagradable sorpresa al comprobar que no había notas ni fuentes por ninguna parte. Dado que en el capítulo de "agradecimientos", la autora hacía mención a las muchísimas personas que le ayudaron en la investigación de gran cantidad de archivos mundiales y traducciones de material, me quedé realmente sorprendido de la falta de anotación de fuentes. Sospecho, por el número de páginas, que vuestras ediciones sí introducen el esencial capítulo de notas y bibliografía, pues esta edición que tengo (Barcelona: Random House Mondadori S.A., 2011), un libro de bolsillo, tiene sólo 405 páginas.

Me consta, porque lo he comprobado, que el original inglés (Hyperion Books, 2006) sí dedica una sección de notas (90 páginas) y una de fuentes (24 páginas). La edición que tengo abre con "Agradecimientos" (p. 13, aunque increíblemente la página real es la séptima si descontamos la cubierta) y los "Rangos militares de la SS y su equivalencia aproximada" (p. 19). Y luego vienen los 24 capítulos, comenzando en "Asuntos Exteriores" y terminando con "Sombras de la historia". Y santas pascuas.

El original inglés abre con los 24 capítulos y culmina con cinco apartados dedicados a "Notas", "Guía de las personalidades más importantes", "Fuentes principales", "Índice" y "Agradecimientos".

Al responsable de esta edición le diría unas cuantas cosas si lo tuviera presente. Imagino que me diría que es una edición popular y barata (desconozco cuánto le costó a mi amigo) y destinada a un público que no necesita de notas que entorpecerían su lectura, etc. En otras palabras, vendría a significarme que el libro está dirigido a un público ignorante y poco menos (o poco más) que estúpido. En el fondo, sin embargo, la verdadera razón es ahorrase la mezquindad de introducir unas cien páginas más, en esta deriva demencial de maximizar beneficios que parece gobernar cualquier negocio humano e incluso la propia vida. Pero en este caso se hace un daño tremendo: por una parte, a la autora y todo su equipo de colaboradores, al amputar de la edición precisamente aquellas páginas donde se puede reconocer cabalmente su esfuerzo de investigación; y por otra parte al lector, a quien se le priva de esta herramienta imprescindible en cualquier obra académica. El lector, aunque sea una persona profana en la materia, tiene el derecho de conocer las fuentes anotadas de la información que contiene la obra, aunque finalmente decida no consultarlas. Me recuerda algunos bares en los que he entrado, para no regresar jamás, donde al pedir una cerveza, el camarero(a) me pregunta si quiero vaso o no. Eso no lo preguntará jamás un buen profesional; el vaso se pone siempre y ya decidirá el cliente si lo utiliza o no. Y con los libros pasa lo mismo: hay que presentar el original íntegramente, y ya decidirá el lector si se lo lee entero o no.

Saludos cordiales
JL
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Heather Pringle: El plan maestro.

Mensaje por David L » Lun Oct 31, 2011 9:38 pm

Hola José Luis,

En esa edición que tu dispones te faltan más de 150 páginas que son las que están dedicadas a notas, fuentes y bibliografía. Las 405 páginas sólo corresponden a los 24 capítulos propiamente dichos.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9935
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Re: Heather Pringle: El plan maestro.

Mensaje por José Luis » Lun Oct 31, 2011 9:39 pm

Gracias, David. Lo que yo sospechaba.

Ciao
JL
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Fritz Christen
Usuario
Usuario
Mensajes: 33
Registrado: Dom Ene 01, 2012 9:53 pm

Re: Heather Pringle: El plan maestro.

Mensaje por Fritz Christen » Jue Ene 05, 2012 1:48 am

Bueno, compré este libro en un kiosco hace unos meses porque me llamó a la atención y he empezado a leerlo ahora, solo llevo dos capítulos, me parece interesante.

Un saludo.

Responder

Volver a “Reseñas”

TEST