Página 2 de 3

LA GUERRA QUE HABIA QUE GANAR

Publicado: Dom Abr 25, 2010 11:27 pm
por sanpifer
En la colección de la Segunda Guerra Mundial de Planeta de Agostini salía por 10 euros (con tapa dura). Idem para Armageddon, Un Ejercito al Amanecer, Los Generales de Hitler.....

Imagen

Libro: La guerra que había que ganar

Publicado: Dom Abr 25, 2010 11:46 pm
por Eisenhower
beltzo escribió: Precio: 10,95 €
sanpifer escribió:En la colección de la Segunda Guerra Mundial de Planeta de Agostini salía por 10 euros (con tapa dura). Idem para Armageddon, Un Ejercito al Amanecer, Los Generales de Hitler.....
Saludos
Si lo e leido pero , en la pagina,fijate http://www.ed-critica.es/libro/la-guerr ... 8848432323" onclick="window.open(this.href);return false;
A GUERRA QUE HABÍA QUE GANAR
Williamson Murray y Allan R. Millet
30,00 €


Pero si te fijas en la portada dice:


PRÓXIMAS PUBLICACIONES


La guerra que había que ganar
Historia de la segunda guerra mundial
Williamson Murray y Allan R. Millet

Desde que terminó la segunda guerra mundial se han publicado innumerables estudios sobre los más diversos aspectos del conflicto. Lo que se ...
23,50 €

Curioso

LA GUERRA QUE HABIA QUE GANAR

Publicado: Lun Abr 26, 2010 1:38 am
por PatricioDelfosse
Critica tiene en cartera editar en rústica varios títulos best-seller, entre ellos éste del que se está hablando. Por eso la diferencia de precio. Personalmente prefiero pagar un poco más y llevarme la versión de tapa dura.

LA GUERRA QUE HABIA QUE GANAR

Publicado: Lun Abr 26, 2010 2:29 am
por Eisenhower
PatricioDelfosse escribió: prefiero pagar un poco más y llevarme la versión de tapa dura.
Si claramente,yo me e comprado la de tapa dura,fue DEMASIADO costosa pero para ser el ultimo.
150pesos

Saludos

hello!!!

Publicado: Dom Jun 12, 2011 8:37 pm
por r4nd13l
Hay algún sitio donde pueda descargar ese libro??? o algún otro libro que trate sobre el tema de este foro????
Estoy interesado en bibliografías, pero tienen q cumplir con la condición de que los pueda descargar de internet...
Gracais de antemano!!!

Mis saludos!!!!

LA GUERRA QUE HABIA QUE GANAR

Publicado: Dom Jun 12, 2011 8:49 pm
por Eisenhower
r4nd13l escribió:Hay algún sitio donde pueda descargar ese libro??? o algún otro libro que trate sobre el tema de este foro????
Estoy interesado en bibliografías, pero tienen q cumplir con la condición de que los pueda descargar de internet...
Gracais de antemano!!!

Mis saludos!!!!
Lamentablemente este libro es muy dificil de encontrar tanto fisicamente como para descargar a mi me ha costado encontrarlo mucho tiempo.Aunque valio la pena la busqueda.

Tal vez si puedes conseguirlo via mercadolibre u otros mercados online.

Saludos

LA GUERRA QUE HABIA QUE GANAR

Publicado: Lun Jun 13, 2011 4:32 pm
por Monterdez
Buenas tardes:

Una obra imprescindible que puede obtenerse en Planeta de Agostini.


atte.

Re: LA GUERRA QUE HABIA QUE GANAR

Publicado: Lun Jun 13, 2011 5:33 pm
por Widerstand
En http://www.casadellibro.com" onclick="window.open(this.href);return false; hay varias ediciones en tapa blanda/dura. Y realizan envíos internacionales.

El libro no es nada difícil de encontrar. Sólo hay que saber buscar un poco.

Libro: La guerra que había que ganar

Publicado: Lun Jun 13, 2011 5:48 pm
por cv-6
beltzo escribió:Titulo: La Guerra Que Habia Que Ganar (Historia de la SGM)
Autores: Williamson Murray y Allan R. Millet
Editorial: Booket, Crítica, Barcelona NOV-2005
Paginas: 836
Precio: 10,95 €
ISBN: 84-8432-708-6
.
.
.
pero a la vez quedáis avisaos de que si alguien tiene intención de comprarlo que pueda comprobar antes si vienen los mencionados capítulos y después decida si le interesa un libro que en parte esta mutilado.

Saludos
No había visto este hilo hasta ahora. Yo tengo este libro y me lo leí el año pasado, pero ahora me quedo con la duda de si mi edición es completa o "recortada". Tendré que echar una mirada

Libro: La guerra que había que ganar

Publicado: Mar Jun 14, 2011 1:34 am
por Eisenhower
cv-6 escribió:
beltzo escribió:Titulo: La Guerra Que Habia Que Ganar (Historia de la SGM)
Autores: Williamson Murray y Allan R. Millet
Editorial: Booket, Crítica, Barcelona NOV-2005
Paginas: 836
Precio: 10,95 €
ISBN: 84-8432-708-6
.
.
.
pero a la vez quedáis avisaos de que si alguien tiene intención de comprarlo que pueda comprobar antes si vienen los mencionados capítulos y después decida si le interesa un libro que en parte esta mutilado.

Saludos
No había visto este hilo hasta ahora. Yo tengo este libro y me lo leí el año pasado, pero ahora me quedo con la duda de si mi edición es completa o "recortada". Tendré que echar una mirada
¿Existe una version recortada?

Creo que no por ahi hablas de ediciones de bolsillo pero no son recortadas sino mas pequeño el tamaño.

LA GUERRA QUE HABIA QUE GANAR

Publicado: Mar Jun 14, 2011 3:46 am
por roberto magaña
Creo que lo vi hace poco en una libreria a un buen precio, vere si todavia esta para conseguirmelo.

Saludos

Libro: La guerra que había que ganar

Publicado: Mar Jun 14, 2011 5:54 pm
por cv-6
Eisenhower escribió:
cv-6 escribió:
beltzo escribió:Titulo: La Guerra Que Habia Que Ganar (Historia de la SGM)
Autores: Williamson Murray y Allan R. Millet
Editorial: Booket, Crítica, Barcelona NOV-2005
Paginas: 836
Precio: 10,95 €
ISBN: 84-8432-708-6
.
.
.
pero a la vez quedáis avisaos de que si alguien tiene intención de comprarlo que pueda comprobar antes si vienen los mencionados capítulos y después decida si le interesa un libro que en parte esta mutilado.

Saludos
No había visto este hilo hasta ahora. Yo tengo este libro y me lo leí el año pasado, pero ahora me quedo con la duda de si mi edición es completa o "recortada". Tendré que echar una mirada
¿Existe una version recortada?

Creo que no por ahi hablas de ediciones de bolsillo pero no son recortadas sino mas pequeño el tamaño.
Lo de "recortada" (quizá debería haber puesto mutilada), lo digo porque según beltzo, existe algun versión a la que le faltan varios capítulos (aparecen en el índice, pero luego no están).

Re: LA GUERRA QUE HABIA QUE GANAR

Publicado: Lun Dic 24, 2012 12:00 am
por Fritz-Bayerlein
Hola comapñeros, hacía tiempo quería leer este libro, inicialmente me atraía la visión global sobre el conflicto de la Segunda Guerra Mundial. En general el libro me ha apasionado bastante, como mencionan los autores en su dedicatoria, siempre me ha gustado entender este conflicto bajo los sacrificios que realizaron los hombres y las mujeres que en él participaron, para aumentar las posibilidades de libertad en todos sus sentidos.
El libro está muy bien estructurado y te permite seguir los avatares de la guerra de forma muy clara, cuenta muy bien el camino hacia la guerra, las perspectivas de Alemania y el partido Nazi con el resto de potencias Europeas, relata el porvenir de las operaciones militares en tierra, mar y aire y sus orígenes en la Primera Guerra Mundial.

Se inicia con la campaña en Europa cuando Alemania aprovecha para adueñarse de territorios y hacerse con las riquezas económicas que necesitaba para hacer la guerra, sigue con las intervenciones en el Mediterráneo y los Balcanes, inicio de los reveses de las armas italiana. Continúa con Barbarroja y las campañas de verano, invierno, de 1942 y julio de 1943 con el cambio de la marcha en la guerra.
Orígenes de la guerra en Asia y el Pacífico, los primeros ataques japoneses a la China en 1931, la sangrienta campaña de Shangai en 1932, sigue con las conquistas japonesas de 1941-1942 y el giro de la guerra en esta parte del globo 1942 a 1944, con las duras campañas de Guadalcanal, Tarawa, Leyte, Birmania, Iwo Jima y Okinawa estas últimas en 1945, finalizando con la destrucción del Imperio Japonés.
La continuación de la guerra en Europa, con la Invasión de Francia y ofensivas soviéticas de 1944, llegando al final de la guerra en este continente en mayo de 1945 con el derrumbamiento de III Reich
También hay unos capítulos de pueblos en guerra y las secuelas de esta.

De lo leído destacaría, la importancia de la Batalla del Atlántico para la salvación de la causa Aliada, donde los marinos mercantes británicos sufrieron una tasa de bajas superior a cualquiera de las tres armas de este país, la decepción del teatro de guerra italiano, la ofensiva de bombardeo de 1941 a 1945 en Europa, los problemas con los torpedos de la marina de EEUU y la importancia del buen y mal funcionamiento de los servicios de inteligencia, información, codificación y descodificación.

Tal como han dicho otros compañeros en este post, los autores del libro solo salvan de la “quema” a unos pocos mandos militares, William Slim, D.Eisenhower, Rommel a quien felicitan por la operación de cruce del Meusse en mayo de 1940 y George C.Marshall
El resto de los que destacan, Keitel, Reader, Wavell, Mac Arthur, Yamamoto, Dönitz, Kesselring y Clark ente otros muchos “perecen en la hoguera”, personalmente Yamamoto y Dönitz me han sorprendido.
Algunos como Ernest J. King, Manstein, Guderian, Rundstedt, Montgomery y Patton les ponen”una de fría y otra de caliente” aunque con este último se disculpan bastante.

Un libro interesante y recomendable para tener una visión general de la guerra.

Re: LA GUERRA QUE HABIA QUE GANAR

Publicado: Jue Ago 08, 2013 1:32 pm
por Pal Maleter
Buen día a todos, esta es mi primera participación en el foro y lo que tengo que decir es que en fin de mes me compro el libro, saludos.

Re: LA GUERRA QUE HABIA QUE GANAR

Publicado: Dom Ago 11, 2013 2:00 am
por Antonio Machado
Hola Pal Maleter, estimado amigo !

En primer lugar saludarte y ofrecerte mi Bienvenida a este excelente Foro de la SGM...! :sgm108:

En segundo lugar, te estoy enviando un "Mensaje Privado" (MP) con algunas sugerencias de tu interés; amablemente revisa tu buzón de "Mensajes Privados" haciendo "click" en "Panel de usuario", luego en "Mensajes Privados" y luego en “Bandeja de entrada "

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado :sgm65:

Pal Maleter escribió:Buen día a todos, esta es mi primera participación en el foro y lo que tengo que decir es que en fin de mes me compro el libro, saludos.