Colección Diplomática de Rommel

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Avatar de Usuario
catisky
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1294
Registrado: Mar Nov 17, 2009 5:57 pm

Re: Colección Diplomática de Rommel

Mensaje por catisky » Mar Abr 29, 2014 8:47 pm

Muchas felicidades Rommel.... muy muy bonito el conjunto como evoluciona y lo bien que te esta quedando. :sgm120: :sgm120:

Avatar de Usuario
Martin Gödel
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2049
Registrado: Mié Ene 25, 2012 11:35 pm

Re: Colección Diplomática de Rommel

Mensaje por Martin Gödel » Mar Abr 29, 2014 9:27 pm

Enhorabuena, Rommel por esas fantásticas piezas. Mira que no soy mucho de español, lo reconozco, pero las condecoraciones que has recibido, en especial la de la constancia militar, son verdaderamente estupendas. Bueno, la verdad es que las clásicas 36-39 de vanguardia y la de distintivo rojo, están en un estupendo estado. El Sr. Consul te está quedando de museo. Es admirable tu manera de coleccionar, no comprar por comprar, sino con un objetivo claro. Eso sí, serás consciente de que te estás "cambiando de bando", ¿no?
Imagen Imagen

Avatar de Usuario
Mariscal_Rommel
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1279
Registrado: Mar Nov 19, 2013 5:35 pm

Re: Colección Diplomática de Rommel

Mensaje por Mariscal_Rommel » Mié Abr 30, 2014 6:55 am

M.Gödel escribió:..... Eso sí, serás consciente de que te estás "cambiando de bando", ¿no?
No te preocupes que "éste" sigue tan "germanófilo" como siempre....solo le estoy haciendo un guiño al bando contrario para darles confianza, pero en cuanto se me pase la fiebre y "los otros" esten tranquilos creyendo que tienen a Rommel entre sus filas, les planto al mismísimo AFRIKAKORPS en el patio de armas del cuartelillo :sgm115: :sgm115:
Sería mucho más feliz si me hubiese dado otra división

Avatar de Usuario
Mariscal_Rommel
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1279
Registrado: Mar Nov 19, 2013 5:35 pm

Re: Colección Diplomática de Rommel

Mensaje por Mariscal_Rommel » Mar May 27, 2014 6:31 pm

Una cosilla que conseguí hace poco.
Buscando la Orden de Isabel la Católica para mis uniformes de Diplomático, tuve la suerte de hallar un ejemplar de la misma para prender en el pecho suelta y un magnífico pasador/cadenita de miniaturas para un Diplomático cuya identidad desconozco.

En la cadenita podemos ver tres miniaturas de calidad que son la Orden de Isabel la Católica esmaltada a dos caras y con detalles finísimos, la Legión de honor francesa y la Orden de la Corona de Italia. Un conjunto que adquirí pensando en revenderlo y que, ahora que esta en mis manos, de momento conservaré
Imagen
subir imagenes

Imagen
sube imagenes

Imagen
subir imagen

La Orden de Isabel la Católica
Imagen
subir foto

Imagen
subefotos

La Legión de Honor
Imagen
sube imagenes

Imagen
sube

La Orden de la Corona de Italia con ligeros defectos en el esmalte
Imagen
imagenes gratis

Imagen
subefotos

Por cierto, una imagen de mi vitrina de miniaturas diplomáticas, sobre todo de la Orden del Águila Alemana
Imagen
subir foto
Sería mucho más feliz si me hubiese dado otra división

juan.harichand
Usuario
Usuario
Mensajes: 34
Registrado: Jue Abr 17, 2014 10:40 pm

Re: Colección Diplomática de Rommel

Mensaje por juan.harichand » Mar May 27, 2014 6:47 pm

Felicitaciones! por eso me gustan muchos los uniformes de Europa la elegancia y estilo es algo magnanime!

Avatar de Usuario
Scholtz
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 664
Registrado: Lun Oct 08, 2012 7:49 pm

Re: Colección Diplomática de Rommel

Mensaje por Scholtz » Mar May 27, 2014 11:02 pm

Muy buena adquisición, unos detalles exquisitos los de esas miniaturas.
Imagen

"Escuchad chicos, acabamos de hundir un barco, es nuestro trabajo, estamos en guerra y son nuestro enemigo pero hay algo que jamás debeis olvidar, había marineros a bordo de ese barco, personas iguales que nosotros y ahora mismo se están ahogando y muriendo de la forma más miserable"

Rudolf Müller - 1WO U509

Avatar de Usuario
Juan M. Parada C.
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8155
Registrado: Jue Ene 20, 2011 12:18 am
Ubicación: Ejido-Estado Mérida-Venezuela.

Re: Colección Diplomática de Rommel

Mensaje por Juan M. Parada C. » Mar May 27, 2014 11:23 pm

Simplemente,mi estimado amigo,cuenta ud. con una exquisita muestra de tan importantes medallas que nos evocan momentos de gran importancia en la historia.Mis más sinceras felicitaciones por tan extraordinarias adquisiciones tiene la suerte de poseer en su magnífica colección personal.
Saludos y bendiciones a granel.
"¡Ay,señor! Tú sabes lo ocupado que tendré que estar hoy.Si acaso te olvido por un instante,tu no te olvides de mi". Sir Jacob Astley antes de la batalla de Edge Hill el 23 de octubre del año de nuestro señor de 1642

Byakkotai
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 618
Registrado: Mié Jul 15, 2009 9:42 pm

Re: Colección Diplomática de Rommel

Mensaje por Byakkotai » Mié May 28, 2014 11:48 am

Está bonita esa cadena para smoking o uniforme de gala. Las miniaturas (estilo princesa les llaman) son piezas de gran vistosidad y delicadas que permiten tener una clara referencia (y no siempre barata) de las hermanas mayores. Ocupan poco espacio y las colecciones no tienen fin....que es uno de los alicientes del coleccionismo. El infinito en nuestras manos con unas piezas en si mismas finitas...una contradicción, parece.

Avatar de Usuario
ALBERTINGIJON
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2685
Registrado: Vie Sep 02, 2011 12:01 am
Contactar:

Re: Colección Diplomática de Rommel

Mensaje por ALBERTINGIJON » Mié May 28, 2014 4:32 pm

Enhorabuena Romme.Mas allá del casi nulo conocimiento que tengo del metal español,aprecio la elegancia y belleza de esta única colección.
Esos maniquís tan bien vestidos y condecorados es un placer verlos...preciosos!!!
Imagen

Avatar de Usuario
Mariscal_Rommel
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1279
Registrado: Mar Nov 19, 2013 5:35 pm

Re: Colección Diplomática de Rommel

Mensaje por Mariscal_Rommel » Sab May 31, 2014 11:08 am

Os presento el pasador, antes anunciado, que he ido preparando para mi Cónsul de época Franquista. Como bien sabeis, quise dotar al uniforme de condecoraciones que pudiera lucir un Diplomático de la época y fui adquiriendo Encomienda, placas y medallas sueltas.
Posteriormente he fabricado un pasador con 6 condecoraciones, todas originales, incluso el prendedor y las he montado como se hacía en aquel entonces, siendo éste el resultado:

Vista del pasador completo compuesto de:
1-Cruz del Mérito Militar con Distintivo Rojo
2-Medalla de la Campaña 1936-1939 con cinta de vanguardia
3-Cruz de la Orden de Isabel la Católica
4-Cruz de 4ª clase Polonia Restituta
5-Cruz de la Corona de Bélgica
6-Cruz de la Corona de Italia
Imagen
subir imagenes

Vista trasera de la composición
Imagen
subir gif

Vista del pasador prendido en el uniforme del Cónsul al que le he intentado poner cara, aunque me quedan ciertos detalles que le den mas realismo
Imagen
hosting imagenes

Imagen
subir imagen

Si me permitís, iré hablandoos poco a poco de las condecoraciones del pasador, de forma individual.

1-LA CRUZ DEL MÉRITO MILITAR CON DISTINTIVO ROJO
Imagen
subir fotos

Imagen
subir fotos gratis

Se concederán a aquellas personas que, con valor, hayan realizado acciones, hechos o servicios
eficaces en el transcurso de un conflicto armado o de operaciones militares que impliquen o
puedan implicar el uso de fuerza armada, y que conlleven unas dotes militares o de mando
significativas. La Cruz con distintivo rojo será esmaltada en rojo y penderá de una cinta
roja con lista blanca en el centro de ancho igual a un octavo del ancho total de aquélla.

2-LA MEDALLA DE LA CAMPAÑA 1936-1939
Imagen
subir imagenes

Imagen
imagen

Es a finales de enero de 1937, en plena Guerra Civil Española cuando se determinan para
los militares del ejército llamado nacional las recompensas que, por méritos de campaña, podían ser otorgadas.

Este Decreto dispone la creación de una Medalla de la Campaña para ser concedida a cuantos
intervinieran de manera activa en operaciones o sirvieran en la línea de fuego,
estableciendo además, que sería igual para los generales, jefes, oficiales, suboficiales
y tropa, marcando sólo diferencias en la cinta, cuando se tratara de servicios de retaguardia.

El formato elegido para la medalla es redondo, de 37 milímetros de diámetro exterior, tres milímetros de grueso
y con un borde de tres milímetros de ancho. Va pavonada en negro mate, y en oro en todo el borde del anverso, las partes visibles de las espadas de la laureada, y en el reverso, el águila,
incluso las garras, que aparecen a través del yugo y toda la cartela de la leyenda, menos el ARRIBA ESPAÑA.

En el anverso lleva un león que representa a España que atrapa y sostiene a un dragón que incorpora una
hoz y un martillo representando el comunismo. Como fondo a este conjunto, aparece las espadas de la
laureada, con un sol naciente en el cuadrante superior derecho y la fecha del Alzamiento, 17 DE JULIO DE 1936,
en el cuadrante superior izquierdo. El borde lleva a la derecha, hojas de laurel, y a la izquierda de roble.

El reverso lleva una composición con un águila en vuelo cuyas garras pasan por debajo de un yugo y sostienen
el escudo de España. A un costado, un haz de flechas. En la base, un casco de guerra. En la parte superior
la leyenda ARRIBA ESPAÑA. Alrededor del conjunto la inscripción GENESSMO (Generalísimo) FRANCO,
UNA GRANDE LIBRE IMPERIAL ML. HSP. GLOR. (Miles Hispaniae Glorious).

Remata la medalla una pieza de cinco milímetros de altura, atravesada por una anilla de 16 milímetros de
diámetro exterior, por donde pasa una cinta bicolor roja y amarilla de 30 milímetros de ancho, que se
une a la hebilla-prendedor. La cinta para la concedida por servicios en vanguardia, lleva los cantos negros,
y la de retaguardia lleva los cantos verdes.
Sería mucho más feliz si me hubiese dado otra división

Avatar de Usuario
Mariscal_Rommel
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1279
Registrado: Mar Nov 19, 2013 5:35 pm

Re: Colección Diplomática de Rommel

Mensaje por Mariscal_Rommel » Sab May 31, 2014 11:39 am

3-LA ORDEN DE ISABEL LA CATÓLICA
Imagen
subirimagenes

Imagen
imagen jpg

La Real y Americana Orden de Isabel la Católica fue creada por el Rey Fernando VII el 14 de marzo de 1815 , con la finalidad de premiar la lealtad acrisolada a España y los méritos de ciudadanos españoles y extranjeros en bien de la Nación y muy especialmente en aquellos servicios excepcionales prestados en favor de la prosperidad de los territorios americanos y ultramarinos. Por real decreto de 26 de julio de 1847 se reorganizó esta Orden, tomando el nombre de Real Orden de Isabel la Católica.
La Cruz consiste en una Cruz de 47 milimetros de diámetro de metal dorado con cuatro brazos iguales y simétricos cuya parte central o llama va esmaltada en rojo , alternando con estos brazos, lleva 4 ráfagas bruñidas de 5 facetas, pendiente de una corona de laurel de forma ovalada. En el centro de dicha cruz lleva otro circular que, en el anverso, ostenta alegoría, orlada por la leyenda "A LA LEALTAD ACRISOLADA", en letras doradas sobre fondo blanco. En el centro de la leyenda se divisa, sobre fondo azul un escudo que muestra los rayos de luz que irradian los dos mundos unidos por un lazo rojo con una corona sobre ellos y las columnas de Hercules unidas con fraternales lazos con la leyenda PLUS ULTRA y, en el reverso, las iniciales y coronel de los Reyes católicos sobre fondo azul y orlado por la leyenda, también sobre fondo blanco, "POR ISABEL LA CATÓLICA. Esta cruz se usa pendiente de una cinta de 30 milimetros de ancho con los colores amarillo-blanco-amarillo
Sería mucho más feliz si me hubiese dado otra división

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: Colección Diplomática de Rommel

Mensaje por Antonio Machado » Sab May 31, 2014 11:47 pm

Hola Mariscal Rommel, estimado amigo !


Excelente pasador, luce precioso, impecable, has hecho un gran trabajo... Se luce perfectamente en el uniforme, muy bien proporcionada en relación al espacio disponible en esa área.


Gracias por las explicaciones y la información tan detallada.




Saludos cordiales desde Nueva York,


Antonio Machado :sgm65:

"In libris libertas" ("En los libros está la libertad")
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
Mariscal_Rommel
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1279
Registrado: Mar Nov 19, 2013 5:35 pm

Re: Colección Diplomática de Rommel

Mensaje por Mariscal_Rommel » Dom Jun 01, 2014 8:27 am

4-Polonia Restituta
Imagen
imagen jpg

Imagen
subir foto

La Orden Polonia Restituta (en polaco: Order Odrodzenia Polski) es una de las más altas distinciones de Polonia. Puede otorgarse por logros sobresalientes en los campos de la educación, la ciencia, el deporte, la cultura, el arte, la economía, la defensa del país, el trabajo social, el servicio civil o para promover las buenas relaciones con otro país. Fue establecida el 4 de febrero de 1921 y puede ser otorgada tanto a civiles como a militares, así como a extranjeros.

La orden tiene cinco clases:

1. Gran Cruz (Krzyż Wielki)
2. Cruz de Comendador con Estrella (Krzyż Komandorski z Gwiazdą)
3. Cruz de Comendador (Krzyż Komandorski)
4. Cruz de Oficial (Krzyż Oficerski)
5. Cruz de Caballero (Krzyż Kawalerski)
Sería mucho más feliz si me hubiese dado otra división

Avatar de Usuario
Mariscal_Rommel
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1279
Registrado: Mar Nov 19, 2013 5:35 pm

Re: Colección Diplomática de Rommel

Mensaje por Mariscal_Rommel » Dom Jun 01, 2014 8:42 am

5-Orden de la Corona de Bélgica
Imagen
subir imagen

Imagen
imag

La Orden de la Corona fue creada el 15 de octubre de 1897 por el rey Leopoldo II en su calidad de gobernante del Estado Libre del Congo. La Orden se destinaba a reconocer los hechos heroicos y servicios distinguidos prestados al servicio del Estado Libre del Congo, muchos de los cuales, y en bastantes ocasiones, estaban envueltos en la polémica. En 1908, la Orden de la Corona se convirtió en una orden de Bélgica, ocupando el cuarto lugar en la prelación premial por debajo de la Orden de Leopoldo.
En la actualidad, la Orden de la Corona se otorga por servicios prestados al Estado belga, en especial por servicio meritorio en la función pública. También se otorga por distinguidos logros artísticos, literarios y científicos, o para servicios comerciales o industriales en Bélgica o en África.

La Orden también puede ser concedida a los extranjeros, frecuentemente a los militares y miembros de legaciones diplomáticas de otros países presentes en Bélgica. Durante la Segunda Guerra Mundial la Orden de la Corona se confirió ampliamente entre el personal militar de los aliados que habían ayudado a liberar a Bélgica de las fuerzas de ocupación alemanas.

La Divisa de la Orden es un "asterisco maltés" esmaltado de blanco con rayos rectos, en plata para la clase de caballero y en oro para las categorías superiores. El disco central anverso tiene una corona de oro sobre un fondo de esmalte azul. El disco central del reverso lleva el monograma de la doble "L" (por el rey Leopoldo II) sobre un fondo de esmalte azul. La insignia se suspende en una corona de hojas de laurel y roble esmaltada de verde.

La Orden de la Corona se otorga en forma de diez distinciones: cinco categorías, dos palmas y tres medallas:
-Gran Cruz.
-Gran Oficial.
-Comendador.
-Oficial.
-Caballero que es la categoría mostrada en el pasador.
-Palmas de Oro.
-Palmas de Plata.
-Medalla de Oro.
-Medalla de Plata.
Sería mucho más feliz si me hubiese dado otra división

Avatar de Usuario
Mariscal_Rommel
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1279
Registrado: Mar Nov 19, 2013 5:35 pm

Re: Colección Diplomática de Rommel

Mensaje por Mariscal_Rommel » Dom Jun 01, 2014 8:48 am

6-La Orden de la Corona de Italia.
Imagen
sube

Imagen
subir imagenes

La Orden de la Corona de Italia (Ordine della Corona d'Italia) fue una orden civil y militar del Reino de Italia, creada por el Rey Víctor Manuel II el 20 de febrero de 1868, y otorgada para premiar a ciudadanos italianos y extranjeros que hubieran realizado hechos meritorios para la Nación, la Corona o con el Monarca, tanto en el mérito civil cono militar, especialmente aquellos directamente relacionados con los intereses políticos de la Nación.

Fue creada para conmemorar la memoria de la anexión de la República de Venecia a Italia. Cuando finalmente el Vèneto quedó bajo soberanía italiana al final de la Guerra de la Independencia, se restituyó la Corona Férrea al rey de Italia, corona considerada símbolo del dominio total sobre toda la península desde los tiempos de Carlomagno. Ya Napoleón, cuando se proclamó Rey de Italia, instituyó una Orden Caballeresca bajo el título de Corona Férrea; y cuando el Emperador de Austria restauró su dominio sobre la Lombardía y el Véneto fundó una orden homónima.

Comparada con el Orden de los Santos Mauricio y Lázaro, la Orden de la Corona se otorgaba de manera más liberal (podía ser otorgada a no-católicos).

El Real decreto 4850, de 24 de enero de 1869, estableció que el Consejo de la Orden de los Santos Mauricio y Lázaro también asumiría el Consejo de la Orden de la Corona de Italia.

Según el Real decreto Nº 276, del 16 de marzo de 1911, la Orden sólo se podía recibir en grado de Caballero. Para acceder a Oficial tenía que pasar un tiempo mínimo de un año, 3 más para pasar a Comendatario, y 4 más para ser Gran Oficial.

Quedó obsoleta cuando se proclamó la República (1946), siendo reemplazada por la Orden al Mérito de la República Italiana.
Sería mucho más feliz si me hubiese dado otra división

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST