Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Responder
Alberto_HM
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 565
Registrado: Mar Dic 08, 2009 8:23 pm

Re: Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Mensaje por Alberto_HM » Sab Sep 21, 2013 10:19 pm

Hola Jose.

Yo propongo uno de los pasadores de diario alemanes más interesantes de toda la Segunda Guerra Mundial. Se pueden contar muchísimas cosas a partir de él, cosas fascinantes:


Imagen

Es un examen de nota, eso sí.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Mensaje por Mon1969 » Sab Sep 21, 2013 10:20 pm

Ah... en mi opinión el pasador de gala está hecho entre 1936-38 (como mucho de antes de Abril de 1938), y el pasador de diario es de 1940 en adelante.

Imagen
Última edición por Mon1969 el Sab Sep 21, 2013 10:23 pm, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Mensaje por Mon1969 » Sab Sep 21, 2013 10:21 pm

Ok Alberto!!!!!
Eso si, creo que conozco al SS Obergruppenführer en cuestión..... fusilado en los Balcanes al ser capturado junto con su chofer y su adjunto.....
A ver que nos dicen nuestros compañeros!!

Alberto_HM
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 565
Registrado: Mar Dic 08, 2009 8:23 pm

Re: Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Mensaje por Alberto_HM » Sab Sep 21, 2013 10:27 pm

Es él. Lo interesante es conocer sus avatares bélicos, desde 1910 hasta 1944, a través de ese pasador.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Mensaje por Mon1969 » Sab Sep 21, 2013 10:28 pm

Alberto_HM escribió:Es él. Lo interesante es conocer sus avatares bélicos, desde 1910 hasta 1944, a través de ese pasador.
Cierto... es un tipo, que no sé por qué pero me cae bien... tal vez su cara de abuelo bondadoso... no lo sé.
Como bien dices, una auténtica carrera militar.... Como jugaría con ventaja, a ver que nos pueden ir aportando nuestros compañeros de ese magnífico pasador.....

Avatar de Usuario
Oberst Rudel
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1927
Registrado: Jue Oct 21, 2010 11:39 pm
Ubicación: Auf Berchtesgaden.

Re: Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Mensaje por Oberst Rudel » Sab Sep 21, 2013 10:32 pm

Imagen

"Verloren ist nur, wer sich selbst aufgibt"

Nueva página online de Luciano y mia : pasar a visitarla....

http://adlermilitaria.eu/

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Mensaje por Mon1969 » Sab Sep 21, 2013 10:33 pm

Una pista, compañeros... como podéis ver es un hombre muy "internacional" condecoraciones múltiples y de varios países..... Animaos... lo importante es aprender!!!

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Mensaje por Mon1969 » Sab Sep 21, 2013 10:34 pm

Si, Diego, es él... pero eso no es lo importante.... tratad de "leer" el pasador..... qué os puede ir sugiriendo... y no vale leer en internet!!!

Alberto_HM
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 565
Registrado: Mar Dic 08, 2009 8:23 pm

Re: Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Mensaje por Alberto_HM » Dom Sep 22, 2013 9:40 am

Leer la lista de condecoraciones es muy sencillo. Hay que identificar cada condecoración de pasador de diario, y relacionarla con cada etapa de su vida y en qué circunstancia la ganó.

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Re: Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Mensaje por >Tony< » Dom Sep 22, 2013 2:02 pm

Yo hago lo que puedo, pero no estoy muy versado en condecoraciones de antes del III Reich....lo justo, para ser exactos. En fin, toca aprender y hacer mas o menos lo que pueda!!!

Un saludo!
La muerte de una persona, es una tragedia;
la muerte de miles, es solo una estadística
.
Joseph Stalin.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Mensaje por Mon1969 » Jue Sep 26, 2013 2:12 pm

Jajajajajjajajajajaa.... Alberto nos "odia" y nos puso un examen difícil, muy difícil... esta semana estoy super ocupado... a ver si el finde le damos un poco de caña al tema.... voy a ver si encuentro una foto en color del pasador, aunque sea de reecnament, para que veáis el color de las cintas.

Alberto_HM
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 565
Registrado: Mar Dic 08, 2009 8:23 pm

Re: Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Mensaje por Alberto_HM » Jue Sep 26, 2013 3:08 pm

No, no es odio. Simplemente es la ejemplificación de que para coleccionar condecoraciones alemanas del III Reich hay que dominar, sí o sí, las condecoraciones alemanas de la Primera Guerra Mundial y de los países que lucharon junto a Alemania en la Segunda Guerra Mundial. Si no es así, nos encontramos con lagunas de conocimiento tan grandes como no saber a simple vista las condecoraciones de un general tan conocido e importante como Arthur Phelps. Porque si nos quedamos sólo con identificar cintas alemanas de 1933-45, acabamos pronto. No son más de una decena. Y creo que de un coleccionista que se toma más o menos en serio el asunto se espera un poco más.


Imagen


Aquí hay una imagen coloreada.

Avatar de Usuario
Martin Gödel
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2049
Registrado: Mié Ene 25, 2012 11:35 pm

Re: Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Mensaje por Martin Gödel » Jue Sep 26, 2013 3:32 pm

Llevas razón, Alberto. Las condecoraciones alemanas de la Gran Guerra son una de mis asignaturas pendientes en esto del coleccionismo.
Imagen Imagen

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Mensaje por Mon1969 » Jue Sep 26, 2013 3:42 pm

Alberto tiene razón, aunque dije lo de odio de broma!! Bien, ahí tenéis una magnífica foto en color..... la dos 1ªs están claras para todo el mundo ¿no?.... Venga ánimo con el resto.... yo ahora tengo que seguir con la mudanza, pero por la noche, a ver si avanzamos un poco.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Re: Aprender a "leer" un pasador... nos da mucha información

Mensaje por Mon1969 » Jue Sep 26, 2013 3:49 pm

Venga... 1 minuto y me voy.... las dos 1ªs están claras.... nuestro amigo ganó la EK2 de 1914 y repitió durante la 2ª GM... de ahí su spange de repetición de 1939.... Como podéis ver, combatió en una división de las Waffen SS durante el durísimo invierno de 1941-42.... por lo que la 2ª que podéis ver en el pasador es la Ostmedaille..... Bien..... ahora empieza lo duro.... recordemos que nuestro general SS combatió durante la Gran Guerra con el ejército Austro- Húngaro..... es decir, os vais a encontrar condecoraciones alemanas, austriacas, húngaras.... y no os olvidéis de Rumanía, pues fue general rumano..... toda una carrera..... Animaos....!!!!!

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST