El coleccionismo de tinnies

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Avatar de Usuario
Gefreiter otto
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1191
Registrado: Dom Oct 05, 2008 6:51 pm
Ubicación: Valencia

El coleccionismo de tinnies

Mensaje por Gefreiter otto » Jue Abr 14, 2011 6:28 pm

Imagen
Foto de mi coleccion

En Alemania ,las insignias, alfileres, distintivos y escudos conmemorativos son muy anteriores al régimen nazi y proceden de la época en que se introdujeron las primeras armas de fuego y se iniciaron concursos y competiciones de tiro, donde se premiaba con distintivos metálicos a los participantes.

En lugares de peregrinaje o con turismo, los taberneros y comerciantes del lugar ya vendían insignias metálicas para adornar los bastones, los sombreros o las solapas de la chaqueta, normalmente con alegorías a monumentos locales, tradiciones, eventos, leyendas , paisajes, etc..

Los centros de producción de estos souvenir eran principalmente Ludenscheid, Schrobenhausen, Munich, Dresde, Viena, Leipsig y Berlín.

Se fabricaron distintivos en multitud de materiales y con un gran nivel de detalle y acabados, podemos encontrar piezas de varios metales (Zamack, aluminio bronceado, latón, etc), de bakelita, de varios tipos de plástico, resina, celulosa, arcilla, Efoplast, cristal, cinta de seda, porcelana, cerámica, madera, tela, de papel prensado y hasta de cuero.

Había centenares de fabricantes y artesanos que manufacturaban este tipo de insignias y distintivos y muchos marcaban sus productos con su logo,marcaje o código correspondiente.

Las insignias utilizadas por el partido Nazi y organizaciones simpatizantes tenían dos objetivos principales:

-* El primer objetivo era conmemorativo , un símbolo de algún logro, hecho o acto importante del partido, ya fuera un mitin, un desfile o alguna de las múltiples celebraciones y conmemoraciones del NSDAP.
Cada insignia representaba un logro del partido y era una forma de fidelizar a los asistentes a las reuniones, mítines, etc, haciendo de cada evento algo digno para el recuerdo.

-* El segundo objetivo de estas insignias era la de recaudar fondos para pagar la propaganda del partido.
Ya desde 1920 se cobraba una pequeña entrada a los mítines que solían realizarse en las cervecerías Hofbräukeller, Hofbräuhaus, Eberlbräukeller y en la mas conocida de todas, la Burgerbräukeller de Münich.

Como ejemplo, muchas familias compraban piezas representativas de la rama del ejercito donde estaba destinado un hijo o un allegado, vecino, etc.

Diccionario Básico

Abzeichen - Divisa
Veranstaltungsabzeichen - Placas / Insignias / Distintivos de eventos
Tagungsabzeichen - Divisa o Insignia de conferencia, mitin, acto, etc
Tag der Arbeit - Día del Partido
Tag der .............. - Día de
Hersteller - Fabricante
Nadel - Aguja,alfiler

Continuara ...

Avatar de Usuario
Gefreiter otto
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1191
Registrado: Dom Oct 05, 2008 6:51 pm
Ubicación: Valencia

El coleccionismo de tinnies

Mensaje por Gefreiter otto » Jue Abr 14, 2011 6:45 pm

Enciclopedia "Tagungs-und Veranstaltungsabzeichen 1930-1945" de Reinhard Tieste, el titulo es algo asi como "Insignias y Distintivos de Actos Conmemorativos, mitines..."

Esto es la Biblia de los tinnies, hay mas de 12.000 referencias.

ImagenImagen

Imagen

Imagen

Fotos de mi coleccion

Avatar de Usuario
Gefreiter otto
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1191
Registrado: Dom Oct 05, 2008 6:51 pm
Ubicación: Valencia

El coleccionismo de tinnies

Mensaje por Gefreiter otto » Jue Abr 14, 2011 6:55 pm

Escudo metalico con un dibujo bordado en hilo que representa el Estandarte de la seccion Knickmann de las SA del Gau de Westfalen nort en 1936, a cargo de Heinrich August Knickmann. .

Aqui podeis leer algo de informacion sobre este militar, en aleman:
http://de.wikipedia.org/wiki/Heinrich_August_Knickmann" onclick="window.open(this.href);return false;

Imagen

Tamaño de 4,5cm X 3,5cm

Imagen

Fabricante "Dr. R.MORISE & Co W -ELBERFELD"

Imagen

Fotos de mi coleccion

Avatar de Usuario
Gefreiter otto
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1191
Registrado: Dom Oct 05, 2008 6:51 pm
Ubicación: Valencia

El coleccionismo de tinnies

Mensaje por Gefreiter otto » Jue Abr 14, 2011 9:42 pm

Escudo metalico de 2cm por 3cm del RLB Reichsluftschutzbund La Federacion de Proteccion aerea del Reich, una organizacion para la proteccion y asistencia ante ataques aereos, incendios, fugas de gas y que tambien realizaba tareas de vigilancia antiaerea.
La Reichsluftschutzbund llego a contar con 22 millones de afiliados para 1943...

ImagenImagen

Imagen
Fotos de mi coleccion

En el escudo se observan las dos torres gemelas con sus domos góticos en forma de cebolla de la Catedral de Nuestra Querida Señora de Munich (Frauenkirche), que han sido un referente de la ciudad de Munich desde 1525.
Tambien se observan unas chimeneas de las zonas industriales, principal objetivo de los bombardeos aliados.

Imagen
Postal de la luftschutz (Defensa aerea)

Imagen Militaria321

Avatar de Usuario
homer5275
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7915
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:18 pm
Ubicación: Guadalajara, España

Re: El coleccionismo de tinnies

Mensaje por homer5275 » Jue Abr 14, 2011 10:25 pm

Otto, creo que aprenderemos mucho con este post. Enhorabuena.

Un saludo

Avatar de Usuario
Knight
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4078
Registrado: Lun Sep 28, 2009 10:57 pm
Ubicación: La Rioja

Re: El coleccionismo de tinnies

Mensaje por Knight » Vie Abr 15, 2011 12:35 am

Vaya pequeñas preciosidades Compañero, y los libros una pasada, nada mas y nada menos que unos 12000 :O
perdon por la pregunta de inculto del tema, al igual que en condecoraciones está la Cruz de Caballero como sumum, cual seria lo equivalente en Tinnie?

Un Saludo.

David.
Todas las fotos son de piezas de mi colección si no digo lo contrario.
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/52.jpg[/img]
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/41.gif[/img]

Avatar de Usuario
Gefreiter otto
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1191
Registrado: Dom Oct 05, 2008 6:51 pm
Ubicación: Valencia

El coleccionismo de tinnies

Mensaje por Gefreiter otto » Vie Abr 15, 2011 6:33 am

Knight escribió:Vaya pequeñas preciosidades Compañero, y los libros una pasada, nada mas y nada menos que unos 12000 :O
perdon por la pregunta de inculto del tema, al igual que en condecoraciones está la Cruz de Caballero como sumum, cual seria lo equivalente en Tinnie?

Un Saludo.

David.

Hola Knight , segun el famoso experto Robin Lumsden, el tinnie del Reichsparteitag de Nuremberg de 1933, se puede considerar como la primera condecoracion del regimen nacionalsocialista.
Este evento llevo por nombre "Congreso de la victoria" (Reichsparteitag des Sieges) centrado en la victoria del pueblo alemán ante el fracaso de la República de Weimar y fue una de las primeras demostraciones de fuerza del NSDAP.

Es un tinnie que me fascina , aqui lo puedes ver en un Dispay junto a dos fotos originales de epoca de un miembro de las SA y otro del RAD (Reichsarbeitsdienst) "Servicio de trabajo del Reich" luciendolo en su solapa :

Imagen
Foto de mi coleccion

El propio Adolf Hitler lucio en su uniforme esta insignia, algo realmente extraordinario, pues el Führer no era dado a lucir condecoraciones ni insignias mas alla de las que gano en la Primera Guerra Mundial.
Imagen
http://mundosgm.com/smf/index.php?topic=5584.30" onclick="window.open(this.href);return false;

Es una pieza de bronce maciza y con el alfiler intacto, cosa relativamente inusual debido al peso de esta pieza (32 gramos) , normalmente este alfiler suele estar reparado con feas soldaduras.
Imagen

No es el tinnie mas caro, pero posiblemente sea uno de los mejor diseñados y sin ninguna duda, uno de los mas evocadores y expectaculares de cuantos se realizaron entre 1930 y 1945.

Saludos

Avatar de Usuario
Heran
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 886
Registrado: Mar Nov 25, 2008 5:34 pm
Ubicación: Hauptstadt der Bewegung

Re: El coleccionismo de tinnies

Mensaje por Heran » Vie Abr 15, 2011 7:19 am

Buena idea y muy buen el post, Otto. Si te parece bien, añado un par de cosillas este fin de semana.

Saludos

Avatar de Usuario
Gefreiter otto
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1191
Registrado: Dom Oct 05, 2008 6:51 pm
Ubicación: Valencia

Re: El coleccionismo de tinnies

Mensaje por Gefreiter otto » Vie Abr 15, 2011 2:40 pm

Heran escribió:Buena idea y muy buen el post, Otto. Si te parece bien, añado un par de cosillas este fin de semana.

Saludos
Sera un placer que me ayudes a llevar para adelante este post, deseando ver tus mejores tinnies. :sgm120:

Avatar de Usuario
Gefreiter otto
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1191
Registrado: Dom Oct 05, 2008 6:51 pm
Ubicación: Valencia

El coleccionismo de tinnies

Mensaje por Gefreiter otto » Vie Abr 15, 2011 2:44 pm

Un tinnie muy peculiar, pues es de un curioso material conocido como Efoplast (Lederplast, Nitroplast) , un tipo de plastico correoso y fibroso en forma de oblea de gran dureza.

"Halle von der Saale zur Donau - Laternen u volksfest 5-8 . 8. 1938" Un festival de faroles que organizo la Organizacion de Robert Ley KdF (Kraft durch Freude ) "Fuerza a través de la alegría", una organizacion recreativa que movilizo en su momento a mas de 20 millones de alemanes con sus multiples actividades ludicas.

El unico fabricante que utilizaba este material era E. O. Friedrich Leipzig, y las siglas D.R.P. significan Deutsches Reich Patent y venia a ser una patente original con la protección del Estado de hasta 15 años.
Este fabricante tambien tenia el codigo D.R.G.M., que significa "Deutsche Reich Gebrauchsmuster" y es una patente de diseño o un "registro" de marca que ofrece una protección inicial de tres años prorrogables por otros tres.

Imagen

Imagen

Quien quiera saber mas de la KdF, puede leer este post : viewtopic.php?f=3&t=303&start=0" onclick="window.open(this.href);return false;

Sergeant
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 696
Registrado: Jue Jul 08, 2010 10:58 am

Re: El coleccionismo de tinnies

Mensaje por Sergeant » Vie Abr 15, 2011 2:56 pm

Buena colección y bien documentada, enhorabuena!!!
Imagen
Mi blog de coleccionismo militar y de detección de copias
http://militariamania.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;

Avatar de Usuario
Gefreiter otto
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1191
Registrado: Dom Oct 05, 2008 6:51 pm
Ubicación: Valencia

El coleccionismo de tinnies

Mensaje por Gefreiter otto » Sab Abr 16, 2011 1:39 pm

Dentro del coleccionismo de tinnies, podemos estudiar por separado los realizados por la Organización de la Ayuda Invernal (Winterhilfswerk-WHW), suelen ser piezas modestas y en enormes tiradas, yo tengo dos atractivas piezas de las miles que se vendieron en alemania entre 1933 y 1945.

La Winterhilfswerk-WHW realizaba obras de beneficencia y caridad repartiendo ropa y alimentos a los mas necesitados , sufragandose por medio de colectas, donativos,tasas sobre sellos y postales,conciertos benéficos ,etc...
Una de las formas mas exitosas que uso la WHW para financiarse fue vendiendo y entregando pequeñas insignias y pins a cambio de donativos.Existen miles de modelos distintos , de multitud de materiales ,motivos y calidades

Imagen
Imagen
fuente:www.muenster.de

Su organización y funcionamiento fue excelente desde el principio organizando multitud de eventos, colectas generales, campañas de concienzacion, emision de postales alegóricas, comidas solidarias, etc...

Para motivar y propiciar aun más los donativos , se empezó a entregar pequeños pin, chapas o insignias que se podían coleccionar y que siempre eran distintas y originales.
Cada Gau tenía sus propios modelos y los motivos eran variadísimos, cambiando de campaña en campaña:

-referencias al NSDAP y al Reich
-referencias locales o culturales del Gau correspondiente
-series de juguetes bélicos
-escudos de armas o heráldicos
-trajes regionales y representación de artesanos o diversos oficios.
-monumentos locales o nacionales
-personajes de cuentos y caricaturas.
-dibujos de paisajes o de flora y fauna.
-fotos de lideres políticos,mini libritos con fotos, etc...

Los materiales de su fabricacion fueron muy diversos : plastico,laton,baquelita,ceramica,cinta de seda,vidrio,madera,papel,tela,carton,etc..; algunas piezas tenian marca de fabricante.

Aqui teneis dos de mis piezas de la WHW:

Imagen

Imagen

Quien quiera saber mas de la WHW , puede leer este articulo:
viewtopic.php?t=1372" onclick="window.open(this.href);return false;

Avatar de Usuario
Knight
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4078
Registrado: Lun Sep 28, 2009 10:57 pm
Ubicación: La Rioja

El coleccionismo de tinnies

Mensaje por Knight » Sab Abr 16, 2011 3:58 pm

Gefreiter otto escribió:
Knight escribió:Vaya pequeñas preciosidades Compañero, y los libros una pasada, nada mas y nada menos que unos 12000 :O
perdon por la pregunta de inculto del tema, al igual que en condecoraciones está la Cruz de Caballero como sumum, cual seria lo equivalente en Tinnie?

Un Saludo.

David.

Hola Knight , segun el famoso experto Robin Lumsden, el tinnie del Reichsparteitag de Nuremberg de 1933, se puede considerar como la primera condecoracion del regimen nacionalsocialista.
Este evento llevo por nombre "Congreso de la victoria" (Reichsparteitag des Sieges) centrado en la victoria del pueblo alemán ante el fracaso de la República de Weimar y fue una de las primeras demostraciones de fuerza del NSDAP.

Es un tinnie que me fascina , aqui lo puedes ver en un Dispay junto a dos fotos originales de epoca de un miembro de las SA y otro del RAD (Reichsarbeitsdienst) "Servicio de trabajo del Reich" luciendolo en su solapa :

Imagen
Foto de mi coleccion

El propio Adolf Hitler lucio en su uniforme esta insignia, algo realmente extraordinario, pues el Führer no era dado a lucir condecoraciones ni insignias mas alla de las que gano en la Primera Guerra Mundial.
Imagen
http://mundosgm.com/smf/index.php?topic=5584.30" onclick="window.open(this.href);return false;

Es una pieza de bronce maciza y con el alfiler intacto, cosa relativamente inusual debido al peso de esta pieza (32 gramos) , normalmente este alfiler suele estar reparado con feas soldaduras.
Imagen

No es el tinnie mas caro, pero posiblemente sea uno de los mejor diseñados y sin ninguna duda, uno de los mas evocadores y expectaculares de cuantos se realizaron entre 1930 y 1945.

Saludos
Pues Gracias por la explicación Otto. Es un tinnie muy llamativo, y grande por lo que parece en las fotos al lado de la ek1 de AH.
También me ha gustado el otro que has puesto del Festival de Farolillos, se sale de lo anodino de colores de la mayoría.

Un Saludo.

David.
Todas las fotos son de piezas de mi colección si no digo lo contrario.
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/52.jpg[/img]
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/41.gif[/img]

Avatar de Usuario
Heran
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 886
Registrado: Mar Nov 25, 2008 5:34 pm
Ubicación: Hauptstadt der Bewegung

El coleccionismo de tinnies

Mensaje por Heran » Sab Abr 16, 2011 7:38 pm

Hola a todos,

Empezare hablando del presente para daros una idea de que hoy en día, los Tinnies son algo muy importante dentro de la sociedad alemana. Más adelante ire mostrando mas cosillas sobre este tipo de coleccionismo.

En el campo donde colecciono, Tinnies de las HJ, se pueden ver cientos y miles de fotografías de estos jóvenes portando, luciendo y enseñando con orgullo esos Tinnies, esas sus medallas que certifican que pertenecen a un grupo de suma importancia dentro de la Alemania de los años 30.

Como bien ha dicho nuestro cabo, las insignias de este tipo, los Tinnies son una parte muy arraigada de la sociedad alemana. Lo podéis ver en todas las asociaciones actuales, sea donde sea en Alemania. Por ejemplo, mi familia política organiza cada año el fin de semana de Pentecostes en Thüringen, donde nos reunimos unas 30 personas. Es una reunión cultural, cuyo plato fuerte es el senderismo, pero obviamente sin dejar de lado la buena comida y cerveza, y mas estando en el paraíso de las salchichas asadas. Pues obviamente, tenemos un pin identificativo, a la vez que se entregan otros, como por ejemplo al Schluckspecht (bebedor), o al más participativo en cocina, etc. Yo gane el de Schluckspecht en 2008.

Aquí en Baviera, esos Tinnies se ponen en el gorro típico bavaro cuando se pertenecen a asociaciones de caza, de tiro, de música, culturales, etc. Por tanto, un Tinnie es siempre algo más que un trozo de papel, madera, plástico o metal. Es el formar parte de algo.

Pues bien, os muestro mis Tinnies del grupo de senderismo de Thüringen. Nos encontramos el fin de semana de Pentecostés, ya que aquí en Alemania es fiesta el lunes y podemos pasarnos un buen fin de semana todos juntos.

Para empezar, Der Schluckspecht es una palabra compuesta que significa “Borracho”. La palabra se compone de verbo Schlucken que significa tragar y Der Specht, que es pájaro carpintero.

Pues estos son mis “bien ganados” Tinnies, que todo el grupo lleva con orgullo cada año.

El de arriba del Todo es de la Ruta de senderismo que casi siempre tomamos, el Rennsteig. Aunque también lo hacemos en la región de Rhöhn.

El resto son nuestros Tinnies donde se ve Pfingsten (Pentecostés) y la ciudad donde lo hacemos. Son muy simples, pero nos llena de ilusión el llevarlos.

http://en.wikipedia.org/wiki/Rennsteig" onclick="window.open(this.href);return false;

Imagen

Aquí se ve el de Schluckspecht de 2008, ahora entenderéis el porque aparece un pájaro.

Imagen

Fuente: Fotos de mi colección

Bueno, ya os podréis hacer una idea de la gran cantidad de pines y Tinnies que una asociación seria y formal, por ejemplo de caza hace. Son auténticamente impresionantes.

Y ahora, conociendo como estas gentes lucen sus Tinnies, con mucho orgullo, os podréis hacer una idea de lo que este tipo de insignia suponía para un muchacho de entre 10 y 18 años. Si para un adulto es importante, imaginaos para un chiquillo.

Un abrazo.


PS: Que Vivan los bosques de Thüringen!! y de esas magnificas casas/tascas de tantas asociones, "escondidas" en los bosques, donde uno puede degustar una cervecilla y una buena salchicha por tres duros y muchas risas!!

Avatar de Usuario
Gefreiter otto
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1191
Registrado: Dom Oct 05, 2008 6:51 pm
Ubicación: Valencia

El coleccionismo de tinnies

Mensaje por Gefreiter otto » Mar Abr 19, 2011 8:46 am

Una de las formas mas comunes de recaudar fondos en el tercer Reich era organizando unos eventos llamados "Los Dias de ..." y que podian ser muy variados.
Aqui podeis ver un tinnie de plastico de gran calidad conmemorativo del Dia del Ejercito, "Tag der Wehrmacht" :

Imagen

Representa un busto de un soldado aleman con casco sobre unas hojas de roble, pintado en color dorado, sin marca de fabricante.

Imagen

Imagen
Fotos de mi coleccion

Responder

Volver a “Coleccionismo. Homenaje a D. José L. Terrón Ponce (Paracelso)”

TEST