Las otras TKS

Toda clase de vehículos utilizados en la Contienda

Moderador: PatricioDelfosse

Responder
Avatar de Usuario
CharB1/FCM 2C
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 862
Registrado: Jue Jul 22, 2010 7:00 pm
Ubicación: Fregando el sueldo del CG de la base de la VFA2GM

Las otras TKS

Mensaje por CharB1/FCM 2C » Lun Jul 26, 2010 6:19 pm

Aquí dejo un enlace con información en inglés (lo siento no he podido encontrarla en español) de las tanquetas experimentales TKD, TKS-D Y TKS con un cañón de 37mm
http://derela.republika.pl/tkd.htm

Errar es humano, perdonar divino
Aficionado y jugador del HoI3
Imagen
67V y 32V

"Nosotros defenderemos nuestra isla, lucharemos en las playas, lucharemos en los campos de aterrizaje, lucharemos en los campos y las calles, lucharemos en las colinas; y... Nunca nos rendiremos"
UD Las Palmas, Un sentimiento

Castellano
Usuario
Usuario
Mensajes: 32
Registrado: Sab May 08, 2010 1:08 pm

Las otras TKS

Mensaje por Castellano » Mar Jul 27, 2010 4:23 pm

Buena información, Char B1. En una ocasión oí hablar de este tipo de tanquetas, pero no de sus cualidades ni datos técnicos.
Un saludo.

Avatar de Usuario
CharB1/FCM 2C
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 862
Registrado: Jue Jul 22, 2010 7:00 pm
Ubicación: Fregando el sueldo del CG de la base de la VFA2GM

Las otras TKS

Mensaje por CharB1/FCM 2C » Mié Jul 28, 2010 3:30 pm

Intentaré traducir la información e ire posteando seguún traduzca.
Comenzare con la TKS-D

"El más tardío y más sofisticado cañón autopropulsado fué la TKS-D. El proseso de desarrollo fue atípico, pues originalmente se pensaba como un tractor de artillería para el cañón antitanque bofors de 37mm. Estaba previsto que el cañon se pudiese desmontar del remolque y pudiese abrir fuego desde el tractor. En su momento fue de losm mejores cazacarros de la época, siendo su mejor baza la pequena silueta y la poca altura del vehículo.

El disenó de la TKS-D se basaba en el de una tanqueta TKS modificada, la misma que usaba el tractor de artillería C2P. Este se diferenciaba de las tanquetas iniciales en que la rueda trasera era sutituida por una mayor con un mecanismo que le proporcionamba mejor maniobrabilidad, y también se aumentó el tamaño del tren de rodaje. Los diseñadores de este modelo fueron J. Lapuszewski y Lipko H., bajo la dirección de R. Gundlach. En abril de 1937 había dos prototipos completos, uno reconstruidon a partir de la tanqueta TKS nº 8897 y el otro a partir de la TKS-B nº 1510. siendo el primero equipado antes de la reconstruccion con las mejoras ya mencionadas, y el segundo fue equipado con dichas mejoras durante la reconstrucción.

Tenia un casco nuevo, relativamente largo. La mayor parte estaba abierta. Ambos prototipos TKS-D difieren con la forma del casco - uno de ellos tenía paredes más altas lado, inclinadas hacia el interior. El cañón y el mecanismo de apuntado fueron colocados en el lado izquierdo, asiento del conductor se colocó en la parte derecha del vehículo. Un remolque blindado especial de dos ruedas se desarrolló también para transportar 80 proyectiles.

En 1937-38, ambos TKS-D fueron probadas en el Centro de Formación de Modlin. En 1938 se asignaron, junto con el pelotón de TKD, en la décima brigada de caballería motorizada, y fueron usados en maniobras en agosto y septiembre de 1938. Luego, tomaron parte en la recuperacion de la provincia Zaolzie Checa con la brigada.

Una cuestión es la producción TKS-D en serie. Según algunas publicaciones, TKS-D ganó un concurso en contra del proyecto PZInz.160, debido a precios mucho más bajos, pero supuestamente las autoridades polacas dieron cañones autopropulsados a todos. No está claro.

El destino de las TKS-D no es seguro. Hasta hace poco había sido un misterio, pero la más reciente publicación dice, que estaban presentes en un pelotón antitanque de la unidad de reconocimiento de la 10 ª Brigada de Caballería, junto con cuatro cañones autopropulsados TKD. Si esto fuese cierto, las TKS-D participaron en una lucha intensa con la Brigada el 1 de septiembre de 1939 en las montañas de Beskidy contra dos divisiones blindadas alemanas. Una de las tanquetas fue destruida supuestamente el 5 de septiembre en la aldea de Skrzydlna, la segunda el 9 de septiembre en la ciudad de Albigowa.

Datos técnicos

Motor: Polski FIAT-122B - Gasolina, 6 cilindros en Línea, 4 tiempos, refrigerado Por Agua, 46 HP un rpm 2600, Capacidad de 2952 cm ³. Transmisión: Caja de Cambios Mecánica, 4 marchas hacia adelante, una hacia atrás, Frenos de cinta. Tanque de combustible - 70 l.

Suspensión: bloqueada por dos bogeys de dos ruedas en cada lado, que se gesta con pares de pequeños muelles de láminas en cada bogey. Bogeys se movían en un marco de suspensión y muelles con un resorte de hoja principal, fija a la parte del casco. El erizo estaba delante. La rueda loca en la parte trasera, montada sobre el bastidor de suspensión, fue también el roadwheel pasado. Hubo 4 rodillos de retorno en cada lado.

Suspensión: dos bogeys de dos ruedas en cada lado, que se apoyan con pares de pequeños muelles de láminas en cada bogey. los bogeys se movían en un marco de suspensión y muelles con un resorte de hoja principal, fijada al casco. la rueda tractora estaba delante. El mencionado mecanismo en la parte trasera, montada sobre el bastidor de suspensión. Habia 4 rodillos de retorno en cada lado.

Fuente:http://derela.republika.pl/tkd.htm

Saludos :wink:
Imagen
67V y 32V

"Nosotros defenderemos nuestra isla, lucharemos en las playas, lucharemos en los campos de aterrizaje, lucharemos en los campos y las calles, lucharemos en las colinas; y... Nunca nos rendiremos"
UD Las Palmas, Un sentimiento

Avatar de Usuario
CharB1/FCM 2C
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 862
Registrado: Jue Jul 22, 2010 7:00 pm
Ubicación: Fregando el sueldo del CG de la base de la VFA2GM

Las otras TKS

Mensaje por CharB1/FCM 2C » Jue Oct 14, 2010 5:11 pm

TKD

En abril de 1932, la Oficina de Ingenieros del Ejército en el Instituto de Investigación en Varsovia, bajo la dirección de J. Lapuszewski, diseñó un cañón autopropulsado sobre el chasis de la tanqueta TK-3, llamado TKD. Como no había armas adecuadas, el cañón de infantería de 47mm wz.25 Pocisk fue elegido. El cañón Pocisk fue el primer cañón de diseño moderno en Polonia, pero sólo fueron construidos en una serie corta y, finalmente, no entró en servicio como arma de infantería, ya que el ejército polaco renunció a la introducción de armas de infantería. Como resultado, cuatro cañones construidos fueron montados en los vehículos nuevos. Pudo haber también algunos de "variante antitanque" del cañón de 37mm SA.18 Puteaux y del cañón de 47mm Vickers fueron probadas en la TKD (la última con un número de serial no.1159), pero los detalles son desconocidos.

Imagen

En mayo-junio de 1932, cuatro TKD se construyeron para pruebas. Estas fueron reconversiones de las tanquetas nn. 1156-1159, construídas en hierro suave. Por lo tanto, las TKD no estaban blindadas, pero construidas de planchas, excepto el escudo del cañón.

Después de las pruebas, 4 vehículos de TKD formaron en un pelotón experimental, que participó en maniobras de otoño de 1932, a continuación, en maniobras de 1933, antes de ser asignado como reserva antitanque de una brigada de caballería. Los ensayos mostraron que las TKD cumplía con las exigencias tácticas bien, pero la construcción de vehículos no era muy exitosa en sí. El la penetración del cañón era débil y no era un arma típica. Por lo tanto, el diseño de la TKD fue abandonado. En los años siguientes, los prototipos de TKD se utilizaron en el 11 º batallón de blindados en el Centro de Entrenamiento y Formación de Modlin.

Construcción

El TKD tenía un compartimento de combate abierto, con los lados cubiertos de la tripulación sólo parcialmente. El cañón, con su escudo ligeramente blindado se montaba en el centro de la zona delantera del vehículo. Aparte de ello, la construcción de TKD era el mismo. Un conductor se sentaba en el lado izquierdo del vehículo. Dado que el peso del vehículo aumenta, la suspensión fue strenthened. El arma tenía un ángulo vertical de -12 a 23 grados y un ángulo horizontal pequeña. La municion era de 55 rondas.

Imagen

Salu2
Imagen
67V y 32V

"Nosotros defenderemos nuestra isla, lucharemos en las playas, lucharemos en los campos de aterrizaje, lucharemos en los campos y las calles, lucharemos en las colinas; y... Nunca nos rendiremos"
UD Las Palmas, Un sentimiento

Avatar de Usuario
CharB1/FCM 2C
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 862
Registrado: Jue Jul 22, 2010 7:00 pm
Ubicación: Fregando el sueldo del CG de la base de la VFA2GM

Re: Las otras TKS

Mensaje por CharB1/FCM 2C » Sab Oct 16, 2010 11:30 am

TKS con cañón de 37mm

En 1936 se probó el montaje en una TKS de un cañón SA 18 de 37mm. Éste enía poca velocidad y pobre caoacidad de penetración. Estaba colocado en lugar donde la ametralladora. Erroneamente se le conoce como TK-SD.

Imagen
Imagen
67V y 32V

"Nosotros defenderemos nuestra isla, lucharemos en las playas, lucharemos en los campos de aterrizaje, lucharemos en los campos y las calles, lucharemos en las colinas; y... Nunca nos rendiremos"
UD Las Palmas, Un sentimiento

Responder

Volver a “Vehículos de combate”

TEST